lunes, 3 de septiembre de 2007

Reacciones a la Gambling act 2005


A penas hace dos días de la entrada en vigor de la Gambling Act 2005, y las reacciones no se han hecho esperar.

Distintos medios de comunicación recogen la noticia, unos ven aperturismo y fomento del juego y otros ven restricciones…

El diario El País, en su titular “Reino Unido autoriza la publicidad del juego 'online'”. Dice que los casinos, los corredores, y las páginas de apuestas online pueden desde este pasado fin de semana anunciar sus servicios en televisión y radio por primera vez en su territorio siempre y cuando los operadores con base en el Reino Unido demuestren que cumplen todos los requisitos exigidos para obtener una licencia según la Comisión de Apuestas, o, en caso contrario, podrán ser sancionados con cuantiosas multas…

Quisiera destacar algunas noticias aparecidas en la prensa internacional y dar algunos enlaces de interés:

"Gambling Act comes into force" (La Gambling Act entra con fuerza)
"1,500 officers to enforce new Gambling Act" (1.500 agentes para hacer cumplir la nueva ley de juego)
"Act allows betting firms to advertise on TV for first time" (La ley permite a las casas de apuestas anunciarse por primera vez en televisión)
"Fears new laws will 'normalise' gambling" (Miedo a las nuevas leyes que quieren “normalizar” el juego)

La mayoría de países europeos se muestran reticentes al juego online porque ven peligrar sus monopolios estatales de loterías y apuestas.

El interés que despierta el juego es enorme dentro y fuera de Europa y no sólo por parte de los operadores tradicionales de juego. El sector financiero hace tiempo que le ha echado el ojo al juego.

Hoy leo que Taiwán se lanza a las apuestas deportivas para estimular su economía.
Precisamente son tres entidades financieras, Chinatrust Commercial Bank, Fubon Bank y Bank of Kaohsiung, las que licitan para hacerse con explotación de la lotería deportiva de Taiwán el próximo año.

2 comentarios:

  1. Hola Laura,

    Desde hace unas semanas leo mucho tu blog, así que agradecimiento por delante.

    Significa esto que en España podrán publicitarse en Televisión las apuestas deportivas?

    Desde hace bastante tiempo en radio ya se hace. Y una vez vi un anuncio sorprendente, en el que se anunciaba la retransmisión de un torneo de poker texas hold'em en Antena 3, y se mostraba claramente el sponsor de Everest Poker, incluso la voz en off lo mencionaba: "Con el patrocinio de la sala de poker Everest Poker"... Lo cual a mi parecer incurría en ilegalidad, y vi oportuno avisarles, por la relación que nos une a ellos.

    Yo creo que lejos de ser una noticia de apertura o de restricción, es una noticia que viene a mejorar los fomentos del juego online, y las apuestas deportivas más concretamente, cómo tu ya comentabas en el post anterior, pues quizás podremos evitar la presencia de muchos chiringuitos y garantizar mayor seguridad para el usuario.

    Gracias, saludos.

    ResponderEliminar
  2. Hola Carlos,

    Me alegro que leas mi blog, eso me anima a seguir escribiendo...

    La realidad es que asistimos a grandes despliegues publicitarios de empresas sin autorización parar
    operar en España en prensa, radio, vallas, patrocinios deportivos e incluso en televisión.

    Hay una normativa que prohibe la publicidad del juego privado y por otro lado muchas empresas extranjeras operan y se anuncian sin autorización.

    Pero una cosa es si se pueden anunciar y otra si deben hacerlo.

    Con la ley en la mano, no deben. Sin embargo,sí pueden. A la vista está la publicidad que se hace
    del juego online en distintos medios desde hace mucho tiempo. En España se da una total permisividad.

    En cuanto anuncios en televisión se dan menos y la mayoría en canales locales.

    Pero a mediados de junio, yo también me sorprendí al ver ese mismo anuncio que mencionas de Everest Poker pero no en Antena 3 sino en TV2 sobre las 7 de la
    mañana!

    Pero la iliegalidad no se incurre sólo en televisión sino también en los otros soportes.

    Esperemos que prospere pronto una propuesta del Senado en que insta al Gobierno Español a impulsar una directiva comunitaria que regule el juego de apuestas en internet, previa consulta a las CCAA, y a elaborar una norma estatal de acuerdo con el derecho
    comunitario.

    Saludos.

    ResponderEliminar