
Pero, después de las informaciones aparecidas en prensa, radio y televisión, no puedo abstenerme de apuntar algo sobre lo ocurrido después de tanta noticia “sensacionalista – surrealista”, no sea que alguien diga que “quien calla, otorga”.
En aras a la objetividad me fui a la página web de la Generalitat para leer el comunicado del 06/05/2008 de los Mossos d’Esquadra que traduzco y reproduzco a continuación:
Los mossos desmantelan en Barcelona un casino ilegal
El propietario del local, un jugador de póquer profesional, había organizado un torneo, el 2º Example Póquer Tour, con más de 300 jugadores inscritos.
Los agentes decomisaron 8 mesas profesionales, 35 juegos de cartas francesas, 1.700 € y miles de fichas con valores diferentes utilizadas para el cruce de apuestas.
Se identificaron 15 jugadores, 4 de los cuales son profesionales con una amplia experiencia en casinos europeos y americanos.
La ley preve sanciones de hasta 6.000 € para los participantes en tornes ilegales y de hasta 600.000 € para los organizadores y explotadores de locales que no tienen autorización.
Los agentes decomisaron 8 mesas profesionales, 35 juegos de cartas francesas, 1.700 € y miles de fichas con valores diferentes utilizadas para el cruce de apuestas.
Se identificaron 15 jugadores, 4 de los cuales son profesionales con una amplia experiencia en casinos europeos y americanos.
La ley preve sanciones de hasta 6.000 € para los participantes en tornes ilegales y de hasta 600.000 € para los organizadores y explotadores de locales que no tienen autorización.
Agentes de la Policía de la Generalitat-Mossos d'Esquadra de la Unidad Regional de Policía Administrativa de Barcelona han desmantelado en Barcelona un casino ilegal situado en un club de ajedrez donde se estaba celebrando un torneo de póquer con más de 300 jugadores inscritos. El dispositivo Texas finalizó con el decomiso de 8 mesas profesionales, 35 juegos de cartas francesas, 1.700 euros en metálico y miles de fichas de diferente valor utilizadas para el cruce de apuestas. Tras intervenir todo el material e identificar los 15 jugadores que había en el interior y que ya habían empezado a hacer las apuestas, los mossos precintaron el local.
La actuación policial ha sido posible gracias a una importante investigación que empezó a finales del mes de noviembre pasado después de que los mossos tuvieran conocimiento que en Barcelona se estaba realizando una competición ilegal de póquer. Tras varios seguimientos y de recopilar información que relacionaba dos pisos del distrito del Ensanche con las partidas ilegales, los mossos entraron el pasado viernes con una orden judicial de registro y cacheo en estas viviendas.
Hacia las 20.30 de la noche, varios efectivos de la Área Regional de Recursos Operativos accedieron al interior de dos entresuelos intercomunicados, situados en la Ronda Universitat de Barcelona. En los locales, que legalmente estaban inscritos como un club de jadrez, había 15 personas que estaban jugando al póquer modalidad Texas Hold'em que estaban distribuidos en 2 mesas de juego.
Los jugadores, todos de nacionalidad española y sin antecedentes por juego ilegal, se habían inscrito en un torneo de póquer que por segundo año consecutivo se celebraba de manera ilegal en el distrito del Ensanche de Barcelona y del que este año la policía tenía conocimiento. Con el nombre de 2n Eixamle Pòquer Tour, los participantes pagaban una inscripción de 100€ por partida, lo cual los permitía participar en una competición que tenía una duración de unos meses. De los 15 jugadores identificados, 4 son profesionales con una amplia experiencia en diferentes casinos de países europeos y de Estados Unidos, entre los cuales destacan Las Vegas.
El local, que llevaba funcionando un año, estaba perfectamente habilitado para la práctica de este tipo de juego y contaba con un ordenador portátil y un cañón de luz que reflejaba a la pared información relativa al número de jugadores, el valor de las apuestas y los premios de los ganadores, así como también una cuenta atrás que definía los diferentes niveles del juego. Los agentes también localizaron un listado correspondiente a la clasificación de las diferentes partidas de póquer en la cual constan más de 300 jugadores, una parte de los cuales son jugadores profesionales de póquer.
Los mossos han trasladado esta actuación a la Dirección general de Juego y Espectáculos por tal de iniciar el procedimiento sancionador correspondiente que preve sanciones de hasta 6.000 € para los diferentes jugadores participantes en torneos ilegales y de hasta 600.000 para los organizadores y explotadores de locales que no dispongan de la autorización correspondiente. En este caso, la actuación llevada a cabo es constitutiva de infracción muy grave prevista a la Ley del Parlamento de Catalunya 1/1991 reguladora del régimen sancionador en materia de juego.
No pongo en duda la profesionalidad de la Policía Autonómica que actúa de oficio o a denuncia de parte cuando ve indicios de delito.
En este caso, me decanto o sospecho que alguien ha denunciado, ¿Quién? Quizás, aquel que tenga intereses en organizar torneos de poker y partidas diarias en sus locales: ¿un casino?
En cuanto a la cantidad incautada, 1.700 €, si se divide por el número de participantes inscritos, a penas son 5 euros con 60 céntimos.
300 inscritos, uno se pregunta si es así, dónde se “escondían” los otros 285 jugadores.
De los 15 jugadores que estaban en el local, 4 eran profesionales ¿los cachearon como si de peligrosos delincuentes se tratase? ¿Acaso alguien pensó que iban armados hasta los dientes?
Por cierto, miles de fichas, no son dinero, no me imagino yendo a un banco y cambiándolos por valor!
Respecto a las posibles sanciones, si se aplicasen, cualquiera podría ver que son extremadamente desproporcionadas en este caso.
Los casinos son los primeros interesados en promocionar el juego. Por ejemplo, si uno va a la página web del Casino de Barcelona podrá ver una amplia oferta de torneos de poker.
¿Alguién se pregunta cómo se sienten los jugadores de poker? Es muy ilustrativo ver algunos de los comentarios vertidos en la comunidad de jugadores de Póquer Red...
Se imagina alguien qué pasaría si estos y otros jugadores se les ocurriera la idea de revelarse y se negasen a jugar en casinos españoles como señal de protesta.
Noticias relacionadas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario