
Ambas empresas después de repartirse el mercado ahora han empezado con fuerza a operar en todo el mundo. El año pasado Gtech fue adquirida por la compañía italiana de juegos de azar y loterías, Lottomatica. Se preve que a lo largo de los próximos cinco años la mitad de las ventas de Gtech provendrán de terceros países , en la actualidad son de un 35%.
Scientific Games ha gastado más de 200 millones de dólares en los últimos años en la compra de empresas extranjeras con la finalidad de crecer en el negocio de loterías a nivel mundial. En 2007, por ejemplo, compró Oberthur Gaming Technologies, una empresa de tickets de loterías que opera en Canadá, Australia y los EE.UU. También durante este año ha comprado el 50% de la Guardia Libang, una empresa de servicios de lotería china.
Hoy Lottomatica ha anunciado que su filial Gtech ha sido elegida como proveedora de servicios y soluciones de loterías para la primera lotería deportiva legalizada en Taiwan.
Lottomatica ha firmado un contrato con una participación del 24.5% con Taipei Fubon Bank que recientemente ha ganado la licencia de operador de la lotería deportiva que comienza en abril de 2008 hasta diciembre de 2013.
Por su parte, Scientific Games a través de su filial The Global Draw, ha firmado un contrato por cuatro años con William Hill para suministrar un mínimo de 548 terminales multi jugador en sus betting shops . William Hill cuenta con más de 2250 salones de apuestas en todo el Reino Unido y en Irlanda, y tiene intalada más de 8300 máquinas de juego.
En las últimas tres décadas, Gtech y Scientific Games han generado conjuntamente varios miles de millones de dólares en ingresos como proveedores de loterías, un negocio floreciente a caballo entre el capitalismo y la política pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario