
Ahora Murdoch ha dado un paso más. Myspace venderá publicidad personalizada en las páginas de sus 110 millones de usuarios. La red social ha estado probando una tecnología, durante lo últimos seis meses, para seleccionar los anuncios servidos a cada uno de sus usuarios en función de la información que proporcionan en sus páginas personales.
Este servicio, que se empezará a implementar en otoño en EEUU, aumenta un 80% la probabilidad de que un internauta acceda a su publicidad contextual. Esta publicidad customizada hará que se incremente el número de clics en los enlaces patrocinados, según indico Fox Interactive Media, unidad de News Corporation propietaria de la red social.
AOL no se queda atrás, pretende convertirse en la red de publicidad más eficaz y más importante del mundo así lo ha comunicado su propietario Time Warner adquisiciones como Advertising.com, Tacoda, Third Sreeen Media, etc…AOL ha sabido adaptarse a los tiempos, pasando de ser un proveedor de acceso a internet a la red publicitaria Platform A.
Mientras grupos mediáticos de prensa y televisión siguen enzarzados en batallas para defender o atacar el pago o la gratuidad de sus contenidos, Murdoch sigue avanzando…
En estas últimas semanas, Murdoch está considerando no cobrar por entrar en el sitio The Wall Street Journal. Sabe que le supondrá a corto plazo unas pérdidas de ingresos por suscripción, pero que a la larga podrá obtener mayores beneficios al aumentar su audiencia. Piensa que el público de wsj.com podría aumentar de 10 a 15 millones, con respecto al millón actual, lo que otorga a los anunciantes acceso a un perfil adinerado e influyente.
El negocio de la publicidad va en aumento, es cada vez más segmentada y se distribuye en distintos formatos y dispositivos. El móvil va a ser un gran soporte.
Por cierto, ha llegado el final de esa pugna histórica entre la electrónica de consumo, el networking y las tecnologías de la información. Tanto las empresas de software como de hardware, se han dirigido hacia la convergencia de la televisión, los ordenadores e internet: El usuario puede empezar a ver una película en la tele, seguirla después en un ordenador y terminar de verla en un dispositivo portátil al salir de casa.
Según un estudio de la consultora The Kelsey Group, la inversión publicitaria en buscadores a través de dispositivos móviles en EEUU alcanzará unos 1010 millones de euros hacia el 2012.
CONTENIDO GRATUITO + AUDIENCIA + PUBLICIDAD = $ $ $ € €€
No hay comentarios:
Publicar un comentario