martes, 31 de julio de 2007

Intermediar con las loterías, una nueva forma de ingresos para el ABC




Hace un par de días, el diario Abc.es anunciaba que se había asociado con DigiDis (serviapuestas.es) para operar un canal de loterías.

No me extraña en absoluto. Cada vez es más creciente la involucración de los grupos de comunicación con plataformas de juego, precisamente para poder monetizar sus portales informativos.

En el momento actual, España es el segundo mercado más grande de loterías en Europa, con unos gastos per capita de 271 euros, y con unas estimaciones de las ventas de loterías por internet de un incremento promedio del 66% al año hasta el 2010.

En este contexto de mercado, sabiendo que hay de medios comunicación con grandes audiencias o volúmenes de tráfico, se dan todas las posibilidades para que el lanzamiento de una web de juegos sea un auténtico éxito.

Sin embargo, hay que evaluar el grado de implicación y el modelo de negocio con el que se pretende operar una plataforma de apuestas. En primer lugar, si se va a optar por montar plataforma de apuestas privada o si nos vamos a dedicar a intermediar con apuestas del sector público como las Loterías del Estado, como en el caso de Abc.es

Las apuestas son un buen negocio y una forma de obtener ingresos regulares para un diario digital si se tiene mucho tráfico. Pero siempre que se tenga en cuenta que de los registros efectivos, la mitad son verdaderas altas y sólo una cuarta parte de éstas altas son verdaderos jugadores activos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario