lunes, 30 de junio de 2008

España campeona de la Eurocopa: El pronóstico certero de "Victor"

Después de 44 años, ayer España logró un triunfo histórico al ganar 1-0 a Alemania. Titulares de todo el mundo recogen la noticia, y hasta lo celebra el buscador google...

Pero antes de empezar la Eurocopa hubo dudas incluso del pase a cuartos. Sólo "Victor el Predictor", el software antifraude de Betfair , pronosticó desde principios de junio el triunfo de España ante Alemania. Victor hizo su previsión basado en millones de datos estadísticos que controlan la normalidad de las apuestas y que ayudan al equipo antifraude a detectar irregularidades en los patrones de juego.




El partido entre España y Alemania ha sido uno de los que mayor volumen de apuestas ha registrado en los ocho años de vida de Betfair. Durante el partido se cruzaron 28 millones de euros en apuestas lo que suponen un verdadero hito en la historia de Betfair, aunque finalmente no se pudo superar el récord que se estableció en el Italia- Rumanía de la primera ronda del torneo en el que se cruzaron casi 32 millones de euros.

En horas de máxima demanda Betfair recibe 12.000 apuestas por minuto y puede llegar a realizar 3 millones transacciones al día.

Por su parte Bwin ha visto cumplidas sus expectativas que había fijado en aumentar sus ventas con la Eurocopa. En un comunicado Bwin aseguró que ha incrementado la media anual de ventas en un 10% gracias al campeonato de fútbol europeo.

Bwin también ha afirmado que ha cumplido su objetivo de ganar 60 nuevos clientes activos por cada 100 que se registran. La casa de apuestas online ha registrado más de 16 millones de apuestas desde el inicio de la Eurocopa, con un gasto medio que suma los 11,70 euros.

Y mientras algunas casas de apuestas que solicitaron una licencia para operar en la Comunidad de Madrid y en la del País Vasco han perdido una oportunidad de oro...

Pronóstico Eurocopa: Betfair 1- UBS 0

Post relacionado:

"Victor el Predictor" predice que España ganará la Eurocopa 2008 4/06/2008

UBS predice la Eurocopa 2008, pero no apuesta por ella 28/05/2008

viernes, 27 de junio de 2008

Entre el fútbol y la bolsa, riesgo de padecer un síndrome bipolar colectivo

Ayer noche se desató la locura española en las calles de Viena y de España entera. Un sueño se hacía realidad, la selección española ganaba a Rusia 0 a 3 y pasaba a la final de la Eurocopa.

Sigo soñando y esta mañana leo un excelso titular que me embarga de emoción en el deportivo Marca.com: “España regala una sinfonía a Europa”.

"El sueño ya es una realidad. Si hace un mes, cuando nos enganchábamos en estériles discusiones sobre los errores defensivos ante Perú y Estados Unidos, nuestra falta de punterías, las ausencias y demás cuestiones de Estado nos dicen que un día como hoy una orquesta española triunfaría en el país de la música, más de uno nos habría tachado de locos. Pero no, Luis, con sus defectos y virtudes, ha logrado algo que no se puede discutir: meternos en una final de la Eurocopa 24 años después. Y no sólo eso, lo ha hecho deslumbrando al Viejo Continente. Porque hay muchas maneras de entrar en una final. Alemania, nuestro rival, encarna la del resultado por encima de todo. Nosotros hemos apostado por el espectáculo y hemos obtenido igual premio. El domingo veremos qué propuesta sale triunfadora."

Hasta Mariano Rajoy, el líder de la oposición, estuvo más lúcido y certero que nunca con su pronóstico cuando aseguró el miércoles a su llegada al Congreso que España ganaría 3 a 0!

Luego voy a Cincodias.com y me doy el batacazo que me hace despertar y volver a la pesadilla de la cruda realidad con titulares como: “El IPC armonizado se dispara en junio al 5,1%”, “La banca y el petróleo arrastran a la Bolsa a otro mínimo anual”, “El parón inmobiliario hunde un 26% la constitución de hipotecas ” y “El precio del petróleo llega al récord de 140 dólares”.

Creo que gran parte de los españoles entre tanto vaivén, desde el campo y el parqué corremos el riesgo de padecer un síndrome bipolar colectivo o psicosis maniaco-depresiva, un trastorno del estado del ánimo, que cuenta con períodos de depresión repetitivos que se alternan con temporadas de gran euforia.



Sin embargo, todavía nos quedan dos días para disfrutar de la final antes de que nos vuelva embargar la tristeza. Ayer Luís Aragonés afirmó: Va a ganar España porque pienso que somos mejores”.

El juego entre la realidad y la ilusión de una regulación



Anteayer se presentó el libro "Código de Juego" patrocinado por la Fundación Codere, que sistematiza y recopila la normativa existente en España en el ámbito de los juego de azar.

Mª Ángeles González, Secretaria General Técnica del Ministerio del Interior, y Gonzalo Fernández, Director de Loterías y Apuestas del Estado, intervinieron en el acto señalando que "este libro es un ejemplo de colaboración entre la Administración y las empresas del Juego" y que "existe un compromiso por parte de la Administración para dar respuesta, mediante la regulación, al reto que las nuevas tecnologías presentan en el ámbito del Juego".

Esperemos que pronto veamos una segunda edición actualizada de este libro fruto de ese compromiso de la Administración de dar respuesta a la imperiosa necesidad de una regulación sobre los juegos por internet.

Además, yo haría una sugerencia, si tiene que ser una referencia obligada para los que desarrollan la actividad en este sector, no estaría de más y sería muy útil que estuviera en versión digital y accesible desde internet, para facilitar la consulta de este código en cualquier momento y desde cualquier lugar…


jueves, 26 de junio de 2008

Contra la crisis de algunos juegos, un poco de sentido común!

No todo son buenos augurios para todos los sectores del juego.
Parece que la Lototrot, una apuesta hípica de ámbito local, tiene los días contados. La caía en el reparto de premios llegó hace unas semanas a la mínima expresión de 155 euros. A pesar de la gran afición a las carreras de caballos que hay en las Islas Baleares, cuesta aceptar que la Lototrot ha fracasado.

Quizás el problema no sea tanto que la gente no esté dispuesta a gastarse unos euros en las apuestas hípicas, sino la ubicación de los terminales en lugares tan pintorescos como casas de cambio y estancos que se hace difícil imaginar que alguna vez hayan podido ser rentables.

Cirsa InteractiveTroyjocs que tiene la concesión de la lotería hípica autonómica ha remitido una carta de ultimatum al presidente del Gobierno Balear que “desinstalará todas las máquinas en los próximos días” si no se le permite instalar las máquinas en bares y restaurantes.

Promover modalidades de juego en canales o puntos de venta no idóneos conlleva el fracaso y el cierre del proyecto empresarial.

Leo en el diario inglés de Guardian.co.uk que el gobierno ha autorizado a los bingos elevar el número de máquinas tragaperras de cuatro a ocho para ayudar a revertir la creciente tendencia de los cierres de los clubs que en los últimos cuatro años ya van 100! Sin embargo, no ha permitido la instalación de máquinas en resorts de costa o balnearios.

No creo que se haya adoptado una medida efectiva más bien lo veo como una forma de “parchear” el verdadero problema.

Ya se verá si los corners de apuestas en los bingos madrileños son los sitios más idóneos para hacer apuestas deportivas, como lo han sido los estancos mallorquines para las apuestas hípicas.

En épocas de crisis hay que echar mano del sentido común, no dejar ningún cabo suelto, y no olvidar la ley de Murphy: Si algo puede salir mal, saldrá mal…

miércoles, 25 de junio de 2008

Loterías y Apuestas del Estado se lanza al juego online

Según la nota de prensa que publicó ayer la LAE en su web, La Quiniela ha obtenido un importante crecimiento en sus ventas por segunda temporada consecutiva.

La venta de La Quiniela ha superado los 567 millones de euros en la temporada 2007/2008 que acaba de finalizar, con un crecimiento del 9,4% respecto de la temporada anterior, en la que también creció un 10%.

El número de participantes semanales, más de 2.100.000, ha crecido un 4,43% y se han validado más de 1.122 millones de apuestas. Todos los sistemas de participación han crecido en boletos jugados y en apuestas validadas pero el que más ha contribuido ha sido el de Peñas o “Apuestas por Soporte Magnético”, en el que el número de participantes se ha incrementado en un 12,6%, el de Apuestas jugadas en un 46,6 % y la cuota de venta sobre el total ha pasado del 9,4 al 12,7 %. Cada participante por este Sistema invierte una media de 1.842 euros frente a los 1.400 euros de la temporada anterior. No cabe duda que, la cada vez mayor utilización de nuevos productos como los “Boletos Electrónicos” y las “Apuestas por Soporte Informático”, resultado de la aplicación de las nuevas tecnologías a este juego, redunda en un mayor atractivo del juego, y supone una gran ayuda y comodidad para los apostantes.

Tampoco es para que la LAE toque campanas si deja de compararse consigo misma y se compara con las casas de apuestas online cuyas tasas de crecimiento sí son espectaculares que van entre 60% y 80%.

Por otra parte, esta semana la LAE ha lanzado su nueva página para que poder apostar por internet.

Desde que el lunes el BOE publicó la resolución de 18 de junio de 2008, de Loterías y Apuestas del Estado, por la que se regula la validación, a través de Internet, de los concursos de pronósticos en sus diversas modalidades, cualquier apostante puede jugar desde web de la LAE, algo que hasta ahora no era posible ya que carecía de una regulación que fijara los requisitos para realizarla.

La LAE ha ganado el pulso a los loteros que se opusieron al canal online presentando en su momento una denuncia al Servicio de Defensa de la Competencia por abuso de posición dominante, pero han perdido.

La página impide jugar a los menores de 18 años y permite realizar el pago mediante tarjetas de crédito y débito, en este caso, se debe designar una cuenta bancaria donde se abonarán los premios. La otra vía de pago es la utilización de una cuenta electrónica que, necesariamente, debe corresponder a una entidad bancaria adherida al sistema y autorizada para operar en España. Además, su titular también tiene que residir en territorio español.

Las apuestas se realizan a través de la página web www.loteriasyapuestas.es. Sin embargo, LAE abre la puerta a otros dominios diferentes en función de sus necesidades comerciales. Antes de realizar sus apuestas, todos los usuarios deberán registrarse con un nombre de usuario y contraseña.

Esto no queda aquí, la puerta está abierta a nuevas modalidades de apuestas y a la ampliación de los requisitos para acceder a los sorteos en la red.

Ahora los loteros quieren ampliar su actividad y que se les permita participar en el desarrollo del sector, por ejemplo, a través de la realización de apuestas deportivas. Una modalidad de juego que ya han puesto en marcha en los últimos meses operadores privados como Codere y Cirsa, a través de las cadenas de locales Victoria y Sportium, respectivamente.


Precisamente ayer el sector de las administraciones de lotería presentó un Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Juegos no inductivos, el Foro Alea. Su presidente, Fernando García Gudiña, resaltó que LAE tendrá que afrontar en los próximos meses su reestructuración.

Gudiña apuntó que Bruselas ha promovido la liberalización del sector prohibiendo a los Estados comercializar directamente sus juegos. "No podrá ser juez-regulador y parte-comercilizadora", aseguró. La división de funciones debería llevarse a cabo el próximo otoño, cuando la nueva Ley del Juego llegue al Congreso de los Diputados.

El responsable Foro Alea también señaló que LAE tiene proyectado ampliar la red de locales de lotería con 3.000 nuevos establecimientos, que se sumarán a la red de 40.000 ya existentes, además ampliará el parqué con 3.000 nuevas terminales móviles.

La LAE ya se ha despertado, y presumo que los loteros, operadores privados de apuestas, e intermediarios de loterías online como ventura24 y lotojuegos, puede que vean como su pesadilla se hace realidad...

Post relacionados:

Los monopolios de juego llegan a su fin: Francia en 2009 y España en... 9/04/2008
Bienvenido al mundo donde tus sueños se harán realidad: LAE 10/10/2007

martes, 24 de junio de 2008

Woody Allen, Wheelman y Barcelona: Entre el cine de amor y la violencia de un videojuego

Se prepara un otoño “caliente” de estrenos para Barcelona.

Ahora que parece que para algunos la Ciudad Condal ha perdido a favor de Madrid “el tren de los negocios”. Para otros Barcelona es fuente de inspiración de lo más dispar: Desde el cineasta Woody Allen que dijo: “Espero que mi película sea una carta de amor a Barcelona”, hasta los desarrolladores del videojuego the Wheelman que consideran a Barcelona como una fresca alternativa a la ciudad del crimen por excelencia, Nueva York.

La acción del referido videojuego se lleva a cabo por el actor Vin Diesel a través de los más famosos sitios de la ciudad que es perseguido por diversos coches de policía a través de sus calles.


Pero ahora resulta que el ayuntamiento barcelonés piensa que este videojuego no da una buena imagen de Barcelona , va “contra los valores que caracterizan a la ciudad”. Tanto es así que la Consejera de Educación del Ayuntamiento de Barcelona, Montserrat Ballarín, ha solicitado un informe judicial para ver si puede emprender acciones legales para detener o retirar el videojuego del mercado.

Debo entender que la película de Woody Allen ya ha pasado sin problemas por la censura del consistorio y que las escenas de sexo hetéreo y lésbico si pasan por la aprobación de la referida consejera…



Me parece una estupidez que lo único que les preocupe sea la “violencia digital” proyectada sobre la ciudad. Es un videojuego destinado para mayores de 18 años, y cuyo objetivo no es inculcar valores ni pretende ser un código de educación para la ciudadanía, es simplemente una forma más de ocio y entretenimiento para adultos.

Yo me preocuparía por “la violencia real” que muchas veces su fama traspasa nuestras fronteras. Si uno se pasea por las Ramblas o cualquier otro sitio turístico de la ciudad podrá ver trileros y carteristas intentando robar algún que otro turista.

Yo intentaría impulsar la modificación determinadas leyes “light” que muchas veces son una burla para la delincuencia ya que sólo sirven para detener por unas horas a los autores de los robos y luego los deja libres para volver delinquir.

En este mundo de la convergencia, conviene recordar que un videojuego es sólo una película interactiva donde el actor principal y/o protagonista es el mismo jugador…pero es sólo eso, fantasía. No se confunda con el mundo real.

Post relacionado:

Los videojuegos crecen en España un 50% 10/04/2008

lunes, 23 de junio de 2008

Contra todo pronóstico: España elimina a Italia y ya está en semifinales


El Rey Juan Carlos afirmaba con manifiesta alegría: “Hemos roto el maleficio”. El magnífico Iker Casillas decía con cierto alivio: “...Esto es una lotería”.

Afortunadamente el pronóstico del banco suizo UBS que España caería en los cuartos de final ante Holanda no se ha cumplido. Ni los mejores métodos analíticos con decenas de variables futbolísticas han conseguido acertar la predicción de semejante resultado!

Sin embargo, Victor Predictor de Betfair vaticinó la victoria de la selección española en los cuartos a pesar que el enfrentamiento debía ser con el equipo Holandés.

Está claro que las estadísticas en fútbol están para romperlas, el mal fario para desactivarlo y los métodos analíticos con sus decenas de variables para que salten por los aires. A veces de nada sirve los goles marcados, los goles recibidos, las tasas de acierto en lanzamiento de penalti, etc…en competiciones como esta.

España ha vencido, y ahora, es lo único que importa. El Globe Pub de Chicago fue un ejemplo del apoyo que recibió ayer la selección incluso desde EEUU:


Muchos respiran con cierto alivio, no me refiero solamente a los jugadores y aficionados, sino a las cadenas de televisión como la Cuatro y Canal+ que retransmiten la competición. Esta nueva victoria sirve para alargar la expectación, mantener las altas audiencias y por tanto aumentar sus ingresos publicitarios que vienen muy bien ante el recorte que se avecina...

Anunciarse 20 segundos durante el intermedio ante una eufórica afición en el partido de cuartos costaba 54.000 euros, ahora si España llega a la final, la cadena de televisión cobrará 118.000 euros!

Otros cruzan también los dedos: prensa deportiva, bares, restaurantes, cerveceras, agencias de viajes, etc…
Tanta alegría deportiva sirve temporalmente para unos, obtener pingües beneficios, y para la gran mayoría, como una forma de olvidar la temida crisis que desgraciadamente ya está afectando a sus bolsillos…

Las casas de apuestas también se frotan las manos: ¿Ganará España la Eurocopa 2008? ¡Hagan sus apuestas! Y los aficionados apuestan con promesas delirantes…
Posts relacionados:

viernes, 20 de junio de 2008

La publicidad de Betfair entra en el Record Guinness

Betfair, la casa más grande de apuestas cruzadas, ha realizado el anuncio más grande, certificado por el Libro Guinnes de Récords Mundiales. La película de la historia es espectacular. Se puede ver la evolución de cómo se llega a convertir un campo embarrado en un anuncio récord mundial.

El más grande cartel del mundo ha acaparado la atención de los aficionados al fútbol sobre volando hacia el aeropuerto de Viena para las fases finales de la Eurocopa 2008.
Cubre un área de más de 50 campos de fútbol. La empresa de apuestas online Betfair ha dedicado los últimos cuatro meses a plantar diferentes tipos de plantas para escribir el mensaje: “Nº 1 EN FUTBOL Y SIGUE CRECIENDO! “.



Con dimensiones de 1.380m y 316m de superficie total de 436.000 metros cuadrados, los agricultores y horticultores locales han estado trabajando desde enero en el campo. Se puede observar cuando uno se aproxima finalmente al aeropuerto internacional de Viena.

Para su elaboración se han usado nueve toneladas de semillas de trigo, 53.000 claveles moros, 1’5 kilómetros de alambrada de algodón, colza, camomila, mostaza, trébol, amapolas y césped para “plantar” el mensaje. Cada una de las letras tiene unas dimensiones de 44 x 41 metros.

En los tiempos que corren, es un anuncio muy ecológico, un regalo para los sentidos y una muestra más de que "no hay quien ponga barreras al campo".
Post relacionados:

Los medios de comunicación se lanzan a las subastas inversas

En España, los medios de comunicación van entrando en el mercado de las subastas inversas. La actual situación de crisis y la escalada de precios insostenibles para la mayoría, favorece este fenómeno. Uno puede soñar que por unos pocos euros puede conseguir un cochazo a precio de ganga.

El ganador es el usuario que oferta el precio más bajo por el producto, siempre que sea un importe no repetido.
Empiezan a ver ejemplos como el diario gratuito Que, o dos radios, como la Cadena Ser o Los 40 Principales. Estos medios necesitaban una solución que les proporcione de forma divertida, interactiva y viral una mayor fidelización de su base audiencias, lectores u oyentes en cada caso; y a su vez, una nueva fuente de ingresos.

La Cadena Ser anuncia sus subastas en su propia radio, su página web y ayer puede ver un anuncio a toda plana en el diario gratuito Metro.

Como he dicho, gana la puja más baja y única, aquella que no sea repetida por ningún otro usuario. Por tanto, no es tan fácil como pujar por 0,01 € y llevarse cualquier producto que uno quiera. No tendría sentido. Nadie regala nada, se trata de acertar o adivinar en este especie de juego de estrategia o lotería, la puja más baja que a nadie más se le haya ocurrido ofrecer.
¿Dónde está la clave del negocio? Está en la recepción masiva de sms, junto con el de marketing de los productos. Ambos son una fuente de ingresos que permite abaratar el precio final del producto. El usuario desde luego que puede pujar tantas veces como quiera y cada puja tiene un coste entre 0,5 y 1 euro, de momento… además al participante se le informa en todo momento de cualquier modificación del estado de su puja. Si durante el día alguien puja la misma cantidad mínima única, el anterior ganador recibe un sms de que alguien ha mejorado su oferta. Ahí está el enganche...

En otros países como Canadá, el cuarto operador de telefonía móvil Fido ya hizo una campaña en diciembre pasado a sus clientes para que pudieran pujar con una aplicación de subasta inversa móvil que estaba integrada en el portal online bid2win.ca

En Holanda, la televisión RTL emite desde hace tiempo el programa de subastas Shop 4Nop cuyas pujas se realizan en tiempo real a través de sms.

Pero esto es sólo el principio, seguro que este fenómeno evolucionará a otros modelos hasta ahora para la inmensa mayoría insospechados...

Post relacionados:


jueves, 19 de junio de 2008

Noticias de juego que vienen desde ultramar

Para muchas casas de apuestas que operan en el mercado español ven a Latinoamérica como el espacio natural para continuar con sus planes de expansión. Algunas ya han desembarcado no sin ciertas dificultades...

Por ejemplo, en Argentina no existe una ley que regule el juego por internet, aunque sí hay normas que permiten a las provincias otorgar licencias de juego válidas para sus territorios.

De momento, en Buenos Aires están prohibidas las apuestas online. Pero parece que esta situación podría cambiar, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, estudia legalizarlas ya que el empresario Cristóbal López, hombre ligado a Néstor Kirchner y que gestiona la mitad de los casino flotantes de Puerto Madero y miles de tragaperras del hipódromo de Palermo, está interesado en entrar en el negocio del juego online. El gobierno porteño está pensando cambiar la ley y conceder licencias para poder explotar esta actividad y a su vez obtener un porcentaje de los ingresos.

Mientras, tres casas de apuestas online están en una situación ciertamente difícil: formoapuestas.com.ar funciona con un permiso de Instituto de Asistencia Social de Formosa, vcapuestas.com.ar y 888.com.ar, ambas están siendo investigadas por la justicia.

La primera en tener problemas fue bwin.com.ar, hasta marzo operaba en Argentina hasta que recibió una orden de clausura de su sitio. Ahora le ha tocado a 888.com: La Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina, A.L.E.A., ha enviado una carta a los medios impresos de alcance nacional para que dejen de hacer publicidad de esta página por carecer de autorización para captar apuestas.

Por un lado, uno se encuentra que las páginas web de apuestas están prohibidas en Capital Federal, por otro lado, sólo las provincias pueden dar permisos de juego dentro de sus jurisdicciones, pero, por si esto fuera poco, Lotería Nacional ostenta el monopolio de las apuestas deportivas. ¡Vaya lío!

En México, una buena noticia: Los sorteos de Pronósticos para la Asistencia Pública, podrán jugarse por el móvil. En 2008, Pronósticos tiene previsto e vender 8.600 millones de pesos, de los cuales más de 160 millones de pesos serían a través del móvil y de centros comerciales, ambos nuevos canales de venta. El proyecto es de gran alcance dado que en México hay más de 60 millones de móviles.

Para jugar por el móvil sólo se requiere adquirir una tarjeta de prepago de 60 o 100 pesos de Telcel. Pronósticos tiene previsto ampliar las opciones para jugar con Iusacell y la española Movistar antes de finales de año.

En EEUU, Nevada ha aprobado un nuevo reglamento sobre apuestas móviles. Es el primer Estado en autorizar el uso de dispositivos móviles para jugar en locales como casinos, restaurantes y discotecas.

La normativa permite una amplia gama de juegos que incluye bingo, poker, blackjack carreras de caballos y apuestas. Su uso está prohibido en habitaciones de hotel y otros lugares que no puedan ser supervisados.

Seguro que tiene éxito, y su consiguiente riesgo, como el aumento de la cantidad que cada jugador se va a gastar. También está previsto no sólo limitar su uso en determinados espacios públicos controlados, sino mantener el juego móvil fuera del alcance de los menores con sistemas de lectores biométricos de huellas digitales y con la aplicación de una estricta normativa.

Tomamos nota.

Post relacionado:
Una de cal y otra de arena para Bwin 11/03/2008

miércoles, 18 de junio de 2008

El Gobierno y las CCAA consensuan un nuevo proyecto de ley para regular el juego y las apuestas por internet

Ayer se reunieron en Barcelona los representantes del Gobierno y las CCAA para abordar una nueva ley para regular el juego por internet.

Reproduzco la nota de Prensa de la Generalitat:

Las comunidades autónomas de toda España analizan en Barcelona el impacto de las nuevas tecnologías en el sector del juego

El secretario general del departamento de Interior, Relaciones Institucionales y Participación, Joan Boada, acompañado por la directora general del Juego y de Espectáculos, Mercè Claramunt, ha dado la bienvenida hoy a los diferentes miembros de la Comisión Sectorial del Juego integrada por los responsables del juego de todas las Comunidades Autónomas del Estado.

La Comisión Sectorial del Juego, presidida por la secretaria general técnica del Ministerio del Interior, María Ángeles González García, ha tenido lugar en la sede del departamento de Interior, Relaciones Institucionales y Participación.

La reunión ha servido por tratar sobre las nuevas tecnologías en el sector del juego, y la última regulación que se ha hecho en la disposición adicional vigésima de la Ley 56/2007 de 28 de diciembre, sobre medidas de impulso de la sociedad de la información. Esta disposición preve que el gobierno del Estado presente un proyecto de ley por regular las actividades de juegos y apuestas, en particular realizadas por la vía de sistemas interactivos basados en comunicaciones electrónicas. La citada regulación debe ser consensuada con las CCAA con competencia exclusiva en materia de juego, como el caso de Catalunya.

Otras cuestiones que se han debatido son el impacto de la directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a los servicios en el mercado interior, con respecto a su impacto en los aspectos relacionados con el juego; las medidas aplicadas contra el juego ilegal por las diferentes administraciones públicas competentes en materia de juego; el informe y debate sobre la regulación estatal y autonómica relativa al registro de las personas que tienen prohibido el acceso a determinados establecimientos de juego.

La Comisión Sectorial del Juego se constituyó por asegurar la colaboración y la cooperación entre las diferentes Administraciones públicas en materia de juego. Entre sus funciones, destacan servir como fuente de comunicación e información entre las diferentes Administraciones, proponer criterios comunes de actuación en relación a la política del sector, analizar y proponer proyectos y programas conjuntos, crear grupos de trabajo y hacer efectiva la participación de las Comunidades Autónomas en los asuntos comunitarios europeos en la materia.

La última reunión de la Comisión tuvo lugar el pasado 30 de noviembre en Madrid. Con esta son dos las veces que la Comisión sectorial del Juego se ha reunido fuera de la Comunidad de Madrid.

A la reunión han asistido un total 48 personas, entre representantes del Ministerio del Interior, la Entidad Empresarial de Loterías y Apuestas del Estado, la Agencia Estatal de Administración Tributaría, Vigilancia Aduanera, la secretaría de Estado de Telecomunicaciones para la Sociedad de la Información, el Ministerio de Trabajo e Inmigración y los responsables del Juego de todas comunidades autónomas del Estado.

En definitiva, parece que hay voluntad de acercar posturas y buscar normas comunes.
Esperemos que esta última reunión sirva realmente para sentar las primeras bases de un futuro acuerdo de regulación de las actividades de juego y apuestas mediante algún sistema electrónico a nivel nacional y según el derecho comunitario.

Además se abordaron otros temas como: la garantía de un sistema seguro para el usuario, un sistema de tributación y su reparto correspondiente entre el Estado y las comunidades, un registro de prohibidos o de ludópatas del juego en la red, la repercusión de las nuevas tecnologías como PDAs y móviles en el sector, y la transposición de la directiva europea de servicios del juego.

Ahora sólo queda esperar a ver lo antes posible el futuro documento base "verdaderamente consensuado" por todas las partes implicadas.
Confiemos que se escuche, previamente y durante el proceso, a todos los agentes involucrados y afectados en el juego y las apuestas por internet.
Ellos son los que conocen mejor que nadie cómo funciona este sector, cómo son las legislaciones de la UE bajo las que operan, sus bondades y sus deficiencias, tienen la suficiente experiencia del funcionamiento de esta actividad y saben realmente las características que conforman este modelo de negocio.
Post relacionado:

martes, 17 de junio de 2008

Ya nadie puede acabar con las apuestas por internet

El pasado sábado día 14, La Sexta emitió una noticia sobre los dos modelos de casas de apuestas y sobre las dos maneras de apostar offline y online.

Las cifras que se barajaban eran bastante optimistas: "En este 2008, los internautas que jugarán dinero en la red crecerá cerca del 85%, se jugarán 1.200 millones de euros online. Las casas de apuestas se están convirtiendo en negocios muy lucrativos en España. El rey es el fútbol."


La Directora de Marketing de Victoria, Emma Mateos dice que España es una máxima favorita a ganar la Eurocopa.
"Por otra parte, las casas de apuestas online se llevan la otra parte del pastel, el usuario es diferente, el anonimato hace que puedan hacer apuestas más inusuales."
Betfair, la casa de apuestas online ingresa 350 millones de euros, su responsable en España Sacha Michaud dice que ellos han tenido apuestas sobre el Eurovisión, "Chiki Chiki", y también tienen muchas apuestas políticas.

En Inglaterra donde las apuestas tienen más tradición, apuestan por casi de todo, por si el día de Navidad nevará o por el color de la pamela de la reina el día de Ascot.

El pasado jueves 12 se celebró en Valencia el XIII Congreso de Cofar.

Su presidente, Manuel Lao Hernández evocó el anterior congreso de Cofar en Sevilla para manifestar que desde entonces el sector del juego no había conseguido nada. Dijo que únicamente se había producido la revisión moderada de algunas tasas, pero los distintos subsectores seguían encorsetados desde hace años.



Lao explicó que los jugadores eran los grandes perjudicados por la rigidez de los reglamentos y la fiscalidad confiscatoria.

Se refirió a las apuestas por internet y declaró que era hora de acabar con la competencia de los ilegales.
Concluyó asegurando que el bingo se está muriendo porque soportaba hasta un 70% de fiscalidad sobre el margen bruto de las empresas.
Dijo que había visto buena voluntad por parte de los reguladores para dinamizar a los diferentes juegos.

Después de ver este video colgado en youtube por gentileza del sectordeljuego.com, siento discrepar un poco:

No dudo que la competencia del juego online es muy dura y molesta para los empresarios de juego offline de toda la vida. Pero quizás no sea tanto hora de atacar intentando inútilmente acabar con los operadores de juego online, que en su mayoría operan bajo licencias de países de la UE, como de ponerse las pilas y adaptarse a los nuevos tiempos.

El verdadero problema de los bingos no es la fiscalidad, sino la muerte de una clientela más propia del “imserso”, que ha envejecido junto con los propios locales, y que están muy lejos de atraer a “la generación Einstein”.

A estas alturas, me cuesta creer en la buena voluntad de los reguladores, la mayoría de comunidades autónomas no han hecho uso de su capacidad normativa para regular las nuevas modalidades de juego, excepto Madrid y El País Vasco que ya han regulado, mejor o peor, las apuestas. E incluso, me atrevería decir que alguna parece que pretende paralizar o relentizar la regulación.

8 años lleva ya instalado y operando el juego online en España. En este tiempo, el “dinamismo” ha brillado por su ausencia: excepto quejarse, no se ha hecho nada, ni por parte de los reguladores ni por parte de los empresarios y si no, a los hechos me remito.

lunes, 16 de junio de 2008

La Comisión Sectorial de Juego se reúne mañana en Barcelona

Mañana martes 17 de junio, puede ser un día importante para todos aquellos que están esperando la regulación del juego online, se reune la Comisión Sectorial del Juego en Barcelona.

La anterior reunión fue en el Ministerio del Interior el 4 de diciembre de 2007, tres años después de la anterior reunión que se celebró el 29 de noviembre de 2004.

Esta nueva sesión de trabajo se celebrará por invitación de la Dirección General del Juego de Cataluña. La Directora Mercé Claramunt hará de anfitriona de los representantes del Ministerio del Interior y de los responsables de juego de las CC.AA que asistirán a este encuentro.

En el orden del día que ha preparado el Ministerio del Interior abordará como punto fundamental la regulación de los juegos por internet, que ya se trató en la última reunión de diciembre de 2007. Como el Senado votó en su día favorablemente la ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de Información, que contempla los juegos en red, ahora lo que se pretende es elaborar un documento base entre el Estado y las CC.AA para tratar de clarificar una normativa que a priori es compleja, por el hecho de que las Comunidades tienen asumidas las competencias en materia de juego y son reacias a cualquier intromisión.

No creo que la regulación de esta actividad entrañe serias dificultades como apuntan algunos, quizás lo que existe detrás es un conflicto de intereses empresariales entre los que quieren salvaguardar su mercado frente a otros que ya están operando o pretenden operar en España.

Hace unos días alguien me preguntó qué es la Comisión Sectorial del Juego y hoy aprovecho para aclararlo: es el órgano de apoyo de la Conferencia Sectorial del Juego.

La Comisión sectorial está integrada por un representante con rango de Viceconsejero, Secretario general, Director general, o con las competencias funcionales equivalentes en su Comunidad autónoma, designado por el Consejero competente respectivo y presidida por el Secretario general técnico del Ministerio del Interior.

¿Qué son las conferencias sectoriales?

“Las Conferencias Sectoriales se consideran el instrumento más desarrollado y estable de la cooperación orgánica entre el Estado y las Comunidades Autónomas.”

“Las Conferencias Sectoriales se han desarrollado por lo tanto, básicamente, para dar respuesta a una necesidad practica, como se desarrollan las Conferencias Sectoriales desde los primeros momentos de la puesta en marcha del Estado Autonómico dar para dar respuesta a las nuevas necesidades detectadas en el propio proceso de traspasos,” bla, bla, bla…

“Por otro lado, tras veinticinco años de experiencia, no sólo se ha consolidado el panorama de las Conferencias, sino la propia actividad de cada una de ellas. Una buena prueba de esto es el considerable número de reuniones documentadas en los archivos del Ministerio de Administraciones Públicas, que cuenta con datos, a 31 de diciembre de 2004, de un total de 707 reuniones,” bla,bla, bla…

Según el informe sobre la actividad de las conferencias sectoriales durante el 2007, se puede leer en la página 17: “Por último, hay algunas Conferencias que apenas han tenido actividad en el período 2003-2007 y con frecuencia tampoco en épocas anteriores. En este grupo nos encontramos con ejemplos como: Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Transportes, Industria y Energía, y Juego.”
Pues bien, la Conferencia sectorial del juego se constituyó y se reunió por primera y única vez el 5 de mayo de 1999, hace 9 años fecha en que se aprobó su reglamento.

Si alguien quiere molestarse en comparar con la inactividad de la conferencia sectorial del juego con otras conferencias, uno puede comprobar la inoperancia de este instrumento.

Respecto a la reunión de mañana, me pregunto si va a servir para impulsar con celeridad la tramitación de una ley específica sobre el juego online o más bien va a darse “una parálisis por el análisis” porque no hay realmente ganas de regular.

Para muestra algunas comunidades autónomas que de momento pasan de hacerlo…
Post relacionado:

viernes, 13 de junio de 2008

Microsoft entra en juego con Harrah's: Viva Las Vegas con Surface

Harrah’s Entretainment y Microsoft presentaron anteayer miércoles una mesa de bar interactiva que permite a los usuarios pedir las bebidas, ver vídeos de YouTube, jugar a través de la pantalla táctil, e incluso, chatear, intercambiar fotos o ligar con otros clientes.

Además, esta mesa permite a Harrah’s seguir o monitorear el comportamiento sus clientes, ya que va unido a un sofisticado programa de fidelización que rastrea los hábitos de las apuestas de sus usuarios. Son seis mesas rectangulares con pantallas táctiles de 30 pulgadas que usan la tecnología Microsoft Surface y han sido instaladas en un salón del Rio All-Suite Hotel & Casino de Las Vegas, con aplicaciones fabricadas por Harrah’s. El precio de cada una es de 10.000 dólares.


Pete Thompson, director general de surface computing de Microsoft dijo que el ordenador de la mesa fue diseñado para que su propietario, en este caso Harrah’s, pudiera personalizarlo según sus necesidades. El sistema es abierto, no hay scripting, y usa una cámara que está detrás de la pantalla para detectar los movimientos de las manos que permite que la mesa funcione como un panel para mostrar imágenes de alta resolución y al mismo tiempo para tomar una copa.

Esto no acaba más que empezar…Las posibilidades que ofrecen estas mesas son ilimitadas. Otros programas permiten a los usuarios jugar videojuegos, recabar información sobre restaurantes, entretenimiento y otras atracciones de Harrah's. Por ejemplo la plataforma Surface podría eventualmente unirse al programa de fidelización Total Rewards de Harrah's para ofrecer nuevas maneras apostar...

Un consejo para los propietarios de esos locales de ocio, salones de juego, arcades, bingos o casinos, que más bien parecen “museos de antigüedades”: a ponerse las pilas, a reinventarse para adaptarse a los nuevos tiempos si quieren sobrevivir en este nuevo complejo mundo virtual.

Post relacionado:

jueves, 12 de junio de 2008

El juego responsable en Catalunya: Entre la prevención, la promoción y la falta de regulación


A mediados de mayo la Generalitat de Catalunya Interior i Salut puso en marcha el programa de juego responsable. "Se trata de un programa pionero y la primera vez que una administración reguladora del juego impulsa iniciativas contra los efectos nocivos del juego en personas vulnerables. “Joc Responsable” forma parte de un proyecte para prevenir y tratar el juego patológico."

La verdad es que desconozco si es la primera vez que una administración adopta medidas de este estilo. En España, puede que sea así, pero en “el mundo mundial” tengo mis dudas…

En mi opinión, las actuales políticas de juego de la Generalitat presuntamente son un tanto ambiguas o engañosas. Es muy difícil establecer los límites entre dónde acaba la prevención y dónde empieza la promoción del juego. La realidad es que mientras se pregona el uso del juego responsable, se toman medidas para fomentarlo.

Por ejemplo, la próxima distribución con fines promocionales de 300.000 bolsas de papel personalizadas, con la imagen corporativa de la Lotería de Catalunya para los jugadores; o las próximas campañas publicitarias que se preparan sobre las loterías.


La verdad es que a estas alturas me planteo muchas preguntas tales como:

¿Por qué la Generalitat, que tiene las competencias exclusivas en materia de juego ha renunciado a regular las nuevas modalidades de juego off y online?

¿A qué espera reglamentar las apuestas deportivas como lo han hecho ya las comunidades de Madrid y el País Vasco?

¿Por qué esa falta de interés que ni siquiera se ha abierto una fase de estudio de una normativa propia como lo están haciendo en Valencia y Navarra?

¿No es acaso una falta de responsabilidad política el no afrontar la regulación de otras modalidades de juegos en aras de la seguridad jurídica?

¿Es por incompetencia o para evitar precisamente la competencia de otras modalidades de juego como son las apuestas online?

No dudo que hay una serie de intereses creados en la propia industria de los juegos de azar que se oponen a toda costa a los nuevos competidores. Algunos empresarios del sector creen que la no regulación es una fuerte barrera de entrada, sin embargo no es la mejor manera de frenar el juego online ya que es casi imposible poner barreras a internet.
Por último, desde la Generalitat se dice que se descarta ampliar el catálogo de juegos a las apuestas deportivas a cambio de reforzar los programas de juego responsable.
Este argumento es una tomadura de pelo, porque aplicar programas de juego responsable no es exclusivo ni excluyente que impida regular otras modalidades de juego responsablemente.
Posts relacionados:

miércoles, 11 de junio de 2008

Mientras Macao crece, Australia juega más que come...


Datos que me sorprenden: Los australianos gastan más en juegos de azar que en alimentos y los ingresos en Juegos de Azar en Asia superarán a los de EEUU en el 2012.

Ya se ha visto la rápida expansión de Macao al superar a Las Vegas en ingresos de los juegos de azar, esto sólo acaba de empezar pues parece ser que los asiáticos van a seguir siendo los líderes del mercado durante bastante tiempo.

La semana pasada se hizo pública una encuesta que se hizo a 23 directivos y analistas de casinos durante la feria de juego más importante de Asia, la Global Gaming Expo Asia 2008. El 80% consideró muy probable, en un 67% y bastante probable, en un 17% que los beneficios del juego en Asia superen a los de EEUU para 2012.

Un 45% de los encuestados predijeron que Taiwán será el nuevo país asiático que legalizará los casinos, mientras que un 24% se decantó por Japón y otro 21% por Tailandia.

Sin embargo, el 78% de los entrevistados confesó que se necesitarán al menos siete años antes de que las máquinas tragaperras generen tantos beneficios como los juegos de mesa en Asia.

Alguno de los problemas que se pusieron de relieve fueron los costes de la mano de obra y de infraestructuras que podrían inhibir de alguna manera el crecimiento futuro.

Hablando de estudios y de la vieja Europa, se ha publicado otro reciente informe sobre Alemania.

Según el estudio de Forsa, 2,2 millones de alemanes apuestan online con regularidad, más de 700.000 acceden a la lotería a través de Internet y alrededor de 430.000 juegan al poker online.

El estudio de Forsa para las TIC y BITKOM también revela que 500.000 alemanes apuestan online sobre eventos deportivos, el 96% de las apuestas son sobre los partidos Bundesliga y uno de cada seis jugadores en grandes acontecimientos futbolísticos.

Por cierto, la compañía alemana de juegos online Fluxx AG anunció en mayo que va a cambiar su nombre en las próximas semanas por Jaxx AG con la intención de fortalecer su marca en el mercado doméstico y (añado yo, y en el mercado español, por qué, ¿no?)

martes, 10 de junio de 2008

Manda uebos, las apuestas de Paddy Power!

Hace un par de semanas me encontré en Madrid a Yago Perrin, country manager de Paddy Power en España, en una presentación de un local de apuestas en el centro del Paseo Castellana. Me dijo que no podía adelantarme nada pero que su empresa estaba preparando alguna que daría más que hablar… Durante este tiempo me he mantenido expectante esperando ver con qué me sorprendía esta vez la casa de apuestas irlandesa.

Ayer por fin, ojeando dos diarios gratuitos, metro y 20minutos, pude ver en sus respectivas páginas el anuncio a toda plana del desafío que lanza Paddypower al seleccionador español: "Sr. Luís Aragonés: nos apostamos un Hummer a que no tiene huevos de ponerse la camiseta de la selección de Raúl en la próxima rueda de prensa oficial de la Eurocopa"

La siguiente comparecencia de Luis Aragonés ante los medios será hoy martes, pero los promotores de tan original idea han decidido darle alrededor de una semana y media, por si quiere pensárselo. La casa de apuestas asegura haber enviado al técnico la camiseta que habría lucido Raúl González en el caso de haber sido convocado para la Eurocopa. Ahora sólo falta esperar si Luis Aragonés aceptará el reto y saldrá a la rueda de prensa con dicha camiseta del anterior 7 de España.

Ah, en cuanto las cuotas, es otro cantar: No lo hará 1-100, Sí lo hará 20-1

Pero este rocambolesco desafío también generó noticia. Elmundo.es y el canarias24horas.es nos impactaban con sendos titulares “¿Tiene o no tiene huevos Luis?” “Tendrá "huevos" Aragonés?” refiriéndose al reto que le proponen al seleccionador.

Está claro que Paddy Power no sólo quiere permanecer sino crecer en España. Ya fue noticia al presentar sus portales de apuestas www.apuestacastellon.com y www.elcheapuestas.com.

Sin embargo, Paddy Power no sólo sorprende aquí, sino también allá: la semana pasada en un comunicado de prensa anunciaba con orgullo el patrocino de la Copa Mundial de Rugby Gay, el mayor evento deportivo internacional que se realizará en Irlanda en el Complejo Deportivo de la DCU, Dublín, del 13 al 15 de junio de 2008.

Además en youtube se pueden ver dos recientes vídeos muy interesantes.

Uno del staff de la compañía pronosticando y opinando quién ganará la Eurocopa:



Y otro muy gracioso, sobre la historia de Cristiano Ronaldo que propone adoptar al futbolista en esta Euro 2008 en la web adoptafootballer.com



Y si uno va a esta web, uno puede optar por otras adopciones como la de Fernando Torres, y dice así:

“¿Por qué hay que adoptar a Fernando?

La historia de Fernando es la de un tranquilo y tímido muchacho español. Al igual que un montón de chicos, nada le gusta más que marcar goles, una simple alegría que significa un mundo para él…Esa es la buena noticia. La mala es que Fernando tiene que trabajar en Liverpool con el fin de ganar dinero para enviar a su familia…Pero en junio de este año podría ser diferente. Con tu apoyo, finalmente Fernando puede ser parte de un equipo ganador. No creemos que sea demasiado pedir - recuerda, Fernando ni siquiera puede permitirse un corte de pelo decente.”

Si uno quiere diferenciarse, la necesidad obliga. Mi opinión sobre la campaña publicitaria de Paddy Power le doy un 10 (y eso que no me pagan por ello…)

P.D.- La expresión “manda uebos”, sin h y con b, es así según la RAE, no se refiere a los testículos como habrá imaginado alguna mente mal pensante, significa la necesidad de hacer algo o realizar algo por necesidad.

Post relacionado:

El éxito del tijeretazo a los spots de Paddy Power e Intercasino 24/04/2008

lunes, 9 de junio de 2008

Francia liberaliza las apuestas online a mediados de 2009

El viernes pasado, Francia anunció que iba abrir parcialmente su mercado a las apuestas deportivas online ante la amenaza de sanciones de la Comisión Europea por el monopolio de Française des Jeux y PMU. El ejecutivo francés justifica la apertura del mercado del juego "en nombre del principio de realismo".

En el 2007, el Ejecutivo Europeo había enviado una última advertencia a Francia antes de presentar una demanda ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.

Ahora, según el ministro francés Eric Woerth no será una apertura global, sólo afectara a los juegos online, no afectará a las loterías ni a las apuestas que se comercializan en locales físicos.

A principios de 2009 se creará una autoridad regulatoria
que se encargará de definir las condiciones y otorgar las autorizaciones a los operadores que se presenten a las licitaciones para cada segmento de juego.

Para otras modalidades de apuestas deportivas, se organizará una concertación con las distintas organizaciones deportivas, federaciones y ligas; también habrá negociaciones previas con los operadores de juegos de casino, poker o blackjack ante la próxima apertura de estos.

El Estado tiene intención de evitar la ludopatía y garantizar el juego limpio en las pruebas deportivas, teniendo en cuenta que las apuestas online no están exentas de riesgo a manipulaciones financieras y de abusos.

Se prohibirá la participación de menores en este tipo de juegos y se fijará el número y la naturaleza de las apuestas que deberán limitarse a los resultados de las competiciones.

El gobierno francés pretende asegurarse también los ingresos fiscales de 5.300 millones de euros que actualmente recibe gracias al monopolio. Otra parte de los ingresos tendrá que dedicarse a financiar el deporte y el sector hípico.

Entre los posibles aspirantes franceses a las licencias se habla de Roland Garros, Tour de Francia. También algunos operadores españoles como Codere ya han manifestado interés por operar en el país vecino y casas de apuestas online extranjeras como Unibet, Bwin, etc., también.

Por tanto, no es casualidad que a finales de mayo la justicia francesa sancionase a Unibet y Expekt a pagar a la Federación Francesa de Tenis (FFT) una multa de 800.00 euros por organizar apuestas sobre el torneo de tenis de Roland Garros, y les prohibiese seguir haciéndolo.

El Tribunal de Gran Instancia de París consideró que Unibet y Expekt atentaron contra el monopolio de explotación concedido a la FFT, organizadora del torneo de Roland Garros.

Por tal motivo, la multa impuesta a Unibet es de 500.000 euros, mientras que la sanción para Expekt es de 300.000 euros. Además el tribunal advirtió que, si estos sitios continúan con las apuestas, serían multados con 25.000 euros por cada día de actividad.

Se calcula que entre 300.000 y un millón de franceses apuestan por internet y que las apuestas deportivas ilegales representan entre cinco y siete mil millones de euros. Solamente el Roland Garros ha generado 600 millones de euros de apuestas en Francia y en el extranjero.

¿Qué hará la LAE en España? Observar lo que hace su vecina Francia y preparase ante el inminente fin de su monopolio. En realidad, ya lo está haciendo…

Post relacionado:

Los monopolios de juego llegan a su fin: Francia en 2009 y España en... 9/04/2008

viernes, 6 de junio de 2008

Locales de apuestas vascos cerrados por la Eurocopa

A principios de semana me sorprendió leer que el primer local de apuestas en el País Vasco abriría previsiblemente a partir del 3 de Julio En Bilbao.

Las compañías adjudicatarias de las tres autorizaciones vascas, Ekasa, Kiroljokoa y Garaipen Victoria Apostuak van con retraso en las aperturas de sus respectivos locales que esperaban abrir en primavera. El motivo parece ser que es debido al complejo proceso de homologación de sus máquinas de apuestas.

Las tres empresas operadoras confían en abrir un total de 29 establecimientos antes de final de año, Ekasa en julio y las otras dos, Kiroljokoa y Garaipen Victoria Apostuak, después de verano.

No puedo entender que, ante dos eventos de tal relevancia como la Eurocopa 2008 y las Olimpiadas, no aprovechen estas extraordinarias oportunidades para abrir, promocionar y operar sus nuevos locales.

Mientras unos permanecen cerrados, para otros, la Eurocopa y los JJOO se han convertido en una buena ocasión para incentivar el consumo y aumentar las apuestas. A las tradicionales firmas deportivas, como Nike y Adidas, se han unido grandes almacenes, bebidas gaseosas, empresas de comida rápida, tarjetas de crédito, bares, casas de apuestas online, etc…

Cuatro ejemplos más

Philips y Lite-On Digital Solutions (PLDS) han creado una web donde los aficionados al fútbol pueden hacer su porra por el equipo que crean que puede ganar los distintos partidos de la próxima Eurocopa.

Hipercor, por su parte, mediante la promoción "El Golazo", da la posibilidad de la devolución hasta el 100% de las compras realizadas en el establecimiento desde el 15 de mayo hasta el 18 de junio.

Hasta un bar de copas, cervecería situado en Rivas Vaciamadrid, Pub 183, ofrece una promoción durante la Eurocopa. Si uno guarda los tickets de las consumiciones adquiridas durante la retransmisión de los partidos de la selección española y ésta llega a la final, invitan a las mismas consumiciones que uno haya tomado durante esos partidos de la selección.

Incluso el Elche C.F aprovechó ayer para presentar, de cara al derbi del próximo sábado, su nuevo portal de apuestas deportivas elcheapuestas.com desarrollado por Paddy Power. A la presentación de la nueva web ante los medios de comunicación asistió José Moya, Director General del Elche C.F. y en representación de Paddy Power Stefan Hamann, Director de Desarrollo Internacional y Yago Perrín, responsable en España de la entidad.
Este es un ejemplo más de que el juego offline sigue sin reaccionar o al menos a la velocidad que debiera...
Post relacionado:

jueves, 5 de junio de 2008

La LFP y el BBVA han alcanzado un macroacuerdo de 60 millones


La LFP y el BBVA han alcanzado un acuerdo entre ambas entidades para los próximos tres años, desde 2008 al 2011, por el que la Primera División pasa a llamarse Liga BBVA y la Segunda, Liga Adelante. El BBVA pagará durante tres temporadas 60 millones de euros a la patronal del fútbol.

De esta forma, los torneos españoles imitan a otras competiciones europeas. Las ligas inglesa y escocesa son patrocinadas actualmente por el Barclays bank; la compañía Orange patrocina la liga francesa. Las casas de apuestas online también lo están haciendo. Por ejemplo, en Portugal Bwin ha unido su nombre al campeonato local; en Holanda, hace lo propio Holland Casino. En España, Bwin luce en la camiseta del Madrid y 888.com en la del Sevilla.


El presidente de la entidad financiera, Francisco González, declaró: “Este acuerdo consolida al BBVA como el Banco del Fútbol, que debe estar con el deporte líder, cuya proyección internacional hace que la Liga española llegue a más de 180 países de todos los continentes y a más de 4.000 millones de personas, con una audiencia televisiva de 4,3 millones de espectadores en Primera y más de 650.000 en Segunda, y cotas de 10 millones en los partidos entre Real Madrid y Barcelona. Es un acuerdo estratégico a largo plazo entre dos marcas líderes: BBVA, que es más que un banco y la LFP, que es más que una competición deportiva”.

González también señaló la gran implantación que tiene la Liga en Latinoamérica, una gran zona de influencia del banco. Por su parte, el presidente de la LFP, José Luis Astiazarán, destacó el compromiso de continuidad del BBVA con el fútbol. El nuevo patrocinio es uno de los más importantes que se han alcanzado hasta el momento en el ámbito del marketing deportivo internacional.

Sin embargo, últimamente se han firmado acuerdos de patrocinio más modestos, pero no por ello menos importantes para los respectivos clubs deportivos involucrados, como el alcanzado entre el Real Jaén con Miapuesta.com para crear el portal jaenapuestas.com, o el firmado entre el CD Castellón con Paddypower.com que han presentado la web apuestacastellon.com.

Por cierto, me pregunto si el banco del fútbol como se autodenomina el BBVA, se va a conformar sólo con patrocinar entidades deportivas o va intentar competir con grupos de juego en la captación de fondos a través de las apuestas.

De todos modos, la incursión de los mercados financieros en el mercado de las apuestas ya ha empezado en otros países.

Por cierto, si alguna entidad financiera tiene interés abrir una nueva línea de negocio en este sentido, no dude en ponerse en contacto conmigo…
Posts relacionados:

miércoles, 4 de junio de 2008

"Victor el Predictor" predice que España ganará la Eurocopa 2008


La computadora de Betfair apodada "Victor el Predictor" estuvo dando detalles de cada partido de fútbol internacional jugado desde 1998 y ha llegado a la conclusión de que las apuestas del público se equivocan: España derrotará a los alemanes en la final el domingo 29 de junio.

"Victor" opera una "red neural" lo que significa que ésta aprende de sí misma en lugar de ser programada. Por cada partido internacional durante diez años se le dio una serie de variables y en cada punto ésta predijo el resultado antes de que se le dijese el resultado real. La computadora aprende de algunos errores y, entonces avanza en ese sentido.

Jamie Morrell, director de Innovación de Betfair, dice: "Hemos construido Victor para ayudar a nuestro equipo a detectar el fraude cuando las probabilidades de un acontecimiento deportivo no son lo que debería ser. Porque él se enseña a sí mismo, no estamos precisamente seguros de cómo hace sus predicciones. Pero todo lo que puedo decir es, desde que comenzamos a utilizar a Victor el otoño pasado para predecir las probabilidades en los partidos de fútbol, ha sido muy precisa. Así que Alemania puede ser la opción elegida por los jugadores, pero la recomendación de Víctor, yo estoy teniendo una apuesta por España como apuesta de valor. "

Víctor estuvo dando información sobre una serie de variables, como el equipo que estaba jugando en casa, si es un partido amistoso o es de competición, ya sea que se disputó en un grupo o fase eliminatoria, cuánto tiempo hace desde que un grupo de jugadores habían jugado juntos en el pasado, así como una serie de otros detalles clave en los que basar "su" predicción.

Alguien se preguntará por qué este nombre, pues en honor de Victor Fuller, el especialista de IT de Befair que desarrolló el software para la "red neural".

Y si uno todavía tiene dudas de cómo funciona una "red neural", compárela a una caja negra que uno puede hacerle una serie de preguntas y ésta da algunas respuestas. Sin embargo, nadie sabe exactamente cómo se llega a una decisión en particular.

Dicho de una manera más "techie", una "red neural" es una técnica de aprendizaje automático, donde una computadora se enseña así misma a reconocer patrones que, por sí solos, no son fáciles de descubrir. De modo que la máquina no está programada, ésta utiliza la información dada para hacer la predicción basada en reglas que el software dice que debe usar.
El Grupo de Tecnología Avanzada de Betfair demuestra una nueva aplicación Victor the Predictor:


Betfair a estas alturas no necesita presentación a penas con 8 años de vida, emplea ahora a más de 1.200 personas, repartidas entre sus bases en Hammersmith, Stevenage, Malta y Australia. Esta casa de apuestas tiene como peculiaridad que permite a los clientes elegir sus propias probabilidades y apostar uno contra otro, incluso después de que un evento haya empezado. Betfair procesa 15 millones de transacciones al día, más que todas las bolsas europeas juntas. En 2007, Betfair puso en marcha una nueva empresa, Tradefair, para aquellos que deseen apostar en los mercados financieros.

Confío que la predicción de Victor anime a Luis Aragonés, el más veterano de los dieciséis técnicos que se darán cita en la Eurocopa, ya que hace unos días dijo sin pelos en la lengua: "Nadie debería engañarse, en los grandes torneos España no hizo nada". El seleccionador español, ha comentado que España no está en su mejor momento al igual que los otros combinados que disputarán la Eurocopa, y se ha atrevido a pronosticar: "Para mí la primera es Italia, luego Portugal y también otras como Rumanía de la cual nadie habla".

Mientras, el Presidente Zapatero ha expresado sus buenos deseos de ver a la Selección vencedora: "Espero que el equipo de Luis Aragonés aproveche la cita europea para dar una alegría a los aficionados, que sería la primera para los de mi generación. Somos millones de españoles los que queremos ver a la selección en el podio".
De momento la inteligencia artificial de Victor el Predictor apuesta plenamente por España, mientras que la inteligencia humana o emocional no las tiene todas consigo...

martes, 3 de junio de 2008

Los efectos de la Eurocopa de fútbol: Levanta el ánimo y engorda el bolsillo


El próximo sábado día 7 empieza la Eurocopa 2008 que organizan Austria y Suiza. Está previsto que genere 1.050 millones de euros en derechos de televisión y marketing para la Unión Europea de Fútbol (UEFA).

Pero no sólo tiene efectos lucrativos para unos, sino que parece que va tener efectos prozac para otros. Según un estudio del Grupo Allianz, la perspectiva de la próxima Eurocopa mejora el ánimo a uno de cada cinco español@s.

Parece que los resultados no son igual de beneficiosos para todos los ciudadanos europeos. España (13%) y Francia (9%) son los países donde menos influye la Eurocopa en sus habitantes. En el polo opuesto, detrás de los turcos (38%) se sitúan griegos (35%), croatas, (31%), alemanes (25%) y austriacos (20%).

En la población española, donde más mejora el ánimo es entre los jóvenes de 15 a 19 años (26,5%), seguidos de los mayores de 70 (20,2%). En términos geográficos, los habitantes del sur del país son los más ilusionados con el torneo (17,3%), seguidos de los del noreste (14,6%) y los del este (14,4%), mientras que los del norte son los menos motivados (7,6%).

La Eurocopa de fútbol no sólo es un negocio redondo para federaciones, jugadores, entrenadores, pequeños y grandes empresarios y marcas patrocinadoras que se repartirán 1.400 millones de euros, sino que puede ser el opio del pueblo.

Mientras unos se atontan con el fútbol otros van a beneficiarse de la magna competición.

La consultora helvética Rutter and Partner ha cifrado en 233 millones de euros los beneficios económicos en Suiza gracias al turismo, mientras que para Austria, la otra anfitriona del evento, se espera un impacto valorado en otros 240 millones.

Un estudio presentado por MasterCard sugiere que cada partido de la Eurocopa podría ofrecer un beneficio de 42 millones de euros de media. En este sentido, los partidos más decisivos podrían generar unos réditos de entre 49 y 56 millones de euros.

Sin embargo, lo más interesante para mi es la aparición de negocios paralelos que van a sacar provecho del evento, por ejemplo con el “marketing de emboscada” o “ambush marketing” que consiste en obtener presencia y asociación de la marca en eventos públicos masivos y otros espacios organizados, adquiridos por otra firma o marca sin haber pagado los derechos respectivos.

En España, no existe una regulación específica, si surge un conflicto sobre el ambush marketing se puede recurrir a la ley de Marcas, la ley de Competencia Desleal y la Ley General de Publicidad.

Un ejemplo es la campaña publicitaria de Media Markt, en la que adapta su tradicional lema “el gustazo de comprar a precios bajos” a “¡el gustazo de pasar de cuartos!” , una acción publicitaria que roza el límite de prácticas no legales, al no , al no ser patrocinador oficial ni del evento ni de la selección.

Distinta es la publicidad de la aseguradora oficial de la Seleción Española, Pelayo con la promoción de la Europorra online que ha regalado balones entre 65.000 personas generándole 10.000 nuevas pólizas.

Por cierto, entre los participantes de la Europorra hay bastante optimismo, ya que la mayoría piensa (52,3%) que La Roja pasará de cuartos y cree que España meterá de 7 a 8 goles.

Es evidente, que la Eurocopa incentiva el consumo y otros se apuntan al carro con variopintas ofertas: marcas deportivas, bebidas, grandes almacenes, comida rápida, juego, etc…

Cruzcampo protagoniza un divertido spot con la Selección que invita hacerse de la peña.

El diario Marca ofrece desde el lunes en exclusiva el Marcatoons, una serie de la Eurocopa para descargar en el móvil.


Dos curiosidades: Dos juegos gratuitos de la Eurocopa, RAFAndWin, que uno puede encontrar en el foro de fútbol Rafanomejodas, y la chiquiniela en la que ni siquiera hay que registrase y hay premios!

Posts relacionados:

lunes, 2 de junio de 2008

El mundo del juego de azar viene cargado de noticias


Este fin de semana el mundo del juego ha estado cargado de noticias, primero El País publica el reportaje “La leche, la fruta..., ah, ¡y la apuesta!” sobre las casas de juego al estilo inglés que empiezan a poblar las calles españolas.

Victoria, la primera sala de apuestas en España que abrió el pasado 16 de abril, alcanzó las 20.000 apuestas en su primer mes de operaciones. El 7 de mayo, se alcanzaron los 2.000 envites coincidiendo con el Madrid-Barcelona de Liga, aunque lo habitual es recoger 500 apuestas diarias, y 16 euros de media por jugada. Según reconocen desde Victoria, el premio más alto entregado ha sido de 9.000 euros por una apuesta múltiple de 50 euros. Esta casa de apuestas ha limitado la ganancia máxima a 500.000 euros.

Por otra parte, Sportium Center ya ha recogido 60.000 apuestas en los ocho puntos abiertos hasta la fecha.

En la Comunidad de Madrid, la griega Intralot, con la marca Apuestas Oé ya tiene licencia. Y se están tramitando tres más: Bwin, Novomatic y Betting Sports.

El azar supone un 2,8% del PIB de la UE: 300.000 millones, con 51.500 de win (diferencia entre recaudación y premios entregados).

Madrid y Euskadi han reglamentado aunque de forma distinta las apuestas deportivas. El reglamento madrileño, por ejemplo, no limita los operadores en el mercado, mientras que el vasco lo ha dejado en tres. Madrid, además, no impone una cantidad máxima por jugada, y en cambio Euskadi lo fija en 100 euros. Sin embargo, ambas comunidades fiscalizan esta actividad con un 10% sobre el win, un porcentaje significativo pero inferior al de bingos y casinos.

En el resto de comunidades, sólo Valencia y Navarra están en fase de estudio de una normativa propia. Y otras, como Murcia, muestran ya interés.

Las casas de apuestas españolas observan con recelo la competencia en internet, ven a la red como una enemiga en vez de tomarla como una aliada. "Perseguiremos a quien opere sin permiso", dice Edmundo Ahijón, director de juego de la Comunidad de Madrid. "El juego legal acabará deslegitimando y derrotando al ilegal", dice Ahijón, que sin embargo reconoce que es "complejo poner puertas al campo de Internet".

Luego, el pasado viernes, Cirsa informó en un comunicado que su facturación en el primer trimestre de 2008 ascendió a 430 millones de euros, con un aumento de 9 millones de euros respecto al mismo periodo de 2007.

Cirsa considera esta mejora de resultados sustancial. Entre los negocios que han registrado una buena evolución en el inicio del año, destaca el de las de las 22 salas de bingo ya abiertas en México, y entre las oportunidades de crecimiento, cita la de Rosario (Argentina), que contará con un casino con 2.000 máquinas de azar, 80 mesas de juego tradicionales y 300 puestos de bingo, y que albergará también un hotel de cinco estrellas, una zona y un centro de convenciones.

Sin embargo, según publica el argentino Infobae, Cirsa y Casino Club tienen algunos problemas con las obras del hotel-casino de Rosario ya que van sufrir retrasos. El complejo debía abrir sus puertas en julio próximo, pero la empresa ha solicitado una prórroga de 14 meses.

Por otro lado, este fin de semana se ha celebrado en el Gran Casino Aljarafe la quinta prueba del III Campeonato de España Texas Hold'em. Una modalidad de poker que en la actualidad es la más popular del mundo, en la que al jugador se le entregan dos cartas y otras tres son comunes para todos los jugadores.

Al torneo se han apuntado unos 120 jugadores, procedentes de toda España, que pagaron una inscripción de 600 euros, más 60 de gastos.

En España hay al menos cien jugadores totalmente profesionales, es decir, aquellos que se sacan un sueldo superior a un alto ejecutivo. El Texas Hold'em está permitido jugar en los casinos. Sin embargo, en Sevilla, está el Club de Póker de Sevilla, con blog propio y una veintena de socios que juegan todos los viernes. No como en Catalunya que recientemente 20 mossos d'Esquadra cerraron un club de poker en una operación ciertamente desproporcionada.

Por último, el Periódico de Aragón no sorprendía con una buena noticia: International Leisure Development (ILD), la empresa que promueve el complejo de casinos y parques temáticos Gran Scala, anunció el viernes que ha aprobado una ampliación de capital de 40 millones de euros. La mitad de los fondos que generará esta segunda operación societaria, serán destinados a la compra de las más de 2.000 hectáreas de terrenos en Los Monegros…