viernes, 27 de junio de 2008

Entre el fútbol y la bolsa, riesgo de padecer un síndrome bipolar colectivo

Ayer noche se desató la locura española en las calles de Viena y de España entera. Un sueño se hacía realidad, la selección española ganaba a Rusia 0 a 3 y pasaba a la final de la Eurocopa.

Sigo soñando y esta mañana leo un excelso titular que me embarga de emoción en el deportivo Marca.com: “España regala una sinfonía a Europa”.

"El sueño ya es una realidad. Si hace un mes, cuando nos enganchábamos en estériles discusiones sobre los errores defensivos ante Perú y Estados Unidos, nuestra falta de punterías, las ausencias y demás cuestiones de Estado nos dicen que un día como hoy una orquesta española triunfaría en el país de la música, más de uno nos habría tachado de locos. Pero no, Luis, con sus defectos y virtudes, ha logrado algo que no se puede discutir: meternos en una final de la Eurocopa 24 años después. Y no sólo eso, lo ha hecho deslumbrando al Viejo Continente. Porque hay muchas maneras de entrar en una final. Alemania, nuestro rival, encarna la del resultado por encima de todo. Nosotros hemos apostado por el espectáculo y hemos obtenido igual premio. El domingo veremos qué propuesta sale triunfadora."

Hasta Mariano Rajoy, el líder de la oposición, estuvo más lúcido y certero que nunca con su pronóstico cuando aseguró el miércoles a su llegada al Congreso que España ganaría 3 a 0!

Luego voy a Cincodias.com y me doy el batacazo que me hace despertar y volver a la pesadilla de la cruda realidad con titulares como: “El IPC armonizado se dispara en junio al 5,1%”, “La banca y el petróleo arrastran a la Bolsa a otro mínimo anual”, “El parón inmobiliario hunde un 26% la constitución de hipotecas ” y “El precio del petróleo llega al récord de 140 dólares”.

Creo que gran parte de los españoles entre tanto vaivén, desde el campo y el parqué corremos el riesgo de padecer un síndrome bipolar colectivo o psicosis maniaco-depresiva, un trastorno del estado del ánimo, que cuenta con períodos de depresión repetitivos que se alternan con temporadas de gran euforia.



Sin embargo, todavía nos quedan dos días para disfrutar de la final antes de que nos vuelva embargar la tristeza. Ayer Luís Aragonés afirmó: Va a ganar España porque pienso que somos mejores”.

El juego entre la realidad y la ilusión de una regulación



Anteayer se presentó el libro "Código de Juego" patrocinado por la Fundación Codere, que sistematiza y recopila la normativa existente en España en el ámbito de los juego de azar.

Mª Ángeles González, Secretaria General Técnica del Ministerio del Interior, y Gonzalo Fernández, Director de Loterías y Apuestas del Estado, intervinieron en el acto señalando que "este libro es un ejemplo de colaboración entre la Administración y las empresas del Juego" y que "existe un compromiso por parte de la Administración para dar respuesta, mediante la regulación, al reto que las nuevas tecnologías presentan en el ámbito del Juego".

Esperemos que pronto veamos una segunda edición actualizada de este libro fruto de ese compromiso de la Administración de dar respuesta a la imperiosa necesidad de una regulación sobre los juegos por internet.

Además, yo haría una sugerencia, si tiene que ser una referencia obligada para los que desarrollan la actividad en este sector, no estaría de más y sería muy útil que estuviera en versión digital y accesible desde internet, para facilitar la consulta de este código en cualquier momento y desde cualquier lugar…


No hay comentarios:

Publicar un comentario