miércoles, 21 de noviembre de 2007

Despegar y aterrizar con 888.com


Parece ser que Iberia preve perder un 30% de pasajeros del puente aéreo cuando empiece a operar el AVE Madrid-Barcelona. He leído en algún medio que cierto directivo de la compañía Iberia, declaraba vanagloriándose que son muy competitivos y que tienen previstas determinadas acciones para seguir manteniendo su atractivo( refiriéndose al puente aéreo) cuando entre en servicio el tren de alta velocidad.

En primer lugar, ¿Para quién puede resultar el puente un servicio atractivo? Desde luego que para la compañía, sí, dado que consigue pingües beneficios. Pero seguro, que no piensan así los usuarios del servicio. Algo muy distinto opinan unos cuantos sufridos viajeros que han visto consumir irremediablemente su tiempo y su dinero en un desplazamiento que muchas veces lo hacen por obligación, con retrasos y resignación. Dista mucho de un vuelo por placer.
No se si me equivoco, pero creo que el puente aéreo es de los trayectos interiores más caros del mundo. Son unos 600 kilómetros de oro, que haciendo un símil, Iberia cobra a precio de “Ferrari” un servicio de “autobús de línea”.

Me imagino, sólo me lo imagino, un puente aéreo de bajo coste Madrid-Barcelona, patrocinado por un sponsor X, que a su vez ofreciera otros servicios de valor añadido a los viajeros y que estuvieran dispuestos apagar por aquellos.
Recientemente publiqué un post bajo el titular: Casinos volantes: Apostar desde el avión en el que comentaba las alianzas estratégicas entre compañías aéreas de bajo coste como Virgin y Ryanair con empresas de juego online, a estas compañías les salen los números ofreciendo asientos gratis…
Otra compañía de juego online, 888.com, ofrecerá el próximo año juegos de casino online como Poker, Blackjack y Ruleta a los pasajeros durante el trayecto en los vuelos de British Airways, Singapore Airlines y Cathay Pacific Airlines.

Nuevas alianzas, nuevos modelos de negocio, nuevas formas de viajar y una cuestión: pagar o no pagar, pagas tu o pago yo…

1 comentario: