
Según la nota de prensa que publicó ayer la
LAE en su web,
La Quiniela ha obtenido un importante crecimiento en sus ventas por segunda temporada consecutiva.
La venta de
La Quiniela ha superado los 567 millones de euros en la temporada 2007/2008 que acaba de finalizar,
con un crecimiento del 9,4% respecto de la temporada anterior, en la que también creció un 10%. El número de participantes semanales, más de 2.100.000, ha crecido un 4,43% y se han validado más de 1.122 millones de apuestas.
Todos los sistemas de participación han crecido en boletos jugados y en apuestas validadas pero el que más ha contribuido ha sido el de Peñas o “Apuestas por Soporte Magnético”, en el que el número de participantes se ha incrementado en un 12,6%, el de Apuestas jugadas en un 46,6 % y la cuota de venta sobre el total ha pasado del 9,4 al 12,7 %. Cada participante por este Sistema invierte una media de 1.842 euros frente a los 1.400 euros de la temporada anterior.
No cabe duda que, la cada vez mayor utilización de nuevos productos como los “Boletos Electrónicos” y las “Apuestas por Soporte Informático”, resultado de la aplicación de las nuevas tecnologías a este juego, redunda en un mayor atractivo del juego, y supone una gran ayuda y comodidad para los apostantes. 
Tampoco es para que la LAE toque campanas si deja de compararse consigo misma y se compara con las casas de apuestas online cuyas tasas de crecimiento sí son espectaculares que van entre 60% y 80%.
Por otra parte, esta semana la LAE ha lanzado su nueva página para que poder apostar por internet.
Desde que el lunes el BOE publicó la resolución de 18 de junio de 2008, de Loterías y Apuestas del Estado, por la que se regula la validación, a través de Internet, de los concursos de pronósticos en sus diversas modalidades, cualquier apostante puede jugar desde web de la LAE, algo que hasta ahora no era posible ya que carecía de una regulación que fijara los requisitos para realizarla.
La LAE ha ganado el pulso a los loteros que se opusieron al canal online presentando en su momento una denuncia al Servicio de Defensa de la Competencia por abuso de posición dominante, pero han perdido.
La página impide jugar a los menores de 18 años y permite realizar el pago mediante tarjetas de crédito y débito, en este caso, se debe designar una cuenta bancaria donde se abonarán los premios. La otra vía de pago es la utilización de una cuenta electrónica que, necesariamente, debe corresponder a una entidad bancaria adherida al sistema y autorizada para operar en España. Además, su titular también tiene que residir en territorio español.
Las apuestas se realizan a través de la página web www.loteriasyapuestas.es. Sin embargo, LAE abre la puerta a otros dominios diferentes en función de sus necesidades comerciales. Antes de realizar sus apuestas, todos los usuarios deberán registrarse con un nombre de usuario y contraseña.
Esto no queda aquí, la puerta está abierta a nuevas modalidades de apuestas y a la ampliación de los requisitos para acceder a los sorteos en la red.
Ahora los loteros quieren ampliar su actividad y que se les permita participar en el desarrollo del sector, por ejemplo, a través de la realización de apuestas deportivas. Una modalidad de juego que ya han puesto en marcha en los últimos meses operadores privados como Codere y Cirsa, a través de las cadenas de locales Victoria y Sportium, respectivamente.
Precisamente ayer el sector de las administraciones de lotería presentó un Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Juegos no inductivos, el Foro Alea. Su presidente, Fernando García Gudiña, resaltó que LAE tendrá que afrontar en los próximos meses su reestructuración.
Gudiña apuntó que Bruselas ha promovido la liberalización del sector prohibiendo a los Estados comercializar directamente sus juegos. "No podrá ser juez-regulador y parte-comercilizadora", aseguró. La división de funciones debería llevarse a cabo el próximo otoño, cuando la nueva Ley del Juego llegue al Congreso de los Diputados.
El responsable Foro Alea también señaló que LAE tiene proyectado ampliar la red de locales de lotería con 3.000 nuevos establecimientos, que se sumarán a la red de 40.000 ya existentes, además ampliará el parqué con 3.000 nuevas terminales móviles.
La LAE ya se ha despertado, y presumo que los loteros, operadores privados de apuestas, e intermediarios de loterías online como ventura24 y lotojuegos, puede que vean como su pesadilla se hace realidad...
Post relacionados:
Los monopolios de juego llegan a su fin: Francia en 2009 y España en... 9/04/2008
Bienvenido al mundo donde tus sueños se harán realidad: LAE 10/10/2007