
Reproduzco la noticia publicada por Europa Press bajo el título:La quiniela bate en 2007 su récord de recaudación anual con casi 550 millones
La quiniela ha roto su tendencia a la baja y estableció en 2007 un nuevo récord de facturación anual, con cerca de 550 millones de euros (547.244.130), un 13,97% más que en 2006, y la venta media por jornada ascendió de los 11,1 millones a los 11,9, lo que significó un incremento en los ingresos del 6,54%. El 1X2 ha mejorado los 480,1 recaudados en las 43 jornadas del año anterior.
Estos datos fueron hechos públicos hoy por Loterías y Apuestas del Estado (LAE) en el tradicional almuerzo con la prensa que estuvo presidido por el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, el Director General del LAE, Gonzalo Fernández, y el presidente de la LFP, José Luis Astiazaran.
"Es una satisfacción estar por última vez, por ahora, en esta comida. La legislatura se cierra con un buen dato: la Quiniela va mejor que el año pasado. No me voy a meter con las apuestas alegales por internet, ésta apuesta de la Quiniela no es sólo azar y gracias a ella, por ejemplo, tenemos los campos más seguros", manifestó Lissavetzky.
Según el informe elaborado por el LAE, el 1X2 mejoró los 480,1 millones (480.153.873,50) recaudados en las 43 jornadas del año anterior merced, en parte, porque se disputaron 3 jornadas más (46) que en el año del 60 aniversario del popular boleto, aunque cuatro de ellas fueron en miércoles.
En 2006 se confirmó la inercia a la baja de la Quiniela iniciada en 2005, con 493,6 millones ingresados, después de un positivo 2004 en el que el LAE había establecido, con más de 533 millones de euros (533.801.702), el anterior récord histórico de facturación para el organismo y coincidiendo con la retirada del Pleno al Quince. Este año pasado se disputaron 46 jornadas del 1X2, y en el que la venta por jornada fue de casi 11,9 millones de euros (11.896.612), algo alejado de los 12,4 millones por boleto que se recaudó en el histórico 2004.
En total, se jugaron 7.200.000 boletos más que en 2006, una subida del 9 por ciento, y las provincias con mayor venta fueron Madrid (95,5 millones de euros), Barcelona (68,94 millones) y Valencia (26,14 millones), aunque las de mayor gasto por habitante resultaron Ceuta (32,63 euros), Tarragona (21,14 euros) y Melilla (19,78 euros).
El premio más importante de 2007 fue para una peña de Majadahonda (Madrid) que, en la jornada 29 del 18 de marzo, se embolsó, con el Pleno al Quince y el acumulado de 14 aciertos, algo más de 6,2 millones de euros (6.262.679,28 euros). Este fue el tercero en importancia en la historia del boleto.
El aumento de la facturación de la Quiniela beneficiará, además, a las arcas del fútbol profesional, que ingresará, a través de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), el 10% de la recaudación y que por este 2007 percibirá más de 54,7 millones de euros (54.724.413). La Real Federación Española de Fútbol (RFEF), a través del 1 por ciento que le tiene cedido el Consejo Superior de Deportes (CSD), aumentará sus arcas con 5,4 millones (5.472.441) de euros.
Por otra parte, el Quinigol ingresó 10,1 millones de euros (10.107.172 euros) en las 56 jornadas en las que se disputó, tres más que en 2006.
En mi opinión, 54,7 millones de euros es una cifra pequeña para financiar todo el fútbol profesional. Afortunadamente, algunos clubs com el Real Madrid están patrocinados por casas de apuestas, lo que sí les supone un buen pellizco para sus arcas.
Algún día, los monopolios de las loterías y apuestas de los distintos estados europeos acabarán privatizándose. Sería lo más lógico.
En 2006 se confirmó la inercia a la baja de la Quiniela iniciada en 2005, con 493,6 millones ingresados, después de un positivo 2004 en el que el LAE había establecido, con más de 533 millones de euros (533.801.702), el anterior récord histórico de facturación para el organismo y coincidiendo con la retirada del Pleno al Quince. Este año pasado se disputaron 46 jornadas del 1X2, y en el que la venta por jornada fue de casi 11,9 millones de euros (11.896.612), algo alejado de los 12,4 millones por boleto que se recaudó en el histórico 2004.
En total, se jugaron 7.200.000 boletos más que en 2006, una subida del 9 por ciento, y las provincias con mayor venta fueron Madrid (95,5 millones de euros), Barcelona (68,94 millones) y Valencia (26,14 millones), aunque las de mayor gasto por habitante resultaron Ceuta (32,63 euros), Tarragona (21,14 euros) y Melilla (19,78 euros).
El premio más importante de 2007 fue para una peña de Majadahonda (Madrid) que, en la jornada 29 del 18 de marzo, se embolsó, con el Pleno al Quince y el acumulado de 14 aciertos, algo más de 6,2 millones de euros (6.262.679,28 euros). Este fue el tercero en importancia en la historia del boleto.
El aumento de la facturación de la Quiniela beneficiará, además, a las arcas del fútbol profesional, que ingresará, a través de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), el 10% de la recaudación y que por este 2007 percibirá más de 54,7 millones de euros (54.724.413). La Real Federación Española de Fútbol (RFEF), a través del 1 por ciento que le tiene cedido el Consejo Superior de Deportes (CSD), aumentará sus arcas con 5,4 millones (5.472.441) de euros.
Por otra parte, el Quinigol ingresó 10,1 millones de euros (10.107.172 euros) en las 56 jornadas en las que se disputó, tres más que en 2006.
En mi opinión, 54,7 millones de euros es una cifra pequeña para financiar todo el fútbol profesional. Afortunadamente, algunos clubs com el Real Madrid están patrocinados por casas de apuestas, lo que sí les supone un buen pellizco para sus arcas.
Algún día, los monopolios de las loterías y apuestas de los distintos estados europeos acabarán privatizándose. Sería lo más lógico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario