
En este informe se recopila la información de los juegos de ámbito autonómico gestionados por particulares con autorización administrativa previa de las Comunidades Autónomas (casinos, bingos, máquinas recreativas y de azar, sorteos, rifas y combinaciones aleatorias) así como aquellos otros de gestión estatal encomendados a la entidad pública empresarial Loterías y Apuestas del Estado y los gestionados mediante autorización administrativa especial por la Organización Nacional de Ciegos Españoles(ONCE).
Análisis de las cantidades jugadas
La cantidad jugada en 2007 ascendió a 30.989,59 millones de euros lo cual indica la importancia de este sector de actividad en la economía nacional.

Valor medio de las cantidades jugadas por habitante
Estas cantidades se distribuyen entre los diferentes tipos de juego y gestores resultando una cifra total de 685,61 por habitante, que representa un incremento respecto al año pasado del 6,13%, equivalente a 39,63 por habitante que se distribuye de la siguiente forma: juegos privados 34,54 (3,45%), juegos públicos 2,39 (5,15%) y ONCE -0,04.

Evolución de los juegos de gestión privada
La evolución de los juegos de gestión privada respecto a 2006, presenta, como rasgos más significativos, los siguientes:
a) Los casinos incrementan sus ventas un 3,7% habiéndose incorporado un nuevo establecimiento situado en Jaca (Huesca) que fue inaugurado en el mes de julio.
b) El volumen de juego en bingos, desciende el 0,89%, inferior al 3,63% del año pasado, pese a contar con 18 salas menos en funcionamiento.
c) Las máquinas B incrementan su volumen de juego el 15,43%, frente al 1,95% de 2006.

La ONCE aumenta el 1,06%, desacelerándose la tendencia iniciada en 2006 que fue del 5,84%.
El total absoluto aumenta el 7,30% derivado en gran medida del 10,22% de los juegos de gestión privada y particularmente de las máquinas de azar.
El resultado de estos cinco últimos años muestra que los juegos de gestión privada se incrementan una media del 16,75%, proveniente en gran parte, de la elevada ponderación que tienen las máquinas de azar, respecto al resto de juegos.
Los juegos públicos del LAE mejoran en el período el 20,42%, con equilibrio entre las dos grandes partidas en las que están distribuidos, aunque debe reseñarse que la proliferación de nuevos juegos que se ha producido en los últimos años, siempre ha recaído en los juegos Activos.
En mi opinión, la LAE se mantiene, las máquinas recreativas todavía tienen recorrido y los bingos están en crisis.
De todo modos, estas cifras hay que estudiarlas en el contexto de la realidad actual en la que prolifera un juego online que compite con fuerza en el mercado del juego a pesar de que todavía no está regulado en España.
Post relacionados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario