
A mediados de mayo la Generalitat de Catalunya Interior i Salut puso en marcha el programa de juego responsable. "Se trata de un programa pionero y la primera vez que una administración reguladora del juego impulsa iniciativas contra los efectos nocivos del juego en personas vulnerables. “Joc Responsable” forma parte de un proyecte para prevenir y tratar el juego patológico."
La verdad es que desconozco si es la primera vez que una administración adopta medidas de este estilo. En España, puede que sea así, pero en “el mundo mundial” tengo mis dudas…
En mi opinión, las actuales políticas de juego de la Generalitat presuntamente son un tanto ambiguas o engañosas. Es muy difícil establecer los límites entre dónde acaba la prevención y dónde empieza la promoción del juego. La realidad es que mientras se pregona el uso del juego responsable, se toman medidas para fomentarlo.
Por ejemplo, la próxima distribución con fines promocionales de 300.000 bolsas de papel personalizadas, con la imagen corporativa de la Lotería de Catalunya para los jugadores; o las próximas campañas publicitarias que se preparan sobre las loterías.
La verdad es que a estas alturas me planteo muchas preguntas tales como:
¿Por qué la Generalitat, que tiene las competencias exclusivas en materia de juego ha renunciado a regular las nuevas modalidades de juego off y online?
¿A qué espera reglamentar las apuestas deportivas como lo han hecho ya las comunidades de Madrid y el País Vasco?
¿Por qué esa falta de interés que ni siquiera se ha abierto una fase de estudio de una normativa propia como lo están haciendo en Valencia y Navarra?
¿No es acaso una falta de responsabilidad política el no afrontar la regulación de otras modalidades de juegos en aras de la seguridad jurídica?
¿Es por incompetencia o para evitar precisamente la competencia de otras modalidades de juego como son las apuestas online?
No dudo que hay una serie de intereses creados en la propia industria de los juegos de azar que se oponen a toda costa a los nuevos competidores. Algunos empresarios del sector creen que la no regulación es una fuerte barrera de entrada, sin embargo no es la mejor manera de frenar el juego online ya que es casi imposible poner barreras a internet.
Por último, desde la Generalitat se dice que se descarta ampliar el catálogo de juegos a las apuestas deportivas a cambio de reforzar los programas de juego responsable.
Este argumento es una tomadura de pelo, porque aplicar programas de juego responsable no es exclusivo ni excluyente que impida regular otras modalidades de juego responsablemente.
Posts relacionados:
Lotocatalunya.net se renueva 13/03/2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario