
Yo discrepo un poco, pues la modalidad de las apuestas deportivas existe por internet desde hace bastante tiempo y por tanto, no es un fenómeno nuevo, pero al abrirse 75 casas de apuestas e instalar 1.500 máquinas para apostar en lugares de ocio, sí que puede cambiar el escenario de juego en Euskadi y lógicamente puede ir en detrimento de otras ofertas de juegos.
Hay temor a que la instalación de estas máquinas en lugares como bares, restaurantes y recintos deportivos sea de fácil acceso a menores. Es de suponer que el responsable del establecimiento se encargará de controlar que, al igual que no le puede servir alcohol a un niño, tampoco juegue.
En fin, yo no me preocuparía demasiado por el aumento excesivo de las apuestas, pues si se toma como precedente la Comunidad de Madrid, parece que las apuestas deportivas en locales tampoco les va para echar cohetes.
Por cierto, hay una encuesta que publica betfair sobre el lugar idóneo para apostar cuyos resultados son los siguientes: el 76.82% opinan que en casa, el 8.61% en el lugar que se celebra el evento, el 8.61% en el pub y sólo el 3.97% en el local de apuestas.
Precisamente hablando de apuestas el Comité Olímpico Internacional ha decidido poner en marcha un dispositivo de vigilancia para evitar apuestas irregulares en los Juegos de Pekín, a pesar de que los deportes olímpicos no suelen ser objeto de tantas apuestas como lo son habitualmente el fútbol y el tenis.
Los estudios al respecto, han demostrado que apostar en una carrera de atletismo es mucho menos habitual que un partido de fútbol de tercera división, las cantidades son menores y los amaños son menos visibles.
A pesar de esto, el COI quiere evitar sorpresas y ha seguido el ejemplo de las Federaciones Internacionales de Fútbol (FIFA) y Tenis (ITF) para poner en funcionamiento un sistema de vigilancia.
"Hemos llegado a acuerdos con las principales empresas de apuestas en línea, aquellas que son solventes y manejan las mayores cantidades", explicó el presidente del COI, Jacques Rogge.
"Para cada apuesta, hay estadísticamente un volumen esperado. Si hay bruscamente un cambio en ese volumen, seremos avisados e iniciaremos una investigación, interrogaremos al jugador o al equipo en cuestión y tomaremos medidas", apuntó.
En el caso de Beijing, además del COI y las empresas de apuestas, habrá también en este sistema representantes de la Interpol y del Early Warning Services, una empresa especializaba en el control de las apuestas en línea que ya tiene contrato con la FIFA.
Si alguien quiere leer el código ético en relación con la prohibición de apostar por parte de los que están vinculados a los Juegos Olímpicos el enlace es: http://multimedia.olympic.org/pdf/en_report_1323.pdf
Post relacionados:
Locales de apuestas vascos cerrados por la Eurocopa 6/06/2008
Teleapostuak, Ekasa y Garaipen logran una licencia de apuestas en el País Vasco 5/11/2007
¿Abuso de información privilegiada en las apuestas deportivas? 27/05/2008
Apuestas ilegales, deporte y mecanismos de control 8/10/2007
No hay comentarios:
Publicar un comentario