
Myspace, Facebook, Bebo, Secondlife o Youtube son para mucha gente la mejor forma para entretenerse, relacionarse y comunicarse. Las nuevas generaciones están enganchadas a la web 2.0, que reúne todas las comunidades de Internet
Un estudio reciente de Hitwise que mide las tendencias en la red, reveló que Facebook y MySpace son las páginas más consultadas por los jóvenes, por encima de los buscadores, los emails o los blogs. Lo más curioso de todo esto es que la franja de edad comprendida entre 18 a 24 años, las redes sociales desplazaron, por primera vez, la pornografía.
El director científico de Nokia, Terjo Ojanperas, anunció recientemente el ocaso del email, al menos en las empresas. Según su opinión, las futuras generaciones evitarán el correo electrónico para las comunicaciones internas en las empresas, privilegiando nuevas herramientas y tecnologías.
Desde ya, Nokia usa internamente una plataforma de comunicación de tales características. 1700 de sus empleados usan blogs, en tanto que 4.000 tienen perfiles en Facebook. Asimismo, la compañía tiene una plataforma interna similar a Secondlife.
Myspace cuenta con casi 200 millones de usuarios registrados y Facebook presume de tener alrededor de 54.000 páginas vistas al mes, una cifra importantísima que alberga detrás un público potencial impensable para la mayoría de anunciantes.
Ambas redes sociales comenzarán a ofrecer a los anunciantes fórmulas publicitarias hechas a medida utilizando información pormenorizada de cada usuario.
Myspace presentó una propuesta, el pasado 5 de noviembre, basada en un sistema de hipertargetización que permitirá incrementar el click through en un 300%.
Sin embargo, creo que estas compañías no lo van tener fácil con las distintas autoridades competentes en materia de protección de datos. Ya lo veremos…
Un estudio reciente de Hitwise que mide las tendencias en la red, reveló que Facebook y MySpace son las páginas más consultadas por los jóvenes, por encima de los buscadores, los emails o los blogs. Lo más curioso de todo esto es que la franja de edad comprendida entre 18 a 24 años, las redes sociales desplazaron, por primera vez, la pornografía.
El director científico de Nokia, Terjo Ojanperas, anunció recientemente el ocaso del email, al menos en las empresas. Según su opinión, las futuras generaciones evitarán el correo electrónico para las comunicaciones internas en las empresas, privilegiando nuevas herramientas y tecnologías.
Desde ya, Nokia usa internamente una plataforma de comunicación de tales características. 1700 de sus empleados usan blogs, en tanto que 4.000 tienen perfiles en Facebook. Asimismo, la compañía tiene una plataforma interna similar a Secondlife.
Myspace cuenta con casi 200 millones de usuarios registrados y Facebook presume de tener alrededor de 54.000 páginas vistas al mes, una cifra importantísima que alberga detrás un público potencial impensable para la mayoría de anunciantes.
Ambas redes sociales comenzarán a ofrecer a los anunciantes fórmulas publicitarias hechas a medida utilizando información pormenorizada de cada usuario.
Myspace presentó una propuesta, el pasado 5 de noviembre, basada en un sistema de hipertargetización que permitirá incrementar el click through en un 300%.
Sin embargo, creo que estas compañías no lo van tener fácil con las distintas autoridades competentes en materia de protección de datos. Ya lo veremos…
No hay comentarios:
Publicar un comentario