
De hecho, las pérdidas del ejercicio se debieron a una provisiones de 42,2 millones de euros relacionadas con cargas en sus actividades en Italia y en Colombia, así como al efecto adverso de la apreciación del euro al trasladar a la divisa comunitaria el resultado en México y en otras regiones.
De no haberse producido esta circunstancia, el beneficio se habría situado en 32,3 millones, más de tres veces el registrado en 2006. Durante el ejercicio, la facturación aumentó un 20%, hasta 915 millones, y el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 196 millones, un 12% más.
El negocio directo en Italia -Codere también opera en el país a través de participadas_ "no ha funcionado bien y daba pérdidas desde el principio", por lo que la compañía está "en negociación" para venderlo "en cuestión de semanas", indicó el presidente del grupo, José Antonio Martínez.
El precio de la operación equivaldrá a las provisiones realizadas en el país, por lo que apenas tendrá valor contable para Codere, salvo una incidencia negativa de entre tres y cuatro millones de euros relacionados con costes de la operación. Las provisiones en este país fueron de 24 millones en concepto de garantías a la Autoridad Regulatoria italiana y de 11,3 millones para cubrir el posible deterioro del valor de los activos.

Tras esta desinversión, Codere, que durante 2007 salió a bolsa, dispone de "expectativas bastante altas" para superar el beneficio de más de 32 millones que, de no realizarse el aprovisionamiento, se hubiera registrado el pasado ejercicio, señaló Martínez, quien adelantó que los ingresos podrían aumentar incluso por encima del 20%.
"Las provisiones no son indicativas del futuro", indicó, antes de destacar que el rendimiento operativo de Codere está en línea con otros grupos de 'gaming' y de cifrar en 0,8 euros por acción el daño patrimonial generado por el deterioro del negocio en Italia y Colombia.
Por otro lado, la empresa considera que, dadas las características de su negocio, no resultará tan afectada por la crisis 'subprime' como otras cotizadas de otros sectores. Aun así, reconoce que el endurecimiento de las condiciones crediticias limitan su capacidad para generar mayor endeudamiento, situado en la actualidad en 3,1 veces el Ebitda.
Las inversiones del grupo durante 2007 ascendieron a 349 millones, un 24% más, y el flujo de caja alcanzó los 99,9 millones, lo que supone un incremento del 25%.
En España, la facturación en máquinas recreativas aumentó un 11%, hasta representar un 22% de los ingresos totales del grupo. En Argentina, los ingresos aumentaron un 23%, mientras que en México lo hicieron a un ritmo del 43%, hasta equivaler al 15,8% de la facturación total.
Último post relacionado: Codere premiado mejor operador de bingo 23/01/2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario