
Si a uno se le ocurre hacer zaping, seguro que se encuentra, sobre todo a horas intempestivas, con gran cantidad de concursos que prometen grandes premios si se contesta una pregunta gancho que suele ser facilísima.
Una atractiva presentadora va repitiendo machaconamente: “Ahora, ahora no me quiero esperar ni un minuuuto más….líneas abieeeertas y la rapidez es vitaaaal…que suene el teléfono por favor, interruuuuumpeme en cualquier momento!!!”
Todos piden que suene el teléfono, todos piden una respuesta inmediata. Parece fácil, parece que con una única llamada de teléfono, es suficiente pero cuando uno llama se encuentra con la siguiente grabación: “Has estado a punto de conectarte con nosotros es el momento de volver a llamar.” Si uno lo vuelve a intentar, la voz grabada dice: “Estás cada vez más cerca, vuelve a llamar otra vez porque presiento que hoy serás un ganador. El precio de la llamada es de 1 euro 20, con IVA incluido"
Aquí está la clave: la llamada de teléfono es carísima y, una vez que se ha establecido la comunicación, las posibilidades de llegar a participar en el programa son mínimas y obligan casi siempre a repetir muchas veces la llamada.
El Foro de Entidades de Personas Usuarias del Audiovisual alertó a los radioyentes y telespectadores sobre el uso de teléfonos con prefijo 905 y del envío de mensajes de móvil “Premium” en concursos y programas, según informó ayer la entidad en un comunicado.
Esta organización aseguró que recientemente han observado como los concursos han modificado los teléfonos con prefijo 806 por los de 905, ya que estos segundos tienen una regulación menos intensa. Además, alertaron de la proliferación de mensajes “Premium”, que ofrecen servicios especiales pero también tienen un coste adicional a los convencionales.
El Foro consideró que existe una gran desinformación sobre estos servicios por lo que elaboró un documento donde específica en qué consiste cada tipología y recomienda que se compruebe el coste real, con impuestos, de la llamada o mensaje. Además, advierte que hay que verificar si al llamar se activa o no una suscripción, ya que de ser así se podría cobrar una cuota mensual.
Recomendó no llamar fuera del horario en el que se emite el programa, así como tener un cuidado especial con el uso que puedan hacer los menores de este servicio.
También elaboró recomendaciones a los prestadores de radio y televisión, a los que insta a mejorar la información, sobreimpresionado el coste detallado de estos servicios en el caso de televisiones, con letras de un tamaño y duración en la pantalla que permitan su rápida lectura y comprensión. En el caso de radios, consideró que deberían emitir esta información oralmente.
Consideró que en los anuncios publicitarios para descargar música, juegos y otros elementos se tiene que incluir el precio final con IVA y especificar las condiciones mínimas del servicio que se contrata.
Solicitó también que limiten los costes innecesarios y que se instalen mecanismos que permitan desactivar los teléfonos y la recepción de mensajes cuando no esté permitida la participación de los concursantes. Por último, instan a implantar un sistema que limite las llamadas que se puedan hacer desde un mismo número de teléfono cuando éste no consiga entrar en concurso o no tenga más opción de participar.
Muchas recomendaciones y sin embargo se sigue tolerando un fraude generalizado, se sigue permitiendo una acción contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra quien se comete.
¿Por qué se tolera y no se persigue? Porque detrás de este timo se está beneficiando Telefónica, Hacienda y las principales cadenas de televisión que han visto en los números 905 una forma de financiarse a costa de los incautos consumidores.
Pues vaya con las televisiones...
ResponderEliminarSiempre me había imaginado que debía ser algo como lo que explicas, pero pensaba que era demasiado fraude como para ser cierto...
Una pena que nadie tome cartas en el asunto...pero bueno, es la tónica en el país...
desde la concesion de las licencias a las cadenas de television privadas hemos visto muchos casos como este... por epocas y por tipo de numeros ( 90X o 80X )pero todos iguales. numero de telefono y centralita automatica que te corta la llamada o te mantiene en espera durante un tiempo , aunque este sea corto ,con lo cual cuelgas y vuelves a llamar...lo que cuenta es el numero de llamadas que reciben .
ResponderEliminares el componente ansioso de todo juego y de todo jugador .
¿ no se si os habeis dado cuenta ? la TDT no es ni mas ni menos que una fuente de ingresos para las televisiones .
ResponderEliminartodas las cadenas emiten programas concursos , que fraude o no avalan con sus paginas web... politica de datos y bases,en la franja nocturna. Antena 3 y T5 tienen 6 canales en TDT entre las dos y eso significa mucha facturacion por los numeros de telefono
es verdaderamente repugnante como hasta estan metiendo a concursantes de gran hermano, a petardillas como la yola berrocal o payasas como la aida nizar para convencernos de q llamemos para solucionarnos los problemas de la crisis, me parece muy fuerte q nadie ponga medio a esto
ResponderEliminar