lunes, 22 de octubre de 2007

Nueva imagen para las Loterías Catalanas


El pasado sábado tuve ocasión de asistir a la celebración del 20 aniversario de Loto Catalunya, que se celebró en la sala oval del Palacio Nacional de Montjuic. Al acto asistieron el consejero de Interior, Relaciones Institucionales y Participación, Joan Saura, el secretario general del departamento y presidente de la Entidad Autónoma de Juegos y Apuestas (EAJA), Joan Boada, y la directora general de la Entidad, Mercè Claramunt, la jefe del Gabinete Jurídico de Interior, Marta Gorriz, y los ex directores generales de juego, Amadeu Farré y Xavier Guitart, etc…y unos 600 invitados más.

El evento fue magnífico, con actuación de Els Comediants incluida.

El aniversario se ha hecho coincidir con un cambio profundo de imagen las loterías catalanas que le da un aire más renovado acorde con los nuevos tiempos.

Según el pliego de prescripciones técnicas, el rediseño de la identidad corporativa tenía por objetivo prioritario “renovar, modernizar y revitalizar la identidad corporativa de las loterías de la Generalitat en todas sus manifestaciones.

• Ser una lotería de Catalunya, una Catalunya abierta e integradora.
• Ser una lotería innovadora, permitiendo participar desde los nuevos canales telemáticos.
• Ser una lotería que da muchos premios, y, premios importantes.”

En el acto se recalcó que durante estos 20 años se han destinado 150 millones de euros a programas de acción social, como centros de día, residencias y viviendas tuteladas para gente mayor, centros de atención y de trabajo para personas con disminuciones, soporte y acogida de mujeres maltratadas y atención a de otros colectivos necesitados.

Aunque los fines son muy loables, lamentablemente los productos siguen siendo los que son y ahora tienen que competir con otras modalidades de juego que hace que las loterías de la Generalitat lo tengan bastante difícil para poder incrementar sus ingresos.

Sin embargo, eché de menos una iniciativa de juego responsable por parte del propio juego público catalán. No me refiero a la próxima aplicación de la limitación del tiempo de juego de las máquinas recreativas, sino a una política para evitar la ludopatía de las propias loterías catalanas.

No me invento nada nuevo, basta ver lo que hacen por ejemplo las loterías de Illinois que recientemente han lanzado un programa para ayudar a los jugadores problema para que dejen de jugar a través de un programa de auto exclusión. Illinois Lottery launches program to help problem gamblers stop playing. El programa ha sido diseñado para reducir las tentaciones a los jugadores problema auto excluidos, impidiéndoles, por un lado, que puedan cobrar premios y por otro, sacándolos de las listas de publicidad.

1 comentario:

  1. La loteria catalana está destinada al fracaso, por mucho que nos vendan que la rentabilidad es social. Hoy en dia con Euromillón y demás está cubierto el mercado totalmente.

    ResponderEliminar