martes, 4 de marzo de 2008

¿La Lotería de Catalunya estrena nueva imagen?

Ya han pasado cuatro meses y medio desde que se presentó el cambio profundo de la nueva imagen de las Loterías Catalanas cuyo objetivo prioritario era “renovar, modernizar y revitalizar la identidad corporativa de las loterías de la Generalitat en todas sus manifestaciones”.

A los pocos días del gran evento apareció el nuevo spot en televisión, que no voy a entrar a valorar.

Lo extraño es que el cambio de imagen corporativa debería haber sido multicanal o al menos fue lo que yo supuse. Supuse mal, claro. Mi sorpresa fue en aumento día a día, mes tras mes al ver que la web de las Loterías Catalanas seguía con su viejo aspecto y su antiguo logo dando una sensación de dejadez y descoordinación.


Hoy leo una noticia que no es sustancialmente novedosa sino algo de "autobombo" que viene muy bien en campaña electoral.

La Lotería de Catalunya ha estrenado hoy nueva imagen en los puntos de venda y nuevo eslogan -“Tría-la. Tots hi guanyem” ( Elígela. Todos ganamos)- para dar más visibilidad a la vertiente social de este sistema de apuestas de la Generalitat, ha informado la Consejería de Interior, Relaciones Institucionales y Participación.

Por cierto, hoy he visto en el sitio web el consabido despertador.

Los más de 2.100 establecimientos autorizados para vender las loterías de la Generalitat contarán con la nueva imagen en identificadores exteriores, que se instalarán a lo largo de los próximos meses, con el nuevo logotipo que simboliza dos bolas.

La nueva imagen también estará en las hojas de selección, billetes de juegos en línea, terminales de apuestas, pantallas de los monitores instalados en los bares y material promocional y publicitario.

La Generalidad ha recordado en un comunicado que los beneficios de Lotería de Catalunya se destinan "íntegramente" a la Consejería de Acción Social y Ciudadanía para financiar programas sociales como centros de día, residencias y viviendas tuteladas para la tercera edad, centros de atención y de trabajo para personas con disminuciones y acciones de acogida de mujeres maltratadas, entre otros.

En 20 años ha recaudado más de 150 millones para programas sociales y ha repartido 850 millones en premios.

Si dividimos los 150 millones en 20 años. No me parece una cifra para echar campanas al vuelo.
Yo sólo sé que en el 2004 la recaudación de apuestas fue de 90,65 millones de euros, en el 2005, de 87,87 millones de euros, y en el 2006 91,29 millones. Para ser más exactos, en el 2006, no fue que mejorase sustancialmente la recaudación de las Loterías, sino que apareció un nuevo juego gestionado por Cirsa, los Binjocs, que recaudaron 1.81 millones de euros. Por tanto, si restamos esa cifra del 2006 a los ingresos de los juego tradicionales, los ingresos resultantes son de 89,48 millones de euros.

Si realmente quieren obtener ingresos, deberían plantearse regular de una vez por todas las nuevas modalidades de apuestas como ya lo han hecho la Comunidad de Madrid y el País Vasco.

Posts relacionados:

Nueva imagen para las Loterías Catalanas 22/10/2007
Las loterías catalanas no levantan cabeza 29/08/2007

No hay comentarios:

Publicar un comentario