
Ya en mi post del pasado cinco de octubre dije que Bwin había solicitado una licencia en la Comunidad de Madrid para poder abrir casas de apuestas.
Me pareció extraño que siendo socio a través de su filial Betbull con el Grupo Orenes, la matriz pidiera una licencia por su cuenta...
Me atreví apuntar que seguramente Bwin estaba pensando en establecer un corner de apuestas en el Santiago Bernabeu. Y cuestioné la joint venture Orenes-Betbull.Me parecía que podía producirse un serio conflicto de interés y así lo pronostiqué.
El pasado 13 de junio, asistí al evento de presentación de aquella nueva empresa en la sala “Palco Presidencial” en el Estadio Santiago Bernabéu. En ese acto estaban invitados destacados empresarios de salones, bingos, casinos y recintos deportivos de la Comunidad de Madrid, así como medios de comunicación, Autoridades y administración de Juego, y gran cantidad de personalidades y de la vida social de Madrid.
El despliegue fue magnifico, pero la sensación que tuve era que la marca estelar no era Betbull sino Bwin que en todo momento hizo acto de presencia iluminando el campo. Lo comenté con más de un asistente.
En el transcurso del acto se dieron detalles del ambicioso proyecto basado en la solvencia económica y profesional de uno de los grupos más dinámico y relevante del sector del juego en España, el Grupo Orenes, y la experiencia tecnológica y gran conocimiento del mundo de las apuestas deportivas que aporta el socio británico, Betbull.
Sin embargo, al final Bwin ha preferido ir de la mano del Club Merengue.
Supongo que a los del sector tradicional del juego les hará reflexionar y pensar que quizás los operadores de juego extranjeros van a preferir establecer alianzas con Clubs de fútbol para establecer sus betting shops.
Si no, ya se verá que pasará con la estrategia de 888.com y el Sevilla….
Hola Laura, ya comenté esto de betbull y bwin en tu otro post.
ResponderEliminarSiendo una bolsa, betbull tiene margenes de ganancias muy reducidas ya que la mayoría del mercado bolsista de apuestas se concentra en betfair.
Además, nunca he visto ninguna publicidad de betbull para teneren más clientes.
Betfair tambien no tienen corners o betting shops en Inglaterra, probablemente porque sus margenes se reducirian muchisimo.
Así, es preferible abrir una betting shop con las cuotas de una casa tradicional como bwin que abrir una betting shop de una bolsa, sería bueno esta ultima idea pero quiza no hay mucha gente con pasta para adelantarla para hacer esto tipo de negocio
Hola Migazo,
ResponderEliminarTienes razón los modelos de casas de apuestas "p2p", "bolsa" o "nasdaq" tinen menos márgenes o son muy pequeños, respecto al modelo "banco".
Pero pienso que se ha roto la alianza por otro motivo: La matriz Bwin iba a competir en la Comunidad de Madrid con la filial Betbull al solicitar recientemente una licencia independiente a la de Betbull-Orenes.
La verdad es que las campañas de publicidad Bwin son muy potentes y las de Betbull son imperceptibles.
Pero no me negarás que el modelo Betfair es el mejor, para el jugador que puede tener mejores cuotas a la hora de apostar.
Creo que a la larga los clientes del modelo Betfair son más fáciles de retener precisamente por las condiciones más ventajosas que ofrecen.
Por cierto, pienso que al grupo Orenes-Franco no le van a faltar nuevas "novias" si lo desean.
Y si se dejan aconsejar, yo les propondría una ;)
Si, ese modelo que betfair utiliza es muy bueno pero creo que casas de apuestas siempre habran ya que ni toda la gente sabrá valorar las cuotas de un partido y en ese sentido las casas son un punto de partida para que la gente ponga sus cuotas en betfair o otras bolsas como betbull.
ResponderEliminarPero solamente con el facto de que no tienes limitaciones de ganancias en las bolsas y tienes mejor cuotas en partidos con mucha liquidez es más que suficiente para que todos tengan cuentas con ellas