miércoles, 30 de abril de 2008

La muerte agónica de los salones recreativos

Los salones recreativos están en caída libre. La crisis no sólo la padece España sino que viene como un tsunami de extremo oriente.

Sega Sammy anunció a finales de marzo el cierre de su filial coreana, que gestiona máquinas y salones recreativos, y además distribuye y vende software de videojuegos. El recorte también iba dirigido a sus filiales europeas. Ya a principios de año, la compañía Sega anunció que recortaría 400 puestos de trabajo, cerraría 100 arcades, y abandonaría el desarrollo del complejo de ocio de Yokohama en Japón. Su año fiscal 2007, mostró una pérdida esperada de aproximadamente 261 millones de dólares .



Son tiempos difíciles para este tipo de locales de ocio, en gran parte provocado por las consolas de videojuegos y las nuevas tecnologías.

No solo Sega se ha visto amenazada, Namco Bandai ya decidió a tomar medidas drásticas cerrando cerca de 60 salones recreativos en Japón por falta de rentabilidad culpando también a los sistemas domésticos.

Para esta compañía, el boom de las videoconsolas caseras ha causado una falta de interés en el mercado de los salones recreativos. Como consecuencia de todo, ya redujeron sus previsiones de beneficios para el total del año fiscal hasta 107 millones de euros.

"Muchos de los tipos de juegos que la gente ha jugado en recreativas se pueden disfrutar ahora en casa," ha indicado Yuji Machida, representante de Namco Bandai. Las acciones de la compañía bajaron en febrero un 27%.

Recientemente, The New York Times informaba sobre la última fábrica de pinball en el mundo, Stern Pinball Inc. Su presidente Gary Stern pintaba un triste y dramático panorama: "El motivo de la muerte del pinball no es que la gente no le guste. Es que no hay ningún lugar para jugar!".

El descenso de las visitas y aumento los costes, está haciendo financieramente inviable este tipo de establecimientos de juego. Es muy probable que a medida que la tecnología evolucione el arcade podría dejar de existir, ya que los precios de las grandes pantallas, los sistemas de sonido e incluso los periféricos que utilizan, continúan descendiendo y están alcance de cualquiera en el salón de casa.

Aquí en España, muchos locales de juego sobreviven sin pena ni gloria. Se han convertido en tugurios que no invitan a entrar ya que son nidos de violencia e inseguridad. Las máquinas en la mayoría de los casos siguen siendo las mismas, juegos que en épocas pasadas estuvieron de moda pero que ahora ya han quedado desfasadas. No ofrecen nada nuevo a los usuarios que disponen de sus videoconsolas y ordenadores personales.

Reproduzco una reflexión de un jugón: Si, es verdad, aún hay gente dispuesta a gastar unas cuantas monedas pero son los que menos, se va al salón para pasar el rato y quedar allí con los amigos. Si vas a un salón de los grandes (el del típico centro comercial, vamos) también veras a gente, más gente que en el de tu barrio pero tampoco como para tirar cohetes....¿qué es lo que está pasando?, ¿a qué se debe esto?, ¿es el fin de los arcades?”

En España, parece que algunos empresarios piensan que la solución está a golpe de decretazo, como ha sucedido recientemente en Catalunya con la contingentación de salones.

Ya va siendo hora de reinventarse, echarle imaginación, y quemar unos reglamentos que en vez de proteger al denostado sector lo asfixia definitivamente.
No sólo hay que hacer sólo acciones puntuales como el de un salón recreativo de Barcelona que invitó a Dani Pedrosa a jugar y retar a unas partidas de moto virtual a los chicos que estaban allí en esos momentos.

Está muy bien pero no es suficiente. Hay que marcar una estrategia y repensar el modelo de negocio.



¿Qué se les puede ofrecer a los jugadores para que dejen el sofá de su casa y su Nintendo Wii, y se desplacen a un salón recreativo para jugar?


martes, 29 de abril de 2008

Cirsa, tras la restructuración, mejora el 18% su resultado operativo

EL grupo español de ocio y juego, Cirsa, obtuvo el año pasado un beneficio operativo de 169 millones de euros por la reducción de costes y su retirada de mercados como Rusia y Corea.Además sus ingresos de explotación de 1.683 millones de euros, crecieron el 1,56%.

Ayer Cirsa presentó en un comunidado los datos de los resultados de 2007.

La empresa considera que son buenos, a pesar del impacto negativo del tipo de cambio euro-dólar, por la tendencia positiva de todas las divisiones, principalmente en las actividades industriales y las operaciones en España e Italia.

Los salones recreativos con máquinas de juego aumentaron un 18% los ingresos, y los casinos también crecieron, tanto en España como en Latinoamérica.

En bingos, la positiva aceptación del bingo electrónico, la apuesta por la interconexión de salas, el crecimiento en México con 22 salas operativas desde las diez del año anterior y una previsión de aperturas en el presente año de diez salas más, permitieron a esta división mantener un nivel de ingresos y resultados similar al año anterior, todo ello en un sector "impactado" por las restricciones derivadas de la ley antitabaco.

La división B2B manifestó una "mejora considerable" en sus resultados, en gran parte consecuencia de la "gran aceptación" de los nuevos modelos de máquinas recreativas de hostelería, que logró superar en 2007 las 29.000 máquinas vendidas en España.

Cirsa repasó sus próximos proyectos, entre los que destaca la apertura en julio de 2009 del mayor complejo de Argentina en Rosario, ya construido en un 70%, con una superficie de más de 126.000 metros cuadrados que albergarán un hotel de cinco estrellas, casino y centro de convenciones.

La compañía de juego de origen catalán se está centrando en los negocios de casinos, bingos, explotación y fabricación de máquinas, y en los mercados que lidera: España, Italia y Latinoamérica.

Cirsa Gaming Corporation es uno de los líderes mundiales en la actividad del juego y del ocio y la primera compañía española del sector. Pertenece al grupo empresarial Nortia Corporation, que engloba un segundo holding, Nortia Services, en las actividades de servicios.

Nortia Corporation cuenta con 350 empresas, una plantilla de más de 15.000 empleados, presencia en más de 70 países y unos ingresos de explotación de 2.200 millones de euros en 2007.

Cirsa ha sido una de las empresas distinguidas por la patronal Fomento del Trabajo con los Premios Carlos Ferrer Salat 2008 con el galardón en la categoría de internacionalización.

Una sugerencia: En aras de los principios de claridad y transparencia que deben presidir empresas como Cirsa, echo de menos que los resultados anuales sean de acceso libre en la web como en la mayoría de grandes compañías de juego internacionales.

Posts relacionados:

Cirsa apuesta por casinos en Latinoamérica 25/02/2008

La imaginación navega: ¿Hacia dónde va Cirsa? 29/01/2008

Cirsa decide abandonar los negocios ajenos al juego 30/09/2007

Cirsa compra del 75% de Winner Group 13/09/2007

lunes, 28 de abril de 2008

¿Pierde gas el globo de Gran Scala?

Podría decirse que el proyecto Gran Scala es como un globo que pierde gas. Parece que ya no tiene helio suficiente que le sustente, y si a ello le añadimos los contratiempos o inclemencias meteorológicas, podríamos pensar que le queda poco recorrido… ¿o no?

Semana tras semana, es noticia para bien o para mal. Este pasado sábado 26 de abril, se convocó la manifestación de la plataforma Stop Gran Scala, con batucada y cadena humana incluidas, pretendía ser una fiesta popular donde la música acompañase a miles de ciudadanos para pedir la paralización del proyecto y al mismo tiempo, que rodaran cabezas, la de Biel, la de Arturo Aliaga, y la de Marcelino Iglesias.



Ayer, Antena3, en las noticias del mediodía se refería a la futura capital del juego, a las bondades geoestratégicas de los Monegros, a su excelente ubicación, y a su disponibilidad de agua y energía. La verdad es que me sorprendió más el espléndido reportaje que emitió el canal autonómico TV3 hace quince días: "Las Vegas, Los Monegros".

Pero la realidad a día de hoy, al menos que se sepa, es que los promotores del proyecto no han depositado el aval de 20 millones de euros que el Gobierno aragonés les había sugerido para acallar las suspicacias y protestas ciudadanas. El plazo para presentar el documento expiraba el sábado. Esto podría ser una indicio de que el proyecto se paraliza definitivamente.

Hace casí cinco meses ironicé sobre el proyecto Gran Scala (Proyecto Gran Scala: Bienvenido, Mister Marshall) comparándalo con aquella mítica película española que venían los yankies... Ahora alguien ya ha colgado un ingenioso video en youtube que hace referencia a la misma.



Gran Scala, sea un proyecto, una idea o incluso un bluff, es un fenómeno marketiniano digno de estudio por la cantidad de noticias, blogs, vídeos, foros que han generado las reacciones de sus defensores y detractores ya que, eso sí, no deja indiferente a nadie.

Y como diría Calderón de la Barca, ya veremos "si la vida (de Gran Scala) es un sueño y los sueños, sueños son".

Últimos posts referidos a Gran Scala:

Gran Scala, da para una gran novela 13/04/2008

Mitos y leyendas de Gran Scala 08/02/2008

viernes, 25 de abril de 2008

Los latinoamericanos líderes en tiempo que dedican a las redes sociales


En un momento que algunos cuestionan las redes sociales, me ha sorprendido leer que los latinoamericanos son líderes a nivel mundial. Cada usuario emplea un promedio de 375 minutos al mes en sites de contacto social o comunidades. El segundo lugar, lo ocupan los norteamericanos con 249 minutos (según datos de Comscore ).

A pesar de que las grandes redes de contacto social como Facebook y Fotolog siguen siendo creadas y financiadas en San Francisco y Nueva York, el triunfo o el fracaso de las redes sociales globales depende cada vez más de los consumidores de Latinoamérica.

Por ejemplo, Fotolog, una de las diez redes de contacto social que se usan más activamente en el mundo, ha confirmado que la audiencia global de 16 millones del sitio, recibió un gran impulso inicial por parte de los usuarios latinoamericanos. Fundada en el año 2002, Fotolog cuenta en la actualidad con 7,732,947 miembros latinos (febrero del 2008) y está aumentando mensualmente un 7 por ciento en la región, acogiendo a más de 500.000 nuevos miembros, y reportando 2.8 mil millones de visitas a páginas, en febrero del 2008 solamente.

El explosivo crecimiento de sitios web en Latinoamérica ha sido viral. El índice de crecimiento anual de aproximadamente un 85% en la región, es reflejo de cómo los latinoamericanos están influyendo en la internet global, y en las redes de contacto social en particular.

Los brasileños, con el 75% de sus visitantes asiduos dedicados a las redes de contacto social, superaron a los estadounidenses (64 %) y se han ganado la reputación de pioneros de las tendencias en línea globales.

Pero no sólo los latinos son los líderes en redes sociales sino que además promedian la mayor cantidad de minutos online en el mundo.

Fotolog fue adquirida en noviembre del 2007 por Hi-Media Group, una de las principales compañías europeas de internet diversificadas, dedicadas y que cotiza en bolsa.

Por otro lado, un estudio de la Cámara Argentina de Centrales de Medios (Cacem) revela que la tecnología se ha transformado en un lugar de aspiración y tendencia. Además los móviles asumen protagonismo como vehículo de integración social y conexión con el entorno, internet se consolida como una ventana al mundo y la web crece como canal de ventas.

Según este informe, los argentinos se preocupan cada vez más por el diseño de los dispositivos móviles porque ya forma parte de la indumentaria.

El salón- comedor que antes era un espacio tradicional para el televisor, (82% de los entrevistados dijeron tenerlo en ese lugar), va cediendo terreno al ordenador (41% tiene una en ese lugar de la casa).

Además, 32% de los entrevistados manifiesta que suele usar internet cuando mira televisión, especialmente los menores de 18 años (1 de cada 2). Y, en este consumo simultáneo, la atención se focaliza en Internet.

Por otra parte, hay un alto uso de Youtube para ver contenidos de TV (1 de cada 2 usuarios), y preferentemente en los menores de 30 años.

Entre los adolescentes, el uso de internet y el ordenador está primordialmente asociado al MSN. La mayor parte del tiempo que están frente a la pantalla la atención es ocupada por el chat. Este segmento también tiene un vínculo diferencial con la web. Su relación con internet no es de “interacción” sino de “creación”; es un espacio para hacer (redes sociales, fotolog, youtube).

En este sentido, los jóvenes también valoran las acciones promocionales que les permiten interactuar con sus iguales a través de una marca relevante en su grupo de pertenencia.

En relación a las razones por las que se navega en la web, un 15% de los consultados menciona como una de las razones “ver qué se puede comprar”. Se destaca la permeabilidad a la realización de compras (36%) y al registro en sitios de marca (18%).
La exposición a la televisión e Internet se da en niveles similares. El target de 13 a 40 años declara estar expuesto a la TV en un 60% y a Internet en un 65%.

Entre los medios, la interacción que emerge con mayor fuerza es televisión hacia internet, en tanto que radio, diarios y revistas y vía pública funcionan interrelacionados y convergen.
“La televisión me ayuda a visitar los sitios de marcas”, “Me entero por la televisión y luego busco por Internet”, “en revistas veo marcas y luego entro a los sites”, fueron algunas de las declaraciones por los que fueron encuestados.

Por cierto, hablando de redes especializadas de negocios como la norteamericana Linkedin o la europea Xing integrada por directivos y profesionales del mundo entero, Latinoamérica no se queda atrás, pronto entrará en funcionamiento una red llamada conexionhispana.com

Post relacionados:





jueves, 24 de abril de 2008

El éxito del tijeretazo a los spots de Paddy Power e Intercasino

Paddy Power y InterCasino se han convertido en las primeras compañías de juego que la Advertising Standards Authority (ASA) les ha prohibido sus campañas de publicidad por incumplir el nuevo código ético de las empresas de juego. En concreto, cuatro anuncios televisivos a InterCasino y un anuncio en la prensa nacional a Paddy Power.

Con el código que entró en vigor el pasado 1 de septiembre, se da una cierta relajación en las normas publicitarias amparadas por la Gambling Act 2005, y se permite a la industria del juego a anunciarse con más libertad en los medios de comunicación tanto impresos, como en la televisión que por primera vez puede hacerse después de las 9 de la noche y en la franja horaria en la que se transmitan eventos deportivos.

A Paddy Power, la ASA le ha prohibido el anuncio publicado en el Times en el que se muestra un enano en una limosina, fumando un cigarro y flanqueado por dos impresionantes mujeres y unas copas de champán:

El slogan de la campaña es muy apropiado para el spread betting: "Who says you can't make money being short? (¿Quién dice que no se puede hacer dinero estando corto?)

El “being short” es una terminología usada tanto en el mundo de las finanzas como en el argot de las apuestas financieras. Por ejemplo, un puede adoptar posición corta (posición vendedora) o posición larga (posición compradora). Pero relacionar una posición financiera con posiciones o connotaciones sexuales, es un problema de las mentes mal pensantes …

Al equipo de marketing de Paddypower los definiría como unos tíos cachondos que hacen unas campañas publicitarias ciertamente impactantes. Algunas con un cierto…mal gusto, pero otras, van para 10.

Parece que todos los anuncios censurados van de hombres bajitos…la serie de anuncios televisivos de InterCasino también, casualmente, se caracterizan por utilizar enanos disfrazados con naipes, dados que ruedan colina abajo o que se cuelgan con cuerdas en una campana vestidos de las típicas cerezas de las máquinas tragaperras.




La ASA ha declarado que el anuncio de Paddy Power ha infringido el código de publicidad al vincular el juego con el éxito sexual y a una mejor imagen de uno mismo. En cuanto al anuncio de Intercasino, ha vulnerado el código ético porque puede resultar atractivo para los niños y los jóvenes.

Me parece importante regular y aplicar un código ético publicitario en materia de juego, pero, por favor, que incluya un código estético. Creo que no está reñido el ingenio con el buen gusto.

Paddy Power alegó en su defensa que el anuncio tenía por objeto volver a promulgar una famosa escena de la película de 1987 de Wall Street, en la que Michael Douglas interpretaba al avaricioso banquero Gordon Gekko...

A veces, como en estos casos, se da la perversión de la norma. Se retira la publicidad y las noticias que generan dicha prohibición produce el efecto contrario : se hace más ruido y se consigue mayor éxito publicitario que con los propios controvertidos y polémicos anuncios!!

Para terminar, aquí va una de las mejores escenas de esa mítica película cuando Gordon Gekko (Michael Douglas) le explica a su aprendiz Bud Fox (Charlie Sheen) como llegar a ser un gran jugador:


¿Jugador, inversor, broker o booker? ¿Invertir o apostar? Cuestión de matices.

Más información:


Post relacionados:

miércoles, 23 de abril de 2008

“Promo tonos” y “Video goles”: Orange y la publicidad personalizada en el móvil

Orange, la tercera operadora española en cuota de mercado, últimamente no deja de ser noticia.

Esta semana, nos sorprende lanzando, con carácter piloto, su servicio “promo tonos”, por el que el cliente acepta convertir el tono de espera (esos pitidos que se escuchan antes de contestar la llamada) en una melodía publicitaria a cambio de un descuento.

En cuanto a juego, ayer, Orange anunció un acuerdo con Bwin. La casa de apuestas austriaca, que sigue con su estrategia de atraer usuarios por distintas vías, ha llegado al referido acuerdo por el que los usuarios de la operadora de telefonía podrán ver gratis vía móvil los goles de las últimas jornadas de la Liga. El registro de alta en "vídeo goles" ya está operativo. Este servicio patrocinado por Bwin permite a los clientes de Orange seguir los momentos más emocionantes de los partidos en la recta final de la liga. Además los usuarios van a recibir un bono de 30 euros para utilizar en el portal de apuestas deportivas, poker o casino de Bwin.

Las previsiones estimativas de ingresos sobre el sector del entretenimiento para el 2011, son: 7.194.000.000 euros por el vídeo bajo demanda, 2.378.000.000 euros por los deportes televisados en el móvil y 48.162.000.000 euros por el mercado del entretenimiento en el móvil.

Teniendo en cuenta las referidas previsiones, supongo que la estrategia de France Telecom España (Orange) consistirá en explorar nuevos mercados ofreciendo una nueva generación de servicios en telecomunicaciones.

Orange querrá explotar y optimizar su propio canal de televisión disponible en el móvil, la web y la televisión, y potenciar su portal en español Starmedia que ocupa el tercer lugar en el ranking de portales hispanos detrás de Univision.com y Yahoo Telemundo.com.
Precisamente acaba de anunciar para el público hispanoamericano el lanzamiento de un nuevo canal starMedia EntertaiNEWS que ofrece un amplio repertorio de noticias y programas de entretenimiento.

Esta claro que Orange es casi un operador de Quadruple Play que combina telefonía fija, móvil, TV, y banda ancha. Sin embargo, no es el único.

Ayer elpais.com publicaba que las compañías de móviles españolas ensayan la publicidad personalizada a cambio de rebajas de precio. Por la razón que nadie ve la televisión permanentemente, pero siempre se lleva el móvil encima.
Todo esto lo saben los anunciantes y las compañías de móviles que intentan tomar la porción más grande del pastel, aunque por ahora no sepan por dónde empezar. Con la inserción de publicidad a cambio de descuentos, empezó Movistar, y ahora con más fuerza lo hacen Vodafone y Orange. En momentos de crisis, a muchos jóvenes y no tan jóvenes les va muy bien una rebaja en su factura telefónica.

Pronto va a llegar a España, el click to call que ofrece Google, un tipo de publicidad basada en la localización a través del móvil. Si disponemos de un móvil con GPS y encontramos un negocio con un número de teléfono, introducimos el nuestro y Google se encargará de realizar la llamada a la empresa, para que esta se ponga en contacto con nosotros y no tengamos así ningún coste por llamar.

¿Cuáles son los intereses que puede tener Google para ofrecer el click to call? Esto ya es otro tema..

martes, 22 de abril de 2008

¿A dónde van a parar 47.266.751 euros del juego que salen desde España al exterior?

Últimamente, me han preguntado varias veces cómo se pueden conseguir datos sobre el juego online si no hay cifras oficiales. Bien, no es sencillo.

En primer lugar, La Asociación Española De Apostantes Por Internet (AEDAPI) recaba información y facilita cada año cifras sobre el juego online. Por ejemplo, en 2007 los usuarios españoles realizaron apuestas por un valor total de 650 millones de euros, un 57% más que en 2006. Las previsiones de cara a este año estiman un crecimiento del 84%...

En segundo lugar, hay que buscar datos de otros organismos, como la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones. La CMT ha elaborado un informe con los datos que le han facilitado las entidades de medios de pago que tienen mucha información sobre las transacciones del comercio online.

Según datos del Informe de la CMT sobre Comercio Electrónico en España, los españoles siguieron adquiriendo productos y servicios a través de webs extranjeras. Los servicios más demandados fueron el transporte aéreo (21,6%), los juegos de azar y apuestas (10,1%), seguido por los servicios legales, contabilidad y gestión (8,7%).

Mirando los datos facilitados por la CMT, uno se pregunta hacia dónde van a parar los 47.266.751,31 euros que salen al exterior de España. Supongo que la respuesta es obvia: a las arcas de las compañías extranjeras que operan en nuestro país. Las migajas, 383.764,82 euros, se quedan en casa.

En tercer lugar, buscando los informes financieros que publican las webs de juego. Sin embargo, practicamente ninguna hace un desglose de los ingresos por países en los que opera, salvo, por ejemplo el de Sportingbet (report 2007 de Sportingbet).

Y ahora, que cada uno extraiga sus propias conclusiones…

Por cierto, un porcentaje de los 47.266.751 euros se quedaría aquí si el legislador se preocupase de la fiscalidad y se decidiera a regular de una vez por todas.


lunes, 21 de abril de 2008

El bingo cambia de cara

El estereotipo de mujeres de edad jugando al bingo, parece que ya está en camino de desaparecer. Hay una tendencia cada vez mayor de mujeres jóvenes que juegan al bingo. Precisamente uno de los retos del sector es actualizar la imagen de este juego.

Según datos de una asociación británica de bingo, más de 8,5 millones de personas jugaron al bingo el año pasado. Las estadísticas más recientes muestran un incremento de más del 15% de jugadores más jóvenes. Casi la mitad de los jugadores son ahora menores de 45. Las cifras muestran que hay 51.000 mujeres menores de 35 años que juegan al bingo online. De estas, el 22% se conecta más veces por semana al bingo que acudir al gimnasio y el 12% lo hacen más a menudo que mantener relaciones sexuales.

A penas hace cuatro días, me ha llegado una nota de prensa del nuevo Bingo Universal.

Ahora, Blue Square, la división interactiva de Rank Group Plc, lanza BingoUniversal.com, el primer bingo online totalmente español y el único con una auténtica Jefa de Sala, Carmen, con más de 15 años de experiencia en salas físicas de bingo.

Pretende ser el primer bingo adaptado al mercado español: Una página web en castellano, y el único bingo online que juega con las típicas 90 bolas de aspecto completamente tradicional, paneles como los de las salas físicas que iluminan los últimos números cantados para facilitar el seguimiento de la partida. Se intenta recrear toda la emoción de la experiencia en la sala física con las ventajas que aporta el juego digital: Comodidad, privacidad, comunicación con otros jugadores a través del chat, promociones y cartones mucho más baratos, y todo ello sin perder el factor humano gracias a la presencia de Carmen, que explica, acompaña, anima, modera el chat y canta los premios para el usuario.

El precio de un cartón de bingouniversal.com es de 0,20€, 25 veces menos que un cartón tradicional
. Hay partidas cada 6 minutos con dos premios en juego cada vez y tres premios especiales a la semana, los llamados “Pleno Universal”.



Para mi, una de las peculiaridades de este bingo es la pretensión de humanizarlo al ponerle cara y voz humana. Carmen, una veterana en las salas de bingo, después de más de 15 años trabajando en el sector, también ha decidido pasarse a BingoUniversal.com. Las dudas del nuevo jugador son las mismas que tuvo Carmen cuando pasó del bingo tradicional a BingoUniversal.com, convirtiéndola en la mejor asesora del nuevo jugador, así como en una fuente inagotable de jugosas anécdotas sobre el bingo. Ella es la encargada de explicar a los usuarios el modo de juego, y a través de vídeos, los nuevos jugadores pueden aprender todos los secretos del bingo online. También es la que, con su propia voz, canta los premios.

Otra característica a reseñar es el buscador de las once salas que tiene el grupo Rank en España.

En cuanto el nombre, han sabido aprovechar la notoriedad de una de las salas más importantes que tienen, el bingo Universal Club de la calle Carretas 13 de Madrid.

Ya veremos la capacidad que tienen para captar y retener a nuevos jugadores. La competencia va ser reñida.


viernes, 18 de abril de 2008

Bwin hace público los resultados del cuarto trimestre de 2007

Entre las empresas que han solicitado la licencia para operar en la Comunidad de Madrid está Bwin. Ayer, hizo público los últimos resultados del último trimestre:

- Record en cifras brutas e ingresos netos de juego en Q4 2007: por encima de los niveles alcanzados antes de salir de los mercados de EEUU y Turquía.
- Record de ingresos brutos de juego: hasta un 24,8% a 102,3 millones de euros (Q4 2006: EUR 81,9 millones)
- Record de ingresos brutos en apuestas deportivas: de 30,1% a 59,5 millones de euros (Q4 2006: EUR 45,7 millones), el margen de apuestas deportivas del 9,6%
- Ingresos de Poker: hasta 26,9% a 21,8 millones de euros (Q4 2006: EUR 17,2 millones)
- Record de ingresos netos de juego: de 28,4% a 89,4 millones de euros (Q4 2006: EUR 69,6 millones)
- 894.000 activos y 234.000 nuevos clientes activos con dinero real. Se debe a la reactivación y el éxito de las campañas de marketing, así como a una constante ampliación de la gama de productos.
- EBITDA (limpio): hasta 62,9 millones de euros (2006: 5,4 millones de euros menos)
- Beneficios después de impuestos: hasta 51,2 millones de euros (Q4 2006: EUR 489,8 millones menos)

Para mantenerse en primera línea de juegos online y en innovación, es de los que más invierte en tecnología.

Bwin es líder en la industria en el desarrollo de normas de la responsabilidad social corporativa. Con este fin, es cofundadora de organizaciones de ámbito europeo, como la EGBA (European Gaming and Betting Association) y ESSA (Asociación Europea de Deportes de Seguridad), y también lidera la realización de estudios sobre el juego responsable, como lo demuestra su cooperación con la Escuela de Medicina de Harvard.
Bwin opera sus productos bajo nueve diferentes marcas (es decir, bwin.com, bwin.it, bwin.de, bwin.com.mx, bwin.com.ar, betoto.com, pokerroom.com, europoker.com, casinoroom.com).

La naturaleza modular de la compañía de juegos de plataformas destaca la flexibilidad para reaccionar a los diferentes requisitos legales. Esto da a la compañía una óptima posición para adaptarse más rápidamente a los países concretos requisitos legales en Europa.

Bwin ha abierto una filial en Beijing (Asia), y en América del Sur, ya opera en México y en Argentina. Sin embargo, la web de Bwin Argentina ha sido cerrada por orden judicial seguramente porque alguien tuvo interés que así fuera...

Al igual que las mayoría de portales de juego, Bwin quiere atraer al público femenino. Hay un spot publicitario que me gusta bastante de Bwin que lo protagonizan mujeres:




Según los últimos datos de Casual Games Association, en Estados Unidos, el 74% de los jugadores en los juegos de pago disponibles en internet son mujeres. Esta es la actividad en la que éstas prefieren gastarse el dinero online.

Últimos post relacionados:

Bwin y Miapuesta, una de cal y otra de arena 31/03/2008

La alemana Westlotto derrota, de momento, a la austriaca Bwin 18/03/2008

Una de cal y otra de arena para Bwin 11/03/2008

Bwin echa el ojo Sportingbet y Ladbrokes a Parlay 27/02/2008

jueves, 17 de abril de 2008

Apostar a perder, algunas pequeñas reflexiones sobre las nuevas casas de apuestas

Ayer fuí a la casa de apuestas Victoria en la planta de arriba del bingo Canoe. Aposté de forma impulsiva por el Getafe y obviamente perdí. La cantidad fue irrisoria y por tanto, no me importó tanto por la cantidad como por no haber acertado el resultado del partido. En fin, fue un pequeño peaje de entrada por pasar un rato agradable y curiosear por ahí.

Afortunadamente no es la típica betting shop inglesa. Muchos locales de apuestas londinenses son pequeños tugurios que atrapan a un público exclusivamente masculino.



Supongo que parte de la estrategia de las nuevas casas es atraer al público femenino, y entonces tendrán en cuenta que la luminosidad, el colorido y otros factores como la comodidad, pueden influir.

No se si alguien se ha planteado en dónde, a qué y cómo les gustaría apostar a la mayoría de las mujeres.

Quizás ahora sea un buen momento para abrir casas de apuestas para las empresas de juego. En épocas de crisis, éstas suelen aumentar el número de clientes
. Muchos jugadores creen equivocadamente que es una forma fácil de conseguir dinero.

Las asociaciones de ludópatas han explicado que las 210 casas de apuestas deportivas que se van a abrir en España en los próximos tres años generarán problemas patológicos.

Pero no me cansaré de repetir que el principal beneficiario del juego es el Estado.Y que en cuanto apuestas deportivas se refiere, también cuenta con sus locales de apuestas: las administraciones de loterías.

Además la LAE desde hace un año y medio ha pretendido modernizar sus establecimientos con el Canal LAE que está presente en las 4.500 oficinas de mayor afluencia de toda España. Lo que no entiendo es que con esas ansias de modernidad, no haya pensado en hacerlo con sus productos que siguen siendo los de siempre.

Ahora, el canal LAE se abre de momento a la publicidad y la agencia Neomedia ha ganado recientemente el concurso público para su explotación.

Ya veremos si algún día despierta la LAE y todos los Victoria, Sportium, Novamatic, Bwin y Betting Sport, se echarán a correr...


miércoles, 16 de abril de 2008

Locales de apuestas deportivas: Victoria abre hoy y otros se preparan...

Hoy en Madrid a las 15.00 horas, el director general de Ordenación y Gestión del Juego de la Consejería de Hacienda Edmundo Ahijón asiste en el bingo Canoe a la inauguración de la primera casa de apuestas que ha sido autorizada por la Comunidad a las empresas Codere-William Hill y que operará con el nombre comercial Victoria.

Este local será el primero de los aproximadamente 70 puntos, entre locales propios y a través de operadores asociados -bingos, salones de juego, casinos y estadios deportivos, entre otros- de los que la compañía espera disponer a lo largo del 2008 en la Comunidad de Madrid.

Hoy además, Sportium logra la tercera licencia para abrir más de 130 centros de apuestas deportivas también en Madrid. El primer establecimiento Sportium estará ubicado en el número 87 del Paseo de la Castellana y abrirá sus puertas con el nombre de 'Sportium Center'.

Parece que en Catalunya, que está a años luz de la Comunidad de Madrid respecto a la regulación sobre apuestas, el sector privado empieza a moverse...

Acordwin, futura sociedad licitadora en Catalunya

El pasado día 27 de marzo se celebró una reunión en la sede de Codere en Madrid, en la que Acordwin, sociedad participada per asociados de Acord Joc, y Victoria, la insignia de apuestas deportivas de Codere Apuestas, intercambiaron puntos de vista sobre los requisitos del futuro reglamento de apuestas deportivas en Catalunya.

Ambas empresas coincidieron en que el objetivo principal es generar nuevos clientes que complementen el público actual.

Acordwin, que ya representa cerca del 20% de les máquinas en hostelería en Catalunya, ha despertado expectación e interés en diversas empresas e instituciones por el hecho de haberse convertido en una opción seria para obtener la licitación, con un proyecto basado en la unión de las pequeñas empresas del sector e Catalunya.

Acordwin, para complementar sus activos estratégicos en el proceso de licitación, estudiará la opción de un joint venture con aquellas empresas que aporten un valor añadido al proyecto y que estn en consonancia con su actitud en la defensa de los intereses del sector.

martes, 15 de abril de 2008

¿Ganar la Primitiva es el paradigma de la suerte?


Todos hemos sellado alguna vez un boleto de la primitiva, soñando que nos tocase el bote a sabiendas que las probabilidades son mínimas.

Pero si yo pregonara que ganar a la primitiva es el paradigma de la suerte y se lo dijera a chavales de 18 años, seguro que todos me tildarían de una persona con pocos escrúpulos y con muy poca ética.

Es muy complicado marcar los límites entre lo que es éticamente publicitable y lo que es engañar unas veces y fomentar la ludopatía casi siempre.

Pues bien, esta frase es una de las perlas que recoge el Briefing de la Campaña de la Primitiva 2008, uno de los juegos activos tipo Lotto 6/49 más populares y con mayor liderazgo hasta la aparición de Euromillones.

El mensaje que se le pretende dar al consumidor son los siguientes beneficios que obtendrá por jugar a la Primitiva, y extrapolable a los Euromillones:

“Ganar la Primitiva es el paradigma de la suerte. Se ha convertido en la expresión verbal de la culminación de todos los objetivos aspiracionales del individuo.
Ganar un BOTE de la Primitiva es la mitificación hiperbólica de esos objetivos.”

Pienso que si ese es el mensaje que se quiere transmitir a la población y la mayoría de mileuristas jóvenes mayores de 18 años, vamos muy bien!

Para que luego se rasguen las vestiduras por la proliferación del juego privado en todas sus modalidades.

¿Por qué escribo sobre ello? Pues porque hoy he leído en el Confidencial.com que cinco agencias se pelean por el Gordo de la Primitiva: un concurso de publicidad de 23,6 millones. Sólo puede ganar una de las siguientes agencias de publicidad –Publicis, Eureka, Media Planner Group, TBWA y Tactics- en la disputa por el suculento pastel: elaborar el nuevo plan de comunicación de los juegos de La Primitiva, Bono-Loto, el Gordo de la Primitiva y Euromillones

El procedimiento establece que el ganador deberá realizar “cuantas acciones publicitarias sean necesarias para consolidar la imagen de dichos juegos y aumentar sus ventas”.
Ah, no hay ningún límite ético. Al menos no se estipula...
Post relacionados:

domingo, 13 de abril de 2008

Gran Scala da para una gran novela


Desde la legalización del juego en España, me vienen a la memoria distintos casos escandalosos como, el “caso casinos” referente a la supuesta financiación de Convergencia Democrática de Catalunya, o el “caso lottogate” en que supuestamente Luditec obtenía importantes beneficios gestionando las loterías catalanas, o el “caso tragaperras” con el que se relacionó en su momento al PNV…

Ahora, Gran Scala está en el punto de mira. Cada día afloran nuevas y asombrosas noticias que darían para escribir una novela con una interesante trama de misterio.

A finales del año pasado, se anunció públicamente un proyecto aparentemente increíble. En medio de la estepa de los Monegros, un consorcio de 12 empresas internacionales querían edificar un complejo que sería una mezcla de Las Vegas y Orlando, pero a la europea. Las cifras aturdían: 32 casinos, 70 hoteles, 4 parques temáticos, 200 restaurantes, una plaza de toros, un palacio de congresos...

Pero el megaproyecto Gran Scala, antes de nacer, ya tiene o algunos pretenden que tenga, un pasado oscuro…

Parece ser que algunos de los actuales directivos de International Leisure Development (ILD, promotora de Gran Scala), Paul Stephan Allegrini y Christian Colus, presuntamente son personas de dudosa reputación.

En el año 2003, constituyeron una sociedad para explotar desde Barcelona un casino virtual denominado Goldenpot. El proyecto consistía en organizar y explotar una red de juego online que extendería sus actividades por el mundo mediante delegaciones en países como Serbia, Senegal, República Dominicana o Bolivia en los que el control del juego por parte de estos estados son poco estrictos.

Pronto, sin embargo Goldenpot se declaró insolvente y contrajo una deuda con Hacienda de más de 350.000 euros. Del dinero, ni rastro. En 2005, mientras las deudas se acumulaban y los inversores lo perdían todo,y planeaban otra iniciativa: el proyecto Gran Scala estaba empezando a gestarse.

Resulta que si uno intenta buscar información del grupo de empresas que conforman ILD, hay algunas que es imposible seguirles la pista. Por un lado, BM Parts, sociedad luxemburguesa que representa Allegrini y con la que ya estuvo en Goldenpot, y por otro, Darlen LTD, instrumental chipriota que la relacionan con un personaje poderoso en el mundo de los negocios al filo de la ley, André Guelfi, famosísimo en Francia y otros países de Europa, mentor y maestro de Allegrini… Y detrás de Darlen está otra empresa con sede en Chipre llamada Megalao Co. Ltd…

Todo lo demás es opacidad, especulación, intriga… Seguro que los periódicos nos irán informando del caso Gran Scala como si de una novela por entregas se tratase.

Seguiré expectante, sin pretender prejuzgar, dando al proyecto el beneficio de la duda y con el convencimiento de que el megaproyecto antes de nacer ya da para un best seller.

Post relacionados:

viernes, 11 de abril de 2008

Intralot consigue la segunda licencia para abrir casas de apuestas en Madrid

El 9 de marzo, la Comunidad de Madrid otorgó a Intralot Iberia la segunda licencia para abrir casas de apuestas bajo la marca OÉ APUESTA.

Sin embargo, no es la primera vez que la empresa griega Intralot intenta poner un pie en el sector del juego en España.

Lo intentó en el 2005 en Catalunya, cuando se presentó de la mano del grupo catalán MGA-New Park al concurso que convocó la Generalitat para la concesión de la gestión de las loterías catalanas. La adjudicataria por un período de 8 años fue la UTE formada por Indra y Sicentific Games.

En este momento, Intralot tiene que respira tranquila porque ya debe saber el mal negocio que hubiera hecho si hubiese ganado el concurso para gestionar unas loterías que son deficitarias y que difícilmente van a remontar.

Sin embargo, ahora ha conseguido entrar en España vía Madrid. Intralot tiene previsto abrir unos 40 locales hasta finales de año en esta región, una vez tenga cada uno de ellos el visto bueno de la Dirección General de Ordenación y Gestión del Juego de la Comunidad y los permisos del Ayuntamiento.

Al principio, la empresa trabajará como operador en consorcios, tales como salones de juego y bingos, y antes de verano comenzará a abrir establecimientos propios de la marca, ya tiene 25 locales contratados en la Comunidad.

Intralot comunicó a principios de semana, que ha firmado un acuerdo para adquirir el 51% de la Lotería Eslovaca, para operar videoloterías (VLTs) y ruletas automatizadas. Intralot pretende incrementar su participación hasta 81% en los próximos dos años.

Yo tengo mis dudas que la apertura indiscriminada de locales y corners de apuestas sea un negocio rentable en un territorio tan pequeño.

jueves, 10 de abril de 2008

Los videojuegos crecen en España un 50%

Japón vende "Game Suppli", píldoras para los adictos a los videojuegos con irritación en la vista y con agotamiento cerebral. No sé si el país nipón está pensando en exportar este nuevo suplemento diseñado especialmente para los jugadores compulsivos una vez publicados los buenos datos de los videojuegos en España.

Leo hoy en el diario El País que La industria del videojuego crece en España un 50% por la venta de consolas, alcanzando una cifra de ventas de 1.454 millones de euros, frente a los 960 del año 2006, según los datos de la Asociación de Desarrolladores y Editores de Software de Entretenimiento (aDeSe).

Las ventas de consolas, en especial Nintendo Wii y DS, han empujado al alza los resultados, que por vez primera registran más ingresos por la venta de máquinas (735 millones), que por la venta de videojuegos (719).

Sólo un año después de la salida de PlayStation 3 y dos de Nintendo DS se alcancen estas cifras récord, superando en más del 50% a las conseguidas el año anterior, dibuja un lucrativo horizonte para las 66 desarrolladoras españolas.

En el contexto europeo, en el que la industria ingresó 13.000 millones de euros, España mantiene firme su cuarta posición, por detrás de los mercados del Reino Unido, Alemania y Francia.

Comparando las cifras de la industria de los videojuegos con otro tipo de entretenimiento, las ventas combinadas de consolas y software (1.454 millones de euros) superan a la suma de la taquilla de cine (644 millones), la venta de películas (362 millones) y la música grabada (284 millones), juntas.
Sólo el 4% de los juegos lanzados llevan la etiqueta de recomendación para mayores de 18 años. A pesar de haber aumentado en un 54% la inversión en publicidad, especialmente en televisión, que se lleva 120 de los 142 millones de euros destinados a la promoción, la autoridad Autocontrol, que vela por la responsabilidad en las comunicaciones comerciales, no ha recibido ni una sola reclamación referente a anuncios sobre videojuegos.

miércoles, 9 de abril de 2008

Los monopolios de juego llegan a su fin: Francia en 2009 y España en...

Francia está bajo el punto de mira de la Comisión Europea, que ha incluido entre los países que deben tomar medidas contra las políticas proteccionistas y cumplir con los principios que rigen el libre comercio de bienes y servicios entre los estados miembros.

Ayer el diario francés Le Parisien (Jeux et paris : l'arrivée de la concurrence se précise) publicaba la noticia que la UE ha instado a Francia para que liberalice el sector del juego de azar y las apuestas, y ha emitido una advertencia final antes de la imposición de posibles sanciones.

El gobierno de Fracia ha tomado nota y pronto decidirá el modelo de liberalización y la entrada de la competencia del juego de azar y las apuestas. Según declaraciones del Ministro de presupuestos francés, Eric Woerth, la fecha prevista será en el 2009 o principios de 2010.

Todo está preparado, sólo falta la luz verde de Nicolás Sarkozy. La primera reunión de trabajo está prevista para finales de este mes abril. A escala nacional, será necesario crear una nueva estructura interministerial que permita otorgar licencias a los operadores privados que quieran legalmente realizar actividades de juegos online en Francia.

Las casas de apuestas online extranjeras como Unibet, Bwin, etc. están esperando el fin del monopolio desde hace meses, para dar el asalto al mercado francés. Obviamente, deberán adaptarse al nuevo modelo que seguro que va a ser diferente a los modelos de Malta o Gibraltar. La Française des jeux, el PMU y los casinotiers franceses disponen aproximadamente de un año para adaptarse.

Existe un dicho antiguo castellano que dice: “Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar”.

El monopolio de la LAE tiene los días contados.

En este sentido, el Ministerio de Economía y Hacienda y la entidad Loterías y Apuestas del Estado adquirieron hace más de un año “el compromiso de llevar a cabo el análisis y propuesta sobre la idoneidad del modelo orgánico para la regulación y gestión de los juegos y apuestas de titularidad estatal, a partir de la experiencia seguida en la mayoría de los Estados miembros de la Unión Europea”. (Disposición Adicional 47 de la Ley de presupuestos Generales del Estado para 2007)

La LAE sabe que debe modificar por completo el juego público y dar por finalizado el monopolio.

Nuevos rivales van a competir o ya están compitiendo con las administraciones de loterías como cadenas comerciales, gasolineras, entidades financieras, etc…y las nuevas casas de apuestas.

Por otro lado, está pendiente la regulación del juego online. El Gobierno deberá a presentar, en un plazo que no se determina, un Proyecto de Ley para regular las actividades de juego y apuestas realizadas por medios interactivos (Disposición Adicional 20 de Ley 56/2007 de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información).

martes, 8 de abril de 2008

¿ A qué juegan los operadores de telefonía?

No es nada nuevo, pero, poco a poco, los operadores de telefonía van entrando en el mundo del juego tanto en el de puro entretenimiento, como en el duro, el juego con dinero.

Vodafone sigue con su estrategia de impulsar el móvil como plataforma publicitaria descontando un euro a los usuarios que se descarguen videojuegos con publicidad.

Pronto veremos grandes marcas como Heineken, Mercedes-Benz, Nestlé, CEPSA, HP, Atrapalo.com, BBVA, Línea Directa Aseguradora y Microsoft anunciándose en los dispositivos móviles.

Orange entra en el mundo de videojuegos online de la mano de Electronics Arts.
A penas hace 48 horas, Orange anunciaba su lanzamiento de su primer videojuego online Age of Reckoning, un juego de rol de Electronics Arts, que ofrecerá a todo el mundo aunque no sean clientes de la operadora, y para el que cuenta con una licencia de seis años.

El videojuego saldrá al mercado en otoño en 27 países pero ya se han vendido más de 55.000 cajas o prereservas del juego y en su versión Beta (en pruebas) cuenta con 600.000 usuarios, de ellos 310.000 en Europa.

La caja con el juego se venderá a un precio de 50 euros que serán facturados por Electronics Arts. La suscripción para poder jugar online será de unos 13 euros mensuales que serán para Orange, que se encargará de mantener los servidores que harán posible que miles de jugadores puedan acceder al juego a la vez.

Orange cuenta ya con un equipo de 300 personas que se va a ocupar de este nuevo negocio de marketing y comercialización del vídeojuego.

Orange apuesta por la publicidad con un tratamiento diferente, basada en la personalización, de acuerdo con las características del usuario, por el contexto o contenido del portal e interactividad con el usuario en los tres soportes en los que está presente: internet, telefonía móvil y televisión.

Nó sólo las operadoras quieren entrar en el juego, los fabricantes de dispositivos también.

Nokia ha inaugurado oficialmente su nueva plataforma N-Gage, una consola y/o teléfono. En ella ofrece juegos de compañías como Electronic Arts, Gameloft o de la propia Nokia, pudiendo descargar una demo gratuita o adquirirlos por precios en torno a los 6-10 euros. Además presenta también la Comunidad Arena, para potenciar el juego online y la interacción con otros usuarios.

¿Sólo se interesan por la publicidad y videojuegos?

No. Ese es un primer paso, también quieren parte del pastel del juego puro y duro.
Movistar , en mayo de 2006, firmó un acuerdo con Zero36 distribuidor y operador de casino móvil, para lanzar un servicio de suscripción mensual para jugar con dinero real.

¿Por qué jugar con puntos cuando uno puede jugar con dinero real en el móvil?



Para muestra lo que se hace en el Reino Unido, Lady Luck’s es una compañía entre tantas, que ofrece juegos de casino, bingo y tragaperras en el móvil, aquí está un reciente anuncio que se emite por televisión.

lunes, 7 de abril de 2008

Beckham ficha para el poker

Parece que está de moda que las grandes figuras del deporte patrocinen el poker. Primero fue el tenista alemán Boris Becker, ahora le toca al futbolista inglés David Beckham.

El tenista Boris Becker ya es una de las imágenes de los torneos europeos de poker, sin embargo no tiene el gancho publicitario que tiene Beckham.

Harrah's Entertainment que organiza las WSOPE, ha invitado a David Beckham a participar en las World Series of Poker Europeas.

Actualmente, el exjugador del Real Madrid, David Beckham, es la figura indiscutible de la liga de fútbol estadounidense, y cobra 6,5 millones de euros en el Los Angeles Galaxy, 50 veces más que el salario base de la referida liga.

Si Beckham llega a aceptar la propuesta de Harrah's Entertainment , será una de las noticias bomba del mundo del poker, que está tirando de figuras mediáticas para popularizar el crecimiento de este juego en Europa.

Se calcula que hay unos quince millones de europeos que juegan al poker. Internet ha favorecido en gran medida la afición a este juego de mesa. Distintas televisiones europeas ofrecen torneos en directo y en España, lo hacen de forma un tanto clandestina a altas horas de la madrugada, en Intereconomía TV y 8TV.

En España empieza a ver una gran afición y ya hay reputados jugadores como la familia Maceiras.



David Beckham sigue siendo un gran reclamo publicitario. Ya se verá si es sólo un farol o si realmente se enfrentará en las WSOPE 2008 que tendrá lugar del 19 de septiembre al 1 de octubre en Londres, Inglaterra.

Mucha gente está impaciente por ver las habilidades de Beckham como jugador de poker. Dicen quienes le concen que le encantan los juegos de lógica y estrategia.

En fín, seguro que a muchos se nos quedaría la cara de poker si viéramos sentados en la misma mesa a Beckham y a Becker.

Post relacionado:

Boris Becker, un nuevo profesional del poker 02/03/2008

viernes, 4 de abril de 2008

¿Cuáles son las reglas de juego online?

Hoy leo con asombro y estupor bastantes estupideces ante el galimatías regulatorio y competencial en el que se encuentra el juego online.

Dudo que tengan capacidad normativa las comunidades autónomas para regular el denominado juego online, virtual o digital, por ser un juego, como su nombre indica, no circunscrito a ningún territorio.

Tanto es así, que el propio parlamento español en la Ley 56/2007 aprobada el 28 de diciembre de 2007, obligó al Gobierno Español a presentar un Proyecto de Ley para regular las actividades de juego y apuestas realizadas por medios interactivos que incluyen internet.

Y precisamente, de acuerdo con la normativa y los principios generales del derecho comunitario, El Gobierno deberá regular la actividad de los operadores que ya cuentan con una autorización para la presentación de los mencionados servicios otorgada por las autoridades de cualquiera de los Estados miembros de la Unión Europea.

Parece ser que Victoria
, la joint venture entre Codere y William Hill, solicitó ayer a las compañías que operan online que cesen su negocio por ser ilegales. Señalaron o amenazaron que la administración regional comenzará en breve a tomar de oficio las medidas que correspondan para cumplir la Ley. Entre algunas de las medias que propone, está prohibir la publicidad.

Me pregunto si William Hill va bloquear el acceso de su web a la mayoría de españoles que no residen en la Comunidad de Madrid. Esta mañana he entrado libremente desde Barcelona a su sitio. No he leído ninguna advertencia que dijese que acceder desde otra comunidad autónoma, es una actividad ilegal.
Está claro que lo que pretende Codere antes de empezar su actividad es frenar a sus competidores. El director general de Operaciones de Victoria, Jaime Estalella, solicitó a los operadores online que obtengan su licencia o que dejen de operar por internet.

No entiendo a qué licencia se refiere el Sr. Estalella. ¿Es la que otorga la Comunidad que no permite operar online ni en Madrid ni en el resto de España?

Muchas empresas que operan online, incluida William Hill, tienen licencias otorgadas por países comunitarios que cumplen con unos requisitos muy estrictos tal como les exigen sus respectivos países incluida la protección de los grupos de riesgo.

Jaime Estalella dijo: "No es sostenible un modelo con operadores que cumplen las reglas de juego con los que no las cumplen. Así, las casas de apuestas por internet no pagan impuestos a la Agencia Tributaria, ni cumplen las condiciones del servicio, ni la oferta de la Comunidad de Madrid ni respetan las medidas para proteger a los grupos de riesgo".

¿Qué reglas de juego? Si no existen reglas de juego para operar en internet. ¿Qué no pagan impuestos? En sus respectivos países, sí. Es el Estado Español quien debe regular la tributación de juego online. ¿Por qué tanta desidia regulatoria?
Respecto a la seguridad jurídica, Victoria señaló que pedirán el DNI a los jugadores porque es necesario ser mayor de edad y con él comprobarán si el cliente está inscrito en la lista de ludópatas de la Comunidad de Madrid.

¿Qué pasa con los ludópatas no madrileños, ese 5% de la población española que están inscritos en otras listas de otras comunidades? ¿Nadie ha solicitado un registro único para el territorio español en aras de la seguridad jurídica y la protección de los grupos de riesgo?
Ah, por cierto, sí hay alguien que tiene la autorización para operar apuestas online y offline en todo es territorio español: La LAE

jueves, 3 de abril de 2008

La casa de apuestas Victoria obtiene la autorización en Madrid

De las tres compañías dedicadas al juego -Codere Apuestas, Cirsa Ladbrokes e Intralot Iberia- que solicitaron el pasado mes de septiembre la autorización para abrir casas de apuestas en la Comunidad de Madrid, tan sólo Codere Apuestas ya la ha obtenido.

La sociedad constituida por Codere Apuestas junto con William Hill , Victoria, es la primera empresa en España en ofrecer esta modalidad de juego. Ambas compañías participan al 50% en el consorcio para el desarrollo del negocio en Madrid con una aportación inicial de 10 millones de euros, que se elevará hasta 20 millones de euros en total.

Codere cerró ayer en Bolsa con sus acciones a 12,06 euros que subieron en el día un 5,79%, tras conocerse la obtención de la autorización.

Anteayer, la entidad bancaria suiza, UBS AG, elevó su participación en Codere hasta el 5,03 por ciento, desde el 3 por ciento que controlaba a finales de marzo. Según la CNMV, UBS ya posee 2.768.593 títulos, lo que le convierte en el segundo mayor accionista de la compañía.

Victoria estará operativa en los próximos días, según las previsiones de Codere. Sólo queda que los inspectores homologuen técnicamente el local, explicó un portavoz de la Consejería de Hacienda, que ingresará para las arcas autonómicas el 10% del beneficio de la casa de apuestas.

El estreno se producirá en la planta alta Bingo Canoe renovado recientemente, ubicado en el paseo de la Castellana. Será un espacio de 300 metros cuadrados, a modo de pub, con grandes pantallas. El Canoe será el primero. Pero Victoria se extenderá en su primer año de vida por otros 70 puntos de la Comunidad: tanto en locales propios de Codere como los que consiga a través de acuerdos con operadores asociados(bingos, casinos, estadios deportivos, salones de juego).

El presidente de Codere, José Antonio Martínez Sampedro, y el consejero delegado de William Hill, Ralph Topping, mostraron su satisfacción por poder ya operar de forma inmediata y por las altas perspectivas de éste nuevo negocio.

Otro líder de las apuestas, Bwin Interactive, patrocinador, entre otros, del Real Madrid y del Milán, se inscribió el año pasado en el registro del juego de la Comunidad de Madrid para iniciar los trámites que le permitan desarrollar su actividad.

En el País Vasco, Codere también estará presente, ya que obtuvo una de las tres únicas licencias concedidas por el Gobierno Vasco a través de Garaipen Victoria Apustuak , S.L.

Más adelante Victoria irá ampliando su presencia en el resto de comunidades autónomas según lo permitan las distintas legislaciones, y adaptándola a los gustos y preferencias de cada comunidad, como por ejemplo, introduciendo la pelota vasca o las traineras en la oferta del País Vasco.

miércoles, 2 de abril de 2008

El ocio adulto de Ryanair: del juego al desnudo

La compañía Ryanair anunció ayer el lanzamiento de su nueva web, www.ryanbare.com , dirigida al mercado de clasificados X, tras el sonado y polémico éxito del calendario benéfico “Chicas de Ryanair” donde sus azafatas se despojaban de sus azules uniformes y mostraban sus atributos.

La site promete el entretenimiento a bordo más picante. El nuevo portal incluye calendarios clasificados X, salvapantallas y una amplia cantidad de fotos subidas de tono. Según la aerolínea de “low cost” este lanzamiento pretende ofrecer un amplio abanico de productos para satisfacer el “hardcore aerosexual”.

Pussy Galore , directora de Ryanbare.com (traducido al español DesnudodeRyan.com), comentó que el negocio de apuestas online de Ryanair ya hizo aumentar los beneficios por ventas colaterales de la compañía, convirtiéndose en la segunda actividad favorita en la web.

Ryanair tiene en estos momentos en Europa 27 bases y 645 rutas a través de 26 países. Desde finales de marzo opera con una flota de 163 nuevos modelos de Boeing 737-800 y tiene un pedido adicional en firme de 99 nuevos aviones, que serán entregados a lo largo de los próximos cinco años.

Jackpotjoy tiene un acuerdo con la compañía Ryanair para operar juego online. Y la página de juego para el público español es gestionada por juegatusuerte.com

Obviamente, se ha trató de una puesta en escena más de la compañía Ryanair para el día de los Santos Inocentes inglés.
Si uno entra Ryanbare.com se encontrará un “te pillé” (¡Gotcha!”) y una felicitación por el “April Fools” y un enlace a la página de Ryanair encima de una mujer semidesnuda que se cubre con dos letreritos que anuncian billetes de avión a “tarifas obscenamente bajas desde 10 euros”

No se sabe si el organismo regulador de la publicidad irlandés ASAI dictaminará que el anuncio es ofensivo, vulgar o sexista, pero la campaña publicitaria ya está hecha!

La verdad es que me encantaría saber los resultados obtenidos de esta peculiar campaña.
Me pregunto si han pensado en un futuro diversificar sus vuelos algunos a modo de betting shops y otros como sexshops, ¿no?
Post relacionado:

martes, 1 de abril de 2008

Lanzamiento de Bolsaquest: ¡ 300+10 €, Iphone y portátil Dell !

Ayer recibí un email de mi amigo Juan José Sánchez de Bolsaquest.

En el que se me comunicaba que hoy lanzaba el primer Juego de Bolsa gratuito. Si me registro recibiré 30.000 euros virtuales. Pero si invito a un amigo, ambos recibiremos 10 euros en nuestra cuenta. Por si fuera poco, Además, podré ganar un Iphone de 8 gb o un portátil Dell y participar gratuitamente en el sorteo de fantásticos regalos de SorteoRegalo.com.

Los 300 euros virtuales más los 10 reales de propina ya son una buena oferta. EL sorteo de tecnología, para muchos puede ser un buen gancho, y seguro que lo será. Pero precisamente no es mi caso porque estas Navidades Papa Noel me trajo un portátil y recientemente me han regalado un Ipodtouch, que es como un “iphone sin phone” pero con multitud de prestaciones, y aún así resulta fabuloso.

SorteoRegalo es una de esas plataformas que genera bases de datos de clientes potenciales a través de la organización de sorteos y regalos y que posteriormente pone a disposición de otras empresas como una forma de promocionar sus productos y servicios.

Otro tema, el de esta forma nueva forma de publicidad y el patrocinio, muy interesante que daría para tratarlo en profundidad.

Pero vayamos al tema de hoy, las apuestas financieras y en concreto de Bolsaquest. No es la primera vez que me refiero a esta modalidad de apuesta. Pienso que ahora que se dan tantas turbulencias financieras y entramos en un período de recesión económica, es una buena ocasión para buscar ese aspecto lúdico que tiene la bolsa y por qué no, ganar dinero con ello.





El juego de Bolsaquest consiste en realizar apuestas sobre la bolsa dentro de una gran ‘porra’ que liquida cada día, con el objetivo de lograr la máxima rentabilidad mensual partiendo de un saldo que uno tenga a principios de mes. Por ejemplo: “Apuesto 200 euros (virtuales) a que el IBEX35 cerrará por debajo de 13.500 el próximo 7 de Abril”

En este momento, Juanjo Sánchez está en el proceso más importante que es el de captar usuarios para formar una extensa comunidad de apostantes financieros y creo que va por el buen camino.

Ya a principios de 2008, lanzó el blog de bolsaquest, el blog de economía, bolsa y finanzas para aprender a invertir y jugar en bolsa.

Post relacionados:

Juego y red social de apuestas financieras 28/11/2007

Bolsaquest: Una porra bursátil 07/11/2007

Las apuestas financieras después de la debacle de la bolsa 27/08/2007