lunes, 10 de septiembre de 2007

Partidos de la Liga gratis y en directo desde China por internet

Sigue la guerra del fútbol como ya apunté en un anterior post titulado Más allá del control de los derechos televisivos

Mientras la LFP da un ultimátum a Sogecable y a Mediapro para que resuelvan el conflicto por los derechos audiovisuales del fútbol. Asegura que si esta semana no se firma la paz, entrará con sus cámaras en los campos y distribuirá la señal a las televisiones

Sin embargo, el pasado mes de agosto, en plena guerra, Audiovisual Sports (AVS) abría otro frente para evitar que el negocio del fútbol se les fuera de las manos: interponía en un juzgado madrileño una demanda contra la página web rojadirecta.com, a la que acusa de piratear la señal y de ofrecer en directo y en abierto los partidos de la Liga de los cuales esta plataforma tiene los derechos de emisión en España.

Si la decisión de la Sexta –a través de Mediapro– de ofrecer partidos de Liga gratuitamente en vez de tener que pasar por el pago por visión, ha enervado a los directivos de Sogecable (sociedad del Grupo Prisa que controla AVS), la maraña que es internet representa un mal añadido a los problemas de la empresa que quiere controlar la emisión del fútbol, el mayor negocio deportivo de todo el Estado.

En realidad, rojadirecta.com es una web más que ofrecen loa partidos de fútbol totalmente gratis los fines de semana. Se trata de emisiones que se llaman stream, es a decir, emisión de video en directo. Un canal totalmente legal mantiene abierta la señal y permite enlazarse a ella. Con esta acción no se infringe ninguna ley, pues no es depositaria de ninguna emisión ilegal. Así, puede hablar de páginas como verfutbolgratis.com o tvp2pfree.com, que también enlazan las señales de operadores que adquirieron los derechos.

Todo lo que el usuario necesita es un programa adecuado para poder visualizar correctamente la imagen. En muchas de las páginas que viven del fútbol gratuito se ofrece la posibilidad de descargarse el software oportuno.

No se viola ninguna ley, porque esta web no aloja ninguna señal, sino que tiene un enlace con canales orientales que compraron los derechos a Audiovisual Sport y que, por esta circunstancia, cuelgan en internet los partidos en directo y en abierto. Lo único que se hace es facilitar el referido enlace con estos operadores. Rojadirecta.com ofrece los partidos de la Liga española de fútbol desde octubre del 2005, pero también tiene otros enlaces con acontecimientos deportivos a nivel mundial.

El problema de fondo está en que los derechos vendidos son para una determinada zona. AVS comercializa los derechos de la Liga para 85 países del mundo y vende los derechos de emisión por territorios. Pero es cierto también que AVS puede tener la exclusividad de la emisión en una zona y puede actuar contra quien incumpla esta regla. El problema está en saber si quien incumple la ley es el canal chino o es la web occidental que se conecta, porque el que hace la página española, por ejemplo, es poner un enlace hacia la página original china, lo cual, en principio, no es ningún delito.

A todo esto cabe añadir que no todas las páginas de internet se limitan a ofrecer fútbol español gratis, sino que conectan con emisoras de todo el mundo para dar cobertura a los principales eventos, ya sean ligas nacionales o competiciones internacionales. La cobertura se extiende a todo tipo de deportes, por eso no es extraño poder acceder a carreras automovilísticas, a partidos de tenis, al tour de Francia o incluso a los partidos de la NBA.

Hace un año Audiovisual Sport interpuso una denuncia contra tvmix.net, que fue una de las pioneras en conectarse a los canales chinos. En aquel momento, los responsables del portal decidieron de forma voluntaria y cautelar suprimir las conexiones digitales con tal de no tener problemas legales hasta que se resolviera el litigio que, por cierto, sigue sin resolverse.

Sigo defendiendo el fútbol en abierto. Los ingresos vendrán por otras vías...

1 comentario:

  1. El futuro del deporte televisado es internet, no habrá que pagar nada,es inútil pagar por derechos de tv porque cuando las conexiones vayan mas rápidas no hara falta tv.

    ResponderEliminar