
Desde la legalización del juego en España, me vienen a la memoria distintos casos escandalosos como, el “caso casinos” referente a la supuesta financiación de Convergencia Democrática de Catalunya, o el “caso lottogate” en que supuestamente Luditec obtenía importantes beneficios gestionando las loterías catalanas, o el “caso tragaperras” con el que se relacionó en su momento al PNV…
Ahora, Gran Scala está en el punto de mira. Cada día afloran nuevas y asombrosas noticias que darían para escribir una novela con una interesante trama de misterio.
A finales del año pasado, se anunció públicamente un proyecto aparentemente increíble. En medio de la estepa de los Monegros, un consorcio de 12 empresas internacionales querían edificar un complejo que sería una mezcla de Las Vegas y Orlando, pero a la europea. Las cifras aturdían: 32 casinos, 70 hoteles, 4 parques temáticos, 200 restaurantes, una plaza de toros, un palacio de congresos...
Pero el megaproyecto Gran Scala, antes de nacer, ya tiene o algunos pretenden que tenga, un pasado oscuro…
Parece ser que algunos de los actuales directivos de International Leisure Development (ILD, promotora de Gran Scala), Paul Stephan Allegrini y Christian Colus, presuntamente son personas de dudosa reputación.
En el año 2003, constituyeron una sociedad para explotar desde Barcelona un casino virtual denominado Goldenpot. El proyecto consistía en organizar y explotar una red de juego online que extendería sus actividades por el mundo mediante delegaciones en países como Serbia, Senegal, República Dominicana o Bolivia en los que el control del juego por parte de estos estados son poco estrictos.
Pronto, sin embargo Goldenpot se declaró insolvente y contrajo una deuda con Hacienda de más de 350.000 euros. Del dinero, ni rastro. En 2005, mientras las deudas se acumulaban y los inversores lo perdían todo,y planeaban otra iniciativa: el proyecto Gran Scala estaba empezando a gestarse.
Resulta que si uno intenta buscar información del grupo de empresas que conforman ILD, hay algunas que es imposible seguirles la pista. Por un lado, BM Parts, sociedad luxemburguesa que representa Allegrini y con la que ya estuvo en Goldenpot, y por otro, Darlen LTD, instrumental chipriota que la relacionan con un personaje poderoso en el mundo de los negocios al filo de la ley, André Guelfi, famosísimo en Francia y otros países de Europa, mentor y maestro de Allegrini… Y detrás de Darlen está otra empresa con sede en Chipre llamada Megalao Co. Ltd…
Todo lo demás es opacidad, especulación, intriga… Seguro que los periódicos nos irán informando del caso Gran Scala como si de una novela por entregas se tratase.
Seguiré expectante, sin pretender prejuzgar, dando al proyecto el beneficio de la duda y con el convencimiento de que el megaproyecto antes de nacer ya da para un best seller.
Post relacionados:
Fútbol y Apuestas en Gran Scala 10/03/2008
Mitos y leyendas de Gran Sacala 08/02/2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario