domingo, 30 de septiembre de 2007

Cirsa decide abandonar los negocios ajenos al juego


Hoy publica el diario La Vanguardia que Cirsa culmina su reestructuración y abandona los negocios estratégicos.

Cirsa ha decidido poner punto y final a la aventura de la diversificación y ha decidido abandonar los negocios ajenos al juego, con algunas excepciones como la compañía aérea Executive Airlines. En un año ha liquidado ochenta sociedades, suprimido varios centenares de empleos y tres directores generales. Durante cinco años, el grupo funcionó con cuatro directores generales y ahora sólo hay uno.

La reestructuración, iniciada hace un año tras la incorporación de Joaquim Agut como director general, persigue sanear el grupo, reducir su endeudamiento y colocarlo en rentabilidad. La reorganización incluye un nuevo esquema societario. Como cabecera del grupo aparece ahora la sociedad Nortia, un nombre que coincide con la diosa etrusca de la fortuna. De Nortia dependen tres grandes líneas de negocio: Cirsa Gaming, Opesa y Nortia Services. Cirsa Gaming engloba todas las actividades de juego, excepto aquellas sociedades en las que otros socios tienen posiciones relevantes y, por tanto, no consolidan en la cuenta de resultados del grupo. Estas sociedades compartidas dependen de Opesa. Y finalmente Nortia Services, con todos los negocios ajenos al juego. Entre ellos, la compañía aérea Executive Airlines (dispone de una flota de 14 jets), la correduría de seguros y cinco hoteles.

Se ha puesto fin a la aventura de los parques de ocio familiar con las marcas Big Fun y Next y que no han dejado de generar pérdidas. La única actividad que se mantiene son las máquinas recreativas de Eurodisney.

Se han cerrado negocios y se han abandonado países los países deficitarios como Rumania y Corea. La intención es concentrarse en España, Italia y Latinoamérica. Después de un período de gran expansión como fue 2003-2005, en el que se invirtieron 350 millones sin que se reflejara en un crecimiento del resultado operativo.

Cirsa ha anunciado a los inversores internacionales- los titulares de las emisiones de bonos lanzadas en los últimos años por Cirsa- que este año el beneficio operativo crecerá un 20% y el resultado será positivo después de las pérdidas registradas en los últimos ejercicios. La compañía atribuye las pérdidas de 8,4 millones de euros del año pasado a la amortización de los fondos de comercio de las sociedades que se han ido liquidando.

En el primer semestre, el beneficio operativo ha alcanzado los 80 millones, un 11% más que en igual periodo del 2006. Con más de 16.000 empleados y una facturación de casi 1.700 millones de euros, Cirsa necesita reducir una deuda que alcanza los 600 millones de euros. La mayor parte de la deuda corresponde a las emisiones de bonos colocadas a un tipo de interés del 8%, lo que obliga a pagar cada año en concepto de intereses unos 50 millones de euros.

En Argentina se ha dado entrada a un socio local en la explotación de los dos casinos flotantes de Buenos Aires, en los que se necesita una inversión de 120 millones de euros. En Colombia ha reforzado su posición al tomar el control de la compañía Winner Group propietaria de 21 casinos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario