
El juego invade nuestras vidas en múltiples lugares, situaciones, diversos medios y con finalidades distintas. No sólo se juega en los locales específicos para ello, sino en la oficina, en el sofá de casa…
Leo en Baquia.com que la cuarta parte de los empleados admite que juega en la oficina, un 24% reconoce jugar a videojuegos en el lugar de trabajo. Lo sorprendente es que el porcentaje aumenta a un 35% cuando son CEOs y altos directivos.
El 61% de los que juegan dicen que lo hacen en los descansos o la hora de comer, aunque otros el 14% incluso en reuniones. El 80% de los jugadores se justifican porque les reduce el estrés, mientras que el 50% dicen que les ayuda a reforzar la memoria.
Reuters lo publicó el día 5 One in four gamers play at work.
El portal del hogar digital, Casadomo.com, nos adelanta que a partir de marzo del 2008, Buzz!™ permitirá el juego online entre varios hogares digitales conectados en modo online multijugador "Sofa vs. Sofa". Consiste en un concurso de preguntas que transforma el hogar digital en un plató de televisión, actualmente ya cuenta con fans en todo el mundo. A partir de la primavera, gracias PLAYSTATION®Network, el mundo entero podrá compartir la experiencia.
Por último, Sogecable Media y el canal Cuatro, introducen el advergaming en televisión. El advergaming es una fórmula publicitaria basada en la combinación de anuncios tradicionales con llamadas a la participación lúdica de la audiencia. Esta fórmula se ha probado durante los meses de julio y agosto durante la emisión de una serie. Durante los bloques publicitarios se intercalaban creatividades que buscaban la interacción con el espectador mediante juego visual. Con esta iniciativa se ha conseguido reducir la fuga publicitaria en un 40% o sea incrementar la audiencia de la publicidad en un 20%. El objetivo del canal de televisión es convertir la publicidad en un juego a través del que el telespectador pueda disfrutar.
Leo en Baquia.com que la cuarta parte de los empleados admite que juega en la oficina, un 24% reconoce jugar a videojuegos en el lugar de trabajo. Lo sorprendente es que el porcentaje aumenta a un 35% cuando son CEOs y altos directivos.
El 61% de los que juegan dicen que lo hacen en los descansos o la hora de comer, aunque otros el 14% incluso en reuniones. El 80% de los jugadores se justifican porque les reduce el estrés, mientras que el 50% dicen que les ayuda a reforzar la memoria.
Reuters lo publicó el día 5 One in four gamers play at work.
El portal del hogar digital, Casadomo.com, nos adelanta que a partir de marzo del 2008, Buzz!™ permitirá el juego online entre varios hogares digitales conectados en modo online multijugador "Sofa vs. Sofa". Consiste en un concurso de preguntas que transforma el hogar digital en un plató de televisión, actualmente ya cuenta con fans en todo el mundo. A partir de la primavera, gracias PLAYSTATION®Network, el mundo entero podrá compartir la experiencia.
Por último, Sogecable Media y el canal Cuatro, introducen el advergaming en televisión. El advergaming es una fórmula publicitaria basada en la combinación de anuncios tradicionales con llamadas a la participación lúdica de la audiencia. Esta fórmula se ha probado durante los meses de julio y agosto durante la emisión de una serie. Durante los bloques publicitarios se intercalaban creatividades que buscaban la interacción con el espectador mediante juego visual. Con esta iniciativa se ha conseguido reducir la fuga publicitaria en un 40% o sea incrementar la audiencia de la publicidad en un 20%. El objetivo del canal de televisión es convertir la publicidad en un juego a través del que el telespectador pueda disfrutar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario