lunes, 31 de diciembre de 2007

Apuestas políticas 2008: ¿Zapatero o Rajoy?

En el 2008 Zapatero y Rajoy afrontan una crucial cita electoral. El 25 de febrero y el 3 de marzo los votantes veremos los debates televisados entre ambos líderes políticos y los medios de comunicación publicarán distintas encuestas a favor o en contra de los referidos candidatos.

Sin embargo, yo no creo que las encuestas que se den a conocer reflejen con exactitud la realidad. Pienso que hoy, hay otras herramientas que muestran mejor la situación política como son las apuestas políticas que se hacen en los nuevos mercados predictivos.

Precisamente hoy he leído en The Wall Street Journal un interesante artículo bajo el título “La mejor apuesta para el próximo presidente: Mercados predictivos”, en el que un economista de Wharton, Justin Wolfers, sostiene que la predicción de mercados puede acabar con el caos de las encuestas y expertos de todo tipo.

Un mercado predictivo o una predicción de mercado es algo parecido al mercado de valores, excepto que se compran acciones cuyo valor dependen del éxito de un candidato político, en lugar de los beneficios obtenidos por una compañía.

Y así como los precios de las acciones son un buen barómetro de la salud de una empresa, también el precio de un contrato de predicción es un barómetro de la salud de una campaña política.

Precisamente esta exactitud de las previsiones generadas por el propio mercado, es lo que llevó al Departamento de Defensa de EEUU a proponer que se publicaran las predicciones de los mercados de acontecimientos geopolíticos.

Los mercados pueden ayudar a dar sentido a esa gran cantidad de información dispar.

La predicción experimental de mercados se estableció en EEUU en la Universidad de Iowa en 1988, y desde entonces han acumulado un historial impresionante, en varias ocasiones superando a las encuestas.

En un mercado predictivo verdaderamente eficiente, el precio llegará a reflejar la influencia de toda la información disponible.

Otras dos características también distinguen a los mercados predictivos. En primer lugar, que responden a todo tipo de noticias más allá de los cambios de la opinión pública, incluidos los cambios de personal, el rendimiento de la campaña, y el reposicionamiento político. En segundo lugar, los mercados predictivos enfocan hacia el futuro, mientras que las encuestas a menudo miran hacia el pasado.

En definitiva, los mercado predictivos son más exactos que las encuestas porque éstas hacen promedio de opiniones individuales pero no se conectan con la inteligencia colectiva y porque los mercados predictivos enganchan a la gente en una conversación de unos con otros y fuerzan a llegar a un consenso sobre el precio negociado.

Desde aquí propongo revisar las cuotas que se manejan en las casas de apuestas (betfair, paddypower, unibet...) para saber la realidad ya que nadie se juega el dinero si no está convencido de un resultado.

El 78,9% de la gente que apuesta piensa que las cuotas reflejan verdaderamente quien es el candidato favorito a ganar unas elecciones, mientras que el 61% de los que no apuestan también lo creen así.

Atentos a la campaña electoral y sigamos los mercados para conocer con mayor precisión la opinión y el comportamiento de los electores.

jueves, 27 de diciembre de 2007

El duopolio de las loterías americanas: Gtech y Sicientific Games

Las dos compañías que dominan el mercado de las loterías de EEUU son Gtech y Scientific Games. Estas dos empresas proporcionan la tecnología y los servicios a las loterías americanas estatales y generan más de 200 mil millones de dólares en ingresos.

Ambas empresas después de repartirse el mercado ahora han empezado con fuerza a operar en todo el mundo. El año pasado Gtech fue adquirida por la compañía italiana de juegos de azar y loterías, Lottomatica. Se preve que a lo largo de los próximos cinco años la mitad de las ventas de Gtech provendrán de terceros países , en la actualidad son de un 35%.

Scientific Games ha gastado más de 200 millones de dólares en los últimos años en la compra de empresas extranjeras con la finalidad de crecer en el negocio de loterías a nivel mundial. En 2007, por ejemplo, compró Oberthur Gaming Technologies, una empresa de tickets de loterías que opera en Canadá, Australia y los EE.UU. También durante este año ha comprado el 50% de la Guardia Libang, una empresa de servicios de lotería china.

Hoy Lottomatica ha anunciado que su filial Gtech ha sido elegida como proveedora de servicios y soluciones de loterías para la primera lotería deportiva legalizada en Taiwan.
Lottomatica
ha firmado un contrato con una participación del 24.5% con Taipei Fubon Bank que recientemente ha ganado la licencia de operador de la lotería deportiva que comienza en abril de 2008 hasta diciembre de 2013.

Por su parte, Scientific Games a través de su filial The Global Draw, ha firmado un contrato por cuatro años con William Hill para suministrar un mínimo de 548 terminales multi jugador en sus betting shops . William Hill cuenta con más de 2250 salones de apuestas en todo el Reino Unido y en Irlanda, y tiene intalada más de 8300 máquinas de juego.

En las últimas tres décadas, Gtech y Scientific Games han generado conjuntamente varios miles de millones de dólares en ingresos como proveedores de loterías, un negocio floreciente a caballo entre el capitalismo y la política pública.

lunes, 24 de diciembre de 2007

Predicciones sobre el futuro del juego: ¿Oportunidades o amenazas?

Predecir el futuro no es fácil y un corre el riesgo de equivocarse. El grado de dificultad aumenta cuando el plazo de predicción es mayor.
En el 2006 circulaba un vídeo muy interesante que ya no está disponible (como suele ocurrir muchas veces en internet) que hablaba de betting y financial markets y de cambios significativos y de posibles fusiones hacia el 2015.Ahora a finales del 2007, Betfair seguro que ha sorprendido a muchos con su irrupción en los mercados financieros con su plataforma Tradefair (Betfair spreads to financials), sin embargo, a mí no. Era previsible, ese video al que me refería, vaticinaba el acercamiento de ambos mercados, el financiero y el mercado las apuestas.

Mis 9 predicciones para el 2008:

1.-Nuevas compañías de juego harán su incursión en los mercados financieros.
2.-Entidades financieras competirán con grupos de juego en la captación de fondos.
3.-Aviones, líneas de alta velocidad, estadios deportivos, etc.… serán los nuevos espacios de juego.
4.-Triunfará la publicidad y las apuestas a través de dispositivos móviles.
5.-Se darán nuevas alianzas, fusiones y adquisiciones entre empresas de juego offline, online y otras ajenas al sector.
6.-La regulación del juego online estará a caballo de su impulso por parte de unos y su paralización por parte de otros.
7.-Información, análisis y predicciones impulsarán con fuerza los mercados predictivos.
8.-La convergencia tecnológica, sectorial y regulatoria abrirá las puertas a nuevos competidores.
9.-Grupos de comunicación encontrarán en el juego la nueva fórmula para dar valor a la información.
Aquí van dos vídeos que son muy interesantes sobre el futuro de internet y de los medios en el 2015:
Epic, como será Internet hacia el 2015?

Prometeus - The Media Revolution

¡Imagen, confianza, legalidad y seguridad nos depare el próximo año 2008!

jueves, 20 de diciembre de 2007

El Quo vadis de la publicidad del juego

La publicidad del juego de apuestas online trae controversia.

La presunta promoción del juego ilegal a través de internet le ha costado caro a Microsoft, Google y Yahoo.

Para evitar ir a juicio, Microsoft, Google y Yahoo tendrán que pagar por haber hecho publicidad sobre apuestas ilegales. Las tres empresas han pactado con el Gobierno estadounidense cerrar el conflicto por una cifra que asciende a 31,5 millones de dólares.

Microsoft afronta el acuerdo más costoso de los tres: un total de 21 millones de dólares de los cuales 4,5 se destinarán a las arcas gubernamentales y 7,5 millones a los fondos del Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados (ICMEC). Microsoft ha aceptado también aportar 9 millones de dólares para una campaña publicitaria a través de internet en la que se informará a los jóvenes internautas de que las empresas de apuestas online son ilegales en EEUU. Esta campaña educativa, que comenzará a principios de 2008 y estará en marcha durante tres años.

Microsoft, que nunca negó ni admitió su culpabilidad, pone de esta forma fin a las acusaciones realizadas entre 1997 y junio de 2007 por haber recibido presuntamente pagos procedentes de negocios y publicidad del juego ilegal por Internet.

En el caso de Google, que tampoco admitió ni negó las acusaciones de haberse enriquecido a través de negocios y publicidad vinculados al juego ilegal online, el acuerdo ascendió a 3 millones de dólares.

Por su parte, Yahoo que tampoco reconoció su culpabilidad o inocencia, deberá pagar 7,5 millones de dólares. Yahoo también destinará una inversión de 4,5 millones de dólares en una campaña publicitaria de servicio público para educar a los internautas sobre la ilegalidad en EEUU de las apuestas deportivas y las actividades de juego (tipo casino) tanto por internet como por teléfono.

Según el comunicado del Departamento de Justicia de los EEUU, las campañas de concienciación deberán informar que la ilegalidad en este caso la cometen tanto los promotores del juego ilegal como los participantes que apuestan online.

Otra caso es la polémica campaña publicitaria de Paddypower en el metro de Londres

Ya comenté en un post anterior lo divertidas y transgresoras que suelen ser las campañas publicitarias de Padypower.

En el metro de Londres se ha retirado un polémico cartel por considerarlo de mal gusto.


En el anuncio aparece un hombre en posición de amamantar a un bebé. Se pregunta a dónde han ido todas las mujeres y da a entender que están jugando al bingo por internet.

Esta vez se han pasado, o no, depende del objetivo perseguido. Una vez más han sido noticia.

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Alianza entre Fluxx y Lycos para operar apuestas en el Reino Unido

La compañía inglesa Jaxx, filial de la alemana Fluxx, se une a Lycos Reino Unido como socio exclusivo en juego y apuestas.
Lycos es un portal líder, sus usuarios son de 18 a 35 años, profesionales con un interés en el deporte y temas de actualidad, lo que encaja perfectamente con el mercado objetivo de Jaxx.

Jaxx se convertirá en un socio integrado en la red de Lycos Europa, que representa una comunidad de usuarios de 10,8 millones al mes en el Reino Unido. El sitio de apuestas de ambas marcas en co-branded, estará disponible exclusivamente para los usuarios de la Lycos.co.uk.

Jaxx en el Reino Unido se lanzó en septiembre pasado y es una división de la compañía alemana de loterías y apuestas Fluxx que en la actualidad está llevando a cabo una importante expansión internacional con las marcas Jaxx y MyBet. En España también opera a través de Digidis y Serviapuestas.

Lycos Europe, de la que Telefónica y Bertelsmann son socios con 32% del capital, respectivamente, pretende seguir creciendo. Lycos Europe es uno de los principales portales europeos que también quiere ganar presencia en el mercado español. Con este objetivo, la compañía ya ha desplegado todos sus nuevos negocios vinculados a la web 2.0 y al comercio electrónico. En este momento es uno de los primeros proveedores de alojamiento de páginas web que se ha abierto al desarrollo de software generado por los propios usuarios.

En mi post del 10 de diciembre, Todos a por la Lotería de Navidad, comenté que La Bruixa d'Or, que tiene a un acuerdo de colaboración con Digidis, preparaba una web en chino para acceder a un potencial mercado de 150 millones usuarios.

Hoy el ministerio de finanzas chino ha advertido que vender lotería extranjera en suelo chino está prohibido y cualquier web dedicada a ello podría ser sancionada en este país.
No está permitido que los chinos participen en apuestas extranjeras y menos de lotería, un sector que en el país asiático es monopolio del Estado.
Todo el gozo en un pozo...

martes, 18 de diciembre de 2007

888.com se asocia con Kamay Holdings Ltd

El casino online 888.com ha anunciado un acuerdo con la compañía poco conocida Kamay Holdings Ltd que se encargará de proporcionar software de juego de azar a partir del próximo mes de enero.

888.com ya tiene cierta experiencia en el mercado de las marcas blancas de juego online después de introducir en el Reino Unido RileysPoker.com, TowerTorneos.com en América Latina, y su más reciente acuerdo con Blue Square del Grupo Rank para que provea de un sitio de apuestas deportivas.

Kamay operará un casino online y varios sitios poker bajo dos marcas que todavía no se han divulgado. Con este nuevo acuerdo se pretende que ambas empresas aumenten sus ingresos y fortalezcan su presencia en diversos mercados.

El director ejecutivo de 888.com, Gigi Levy, dijo: "Forma parte de nuestra visión y plan de actuación ganar cuota de mercado. Nosotros estamos implementado una estrategia de marca blanca que nos permitirá lograr un crecimiento rápido paralelo a nuestro fuerte crecimiento orgánico en aquellos mercados."
"Este acuerdo significa un nuevo progreso en la estrategia de diversificación multi-canal de 888.com para crecer y llegar a nuestros clientes a nivel mundial", dijo.

Kamay Holdings se la conoce por la captación de clientes y la generación de tráfico. El acuerdo permitirá centrar los esfuerzos en el creciente mercado europeo aprovechando la experiencia de Kamay en el uso de sus técnicas de marketing online con el valor añadido proporcionado por la plataforma de 888.com

Por otro lado, 888.com ha anunciado esta semana que ha recibido la certificación de sus normas de conducta de Gamcare
GamCare es una de las principales autoridades en el suministro de información, asesoramiento y ayuda práctica para hacer frente a los efectos sociales de los juegos de azar. La organización se esfuerza por desarrollar estrategias que:

888.com que opera Pacific Poker, ha colaborado con GamCare creado 888responsible.com. Un sitio que se ha lanzado esta semana y que se dedica al juego responsable ofreciendo información integrada y fácilmente accesible sobre las prácticas de juego responsable, que trata de problema de los juegos de azar, la protección de menores, etc…

Por cierto, he intentado buscar en el Google información de Kamay pero el resultado ha sido infructuoso. ¿Alguien ha oido hablar de Kamay? ¿Alguna homepage?

Revés para las apuestas europeas. Tote en venta. Marketing dinámico para la LAE.



Compañías europeas de apuestas seguirán sin poder operar en EEUU

La Comisión Europea y Estados Unidos han llegado a un acuerdo según el cual las empresas europeas de apuestas seguirán sin poder hacer negocio en Norteamérica, pero a cambio EEUU compensarán la prohibición del acceso a los sitios de apuestas europeos en internet con la apertura de otros mercados. El acuerdo afecta también a Canadá y Japón, y tienen su origen en abril de 2005, cuando la OMC dictaminó que la ley estadounidense era discriminatoria.

Bwin y PartyGaming esperaban que la UE les permitiera operar en el mayor mercado mundial. A pesar de que no ha sido así, confían que la Comisión siga presionando en favor de una apertura controlada del mercado del juego online en EEUU.

El portavoz de comercio de la Unión Europea Peter Power dijo que "Aunque los Estados Unidos son libres para decidir cómo responder a las legítimas preocupaciones sobre el juego en internet, debería evitarse la discriminación contra las empresas europeas o de otros países."

El gobierno británico pone a la venta el operador público de apuestas Tote

El Financial Times ha publicado que el ejecutivo británico podría sacar Tote a subasta pública durante el próximo mes (Tote put up for sale on open market).El grupo Gala Coral parte como uno de los principales postores del monopolio público y está dispuesto a ofrecer 405 millones de libras. Otros grupos interesados son Ladbrokes y William Hill, líderes del sector de apuestas en el Reino Unido, aunque pueden tener problemas de competencia difíciles de sortear.

Telefónica instalará pantallas en las administraciones de loterías

Telefónica ha anunciado que ha alcanzado un acuerdo con Loterías y Apuestas del Estado que incluye la instalación de un total de 4.500 pantallas que ofrecen información en tiempo real sobre los resultados de los juegos que distribuye la LAE en las administraciones de toda España. Hasta hora ya se han instalado 1.900 de esas pantallas.

Telefónica pretende realizar el denominado “marketing dinámico” una forma de gestión de contenidos digitales distribuidos a través de distintas pantallas y nuevos dispositivos electrónicos conectados a un 'mediaplayer' y a Internet (o a una red privada), de forma que dichos contenidos pueden personalizarse según la campaña publicitaria, perfil del cliente o el horario o la zona geográfica.
Además cabe la posibilidad de incluir publicidad de terceros. Con la instalación de esta pantallas. ¡Se espera una media de 13.000.000 de impactos publicitarios a la semana!

domingo, 16 de diciembre de 2007

Futuro próspero para las predicciones y la especulación

Hoy leo que yahoo lanza su tablero o dashboard de las elecciones americanas del 2008. Otro más que se lanza a los mercados predictivos como lo hizo por ejemplo el Financial Times en abril pasado.

Alguién se preguntará qué tiene que ver todo esto con el sector del juego. Mucho.

Se están dando una serie de movimientos que son imparables: Hace unos días Golman Sachs tomó un 10% de participación de CMC Markets, Betfair ha lanzado su plataforma de apuestas financieras Tradefair.

Estamos en una época dónde cada vez se diluyen o convergen los mercados financieros, los mercados de la información y los mercados de las apuestas.
Estos tres mercados persiguen la captación de capital y la gestión de riesgos.

El juego puede ser una muy buena línea de negocio para las entidades financieras y para los medios de comunicación.

El sector del juego ha despertado la voracidad de las entidades financieras que han visto importantes posibilidades de obtener grandes beneficios. Aquellas buscan nuevos negocios o sectores económicos en los que intermediar.

Los grupos de comunicación ven en el juego un modo de monetizar su información esa información que cada vez menos gente está dispuesta a pagar por ella.
Apostar, pronosticar o predecir son una misma idea con distinta denominación.
Los mercados de las predicciones funcionan del siguiente modo:
La información es agregada a través de mecanismos de mercado cuyo propósito principal es el pronóstico de acontecimientos, o de la probabilidad que un evento llegue a ocurrir.

Los precios de mercado
en un momento dado, se pueden interpretar como las predicciones de la probabilidad del evento o el valor esperado del parámetro.
Es un tipo de herramienta que también permite que la gente exprese su opinión sobre un asunto particular.
El mercado de la predicción actúa como una bolsa o un pool de apuestas que agregan opiniones sobre la probabilidad de un acontecimiento específico.
¿Por qué un banco no va a entrar en el mercado de las apuestas, cuando las casas de apuestas y los grupos de comunicación están entrando en el mercado financiero?

jueves, 13 de diciembre de 2007

Proyecto Gran Scala: Bienvenido, Mister Marshall

No sé si muchos recordarán aquella entrañable película dirigida por Luis García Berlanga considerada una obra maestra. Una comedia costumbrista sobre la España de los años 1950. Un pequeño pueblecito español, Villar del Río, se preparaba para recibir la presunta visita de los americanos en pleno plan de ayuda al desarrollo. El pueblo veía una oportunidad y toda la vida social comenzaba a girar en torno a los norteamericanos…

Ahora, a principios del siglo XXI, Los Monegros vive su sueño americano…



El día 12 de diciembre de 2007, la comarca aragonesa pasará a los anales de la historia o tendrá su merecido espacio en la wikipedia como una de zonas turísticas más importantes del planeta ya que contará con Gran Scala, el mayor complejo turístico de ocio y cultura del mundo.

Gran Scala será una oferta de ocio sin precedentes, destinada tanto al público adulto como a las familias, por lo que está previsto que, en 2015, con 25 millones de visitantes, se convierta en el primer destino turístico de España.

Referente de juego en Europa y primer destino mundial de parques temáticos
La segunda oferta de juego mayor del mundo, tras la de Las Vegas, con 32 casinos. Además de los complejos de juego, integrados según la historia de las civilizaciones, dividida en 16 etapas que van desde el “Hombre antes descubrimiento de la escritura” hasta “El futuro” pasando por “El Egipto faraónico” o “El Renacimiento”, entre otras.

La extensión destinada al ocio familiar ocupará más de 400 hectáreas, con cinco de estos parques, y será el primer destino mundial de estas características, ya que, salvo Orlando, que cuenta con tres, ningún lugar del mundo ofrece una oferta de ocio similar.

En estos momentos ya está confirmada la presencia de Acquantica, dedicado a la relación del agua y las civilizaciones; SpacePort, en torno al mundo del espacio, que cuenta con otra instalación similar en China, y Spyland, que ocupará una superficie de cien hectáreas y estará dedicado al mundo de los espías.

Un proyecto con grandes beneficios

Este gran proyecto internacional tendrá una inversión de 17.000 millones de euros, la mayor realizado hasta ahora en Europa. Su financiación también es un hito sin precedentes, ya que proviene, íntegramente, de la iniciativa privada de 12 empresas internacionales de diferentes países, varías de ellas líderes en su sector, que será canalizada a través del consorcio International Leisure Development (ILD) compuesto por las compañías: Darlen Ltd, Finidusco Holding, Aristocrat Technologies, Europtima, UFA Insurance, Ultragroup, Alea, BM Parks, Havilla Partners, Architects Association, Hot Games UK, y Thibault Verbiest.

Según sus promotores, el proyecto se estima que generará unos 65.000 empleos directos.

Otros efectos muy positivos para las economías autonómica y estatal serán los beneficios fiscales derivados del proyecto. Además de la reactivación de la economía y la creación de empleo, las tasas de juego y otros impuestos reportarán unos ingresos de 677 millones de euros anuales a la Comunidad Autónoma y otros 1.000 a la hacienda estatal.

Una gran infraestructura turística sostenible

El complejo de Los Monegros, con una extensión de 2.025 hectáreas, dispondrá de magníficas comunicaciones aéreas, ferroviarias y por carreteras y permitirá que esta comarca se recupere de su tradicional situación de depresión económica.

Gran Scala contará, además de sus parques y casinos, con más de 200 restaurantes, 70 hoteles, varias galerías comerciales, auditorios, un hipódromo y un campo de golf, instalaciones de las que podrán disfrutar sus miles de visitantes diarios.

Los únicos aprovechamientos urbanísticos están previstos para la última fase del proyecto y es un objetivo secundario de los promotores. Se van a construir 2.300 viviendas para la exclusiva utilización de las empresas y para atender a los 35.000 empleados del complejo. En ningún caso, habrá venta de viviendas al exterior.

Los promotores han asumido un fuerte compromiso de desarrollo sostenible de todas estas infraestructuras. Por ello han tenido en cuenta un innovador programa de reutilización de aguas, avalado por proyectos semejantes que han emprendido en países como Dubai o Marruecos. También está prevista la construcción de un sistema de transporte no contaminante y rápido, como es el tranvía, que utilizará novedosos sistemas de tracción mediante energías limpias, además de la implantación de sistemas de aprovechamiento de la energía solar.

Sin embargo, existen muchas dudas sin despejar.

En el acto pomposo y protocolario de presentación, no se han aportado grandes novedades sobre lo que ya se conocía y se ha echado en falta más información sobre la ubicación del complejo. El único que ha asumido compromisos es el Gobierno de Aragón, y quienes han comparecido a presentar el proyecto han sido promotores y no inversores. Algunos apuntaban que es un modelo de negocio insostenible basado en el despilfarro, rápido y poco transparente. Y alguien más escéptico me comentaba: “Un parque temático sostenible en medio de los Monegros, demasiado increíble para ser verdad”

Muchas incógnitas para este macroproyecto que pretende ser un referente mundial. De momento se le concede el beneficio de la duda, y por soñar que no quede...

Ah! En”Bienvenido, Mister Marshall” el pueblo preparó para recibir a los yankies una canción con este estribillo:

"Americanos, vienen a España guapos y sanos, viva el tronío de ese gran pueblo con poderío, olé Virginia, y Michigan, y viva Texas, que no está mal, os recibimos americanos con alegría, olé mi mare, olé mi suegra y olé mi tía." "El Plan Marshall nos llega del extranjero pa nuestro avío, y con tantos parneses va a echar buen pelo Villar del Río.”

martes, 11 de diciembre de 2007

El poker Texas Hold’em arrasa

Ahora los periodistas interesados en presenciar la gran final del II Campeonato de España de Poker en el Casino Gran Madrid el próximo viernes 14, tienen la oportunidad de participar en un torneo de poker paralelo, una forma de inmersión en la variante del poker Texas Hold’em y así poder experimentar la emoción de este juego.

El Texas Hold'em es una modalidad de poker que era bastante desconocida en nuestro país hace unos años. Sin embargo, se va imponiendo y está atrayendo a miles de jugadores.

Se basa en recibir dos cartas que sólo puede ver el jugador. Sobre la mesa, el croupier pone otras cinco, con las que el jugador debe formar su jugada ganadora.

La afición que sigue estos eventos es cada vez más numerosa. 40 millones de personas siguieron la final de las World Series of Poker 2007. Recientemente se ha jugado la final de la Copa Española Everest Poker.

A nadie se le escapa el boom del poker. Se celebran bastantes torneos.

El pasado jueves tuvo lugar el VI Campeonato Europeo de Póquer Online (ECOOP) en Titan Poker. El premio común que se llegó alcanzar fue de 187.400 dólares que superó con creces la cifra asegurada de 150.000 dólares.

Para el próximo año, del 3 al 10 de mayo de 2008, se celebrará en el Mediterráneo El VI crucero de ocho días de PartyPoker.com Million. Saldrá de Venecia, haciendo escalas Grecia, Turquía y Croacia volviendo después a Italia.

El paquete PartyPoker.com Million VI tiene un valor de 12.000 dólares, y está dividido en 8.200 dólares para el principal evento sin límite, 2.700 dólares para alojamiento y crucero y 1.100 dólares para gastos. Se rodarán imágenes para su emisión a nivel mundial.

Los clasificados podrán seguir disfrutando de forma online de PartyPoker.com, con un precio de salida de 1 dólar.

El poker es un deporte que pega con fuerza tanto online com offline, y ahora también en el móvil.

I-play ha lanzado dos títulos de Hold´em poker para el teléfono móvil: Poker Gurú y 5 Card Slingo Poker.

lunes, 10 de diciembre de 2007

Todos a por la Lotería de Navidad

Cuando se acercan estas fechas todos los españoles están pensando en hacerse con uno o varios números de la Lotería de Navidad.

Es sabido que la LAE hace su agosto en diciembre. Y por este motivo, la ONCE ha decidido pedirle al Gobierno que le autorice celebrar un sorteo extraordinario en Navidad. Sin embargo, no parece que el Gobierno esté por la labor de acceder a las pretensiones de la ONCE, porque sería canibalizar a la Lotería Nacional para beneficiar a la ONCE en detrimento de la propia LAE.

La ONCE sigue buscando alternativas para salvar las ventas de la institución, algo que cada año resulta más difícil a pesar de haber puesto en marcha varios nuevos juegos.

Según el informe oficial de ventas, todos los juegos han facturado menos que el año anterior a pesar de que se lanzó la lotería instantánea o rasca-rasca. El cupón diario ha caído un 4,8%, el cuponazo de los viernes un 2,75%, el sorteo de fines de semana un 7,8%, el bono cupón un 2,3% y el Combo, un 33%. El rasca-rasca ha caído también, y sólo en octubre se ha recuperado por el lanzamiento de otra nueva modalidad de rasca-rasca, el ‘Tres de Seis’, que además es más caro.

Telefónica ha anunciado hoy que Lotojuegos.com y Movistar han puesto en marcha un servicio para comprar participaciones virtuales para el sorteo de la Lotería de Navidad desde el móvil. En concreto, los clientes de la operadora que estén interesados podrán comprar participaciones de dos euros para el número 12.231 del sorteo de Navidad. El importe se cargará en la factura al cliente de contrato o se descontará del saldo de su tarjeta al usuario de prepago.

Por otro lado, una de las administraciones de lotería más famosas, La Bruixa d'Or, prepara una página web en chino. El propietario de la administración, Xavier Gabriel, pretende acceder a un mercado potencial de 150 millones de chinos usuarios de internet.

La Bruixa d'Or tiene en este momento diez millones de clientes repartidos por todo el mundo.
Este año prevé facturar 110 millones de euros, lo que supone un incremento del 10%, gracias a un nuevo sistema de venta electrónica en colaboración Digidis, empresa que pertenece al grupo alemán Fluxx AG. El nuevo sistema de venta de lotería digital permite comprar el décimo de Navidad a través de internet y una vez seleccionado el número, se envía el décimo digital por correo electrónico.

Sin embargo quien se lleva la palma es Ventura24, que pertenece a la alemana Tipp24, líder europea en gestión de loterías y apuestas estatales por internet con 2,1 millones de usuarios, y una cuota de mercado superior al 50%. más de 200.000 de ellos en España.

Por cierto, Fluxx AG va detrás de la casa de apuestas deportivas Sportwetten y ha ofrecido 1.09 la acción. La oferta es válida hasta el 21 de diciembre ya veremos en que acaba…

domingo, 9 de diciembre de 2007

Codere, Bwin, Cirsa e Intralot piden licencia para operar casas de apuestas en Madrid

Cuatro empresas, entre ellas el grupo español Codere y el austriaco Bwin, han solicitado ya a la Comunidad de Madrid las licencias necesarias para abrir en 2008 las primeras 'casas de juego' que se implantarán en la región después de que el Gobierno autonómico aprobara el Reglamento del Juego a finales de 2006.

En una entrevista concedida a Europa Press, la consejera de Hacienda, Engracia Hidalgo, adelantó que las primeras compañías que se han aventurado a inscribirse en el registro del juego para llevar a cabo actividades relacionadas con las apuestas son Codere Apuestas, Intralot Iberia, Cirsa Ladbrokes Madrid Betting Company y Bwin Interactive Entertainment.

'Estas empresas, algunas de ellas extranjeras, están aprovechando la experiencia que están desarrollando en otros países como Reino Unido y se están aliando con sociedades españolas para llevar a cabo su actividad en la Comunidad de Madrid', manifestó Hidalgo.

El Reglamento del Juego de la Comunidad de Madrid entró en vigor el pasado mes de enero y desde entonces las compañías que lo deseen pueden pedir la autorización para abrir locales de juego, una licencia que servirá tanto para casas de apuestas físicas como para sitios web. Gracias a la puesta en marcha de estos establecimientos, la Comunidad de Madrid podrá recibir un 10 por ciento de lo que ingresen las 'casas de juego', una vez descontados los premios.

Actualmente, no hay ninguna licencia concedida ya que, desde que estas empresas realizaron su petición, se ha abierto un periodo de seis meses en el que se tiene que analizar la documentación disponible, los sistemas informáticos y la maquinaria que se va a utilizar porque, según la consejera, 'es un montaje totalmente nuevo' que hay que analizar.

Madrid ha sido la primera comunidad autónoma en regular esta modalidad de juego, llenando así el actual vacío legal que existe en esta materia, lo que pretende dar seguridad jurídica y transparencia a los ciudadanos que quieran practicar este tipo de actividad.
Así, el reglamento permitirá las apuestas sobre acontecimientos deportivos, de competición o de otro carácter previamente determinado, que podrán realizarse en locales específicos, establecimientos de juego, estadios deportivos, o a través de medios telemáticos (Internet y telefonía).

De este modo, se abre la puerta a que las empresas del sector autorizadas por la Administración regional puedan desarrollar por medios interactivos, como Internet o telefonía móvil, los juegos recogidos en el 'Catálogo del Juego de la Comunidad de Madrid' (máquinas recreativas, juego del bingo y los permitidos en los casinos).

Cualquier compañía pueda solicitar licencias

Hidalgo precisó que 'cualquier compañía' puede requerir la licencia de apertura, aunque deben cumplir una serie de requisitos de viabilidad económica que protejan a los usuarios.
Según explicó, cuando nació la idea de regular el juego en la Comunidad, su departamento tenía dos posibilidades: planteándolo como una concesión y diseñando las condiciones de funcionamiento de estos locales, o como una autorización y permitiendo a la empresa organizar su actividad siempre y cuando se comprometa a 'responder económicamente'.
'Desde el punto de vista liberal, quien más sabe de montar el negocio es quien lo va a llevar a cabo, por lo que apostamos por la segunda alternativa', añadió la consejera, quien señaló que el decreto 'incluye garantías muy importantes' para garantizar 'la solvencia de las apuestas'.
En este sentido, recordó que la normativa establece que las sociedades que pretendan abrir establecimientos de apuestas tendrán que tener una serie de seguros y avales de tal forma que si tienen algún problema, la Comunidad de Madrid pueda responder por la empresa. Además, si la compañía se equivoca y tiene dificultades internas 'el Gobierno regional contará con una cuantía importante de dinero' para que no sea perjudicada la persona que apuesta.

Entre los requisitos exigidos por la Administración autonómica para obtener las autorizaciones se encuentran estar inscrito en el Registro del Juego de la Comunidad de Madrid, no tener deuda tributaria, contar con una fianza de seis millones de euros, o de 12 millones en el caso de que no suscriban seguro por valor de 10 millones de euros, y presentar una oferta explicando el tipo de apuesta que quiere desarrollar.

Asimismo, estas empresas deben tomen las medidas necesarias para impedir la participación en las apuestas de los menores de edad y de los incapacitados legalmente. Además, deben garantizar que se impide apostar a través de Internet a aquellas personas que, voluntariamente o por sentencia judicial, hayan solicitado su inclusión en el registro de prohibidos del Juego de la Comunidad de Madrid.

Un sector que genera empleo

La responsable regional de Hacienda indicó que en la pasada legislatura se 'tocaron' todos los decretos del juego para introducir la modernidad en un sector que 'genera mucho trabajo' pero que 'estaba anquilosado'.

'El sector del juego puede aportar mucho al crecimiento económico siempre y cuando se mantengan las garantías de que los niños no jueguen y de que la gente que está incluida en el registro de prohibidos no participe en estas actividades', resaltó Hidalgo.

Además, matizó que cerca de 18.000 jugadores procedentes de toda España engrosan la lista de personas 'non gratas' para entrar en los casinos y salas de juego, bien porque lo ha decidido un juez bien por voluntad propia.

Para garantizar que realmente estas personas tengan prohibido el acceso a casas de apuestas, la Comunidad de Madrid establecerá una serie de medidas, como los seguimientos de las direcciones de IP de los ordenadores o el rastreo de las tarjetas de teléfonos móviles, para evitar que estos jugadores apuesten.

No obstante, Hidalgo remarcó que las apuestas por Internet 'aún tienen un vacío legal muy grande en todo el territorio español' y, por ello, insistió en que el decreto madrileño intenta poner en práctica una serie de medidas para regular 'de cierta manera' el juego en la red.
También especificó que en el estudio de estos sistemas de vigilancia están participando empleados de la Universidad Politécnica, de Informática de la Comunidad de Madrid (ICM) y de una empresa externa contratada para este fin.

La consejera hizo hincapié además en que cuando se aprobó la legislación de 'no se entendía el juego por Internet' y aseveró que la regulación 'hubiese sido mucho más fácil' si se hubiera pensado en las nuevas tecnologías desde un principio. Así, explicó que para vigilar que sólo se apueste en Madrid 'lo lógico' es que la normativa se aplique donde se instale el servidor.

Finalmente, señaló que la Comunidad está sirviendo de ejemplo a otras regiones, como es el caso de País Vasco, comunidad en la que se está trabajando con concesiones para implantar estas 'casas de juego'.

miércoles, 5 de diciembre de 2007

Betfair versus Paddypower

Que nadie se eche las manos a la cabeza porque me atreva a comparar dos casas de apuestas tan distintas como Betfair y Paddypower. No voy ha a valorar si una es mejor o peor. Son modelos de negocio con enfoques distintos, pero no están tan alejados como parecen.

En la británica Betfair, las apuestas se cruzan entre los apostantes. La irlandesa Paddypower es un modelo bancado en el que el jugador apuesta contra la propia casa.

Betfair es 100% online y Paddypower opera en el mundo online como el offline.

Betfair se dirige a un apostador más profesional y experimentado. En cambio Paddypower intenta captar cualquier tipo de jugador desde el principiante hasta el más aventajado.

En cuanto a sus estrategias publicitarias, me gustan las dos por distintos motivos que saltan a la vista:

La publicidad de Paddypower es divertida, atrevida y frecuentemente transgresora.


Betfair se anuncia de manera más sutil, a veces rozando lo subliminal y la mayoría de veces de forma inteligente.


Ambas son casas de apuestas deportivas que van abarcando cada vez más nuevos eventos a los que apostar, ya no sólo deportivos o sociales, ahora estos bookmakers han puesto sus ojos en el mercado financiero.
Tanto Paddypower como Betfair han encontrado una oportunidad en los mercados bursátiles. Y han firmando acuerdos de marca blanca con London Capital Group.

Paddypower ya lleva un tiempo operando Paddypowertrader. Ahora Betfair acaba de lanzar Tradefair. Estas plataformas son nuevas alternativas para apostar en los mercados financieros mundiales.

Ya veremos como evolucionan.

martes, 4 de diciembre de 2007

Genting apuesta por el Grupo Rank

El operador malasio de casinos, Genting ha comprado el 10% de las acciones del líder británico operador de bingos y casinos, Grupo Rank.

Las acciones de Rank subieron 8,7% en la bolsa de Londres
, ya que los inversores consideraron la posibilidad de una OPA. La capitalización de la compañía está alrededor de los 430 millones de libras, unos 884 millones de dólares.

El
Grupo Rank, propietario de la cadena de casinos Grosvenor , de los bingos Mecca, y la casa de apuestas online blue square , ha sufrido últimamente una disminución de sus beneficios de explotación, debido a las difíciles condiciones comerciales a las que se ha enfrentado en el Reino Unido: La introducción de la prohibición de fumar, la supresión de las antiguas máquinas de azar y el aumento de los impuestos de los casinos.
Las acciones de Rank ya habían caído cerca de un 50% desde el mes de enero.

Recientemente, algunos analistas habían vinculado una serie de nombres a una posible OPA de la compañía, como William Hill, Ladbrokes, Harrah's Entertainment y BIL.

El mes pasado, Rank ya rechazó una oferta de Harrah's en la que ésta ofrecía intercambiar sus propios casinos del Reino Unido por un 28% de la participación en Rank. William Hill dijo que observaba los acontecimientos con gran interés. BIL, la empresa de Singapur que es dueña de London Clermont Club, fue otra de las candidatas que se barajaron.

A pesar de que el Grupo Genting desarrolla multitud de negocios relacionados con el juego y el entretenimiento, curiosamente también tiene intereses petrolíferos.
El año pasado compró el casino del operador británico Stanley Leisure por 700 m libras lo que le ha permitido tomar una posición clave ante la desregulación del mercado de casinos en el Reino Unido.

Los analistas creen que uno de los atractivos evidentes de esta reciente operación con Rank, sería fusionar los casinos que opera Genting en el Reino Unido con los casinos Grosvenor de Rank.

El conglomerado de Malasia Genting significa “en la parte superior de las nubes”. Fue fundado por Lim Goh Tong, un multimillonario hecho así mismo que murió este año.

lunes, 3 de diciembre de 2007

La publicidad del juego: Frente a la prohibición, agudizando el ingenio

Una de las trufas más grandes halladas en medio siglo fue vendida a Stanley Ho, el magnate chino de los casinos en Macao, en una subasta a un precio récord de 330.000 dólares. Los ingresos de la referida subasta fueron donados a obras de caridad como Caritas en China, El Consorcio para los Niños de la Calle en el Reino Unido y la Teletón en Italia.

Detrás de esta noticia hay una campaña publicitaria, que no es en sí muy novedosa.

En muchos países, la publicidad del juego online está prohibida por ley. Sin embargo, hay formas de sortear estas normas restrictivas como la ingeniosa estrategia publicitaria que ha llevado a cabo durante años el casino online GoldenPalace.com.

Una vez, GoldenPalece.com contrató un espacio publicitario en un soporte tan curioso como la barriga de una embarazada, otra hizo que un "streaker" con tutu patinara semidesnudo con el tatuaje de su marca.

Las campañas de marketing de GoldenPalce.com han sido siempre muy innovadoras, y han conseguido siempre ser generadoras de noticias vistas en televisión e internet por millones de espectadores de todo el mundo.

Recuerdo durante la competición liguera en que se estrenó David Beckham en el Real Madrid, hace ya más de cuatro años, que otro streaker apareció interrumpiendo el partido en el campo con un tatuaje de GoldenPalace.com en su torso con la frase en inglés “Soy el verdadero pelotas de oro” (I'm The Real Goldenballs).

GoldenPalace.com también pujó en una subasta en eBay a finales del 2004, y se hizo por 28.000 dólares con un sandwich de queso que parecía verse el rostro de la Virgen María.

Uno se pregunta si es muy caro el precio del emparedado. La respuesta es no, porque la finalidad que persigue dicha compra es dar a conocer la marca y los servicios del casino, y por tanto el precio es muy bajo.

Una de las últimas noticias generadas por GoldenPalace.com fue la adquisición con fines benéficos del coche que un día perteneció al Papa Benedicto XVI cuando era cardenal por 188.938,88 euros.

Por cierto, este pasado sábado, en la pausa publicitaria del programa El Buscador de Telecinco, se emitió una promo sobre la modalidad de poker Texas Hold’em, en concreto se publicitaba PokerStars.com.

¿Veremos pronto torneos de poker en este u otro canal de televisión?

viernes, 30 de noviembre de 2007

Una radio americana invita a predecir el futuro

Seis emisoras de radio de San Francisco han estrenado una nueva fórmula para que los oyentes sean más participativos. Ya no se trata de dar sólo una opinión sobre una noticia.

Se ha avanzado un paso más. Los radioyentes participan de una forma más activa, teniendo la oportunidad de predecir el resultado del desarrollo de la historia que hay detrás de esa noticia. Un nuevo entretenimiento que pone a prueba su conocimiento a través de lo que se denomina “la sabiduría de la multitud" método de previsión que se conoce como mercados predictivos.

Ellen Conhan de ABC7 News, explicó “Los espectadores son inteligentes y a menudo saben las consecuencias que en un futuro van a traer los acontecimientos de actualidad. Los mercados predictivos son simplemente una herramienta para aprovechar ese conocimiento y compartirlo con los demás…y lograr un “factor de disfrute” cuando los participantes se dan cuenta que aciertan sus pronósticos

Actualmente, ABC7 News anima a la gente a participar en mercados en relación a huelgas de sindicatos, en cifras brutas de conciertos y giras de la política internacional, así como los problemas locales, tales como, "¿Gavin Newsom llegará a ser gobernador de California en 2010?" ABC7 es la primera emisora de radio local del país en utilizar los mercados predictivos para medir la opinión pública.

Los mercados predictivos están diseñados imitando los mercados de valores o mercados financieros e incluso los mercados de las apuestas. Los oyentes que participan no lo hacen con dinero real, sino con dinero ficticio que sirve para comprar y vender acciones simuladas. Los precios suben y bajan sobre la base de la popularidad de las opiniones, y representan la probabilidad de que un resultado llegue realmente a producirse.

Los datos de las predicciones proporcionarán a estas estaciones de radio una información más precisa acerca de los acontecimientos futuros y una nueva manera de interactuar con su público.

De momento es puro entretenimiento y pero si se pasase a pronosticar con dinero real, estaríamos ante una verdadera casa de apuestas.

Six Bay Area Radio Stations Participate in ABC7's Futures Market to Forecast the...

http://abc7.inklingmarkets.com/

jueves, 29 de noviembre de 2007

Networking Activo y Redes Sociales

He asistido a II Jornadas de Negocio de Networking Activo en Citilab de Cornellá. Una jornada para compartir ideas, buscar sinergias e “ir a degüello” a intercambiar tarjetas, tal como ha propuesto al iniciar la jornada el propio Emilio Marqueze.

Una jornada para hacer contactos, asistir a workshops y talleres de emprendedores, que no voy a resumir porque otros ya lo han hecho, como David González en su post De vuelta de la II Jornada de Negocios de Barcelona o el propio blog de Networking Activo con unos cuantos post muy interesantes.

Se ha hablado de muchos temas y como no, de redes sociales.

Las redes sociales son un tema de actualidad día sí y día también: que si Mariano Rajoy multiplica por seis sus amigos en Facebook en un día, que si Rupert Murdoch quiere comprar Linkedin o que si Hi-Media adquiere Fotolog…

Cada día son noticia Myspace, Facebook, Youtube Del.icio.us, Digg, Technorati, Google, Flickr y Blogger, etc… gracias a la activa participación de sus millones de usuarios que son los que dotan de contenido a estas poderosas plataformas con sus vídeos, fotos, música, textos, gráficos, blogs.
Ellos, tú y yo contribuimos a dar vida cada día a la red de distintas formas, unos más activamente aportando contenidos y otros interesándose por los mismos.
Y mientras, los grandes grupos mediáticos van a la caza de las audiencias adquiriendo redes sociales.
Ya veremos si saben monetizarlas, antes de que éstas pierdan su esencia, se desvirtúen, muten o muden…

miércoles, 28 de noviembre de 2007

Juego y red social de apuestas financieras

Al juego se le relaciona con diversión, satisfacción, ocio. Sin embargo, cuando uno juega toma decisiones racionales sopesando oportunidades de ganar o perder. El juego incluye comunicación, negociación, información, estrategia, riesgo, intuición y cierta dosis de irracionalidad.

A pesar de las turbulencias financieras, cada vez aparecen más oportunidades de jugar a invertir o de invertir jugando. Espero que nadie se eche las manos a la cabeza o se escandalice por lo que acabo de decir.

No es la primera vez que hablo de la plataforma de intercambio de apuestas en red especializada en bolsa y mercados financieros, bolsaquest.com, que se define como:
“Posiblemente la primera 'porra' bursátil del mundo, una nueva red social de bolsa para disfrutar del apasionante mundo de los mercados financieros. Punto de encuentro entre personas donde compartir información, opiniones, pronósticos, etc. Un lugar donde aprender a invertir, jugar en bolsa y conseguir atractivas rentabilidades, sin la necesidad de acudir a intermediarios, pagar comisiones ni comprar o vender títulos en mercado.”

Desde aquí, mis felicitaciones a mi amigo Juanjo Sanchéz que dirige este ambicioso proyecto y que le pronostico grandes éxitos.

Está claro que detrás de un proyecto de apuestas tiene que haber una comunidad de apostantes.

Hoy financialred.com presenta un nuevo blog, apuestasdebolsa.com, que surge del a acuerdo estratégico entre finacialred.com y bolsaquest.com con la finalidad de crear una red social de bolsa, apuestas y finanzas.

Ahora se ha dado un paso más, se ha integrado finfoo.com, la red social de finanzas de financialred.com, junto con las funcionalidades de bolsaquest.com. De esta forma los usuarios de la red social finfoo.com no sólo se siguen relacionando, hacen grupos, realizan análisis y hablan de sus carteras, sino que a partir de ahora podrán apostar en bolsa y competir por ver quién obtiene una mayor rentabilidad.

martes, 27 de noviembre de 2007

Un banco para Sir Richard Branson


Richard Branson uno de los hombres más ricos de Reino Unido, con una fortuna de alrededor de 4 mil millones de libras esterlinas (8,2 mil millones de dólares), ha sabido asumir grandes riesgos y nunca se ha avergonzado de sus fracasos.

Su más reciente desafío ha sido hacerse cargo del maltrecho banco británico Northern Rock. Branson pretende así evitar la bancarrota, rebautizar y sanear la entidad. El magnate dijo: “Creo que con conocimiento, experiencia e influencia financiera puedo hacer que sea de nuevo una gran institución británica.” El presidente de Virgin puede conseguir que el límite de rentabilidad impuesto al banco sea inferior para él que para otros.

La expansión de Branson ha sido impresionante. Explota más de 360 empresas de muy diversos ámbitos, que abarcan desde el ocio y el entretenimiento pasando por líneas aéreas, viajes, trenes, teléfonos móviles, tiendas de música y como no, el juego de azar y los servicios financieros... Los ingresos del imperio Branson, ascendieron en el 2006 a 20 mil millones de dólares y tiene 35.000 empleados.

Por si fuera poca su diversificación, a principios de este año, Richard Branson puso en marcha el Banco de salud Virgin, para almacenar células madre de cordones umbilicales. Su próxima aventura empresarial es la creación de Virgin Fuels, un proyecto destinado a responder al calentamiento global mediante la oferta más barata de combustible para automóviles y aeronaves.

Con razón se le denomina el “transformation leader”.

lunes, 26 de noviembre de 2007

Goldman Sachs se asocia con CMC Markets

El pasado 22 de noviembre CMC Markets anunció que Goldman Sachs, uno de los bancos de inversión más grandes del mundo, acordó adquirir un 10% de participación en su compañía.

El Presidente Ejecutivo de CMC Markets, Peter Cruddas, declaró que estaba encantado de dar la bienvenida Goldman Sachs como inversor y socio en CMC, ya que compartían la misma visión y ayudaría al crecimiento del negocio en los próximos años. Hasta ese momento, CMC Markets ya había ido creciendo un 40% anual y ampliando su presencia mundial en 22 oficinas. Cruddas también dijo que habían grandes oportunidades y que tener a Goldman Sachs como socio estratégico mundial, sería una gran ventaja para ellos en el futuro ya que se darían importantes sinergias que difícilmente se podrían igualar.

Por otra parte, Jan Boomaars, Director General de Goldman Sachs, comento que tenían mucho interés en trabajar con Peter Cruddas y CMC Markets en los próximos años a la caza de importantes oportunidades en el mercado mundial minorista de derivados.

El mismo jueves 22, varias compañías de spread betting irlandesas anunciaron que empezarían a preparar su expansión europea con la entrada en vigor de MIFD ya que se les presentaba una gran oportunidad para crecer.

En Irlanda, la fimas de spread betting operan en virtud de las licencias de los bookmakers, a diferencia del Reino Unido que están bajo el amparo de la Autoridad de Servicios Financieros (FSA).
Como la mayoría de las empresas de apuestas financieras operan por internet, significa que la expansión podría darse con un coste muy bajo, ya que el establecimiento de sucursales son en gran medida innecesarias.

Worldspreads anunció recientemente que con el MiFID es un pasaporte que abre oportunidades en otros mercados de la UE. La empresa ya opera en Grecia, Hungría, España y Alemania.

Otra empresa irlandesa que busca expandirse es Delta Index que lleva preparándose 10 meses con la finalidad de entrar en los mercados de Alemania, Italia y Suecia.
Importantes entidades financieras dan los primeros pasos para entrar en el negocio del juego. Esto no acaba más que empezar...
Titulares:

viernes, 23 de noviembre de 2007

Desde Las Vegas a Macao pasando por Los Monegros

Se confirma que el grupo inversor International Leisure Development Plc.(ILD) ha elegido la Comunidad autónoma de Aragón para instalar Gran Scala por las buenas comunicaciones y la excelente ubicación geográfica.

El responsable de RRPP de Spyland, Alejandro del Moral
, dice que la confirmación oficial llegará el 12 de diciembre sin embargo ha asegurado que "tiene buena pinta porque Aragón goza de una buena situación geográfica y de una gente de calidad que no ofrece ninguna duda a los inversores".

Todavía no se ha desvelado la ubicación exacta de Gran Scala que se situará en el entorno de Los Monegros y cerca de autopistas. El próximo año se comenzarán los primeros estudios técnicos, aunque no se empezará a trabajar hasta después de la Expo.

Se preve a traer un público principalmente europeo, unos 400 millones de visitantes.
Supongo que en este macro proyecto será una mezcla entre parque temático, atracciones y catedrales del juego, y estará a mitad de camino entre Las Vegas y Macao.

El vicepresidente de la DGA, José Ángel Biel, lo califica como “ El proyecto económico más potente desde Fernando el Católico”

32 casinos, 4 parques temáticos, 72 hoteles y 200 restaurantes. IU y la asociación Acción Pública para la Defensa del Patrimonio Aragonés, lo consideran dañino para el medio ambiente y tienen intención de denunciar ante la Comisión Europea.

La asociación de exludópatas, Azajer, apoya el plan pero ve excesivos los 32 casinos
lo que convertiría los Monegros en el primer destino mundial para el juego y las apuestas.

Un proyecto que despierta sentimientos encontrados envidia, admiración, sorpresa inquietud, suspicacia, ilusión. No me extraña. Generará una serie de negocios subyacentes que a más de uno se le abrirán las pupilas viendo nuevas oportunidades de beneficiarse o enriquecerse. El dinero llama al dinero.

jueves, 22 de noviembre de 2007

Los carriers alemanes de las loterías españolas

Dos grandes empresas alemanas son los carriers, el Seur o el UPS de las Loterías y Apuestas del Estado y en este momento, compiten por el atractivo mercado español: Tipp24 y Fluxx.

Las marcas con las que operan en España son Ventura24 y Serviapuestas respectivamente.

Existen algunas diferencias entre ambas compañías, no sólo en estrategia de mercado, sino su distinta valoración o capitalización a día de hoy: Tipp24 143,47 mill. € y Fluxx 47,36 mill. €

Si tomamos enero de 2007 como referencia, la cotización de sus respectivas acciones evolucionan de la siguiente manera:


Ventura24 ha presentado una vez más el esperado estudio la “Lotería de Navidad 2007”, en su tercera edición que investiga las tendencias sociales en la compra de lotería y los hábitos de los compradores:

SIETE DE CADA DIEZ COMPRADORES DE LOTERÍA DE NAVIDAD POR INTERNET SON NUEVOS

•Hay menos mujeres jugadoras que hombres, pero se gastan más.
•Los que más dinero se gastan son los compradores de Madrid y Cataluña, y los que menos los de Navarra y La Rioja.
•La lotería de Madrid, Barcelona y Valencia es la preferida por los españoles.
•La lotería se cambia, pero no se regala.
•Jóvenes y universitarios son los principales compradores de lotería a través de Internet.

Sigue creciendo de forma considerable el número de jugadores de lotería de Navidad por Internet. Así, siete de cada diez compradores adquieren sus números en este canal por primera vez este año. Si el retrato del comprador que adquiere su lotería en la administración es mayor de 55 años, el comprador por Internet es menor de 34 y universitario.

Internet es un imán y cada año son más los compradores que prefieren este canal.
la confianza en internet se multiplica y, según muestra el estudio, quienes eligen este canal concentran en él mayor gasto. Seis de cada diez compradores por Internet adquieren “la mitad” (42,1%) o “casi toda” (22,4%) su lotería a través de este canal.


Siete de cada diez (72,3%) compradores de lotería de Navidad a través de Internet adquieren este año sus números en este canal por vez primera. Este porcentaje se va incrementando con los años (27,5% desde 2005).

Precisamente, la comodidad es el principal atractivo de la compra por internet.
Así lo reconocen tres de cada diez (33,3%) a la hora de valorar las razones que le han impulsado a comprar lotería de Navidad por Internet. Le siguen en importancia la variedad de números, la novedad del servicio y la posibilidad de ser informados de los resultados obtenidos.

miércoles, 21 de noviembre de 2007

Despegar y aterrizar con 888.com


Parece ser que Iberia preve perder un 30% de pasajeros del puente aéreo cuando empiece a operar el AVE Madrid-Barcelona. He leído en algún medio que cierto directivo de la compañía Iberia, declaraba vanagloriándose que son muy competitivos y que tienen previstas determinadas acciones para seguir manteniendo su atractivo( refiriéndose al puente aéreo) cuando entre en servicio el tren de alta velocidad.

En primer lugar, ¿Para quién puede resultar el puente un servicio atractivo? Desde luego que para la compañía, sí, dado que consigue pingües beneficios. Pero seguro, que no piensan así los usuarios del servicio. Algo muy distinto opinan unos cuantos sufridos viajeros que han visto consumir irremediablemente su tiempo y su dinero en un desplazamiento que muchas veces lo hacen por obligación, con retrasos y resignación. Dista mucho de un vuelo por placer.
No se si me equivoco, pero creo que el puente aéreo es de los trayectos interiores más caros del mundo. Son unos 600 kilómetros de oro, que haciendo un símil, Iberia cobra a precio de “Ferrari” un servicio de “autobús de línea”.

Me imagino, sólo me lo imagino, un puente aéreo de bajo coste Madrid-Barcelona, patrocinado por un sponsor X, que a su vez ofreciera otros servicios de valor añadido a los viajeros y que estuvieran dispuestos apagar por aquellos.
Recientemente publiqué un post bajo el titular: Casinos volantes: Apostar desde el avión en el que comentaba las alianzas estratégicas entre compañías aéreas de bajo coste como Virgin y Ryanair con empresas de juego online, a estas compañías les salen los números ofreciendo asientos gratis…
Otra compañía de juego online, 888.com, ofrecerá el próximo año juegos de casino online como Poker, Blackjack y Ruleta a los pasajeros durante el trayecto en los vuelos de British Airways, Singapore Airlines y Cathay Pacific Airlines.

Nuevas alianzas, nuevos modelos de negocio, nuevas formas de viajar y una cuestión: pagar o no pagar, pagas tu o pago yo…

martes, 20 de noviembre de 2007

Los contratos por diferencias en Borsadiner 2007


La semana pasada tuve la oportunidad de asistir a dos conferencias sobre contratos por diferencias (cfds) impartidas en borsadiner 2007.

Ramón Castells , Director Comercial de Agenbolsa, definió de manera muy sencilla el concepto de Contrato por diferencias (CFDs) como el instrumento financiero que permite participar en las variaciones de los precios de los valores mobiliarios e índices de las Bolsas. Y que tiene las siguientes características: No es necesario ser propietario del valor o del índice, es similar a los futuros, no hay que desembolsar el 100% de la operación, es un contrato entre las partes (con el creador del mercado) se pacta los precios de entrada y salida, y según el resultado final, igual hay un abono de beneficios o un cargo de pérdidas en la operación efectuada.

Destacó la importancia de la liquidez con la que se permite entrar y salir, y que el porcentaje de desembolso está en función del riesgo del valor. Habló del apalancamiento: cuando se invierte sólo se exige una garantía sobre el efectivo total de la operación total, la garantía fluctúa según el subyacente contrato.

Los contratos por diferencia surgen a raíz de las necesidades de los grandes brokers en la operativa intradiaria. En España, antes sólo se había ofrecido a grandes operadores, y ahora ha llegado al pequeño inversor. En cambio, en la bolsa de Londres funciona desde hace cinco años.

Por otra parte, Daniel García Rojí, Responsable de Clientes Privados de IG Markets, dijo que creía el CFD es un producto alternativo a los warrants.

IG Markets considera el mercado español estratégico por varias razones:

• Es previsible que haya más operadores de CFDs en España, ya que este producto presenta una oportunidad de crecimiento en nuestro mercado, al igual que en el resto de Europa y en Australia.

• Existe oportunidades de comercialización de los CFDs con la entrada de la nueva normativa de mercados MiFID.

• España posee un volumen importante de inversores privados potenciales.

• El mercado español ha tenido un fuerte crecimiento en el volumen de transacciones en los últimos años.

El éxito de los productos apalancados en España, como los derivados ofrecidos por MEFF y los Warrants, sugieren que hay demanda para el servicio de IG Markets en la comercialización de los CFDs.
Daniel García Rojí mostró un par de cuadros con una interesante comparativa de productos:

IG Markets está regulado por la Financial Service Authority Británica (FSA), y cotiza en la LSE - London Stock Exchange y forma parte del FTSE-250 Index. Está presente en Reino Unido, Australia, Singapur, Alemania, Francia y en su estrategia de expansión por Europa apuesta ahora por España. Los clientes a los que se dirige IG Markets son tanto Empresas e Instituciones como inversores particulares. En la actualidad cuenta con 50.000 clientes en 60 países.

En cuanto a plataformas de contratación de CFDs, Agenbolsa es marca blanca de Saxobank, e IG Markets tiene plataforma propia que preve cambiar en enero. IG Markets dice inviertir más de 15 millones de euros en tecnología.
Una curiosidad, para los que nos preocupamos por la protección del apostador en el betting, en este caso del inversor, en el uso abusivo de este nuevo producto, tanto en el folleto explicativo como en la web se da una advertencia de riesgo:

"Nuestro servicio de operaciones con CFDs conlleva un alto nivel de riesgo y usted puede incurrir en pérdidas mayores que el depósito inicial. Nuestro servicio de operaciones con CFDs no es adecuado para todo tipo de clientes. Por favor, asegúrese que comprende perfectamente los riesgos que éstos implican."

Por cierto, me pregunto a qué se debe el retraso de la transposición de la directiva comunitaria, MiFID, al ordenamiento jurídico español, a quienes le puede resultar beneficioso este demora...

Ocio es negocio: Crecimiento de parques temáticos en todo el mundo

El boom de la industria de los parques temáticos es creciente. El año que viene está previsto que se inauguren más de 25 en todo el mundo.

Según las estadísticas recogidas por PricewaterhouseCoopers (PwC) en el informe titulado Global Entertainment y Media Outlook: 2007-2011 - Theme Parks, el gasto en parques temáticos en todo el mundo, se espera que crezca en un 4,6 % anual durante el 2007 al 2011. De 22,8 mil millones de dólares en 2006 a 28,5 mil millones de dólares en 2011.

Y para datos más a corto plazo, TEA/ERA Theme Park Attendance Report, recopilados por Economics Research Associates and TEA (anteriormente Themed Entertainment Association), los números apuntan a un crecimiento moderado y una estabilidad, con un aumento del 2,2 % para 2007-2008.

Si bien los Estados Unidos sigue siendo el mayor mercado, de acuerdo con el informe de PwC, Asia será la región de más rápido crecimiento con 5,5 % anual (llegar a 8,1 mil millones de dólares en 2011).

También están previstos crecimientos en Europa y Oriente Medio, y algo menor en Latinoamérica.

Proyecto Gran Scala en España

Mientras, en el desierto de los Monegros, el grupo inversor International Leisure Development preve ubicar un macro complejo, Gran Scala, conformado por cinco parques temáticos, 32 hoteles y casinos, con una inversión de 17.000 millones de euros y la creación de 30.000 puestos de trabajo. El primer parque temático que se construiría, sería Spyland, centrado en el mundo del espionaje, junto a una zona de ocio acuático.

Gran Scala fue dado a conocer en Orlando el viernes pasado en la IAAPA Attractions Expo 2007.

Un proyecto que parece francamente interesante por su positivo impacto económico. Sin embargo, habrá que conocer las soluciones que se aporten al posible impacto medioambiental….

Más noticias en medios internacionales:
Spain prepares for 'Spyland'
Spyland theme park will be built in Spain, organizers announce at Orlando convention

lunes, 19 de noviembre de 2007

Adictos a la lotería: Un sueño o una pesadilla de tres millones de euros


Mientras en España parece ser que el único juego que preocupa realmente a las autoridades y asociaciones de jugadores con problemas de adicción al juego o de ludópatas, es el juego gestionado por operadores privados (casinos, bingos, tragaperras, apuestas,), autoridades de otros países son conscientes del problema que puede generar el juego de la lotería.

Ya comenté que las loterías de Illinois habían lanzado un programa para ayudar a los jugadores problema para que dejen de jugar a través de un programa de auto exclusión.

Ahora, China también toma medidas habilitando un centro y una línea telefónica para los adictos a la lotería, que ofrecen asistencia psicológica y legal. Este nuevo servicio es gestionado por el centro de investigación de la universidad de Pekín. Los juegos de la lotería se han convertido en muy populares entre las distintas clases sociales chinas, tanto ricos como pobres donde otros tipos de juego con apuestas están prohibidos.

Mientras en España, Loterías y Apuestas del Estado (LAE) a través de Tactics Europe, ha puesto en marcha su campaña de comunicación para recordar a los consumidores que, en Navidad, La Primitiva sigue ofreciendo importantes premios "por sólo un euro la apuesta". El slogan elegido para esta campaña ha sido "Este año, tampoco vuelve a casa por Navidad", y la imagen nos muestra a Pancho en un escenario playero tropical…

Por otro lado, la campaña de la LAE por estas fechas, se centra en su producto estrella, la Lotería de Navidad, que esta vez se va dirigir a los colectivos más desfavorecidos como los inmigrantes. El anuncio va mostrar imágenes de Marruecos e inmigrantes no como reflejo de una sociedad plural y participativa como nos quieren “vender”, sino para captar nuevo clientes en su mayoría con problemas para llegar a fin de mes. El lema del anuncio de la Lotería de Navidad será: “La suerte es de todos”
El anuncio en sí es muy bonito y técnicamente impecable, sin embargo...




Yo diría que es una publicidad un poco engañosa, la suerte es de muy pocos: los agraciados con el premio gordo de tres millones de euros y Hacienda.

Me apuesto 1 euro a que en el anuncio no va a ver ninguna advertencia del tipo “Juegue responsablemente o con moderación. El juego puede suponer un riesgo para su economía familiar.”

viernes, 16 de noviembre de 2007

Singapur ofrece wifi gratis en los autobuses


Nokia ha puesto a disposición de todos los ciudadanos de Singapur doce autobuses que ofrecen wifi gratis.
Los ciudadanos de Singapur pueden disfrutar gratis y al instante de acceso a internet, mientras se desplazan en autobús. Los pasajeros pueden aprovechar el tiempo navegando, chateando, bajándose música, jugando o abriendo o enviando emails…

Los dispositivos móviles se están convirtiendo rápidamente en la principal plataforma para que la gente pueda disfrutar de los contenidos digitales y compartir sus experiencias.

Chris Carr, Gerente General de Nokia Singapur, dice, "Nosotros vemos el lanzamiento de la iniciativa Nokia Wifi Zone una extensión natural de nuestro objetivo de conectar a las personas a Internet, a sus aplicaciones web favoritas en movimiento, dada la proliferación del juegos móviles, el consumo de música digital online y redes sociales como Facebook y Friendster entre los singapurenses."

Lástima que iniciativas de este tipo, no se apliquen en España
y en concreto a los sufridos viajeros de cercanías de Barcelona seguro que sus largos desplazamientos serían más llevaderos…Como siempre, tan rezagados!

Por otro lado tengo el convencimiento que en cuatro o cinco años el acceso a internet será a través del móvil y que pronto el móvil será a demás un herramienta de pago.

En este último sentido, ya se están dando pasos importantes hacia un sistema de pagos móviles interoperables global.

En los próximos meses, doce operadores móviles realizarán ensayos de servicios de pago a través del móvil en Australia, Francia, Irlanda, Corea, Malasia, Noruega, las Filipinas, Singapur, Taiwán, Turquía, y EE.UU.
Los ensayos son una iniciativa Pay-Buy-Mobile, de la asociación de comercio global para operadores móviles que representa a 700 operadores de teléfonos móviles, GSMA, que está diseñada para ofrecer un planteamiento global único para permitir los pagos sin contacto utilizando un teléfono móvil. Los consumidores podrán utilizar sus dispositivos para pagar de forma rápida, fácil y segura los productos y servicios en tiendas, restaurantes, estaciones de tren, etc…y también facilitarán a los comerciantes la oferta a sus clientes de descuentos y otras promociones.

La GSMA publicará dos libros blancos, uno establecerá varios modelos empresariales que admiten un servicio de pago móvil y el otro establecerá la versión dos de las directrices técnicas de la GSMA para NFC...