
Todos hemos sellado alguna vez un boleto de la primitiva, soñando que nos tocase el bote a sabiendas que las probabilidades son mínimas.
Pero si yo pregonara que ganar a la primitiva es el paradigma de la suerte y se lo dijera a chavales de 18 años, seguro que todos me tildarían de una persona con pocos escrúpulos y con muy poca ética.
Es muy complicado marcar los límites entre lo que es éticamente publicitable y lo que es engañar unas veces y fomentar la ludopatía casi siempre.
Pues bien, esta frase es una de las perlas que recoge el Briefing de la Campaña de la Primitiva 2008, uno de los juegos activos tipo Lotto 6/49 más populares y con mayor liderazgo hasta la aparición de Euromillones.
El mensaje que se le pretende dar al consumidor son los siguientes beneficios que obtendrá por jugar a la Primitiva, y extrapolable a los Euromillones:
“Ganar la Primitiva es el paradigma de la suerte. Se ha convertido en la expresión verbal de la culminación de todos los objetivos aspiracionales del individuo.
Ganar un BOTE de la Primitiva es la mitificación hiperbólica de esos objetivos.”
Pienso que si ese es el mensaje que se quiere transmitir a la población y la mayoría de mileuristas jóvenes mayores de 18 años, vamos muy bien!
Para que luego se rasguen las vestiduras por la proliferación del juego privado en todas sus modalidades.
¿Por qué escribo sobre ello? Pues porque hoy he leído en el Confidencial.com que cinco agencias se pelean por el Gordo de la Primitiva: un concurso de publicidad de 23,6 millones. Sólo puede ganar una de las siguientes agencias de publicidad –Publicis, Eureka, Media Planner Group, TBWA y Tactics- en la disputa por el suculento pastel: elaborar el nuevo plan de comunicación de los juegos de La Primitiva, Bono-Loto, el Gordo de la Primitiva y Euromillones
El procedimiento establece que el ganador deberá realizar “cuantas acciones publicitarias sean necesarias para consolidar la imagen de dichos juegos y aumentar sus ventas”.
Pero si yo pregonara que ganar a la primitiva es el paradigma de la suerte y se lo dijera a chavales de 18 años, seguro que todos me tildarían de una persona con pocos escrúpulos y con muy poca ética.
Es muy complicado marcar los límites entre lo que es éticamente publicitable y lo que es engañar unas veces y fomentar la ludopatía casi siempre.
Pues bien, esta frase es una de las perlas que recoge el Briefing de la Campaña de la Primitiva 2008, uno de los juegos activos tipo Lotto 6/49 más populares y con mayor liderazgo hasta la aparición de Euromillones.
El mensaje que se le pretende dar al consumidor son los siguientes beneficios que obtendrá por jugar a la Primitiva, y extrapolable a los Euromillones:
“Ganar la Primitiva es el paradigma de la suerte. Se ha convertido en la expresión verbal de la culminación de todos los objetivos aspiracionales del individuo.
Ganar un BOTE de la Primitiva es la mitificación hiperbólica de esos objetivos.”
Pienso que si ese es el mensaje que se quiere transmitir a la población y la mayoría de mileuristas jóvenes mayores de 18 años, vamos muy bien!
Para que luego se rasguen las vestiduras por la proliferación del juego privado en todas sus modalidades.
¿Por qué escribo sobre ello? Pues porque hoy he leído en el Confidencial.com que cinco agencias se pelean por el Gordo de la Primitiva: un concurso de publicidad de 23,6 millones. Sólo puede ganar una de las siguientes agencias de publicidad –Publicis, Eureka, Media Planner Group, TBWA y Tactics- en la disputa por el suculento pastel: elaborar el nuevo plan de comunicación de los juegos de La Primitiva, Bono-Loto, el Gordo de la Primitiva y Euromillones
El procedimiento establece que el ganador deberá realizar “cuantas acciones publicitarias sean necesarias para consolidar la imagen de dichos juegos y aumentar sus ventas”.
Ah, no hay ningún límite ético. Al menos no se estipula...
Post relacionados:
Euromillones mucho más que millones: Apostar o soñar 28/01/2008
Bienvenido al mundo donde tus sueños se harán realidad: LAE 10/10/2007
Bienvenido al mundo donde tus sueños se harán realidad: LAE 10/10/2007
No hay comentarios:
Publicar un comentario