miércoles, 19 de septiembre de 2007

El mercado de las apuestas políticas: El caso de Unibet

Se puede pronosticar sobre cualquier evento o parámetro, no sólo deportivo, sino financiero, social o político. Por ejemplo, quién ganará las elecciones. Existen muchas casas de apuestas que permiten hacer apuestas de todo tipo y obviamente sobre política. Sin embargo, parece que algunos ponen el grito en el cielo cuando se habla de las apuestas políticas como el caso que ha ocurrido hoy en Bélgica.

La casa de apuestas Unibet ha abierto una puja con motivo de la crisis política en Bélgica para adivinar la fecha en la que se formará el nuevo Gobierno federal. Pero la comisión belga de control de los juegos de azar la considera ilegal.

Quienes apuesten por que será antes del 1 de octubre multiplicarán su apuesta por 25, mientras quienes dicen que será después del 1 de diciembre, cobrarán sólo 2,5 veces su apuesta inicial.

Apostar por una fecha próxima supone más altas las ganancias, puesto que el completo estancamiento de las negociaciones, 101 días después de las elecciones legislativas, hace poco probable que el nuevo Ejecutivo se forme rápidamente.

La apuesta ha suscitado la ira de la comisión belga de control de los juegos de azar, que ha presentando una denuncia contra Unibet por considerar ilegal la puja. Esta comisión se basa en el artículo 4 de la legislación nacional sobre las apuestas, que prohíbe las pujas por eventos que no sean deportivos.

A pesar de que el responsable de Unibet podría ser condenado a una pena de cárcel de hasta cinco años y una multa de 100.000 euros, no tiene la intención de retirar la apuesta al alegar que respeta las leyes europeas.

En España, el pasado mes de mayo el Grupo Zeta hizo su incursión en el mundo de las apuestas políticas, puso en marcha un portal interactivo para seguir las elecciones. El Periódico de Aragón daba la opción de apostar por los candidatos. También se podía aportar vídeos de internautas y seguir la opinión de los analistas.

La sección se llamaba apuestas2007 e incluía la posibilidad de apostar por el triunfador en las elecciones a la DGA y los ayuntamientos de Zaragoza, Huesca y Teruel, así como de otros gobiernos autonómicos y ayuntamientos de capitales de provincia españolas. La cantidad máxima para apostar era de 30 euros, y la mínima un euro. A la DGA, se pagaba 1,60 por Marcelino Iglesias, 2 por Gustavo Alcalde y 4 euros por Chesús Bernal. Cuando se hacía click al enlace de apuestas2007.com te enlazaba con unibet.com

Esta no es la única novedad digital que aportaba el Grupo Zeta a sus lectores en las pasadas elecciones. A través de una pionera iniciativa, videoyvoto.tv, los internautas accedían a un portal con vídeos colgados de analistas políticos…

La verdad es que no se hizo mucha publicidad al respecto y no se cuál fue el resultado.

Existen blogs como politicalbetting.com y expertos en apuestas políticas como Mike Smithson que ha publicado un libro que se puede adquirir en la red titulado: How to make money betting on politics (Cómo hacer dinero apostando en politica).

No hay comentarios:

Publicar un comentario