
Hoy ha empezado en Las Vegas la Global Gaming Expo, y desafortunadamente no puedo estar allí. La lista de expositores (adjunto pdf) es muy extensa.
Sin embargo, he leído en el blog de José Luis Sosa una referencia a esta importante feria. Habla de las oportunidades en los países latinoamericanos como México y Brasil para proveedores y operadores del mercado de las apuestas: América Latina toda crece y las miradas de la industria del juego se vuelcan a esta parte del mundo. Para conocer las características de este mercado, este martes 13 de noviembre, a las 9:15 am, se realizará la conferencia “Mercados emergentes de juego: América Latina”. La charla, que se realizará en el Centro de Convenciones de Las Vegas, pondrá sobre la mesa las características del mercado latinoamericano para las apuestas. Para la ocasión, la organización del evento convocó a Miguel Mikasinovic (IGT), Martín Cánepa (Codere) y Clive Tilley (Tilley Entertainment), con la moderación de Pablo Zuppi (Yogonet). El mapa de inversiones de este sector se ha volcado hacia América Latina y países como Argentina, México, Panamá, Colombia y Venezuela muestran un claro crecimiento y profesionalización.”
La tecnología móvil también esta presente, FortuNet, demostrará su sistema de juego a través del móvil en el G2E y en Red Rock Casino & Spa de Las Vegas.
Por otro lado, leo en el sectordeljuego.com que La compañía Riera y Carrera Asociados S.L. presentará en sociedad el proyecto Gran Scala perteneciente al grupo de inversores International Leisure Development Plc. Una firma integrada en la London Internatinal Insurace Brokers del Reino Unido con importantes propuestas para el sector del recreativo. El marco elegido será el salón Eyecandy del Hotel Mandalay de Las Vegas (Nevada) Hoy día 13 de noviembre a las 18:30 horas se expondrá una idea empresarial saludada como el nuevo mapa de ruta del juego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario