miércoles, 9 de enero de 2008

La Quiniela bate en 2007 su récord de facturación anual, con cerca de 550 millones


La Quiniela rompió su tendencia a la baja y logró en 2007 un nuevo récord de facturación anual, con cerca de 550 millones de euros (547.244.130), un 13,97 por ciento más que en 2006, y la venta media por jornada ascendió de los 11,1 millones a los 11,9, lo que significa un incremento en la facturación semanal del 6,54 por ciento.

Según datos facilitados a Europa Press por la consultora Seyer Gestión, el 1X2 mejoró los 480,1 millones recaudados en las 43 jornadas del año anterior merced, en parte, a que se disputaron 3 jornadas más (46) que en el año del 60 aniversario del popular boleto.

En 2006 se confirmó la inercia a la baja de la Quiniela iniciada en 2005, con 493,6 millones ingresados, después de un positivo 2004 en el que Loterías y Apuestas del Estado (LAE) había establecido, con más de 533 millones de euros (533.801.702), el anterior récord histórico de facturación para el organismo y coincidiendo con la retirada del Pleno al Quince.

Este año pasado se disputaron 46 jornadas del 1X2, y en el que la venta por jornada fue de casi 11,9 millones de euros (11.896.612), algo alejado de los 12,4 millones por boleto que se recaudó en el histórico 2004.

El aumento de la facturación de la Quiniela beneficiará, además, a las arcas del fútbol profesional, que ingresará, a través de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), el 10 por ciento de la recaudación y que por este 2007 percibirá más de 54,7 millones de euros (54.724.413).

Por su parte, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), a través del 1 por ciento que le tiene cedido el Consejo Superior de Deportes (CSD), aumentará sus arcas con 5,4 millones (5.472.441) de euros.

El LAE hará públicos estos datos correspondientes a 2007 y los referentes al 'Quinigol', que en las 53 jornadas celebradas generó 9,5 millones (9.525.433), en su tradicional encuentro con los medios de comunicación en este mes de enero.
Mi pequeña reflexión
Quizás haya demasiado triunfalismo por parte de la LAE, cada día pierde (o no gana) jugadores que van en busca de productos más atractivos que ofrecen las 15 compañías de apuestas deportivas online que operan en el mercado español, y que en el 2007 han facturado unos 650 millones de euros, un 57% más que en el 2006.
Teniendo en cuenta que en el 2008 van a irrumpir locales específicos de apuestas en Madrid y en el País Vasco, la LAE debería ser consciente que no lo va tener fácil este año, ni los siguientes...

1 comentario:

  1. también es verdad que el margen de la quiniela es mucho mayor que el de las casas de apuestas on line que es inferior al 10% del total generado. A nivel producto, no hay comparación entre ambos sectores y la LAE deberá hacer un esfuerzo de imaginación para conseguir ofrecer la diversidad de apuestas que se pueden encontrar en los portales.

    ResponderEliminar