martes, 29 de julio de 2008

Los juegos de azar y las apuestas son el tercer sector en volumen de negocio del comercio electrónico en España

Según el comunicado de prensa emitido ayer por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), El comercio electrónico en España ha facturado 999 millones en el tercer trimestre de 2007, un 52% más respecto al mismo período del año anterior, según los datos del Informe sobre comercio electrónico en España del tercer trimestre de 2007.


Las empresas españolas se llevaron más de la mitad de los ingresos generados por el comercio online, gracias al importe de las transacciones realizadas en el interior del país (360 millones) y al de las compras iniciadas en el extranjero con destino a sitios web españoles (149 millones de euros).
A lo largo del tercer trimestre se realizaron en total 11,7 millones de compras. Los sectores que registraron un mayor volumen de negocio fueron: el transporte aéreo (26,5%), las agencias de viajes (15,1%), los juegos de azar y apuestas (5,2%) y las compras realizadas a través de técnicas de marketing directo (4,8%).

Los ingresos provenientes del exterior crecen un 79%

El importe de las transacciones iniciadas en el extranjero y dirigidas a webs españolas aumentó un 78,6% con respecto al tercer trimestre de 2006, hasta alcanzar el 15% del volumen total de negocio. Los países de la UE fueron los que generaron un mayor volumen de negocio en España, con el 66% de los ingresos del mercado español, seguidos de Estados Unidos, con el 11,6%. El sector de la educación alcanzó el tercer puesto en cuanto a volumen de negocio generado por los compradores extranjeros, con 10,6% del total, superado por el transporte aéreo (42,3%) y las agencias de viajes (14,2%).

Los ingresos del comercio electrónico generado en interior del país experimentaron un crecimiento interanual del 76% en el tercer trimestre de 2007. Como sucedió con el comercio proveniente del extranjero, los sectores que generaron el mayor volumen de negocio por compras con origen y destino en sitios web españoles fueron, principalmente: servicios del transporte aéreo (31,2%), agencias de viajes (23,2%), espectáculos (9,7%) y transporte terrestre (6,9%).

Por su parte, el volumen de negocio de las operaciones originadas en España y con destino a web extranjeras experimentó un crecimiento interanual del 33,4%, hasta alcanzar los 489 millones de euros, el 49% del volumen total. La mayor parte del importe de dichas compras se dirigió a la Unión Europea (85,5% del total) y EEUU (10,4%).


Por rama de actividad, el transporte aéreo de compañías extranjeras fue el servicio más demandado por los consumidores españoles en el exterior representando un total del 18,2% de los ingresos y un aumento del 19,6% con respecto al tercer trimestre de 2006, inferior al experimentado en el trimestre anterior. Los juegos de azar y apuestas, con un total del 11,1% de los ingresos, fueron el segundo negocio más importante en términos de ingresos con un crecimiento interanual del 25,2%, similar al trimestre anterior.

Mientras se sigue desconociendo las grandes cifras del juego de azar en España, los datos publicados por la CMT pueden iluminar un poco la realidad del juego en internet.
Ya que si se quiere analizar o estudiar el sector del juego uno se tiene que manejar con datos obsoletos del año 2006. No puedo entender que todavía ni el Ministerio de Interior ni el Ministerio de Economía no hayan publicado respectivamente ni el Informe Anual del Juego y ni la Memoria de Loterías y Apuestas del Estado del 2007.

Post relacionado
¿A dónde van a parar 47.266.751 euros del juego que salen desde España al exterior? 22/04/2008

No hay comentarios:

Publicar un comentario