
La novedad principal de este año ha sido la presencia de stands de compañías de apuestas de distinta índole. Desde las nuevas casas de apuestas españolas o betting shops, que van a operar en breve en la comunidad de Madrid como Victoria, W1nners, y Sportium, hasta la compañía vasca Basquesport que está a la espera de obtener una de la licencias que va otorgar el gobierno vasco.
También tenían stands empresas extranjeras. La austriaca Admiral sportwetten proveedora de soluciones para la instalación de tiendas o kioscos de apuestas, tiene interés también por obtener su propia licencia en la comunidad de Madrid. La inglesa Abeta es proveedora de sistemas de apuestas, tiendas y puntos electrónicos de venta en Gran Bretaña, Irlanda y en todo el mundo.
Está claro que el sector tradicional del juego pretende posicionarse con fuerza en el sector de las apuestas, explotando tiendas y puntos de venta. Pero no entiendo que no quieran tener presencia en la red completando su actividad disponiendo de un sitio web online.
Me dicen que es ilegal, que el reglamento de la comunidad no lo permite. No les falta razón, sin embargo tengo que recordar que esta regulación ha sido inspirada y auspiciada por ellos mismos intentando frenar la actividad de los operadores extranjeros.
No creo que el territorio de Madrid de para tantas casas de apuestas. Servirá para impulsar a jugar aquellos fans de los deportes que hasta ahora no lo hacen en internet por desconocimiento o por desconfianza.
Pero estos nuevos jugadores cuando se aficionen muchos irán a la red a jugar y al no poder hacerlo ni en Victoria, W1nners o Sportium, lo harán en las plataformas de los partners William Hill, Bwin y Ladbrokes y otros, como no.
Me pregunto si alguien ha pensado en esos usuarios finales que están viendo un partido y que les apetece apostar desde una PDA, un teléfono móvil o internet, ¿a dónde van a ir?
Buenas,
ResponderEliminarLástima no haber podido acudir a la cita... Estaremos en el CAP.
Me quedo con esto que comentas Laura:
"Pero estos nuevos jugadores cuando se aficionen muchos irán a la red a jugar y al no poder hacerlo ni en Victoria, W1nners o Sportium, lo harán en las plataformas de los partners William Hill, Bwin y Ladbrokes y otros, como no."
Más razón que una Santa, cuando el usuario se quite el miedo de aspotar jugando en una tienda u offline, se irá a la red a jugar, pues es imposible comparar la comodidad que ofrece el jugar 2€ desde casa viendo el partido de tu equipo...
Lo que sí veo muy bueno es W1nners, que creo que se van a establecer en el Santiago Bernabéu, en cada partido ganarán un buen jornal.
Saludos!
Carlos Sáez
Yo también he oído que van ha tener un corner de apuestas en el estadio Bernabeu, si es así el lugar es idóneo. Pero, ¿quién hará más branding, quién conseguirá más apostadores o capturará más apuestas, Bwin o W1nners?
ResponderEliminarSi vas al CAP EURO, espero conocerte personalmente.
Saludos,
Laura