viernes, 31 de agosto de 2007

Tiempos de criba en la industria del juego online


Mañana, día 1 de septiembre entra en vigor la normativa del Reino Unido “Gambling act 2005”. Las nuevas medidas que se van aplicar impiden que compañías con sede fuera del área económica europea, Alderney, o la Isla de Man, puedan anunciarse dentro de sus fronteras.

Esta normativa que se va adoptar, afectará a unas 1.000 empresas de juego online.

La “Gambling act 2005” establece una serie de requisitos que deben ser alcanzados por los países interesados en llegar al mercado del Reino Unido. Las jurisdicciones que deseen ser incluidas en la lista blanca o lista de permitidas, deben pasar un riguroso examen de los estándares requeridos por los reguladores británicos.

Por tanto, numerosas webs de juego que actualmente operan desde Costa Rica, Belice, Alexander (reserva canadiense), Antillas Holandesas, y Tasmania ya no se les permitirá a partir de ahora publicitar en el Reino Unido.

Aún se están estudiando los casos de Curaçao, Kahnawake, y Antigua.

A raíz de esta nueva regulación, algunas grandes firmas de juego online tales como William Hill, Littlewoods, Playboy Casino, Virgin Games, e Intercasino, se han visto obligadas a cambiar de jurisdicción y a partir de ahora ya están operando desde Malta.
Empresas que operan desde Gibraltar como Ladbrokes, 888 y PartyGaming entre otras, no han tenido problemas porque ya operaban desde una territorio autorizado de la UE.

La restricción de la publicidad que establece la “Gambling act 2005” se aplicará a todas las modalidades de juego que se anuncian en television, radio, prensa, revistas, taxis, autobuses, metro y algunas webs.

Problemas van a tener a partir de ahora, Poker Stars, Bodog, Playtech Network, Bingomania, Cyberbingo y otras que tendrán prohibido anunciarse en el Reino Unido, y si no lo remedian, pasarán a formar parte de la lista negra.

Corren buenos tiempos para Malta y no tan buenos para territorios caribeños…

No hay comentarios:

Publicar un comentario