
Las Comunidades de Madrid y el País Vasco ya tienen aprobadas sus regulaciones y en breve van a empezar a operar. Se basan en dos modelos distintos: el vasco es de concesión -se han otorgado tres licencias- y el madrileño es de autorización -sin límite en el número de empresas -. El modelo valenciano va a seguir el de Madrid, aunque variará en algunos matices.
La Generalitat Valenciana llevaba dos años preparando la elaboración de una normativa sobre apuestas. Durante este tiempo, responsables de la Consellería de Economía han recibido a representantes de las principales casas de apuestas de países como el Reino Unido, Italia, o Grecia así como representantes del sector del juego español interesados en introducirse en el mercado valenciano.
Entre los principales requisitos que se exigirán a las empresas interesadas, constará la exigencia de una solvencia demostrable. Lo que ya se tiene decidido, al igual que en otras autonomías que ya se ha regulado el sector, es que, en principio, sólo se permitirá la realización de apuestas deportivas.
Las expectativas de ingresos de la Comunidad Valenciana son positivas pero difíciles de cuantificar: no se sabe cuánto negocio puede desarrollarse porque no existe una cultura de la apuesta en la Comunidad. El otro aspecto que todavía no se ha concretado es el de la tributación. A los impuestos por volumen de negocio se añade la tasa fiscal que se aplicará al win (porcentaje sobre lo que recaudan las empresas cuando ya se ha restado lo que éstas devuelven en premios), que estará alrededor del 10%.
No entiendo que sólo se permita en principio la realización de apuestas deportivas, con el argumento de que los ciudadanos deben familiarizarse poco a poco, hasta llegar a la situaciones de otros países con años de cultura sobre apuestas. Actualmente, se apuesta sobre todo tipo de eventos (políticos, sociales, o financieros...). Sólo basta ver lo que se mueve en la red o mundo virtual que no debería variar demasiado del mundo real.
Post relacionados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario