El pasado sábado día 14, La Sexta emitió una noticia sobre los dos modelos de casas de apuestas y sobre las dos maneras de apostar offline y online.
Las cifras que se barajaban eran bastante optimistas: "En este 2008, los internautas que jugarán dinero en la red crecerá cerca del 85%, se jugarán 1.200 millones de euros online. Las casas de apuestas se están convirtiendo en negocios muy lucrativos en España. El rey es el fútbol."
La Directora de Marketing de Victoria, Emma Mateos dice que España es una máxima favorita a ganar la Eurocopa.
"Por otra parte, las casas de apuestas online se llevan la otra parte del pastel, el usuario es diferente, el anonimato hace que puedan hacer apuestas más inusuales."
Betfair, la casa de apuestas online ingresa 350 millones de euros, su responsable en España Sacha Michaud dice que ellos han tenido apuestas sobre el Eurovisión, "Chiki Chiki", y también tienen muchas apuestas políticas.
En Inglaterra donde las apuestas tienen más tradición, apuestan por casi de todo, por si el día de Navidad nevará o por el color de la pamela de la reina el día de Ascot.
El pasado jueves 12 se celebró en Valencia el XIII Congreso de Cofar.
Su presidente, Manuel Lao Hernández evocó el anterior congreso de Cofar en Sevilla para manifestar que desde entonces el sector del juego no había conseguido nada. Dijo que únicamente se había producido la revisión moderada de algunas tasas, pero los distintos subsectores seguían encorsetados desde hace años.
Lao explicó que los jugadores eran los grandes perjudicados por la rigidez de los reglamentos y la fiscalidad confiscatoria.
Se refirió a las apuestas por internet y declaró que era hora de acabar con la competencia de los ilegales.
Concluyó asegurando que el bingo se está muriendo porque soportaba hasta un 70% de fiscalidad sobre el margen bruto de las empresas.
Dijo que había visto buena voluntad por parte de los reguladores para dinamizar a los diferentes juegos.
Después de ver este video colgado en youtube por gentileza del sectordeljuego.com, siento discrepar un poco:
No dudo que la competencia del juego online es muy dura y molesta para los empresarios de juego offline de toda la vida. Pero quizás no sea tanto hora de atacar intentando inútilmente acabar con los operadores de juego online, que en su mayoría operan bajo licencias de países de la UE, como de ponerse las pilas y adaptarse a los nuevos tiempos.
El verdadero problema de los bingos no es la fiscalidad, sino la muerte de una clientela más propia del “imserso”, que ha envejecido junto con los propios locales, y que están muy lejos de atraer a “la generación Einstein”.
A estas alturas, me cuesta creer en la buena voluntad de los reguladores, la mayoría de comunidades autónomas no han hecho uso de su capacidad normativa para regular las nuevas modalidades de juego, excepto Madrid y El País Vasco que ya han regulado, mejor o peor, las apuestas. E incluso, me atrevería decir que alguna parece que pretende paralizar o relentizar la regulación.
8 años lleva ya instalado y operando el juego online en España. En este tiempo, el “dinamismo” ha brillado por su ausencia: excepto quejarse, no se ha hecho nada, ni por parte de los reguladores ni por parte de los empresarios y si no, a los hechos me remito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario