viernes, 15 de febrero de 2008

Hagan juego en el casino Airbus 380

Hoy publica cincodias.com bajo el titular Black Jack de altos vuelos el interés que tienen empresas asiáticas en construir casinos de lujo a bordo de grandes aviones.
El tema no es nuevo, ya en noviembre e laño pasado publiqué varios post referentes a la posibilidad de operar casinos en el aire.

El gigante de la aeronáutica Airbus negocia con varias compañías asiáticas construir el primer avión dotado de un casino de superlujo. Y, como no podría ser de otro modo, el modelo elegido para albergarlo será el buque insignia de la compañía europea: el superjumbo 380, con la mayor capacidad de la historia de la aviación comercial (800 plazas).

La noticia, conocida ayer, se filtra justo una semana después de que la compañía revisase al alza sus previsiones de producción hasta 2026, a un ritmo de 1.215 aparatos anuales, frente a los 1.130 que calculaba hasta entonces. En buena parte, reforzadas por la pujanza de los mercados asiáticos que aglutinarán el 31% de sus pedidos. En concreto, el fabricante les venderá el 56% de sus aparatos de más de 400 plazas.

Aunque la titularidad de las compañías interesadas en ponerlo en el aire no ha trascendido y algunas propuestas anteriores para desarrollar un salón de juegos aéreo terminaron en agua de borrajas, desde Airbus aseguran ir en serio.

Pero a Airbus y a sus interlocutores se les ha colado una piedra en el zapato: la inexistente fiscalidad aérea. En vuelo no rige la misma legislación que a ras de tierra. El juego a más de 10.000 metros no está regulado ni paga impuestos. Airbus y el sector son conscientes de esta limitación, pero no quieren desaprovechar un negocio de 'innegable atractivo'.

Los touroperadores especializados, como Asia Pacific Poker Tour, creen que ésta sería una buena oportunidad para 'resolver una laguna jurídica que enturbia el buen hacer de sus negocios'.

De hecho, la compañía estadounidense del juego Sands -propietaria del casino más caro del mundo, en Nevada- ya planea crear un enlace aéreo entre los casinos de Venecia, Las Vegas y Macao. Serán dos jets privados especializados en partidas de bacarrá. Pese al anuncio, el director de ventas para ejecutivos de Airbus no confirma los nombres de los posibles compradores del Superjumbo del juego ni si Sands es uno de ellos.

Con todo, los apasionados del juego están de enhorabuena ante la noticia del futurible casino volador. Macao -con el mismo estatuto que Hong Kong- aspira a arrebatar a Las Vegas su liderazgo en el sector del juego. Las apuestas en la ex colonia portuguesa son un negocio creciente. Lo mismo sucede en Singapur, que tiene previsto abrir su primer casino en 2009.

François Chazelle, quien encabeza la mesa directiva de Airbus y la división de aviación privada, dijo que "las negociaciones están en proceso y no sólo con operadores de casino; estas conversaciones podrían muy pronto conducir a un acuerdo, un A380 con todo el mobiliario de un casino que sería desarrollado entre 2012 y 2017". "Las apuestas son claramente un negocio en crecimiento en Asia y este interés se refleja en Macao y Singapur", señaló. "La idea de un casino móvil ha sido mencionada antes pero ahora sí se concretará".

Sin embargo, hay obstáculos y prohibiciones rotundas de casinos en apuestas en muchos sitios de Asia, incluyendo Tailandia y la mayoría de China. No obstante, los operadores de casinos han ofrecido crear cruceros con casinos a bordo fuera de las ciudades asiáticas, como Hong Kong.

Mr. Chazelle dijo que el aspecto legal es un factor ciertamente en contra, pero piensa que sería una atracción que ofrecería actividades extraordinarias.

Parece que casino volante está previsto para antes del 2017. Me parece una previsión bastante tardía.

Posts anteriores:

Noticia relacionada:


No hay comentarios:

Publicar un comentario