martes, 9 de octubre de 2007

La sutil convergencia entre mercados financieros y mercados de juego

No voy a entrar analizar las dos grandes noticias de hoy en la prensa española: Codere prepara su salida a bolsa y la familia Lao blinda Cirsa mediante Nortia Corporation (adjunto los enlaces)

Voy a tratar de hacer una pequeña aproximación, muy pequeña, al subsector de las apuestas.

Pienso que no hay tanta diferencia entre invertir y apostar, entre el papel de un broker de la City y un bookmaker o bookie, y entre hacer trading en el parqué y en hacerlo en un hipódromo o un estadio deportivo.

Por favor, no echen el grito en el cielo los operadores financieros por sentirse mal comparados con los operadores de juego. Soy consciente de la diferente consideración social y de prestigio que tienen los primeros frente a los segundos. Se rigen por distintas regulaciones y normas…

Aunque el riesgo de perder el dinero a golpe de clic haciendo una apuesta en una casa de apuestas online o comprando acciones a través de un portal de una entidad financiera es similar...

Actualmente, hay una gran sensibilización por el juego responsable y la protección de los jugadores pero yo no he visto esa preocupación por los pequeños ahorradores e inversores que ven volatilizar todos sus ahorros en manos de entidades financieras de prestigio…Si además añadimos que en la segunda cobran comisión de servicio tanto si pierdes o ganas con la compra de una acción…

¡Ah! Ambos mercados, financieros y de juego, luchan por la captación y retención de los depósitos de sus clientes.

Se acerca la fecha en que IG Group va abrir oficinas en Madrid.

A pesar de un repunte hacia la baja de sus acciones la semana pasada por la recomendación de Citygrup que pasó de recomendar comprar a mantener, IG Group pisará fuerte.

IG Group, esta firma inglesa de spread betting (apuestas financieras), se rige por las leyes del mercado financiero y no por las de gambling. Va estar bajo el amparo de una novedosa Directiva de Mercados e Instrumentos Financieros (MiFID) que le va permitir operar con total legalidad y normalidad en el amplio sentido de la palabra.

Y mientras ocurre esto, el sector del gambling seguirá pisando tierras movedizas debido a esa falta de regulación a nivel comunitario, a esa falta de directiva que regule, armonice y ampare el juego online en Europa.

Quién da primero, da dos veces…

Financial Market 1 – Gambling Market 0 ¿Quién ganará al final?

1 comentario:

  1. Un comentario muy interesante, cierto es que al final hablamos de "apostar en bolsa" o de "invertir en juego", sería bueno converger los dos mercados ¿no?.

    ResponderEliminar