lunes, 5 de noviembre de 2007

Teleapostuak, Ekasa y Garaipen logran una licencia de apuestas en el País Vasco

La adjudicación de licencias era fácil de predecir, las dos primeras por ser vascas: Ekasa (Euskal Kirol Apustuak S.A.) está formada por la mayor parte de operadores de juegos de azar del País Vasco. Teleapostuak es una sociedad creada por Asegarce y Egursport, esta última dedicada a gestionar las apuestas de deporte rural vasco.

La tercera licencia, Garaipen Victoria Apustuak
, la componen Bainet -productora de Karlos Argiñano-, Codere que ya cotiza en Bolsa y la empresa de apuestas William Hill, una de las más importantes de Gran Bretaña.

Reproduzco la noticia publicada por el diariovasco.com del día 3 de noviembre:


Las tres empresas con licencia de apuestas en Euskadi prevén facturar 250 millones al año
Teleapostuak, Ekasa y Garaipen esperan hacerse con el 2,5% de lo que los vascos gastan en juegos de azar Las firmas estarán pronto operativas

UNA A UNA
Teleapostuak. Promotora de Juegos y Apuestas S.A. es fruto de la asociación de la empresa pelotazale Aspe con Egursport, dedicada a las apuestas deportivas en el mundo rural con operadores de juegos deportivos. La marca comercial de apuestas será Kiroljokoa. Todo el sistema informático está desarrollado en Euskadi, en el Parque Tecnológico de Zuatsu, en San Sebastián. No han querido hacer ninguna 'joint venture', es decir, una sociedad para un determinado negocio porque, en palabras de su gerente Patxi Mutiloa «no nos aportan nada nuevo, así que volamos solos en esta nueva actividad empresarial». El conocimiento y la enorme experiencia que tienen en las apuestas deportivas clásicas del País Vasco les han dado suficiente autonomía para este negocio de apuestas a través de terminales.

Ekasa. Euskal Kirol Apostuak, S.A., es otra empresa vasca, esta vez de Vizcaya, que ha desarrollado en el Parque Tecnológico de Zamudio toda su infraestructura, a la que ha denominado RETA: Red Telemática de Apuestas. Entre sus accionistas, Ekasa cuenta con más de un centenar de empresas de máquinas recreativas en cuyos locales se explotarán también las terminales de apuestas. En el primer año va a abrir diez locales de apuestas, cuatro de ellos en Gipuzkoa, de los cuales dos serán en San Sebastián. Sus canales de apuestas serán a través de terminales, teléfono móvil, internet y centralitas telefónicas de apuestas.

Garaipen Victoria Apustuak S.L. Está formada por Codere, líder del sector de juego en España; William Hill, la mayor empresa de apuestas del Reino Unido; los socios vascos de Gabascar, S.L., que es la matriz de Asegarce y su productora Bainet, según explica su página web, y un denominado 27 Operadores de Juego Vascos Emprendedores. Trabajará bajo la marca Victoria. Codere Apuestas España S.L. es una sociedad participada al 50% por dos socios de referencia: William Hill, que cotiza en la bolsa de Londres, y Codere, S.A. que tiene una importante presencia en el mercado de apuestas en Latinoamérica. Ambas empresas ya operan en sociedad en Italia. La asociación 27 Operadores de Juego Vascos Emprendedores explica que dispone de 64 salones de juego repartidos por todo Euskadi. Participan a través de sus respectivas empresas y juntos representan el 70% de la Asociación de Salones de Euskadi (A.S.E.).SAN SEBASTIÁN. DV. Unos 250 millones de euros al año es la previsión de gasto de los vascos en apuestas deportivas. Esa es la cifra que maneja la empresa guipuzcoana Teleapostuak, Promotora de Juego y Apuestas, S.A., una de las tres seleccionadas por el departamento de Juegos y Espectáculos del Gobierno Vasco para otorgarle una licencia de apuestas en la Comunidad Autónoma Vasca. Una atractiva cifra que no es más que el 12,51% de los 1.953,53 millones, el total que los vascos. Se tiene previsto que van a gastar en juegos de azar durante cada uno de los tres años del trienio 2007-2010.

La alegría, lo mismo que la responsabilidad adquirida por las tres empresas seleccionadas -Ekasa, Teleapostuak y Garaipen- fue inmensa el miércoles por la tarde cuando sus responsables fueron informados personalmente por miembros del departamento de Juegos y Deportes Vascos. Todo lo que era un proyecto se debe realizar tal como cada una de las tres empresas se ha comprometido de acuerdo a la normativa establecida.

Como señalaba a este periódico Patxi Mutiloa, gerente de Aspe y motor de Teleapostuak, «hay que poner todo lo pensado en marcha, sin marcar fechas para no tener que padecer la presión del paso del tiempo, pero quien da primero...». Considera a sus dos competidores como empresas de plena solvencia para el tema de las apuestas -como se supone que será la consideración de las otras dos hacia Teleapostuak- y todas se dan un pequeño margen de puesta en marcha con el mes que hay por medio para que las empresas que no han sido merecedoras de una de las tres licencias de apuestas presenten alegaciones si lo desean y se les dé la respuesta.

Javier Zozaya, presidente de Ekasa, trabajó feliz y satisfecho por lo conseguido hasta última hora de la tarde del mismo miércoles y ha previsto dar a conocer cuanto antes todo lo concerniente a su proyecto.

Codere, la multinacional española del juego a través de casinos, hipódromos y apuestas, subió el miércoles su cotización en Bolsa un 4,5%, la segunda más fuerte. Es un dato más del interés de los inversores por el futuro de las apuestas deportivas cuando se dispone de una adjudicación oficial. Además, Madrid, Cataluña y alguna otra comunidad están a la estela de la normativa que realiza el Gobierno Vasco, pionero en el Estado para regular las licencias de explotación de este tipo de apuestas. Bainet, la productora de Argiñano y otros socios vascos serán sus guías en el País Vasco.

El departamento de Juego y Espectáculos valoró con puntuaciones a las siete candidatas a una licencia. La más puntuada fue la vizcaína Ekasa, la segunda resultó la guipuzcoana Teleapostuak y la tercera Garaipen, de la que forma parte la promotora Bainet de Karlos Argiñano. La cuarta quedó a bastantes puntos por detrás, lo cual supone una enorme ventaja para las tres que han conseguido la licencia de apuestas para Euskadi

3 comentarios:

  1. Me alegro de tu vuelta Laura, con noticias frescas. La cito en mi blog www.carlossaez.es

    ¿Tú qué opinas del otorgue de estas licencias?

    Saludos!

    ResponderEliminar
  2. Gracias Carlos. Un un blog sin actualizar tantos días corre el peligro de morir en esta competitiva blogosfera.

    Las licencias estaban cantadas. Claro que opinar así a agua pasada es fácil.

    Las dos primeras por ser 100% vascas y la tercera porque Codere ha sabido ir de la mano de Arguiñano. Y en el País Vasco Karlos Arguiñano es más que un prestigioso cocinero.(Bainet-La Sexta...).

    Saludos!

    ResponderEliminar
  3. Gracias txiki. Siempre que quieras puedes copiar mis posts en tu blog haciendo referencia al mío.

    ResponderEliminar