martes, 30 de septiembre de 2008

Codere podría ponerse en venta

No cabe duda de que Codere no pasa por su mejor momento financiero, tiene una deuda millonaria pendiente con sus antiguos socios y su salida a bolsa ha sido bastante desafortunada.

Está cercana la fecha del vencimiento del pago pendiente de 188 millones a los hermanos Franco por la compra del 41% del grupo de juego a sus ex socios. A partir del 31 de octubre, la familia Sampedro podría poner a la venta el 71% de la compañía.

La deuda se remonta a marzo de 2006 cuando Masampe Holding, la sociedad controlada por los hermanos Sampedro José Antonio, Luis Javier y Encarnación, adquirió un total de 18,986 millones de títulos de Codere a Jesús y Joaquín Franco por 391 millones de euros. En el contrato de compra se especificaba que esta cantidad se abonaría en tres pagos: 41 millones de euros en efectivo, 162 millones el 30 de abril de 2007 y 187 millones en la misma fecha de 2008.

Casi está a punto de transcurrir el periodo de gracia de seis meses, sólo cabe dos posibilidades un nuevo aplazamiento o poner en venta la compañía. Parece que ya se han iniciado los contactos entre bancos de inversión.

La crisis financiera actual dificulta el pago pendiente que se calculó valorando a 20,5 euros por acción, cifra inferior a los 21 euros que se cotizaba la acción cuando salió la compañía a bolsa en noviembre de 2007. Sin embargo, diez meses más tarde el valor de Codere ha caído muy bajo a 12,6 euros por acción.

En mayo se rumoreaba que Codere podría haberse acercado a Warren Buffett ya que en ese momento el magnate pensaba en compañías españolas para invertir. Seguramente no prosperó porque el criterio de búsqueda del inversor eran empresas simples, pequeñas y con talento.

Más rumores. En este momento a Codere le han salido unos cuantos novios. Grandes grupos de juego ya han mostrado su interés por la compañía como la griega Opap, la australiana Tabcorp, la británica Ladbrokes y la irlandesa Paddy Power...

Me pregunto si cambiarían las reglas de juego en España si Codere cambiase de manos...

Post relacionados:

El negocio de las apuestas deportivas en Italia: Codere abandona e Intralot consolida 3/07/2008
¿Warren Buffet le echará el ojo a Codere? 28/05/2008
La casa de apuestas Victoria obtiene la autorización en Madrid 3/04/2008
Codere venderá su negocio directo en Italia 26/02/2008
Codere sale mañana a bolsa a 21 euros por acción 18/10/2008

lunes, 29 de septiembre de 2008

And the Winners are...Betbull and Bwin!


Por fín, después de 10 meses, parece que la joint venture entre Bwin (49%) y Bet Bull (51%), W1nners, contará con la tan codiciada licencia que le dará las llaves para abrir locales de apuestas deportivas en la Comunidad de Madrid.

Lejos queda ya la “otra” W1nners… y uno recuerda con nostalgia aquella party del 12 de junio del 2007 en el Estadio Bernabeu:


W1nners empezará invirtiendo 8,5 millones de euros en la apertura de 23 tiendas de apuestas y en 15 corners dentro de salones de juego el próximo año. La joint venture pretende llegar a invertir 20 millones de euros en los próximos cuatro años en la apertura de un total de 120 tiendas de apuestas.

El objetivo de W1nners es extenderse a otras Comunidades Autónomas a medida que las regulaciones lo permitan.

Betbull aporta las tiendas de apuestas un modelo que combina el estilo sportsbar y el entretenimiento. Su socio Bwin parece que pisa fuerte.
Bwin es uno de los promotores junto con la propia Comunidad de Madrid de un nuevo fondo de capital riesgo que lanza Axón Capital para promocionar empresas TIC y audiovisuales con base en la región. Cuenta este fondo, nada menos que, con Intel como socio tecnológico.

Andreas Meinrad, el nuevo consejero delegado de Bwin en España declaró en su momento al respecto:
“Bwin es una empresa de emprendedores que en su día creyeron en el futuro de Internet y, al igual que mantiene un fuerte compromiso con el mundo del deporte, como prueba por ejemplo su patrocinio del Real Madrid, se compromete ahora, por medio de la colaboración con la Comunidad de Madrid y Axón Capital, a la promoción de empresas innovadoras en el sector TIC”.


Pero no sólo eso, Norbert Teufelberger, Co-CEO de Bwin que participó el pasado martes junto a otros representantes destacados de la industria del juego online en el “7th Annual European i-Gaming Congress and Expo” en Barcelona expuso como Bwin se prepara para afrontar el futuro con éxito: “Bwin se encuentra en una posición privilegiada para sacar partido a las tendencias actuales del juego online: la compañía es el operador líder europeo en apuestas deportivas y su negocio de redes de póker se encuentra entre los más grandes de Europa. Bwin encabeza además el sector en reconocimiento de marca, factor que continúa siendo un elemento clave para alcanzar el éxito en el juego online”.

Norbert Teufelberger afirmó que la compañía está muy bien posicionada para beneficiarse de los diferentes avances en cuestiones de regulación, tanto dentro como fuera de Europa, ya que, cumple con los estándares más exigentes en lo todo lo que a seguridad y responsabilidad social corporativa. Bwin es miembro fundador de la EGBA, European Gaming and Betting Association (Asociación Europea de Juego y Apuestas). Ésta cuenta con 170 estándares, que todo miembro de la asociación debe cumplir y que están encaminados a asegurar la protección del consumidor, la transparencia y el comportamiento responsable de los operadores. Bwin es también miembro fundador de la ESSA, European Sports Security Association ( Asociación Europea para la seguridad en el deporte). La ESSA la conforma una elaborada red de operadores de juego online que han establecido un sistema de detección y avisos en la fase preliminar para mantener el deporte limpio y libre de corrupción.

Además Bwin garantiza los estándares de seguridad ISO 27001, PCI DSS, Cobit y Webtrust. Para obtener la certificación ISO 27001, Bwin tuvo que invertir más de 10 millones de euros!


Para que luego algunos malintencionados digan que algunas de las casas de apuestas que operan en España, líderes en términos de regulación y estándares, no merecen confianza y ni son seguras.
Si la envidia fuera tiña…

sábado, 27 de septiembre de 2008

Nuevo golpe al Poker en Barcelona: El "dispositivo Texas" vuelve a actuar

Ayer asistí al CAP Euro uno de los eventos más importantes de juego online focalizado a sector de los afiliados. Un evento que acoge la ciudad de Barcelona muy bien organizado, divertido y que sirve de foro de intercambio de ideas.

A primera hora de la tarde, empezó a llover pero no fue la lluvia la que aguó el evento. Me encontraba con un par de amigos en el segundo subsótano del Hotel Princesa Sofía, y presenciamos un lamentable incidente. Mientras se estaba celebrando la primera ronda del torneo ASOP, irrumpieron dos agentes de la policía autonómica con la orden de incautación del material de juego y el consiguiente precinto.

Me dirigí a los Mossos y les pregunté el motivo de tal actuación policial y me respondieron que se limitaban a cumplir órdenes, y que la Ley de juego sólo permite jugar al poker en los casinos. La situación era absurda los agentes que no sabían inglés y los organizadores ingleses que no saben catalán ni español, por tanto uno puede imaginarse como fue el diálogo entre ambos.

Se pretendía incautar una sola mesa de juego, un inglés me pidió que le dijera a la policía que por favor sólo se quedaran con el tapete pero que no les decomisasen el mueble porque debían llevárselo a Inglaterra, a lo que los mossos, me respondieron que no.

Seguidamente vi como un propietario de otra mesa intentaba con un destornillador desmontarla para llevársela… El tiempo transcurría y los mossos se sentaron en una mesa y empezaron a contar cartas y fichas!

Vuelve a repetirse la escena del mes de mayo, ahora ya no en un piso de Ronda Universidad entre un grupo de amigos que se entretenían jugando al poker, sino en un congreso de juego online.

Todo muy deplorable. Sería una lástima que el año que viene por este incidente los organizadores decidieran realizar el CAP Euro en otra parte...

Me pregunto si con la ley en la mano, los mossos han sido magnánimos al no precintar la propia entrada del Hotel Princesa Sofía!
Post relacionado:

viernes, 26 de septiembre de 2008

El sistema financiero: Entre “la crisis” de Bush y “la solidez” de Zapatero, pasando por las apuestas financieras

Anteayer, Bush alertaba de "larga y dolorosa recesión" en un apocalítico mensaje a la nación:
"Sin una acción inmediata por parte del Congreso, Estados Unidos podría caer en un pánico financiero, a lo que seguiría una situación agobiante….No debemos permitir que esto ocurra. Debemos actuar lo antes posible… las situaciones extraordinarias merecen acciones extraordinarias…porque de los contrario el país entraría en una larga y dolorosa recesión”.

En su discurso Bush, deseoso de ayudar a sus amiguetes de Wall Street, trató de convencer a los sufridos estadounidenses que deben rascarse los bolsillos y apoyar el polémico plan de rescate financiero cuyo coste asciende nada menos que a 700.000 millones de dólares.

En estos ocho años del mandato de Bush, los ahorros de millones de estadounidenses han estado, sin apenas control ni supervisión estatal, en manos de bancos de inversión y ejecutivos sin escrúpulos de Wall Street, que no dudaban en apostar aquellos en operaciones arriesgadísimas para intentar amasar fortunas.

Para colmo de males, después de permitir especular con el dinero de todos para que se enriquecieran unos pocos, ahora, cuando lo pierden, esos pocos esperan que todos los contribuyentes paguen sus arriesgadas apuestas.

Al mismo tiempo que Bush advertía sobre la apocalipsis, nuestro presidente Zapatero alardeaba y presumía ante seis presidentes y una veintena de altos cargos de las principales multinacionales de Estados Unidos que España “cuenta con el sistema financiero más sólido de la comunidad internacional".

Ah, y añadió que somos la envidia de de Berlusconi y Sarkozy…JA,JA,JA,JA… Ah, en ese optimista disertación de Zapatero eché de menos que no ofreciese dinero al “Tío Sam”…

No creo que Zapatero que pueda jactarse de ser un buen pronosticador y pueda dedicarse a las apuestas financieras…

Pero no todo son malas noticias, el magnate de las finanzas, Warren Buffet, ha decidido invertir 5.000 millones de dólares en acciones de Goldman Sachs y no precisamente para para perderlos…

Y como a río revuelto, ganancia de pescadores, otros han salido de compras como la firma británica más grande de apuestas financieras (spreed betting) IG Group que ha adquirido el 87, 5 por ciento de la firma japonesa online de operaciones de cambio de divisas (foreign exchange trading) FXOnline por 207, 7 millones de dólares.
Desde 2002, IG Group se ha ido extendido por Australia, Singapur, Europa occidental. El pasado noviembre aterrizó en España y seguidamente entró en el mercado de los EEUU comprando HedgeStreet.
En este mercado convulso, donde se prohiben las operaciones a corto, seguro que triunfarán las apuestas financieras como las que ofrecen ya determinadas casas de apuestas tradefair.com o paddypowertrader.com
Posts relacionados:
La cara y la cruz de la crisis crediticia inglesa: IG Group sube y Tote cae 23/07/2008
¿De dónde viene y a dónde va el dinero? 13/05/2008
Goldman Sachs echa el ojo a Rank Group 24/01/2008
IG Group apuesta a la volatilidad en China 16/01/2008
Futuro próspero para las predicciones y la especulación 16/1272007

miércoles, 24 de septiembre de 2008

¡141 dominios de juegos de azar corren peligro de ser confiscados!

Leo con estupor: Ky. governor seeking to block online gambling, que el gobernador de Kentucky, Steve Beshear, trata de bloquear 141 nombres de dominios de juegos de azar por internet. Parece ser que le ha dado la razón un tribunal de su estado la semana pasada.

Varias marcas populares están en peligro y pueden caer en cualquier momento: GoldenPalace.com, WSEX.com, SportsBetting.com, FullTiltPoker.com, PokerStars.com CakePoker.com, DoylesRoom.com, Bodoglife.com, Microgaming.com, y otras varias. La lista negra:
Beshear justificó así la restricción de acceso a sitios web de juego a los Kentuckinianos:

“A diferencia de los casinos terrestres o flotantes que operan en los Estados Unidos, estas operaciones (refiriéndose a los juegos de azar online) no pagan impuestos, no ofrecen puestos de trabajo y no benefician al turismo. Esos sitios sustraen dinero de juegos regulados y legales, tales como las apuestas de las carreras hípicas, nuestras loterías y otras actividades benéficas de juego…(los juegos de azar online) son sanguijuelas para nuestras comunidades”.

La incautación de dominios por parte del estado de Kentucky puede ser un claro abuso de poder. No se trata de proteger a sus ciudadanos, sino de proteger su mercado local de juego, una vergüenza!

A partir de ahora los operadores de juego online deberán asegurarse que su nombre de dominio está registrado fuera de los Estados Unidos y preferiblemente en jurisdicciones donde el juego sea legal para evitar que en un futuro les roben sus respectivas carteras de dominios.

Beshear afirmó que son millones las apuestas que realizan online desde su estado y confía que el tribunal le de la razón para controlar y bloquear los dominios de juego online. Este próximo jueves está prevista su comparecencia ante el juez Thomas Wingate.

Kentucky, hogar del Derby de purasangres, tiene ya una lotería estatal y permite el juego en los hipódromos y salas de bingo. Beshear reconoció que la finalidad del bloqueo de sitios de juego por internet es "proteger a las compañías industria". Esos sitios "sustraen dinero de juegos regulados y legales, tales como las apuestas de las carreras hípicas, nuestras loterías y otras actividades benéficas de juego”.
Las medidas adoptadas por Kentucky no son más que un caso defensa de intereses económicos partidistas. Los responsables políticos deberían preservar la libertad de los ciudadanos a la hora de participar en los juegos de azar online y si no les gusta el hecho que no obtienen o pierden ingresos fiscales de este sector, pues que legalicen una vez por todas la industria online!

El cambio de chaqueta no es nuevo en política, sorprende que medio año atrás, el mismo gobernador Beshear defendiera un plan de casinos que permitiese un máximo de 12 casinos terrestres en su estado. Ya que una vez estuviesen en pleno funcionamiento, los casinos iban a pagar al Estado un 50,6% de impuestos sobre los ingresos de juegos de azar y podrían generar hasta 600 millones de dólares al año…bla, bla, bla…



Esto motivó que el partido republicano aprovechara para repartir en plena campaña electoral 200.000 octavillas bajo el slogan “No apueste por Steve Beshear y su estúpido plan dorado de casinos”.

A toda acción corresponde una reacción. Obviamente, Europa no se va quedar con los brazos cruzados: Este claro caso de abuso de poder va ser llevado ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por parte la Asociación de Juegos de Azar Remoto (RGA). La Unión Europea acusará exactamente a los EE.UU. de lo que Beshears está haciendo, es decir, de atacar selectivamente a la industria extranjera de los juegos de azar online en beneficio de sus propios intereses como las carreras de caballos, las loterías, y otros juegos online de EEUU.
Las medidas adoptadas por Kentucky seguro que traerán cola...
Enlaces:
Posts relacionados:

martes, 23 de septiembre de 2008

Apostar con las noticias o especular con la información

De la crisis parece que no se escapa nadie. La prensa está muy tocada del tal forma que se ha visto obligada a reducir tirada y papel. Ya en algunas cabeceras suenan campanas de regulación de empleo y despidos masivos…

Mientras algunos llevan tiempo rompiéndose los ascos para averiguar cómo monetizar la información que distribuyen diariamente, llevo tiempo diciendo que parte de la solución podría pasar por especular con dicha información como una nueva forma de darle valor.

Precisamente ayer leí un titular esperanzador del otro lado del atlántico, “Hagan sus apuestas: Reuters se une al mercado predictivo de HubDub “ ("Place Your Bets: Reuters Joins HubDub's Prediction Market" del Washingtonpost.com).

Ya se ha acabado recibir y leer sólo noticias como en el siglo pasado. Hace unos pocos años, algunos ya se atreven a opinar y comentar las referidas noticias. Pero, ahora en adelante se va avanzar un paso más, se va aprender a predecirlas.

Ayer se anunció la asociación entre la agencia de noticias Reuters y la web de predicciones Hubdub, un sitio virtual que se puso en marcha en febrero de este año, y que ahora ha creado una sección especial en la site dedicado exclusivamente a Reuters con el fin de construir una base de usuarios o comunidad de amigos de Hubdub.



La experiencia de usuario que ofrece Hubdub y el buen contenido editorial de Reuters, conduce a pensar o a pronosticar a que será una alianza de éxito. No será la única…

Y uno se pregunta si las noticias se prestan para hacer predicciones y afectan a los mercados, ¿el uso de este nuevo sitio podrá afectar a los referidos mercados injustamente?

Todo este tema enlaza con el apasionante mundo de los mercados predictivos.

En un mercado predictivo la gente negocia con las predicciones de los acontecimientos futuros. Esto significa que el actual “precio” de un resultado tiende a ser un pronóstico muy bueno de la probabilidad de que el evento se produzca. Dicho de otra manera, el precio que fija el mercado en un momento dado, se puede interpretar como la predicción de la probabilidad del evento.

Los mercados predictivos están estructurados como los intercambios de apuestas o “betting exchanges”, sin ningún tipo de riesgo para el corredor de apuestas o “booker”.

Muchos de estos mercados están a disposición del público en general. Por ejemplo, Betfair es el mercado más grande del mundo de intercambio de predicciones, en el 2007 se negociaron en la plataforma 28 mil millones de dólares.

Por cierto, debido a que los juegos de azar online son ilegales en Estados Unidos, la mayoría de los mercados de la predicción que se dirigen a los usuarios de dicho país, como Hubdub.com, operan con “dinero ficticio” en lugar de “dinero real”.

Continuará…

Algunos posts relacionados:

Predicciones sobre el futuro del juego: ¿Oportunidades o amenazas? 24/12/2008

Futuro próspero para las predicciones y la especulación 16/12/2008

lunes, 22 de septiembre de 2008

El juego online sin regular, esta semana gran protagonista de ferias y congresos

En estos tiempos que corren de tsunamis financieros, mercados que se hunden, intervencionismos americanos, incertidumbres regulatorias, y no se sabe qué más…es el momento en que los distintos sectores económicos se planteen a dónde quieren o pueden ir.

En estos tiempos de crisis económica, debería cambiar la forma de hacer no sólo el sector bancario sino muy probablemente el sector de los juegos de azar. Los reguladores no sólo tienen que limitar los riesgos que pueden asumir las entidades financieras y aseguradoras, sino normalizar y otorgar una vez por todas seguridad jurídica a los juegos de azar online.

Si no lo hacen, seguiremos contemplando la gran paradoja del juego online que a pesar de su inexistencia en derecho es un gran fenómeno de hecho.

Esta semana tres eventos acapararán la atención de los distintos agentes del juego de azar en España.

Por un lado, se celebrarán los dos mayores eventos de juego por internet en Barcelona. Los días 23, 24 y 25 en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona , el i-Gaming Congress & Expo, un congreso internacional de la industria del juego online en el que participan más de 64 países y asisten más de 1.200 congresistas, desde altos directivos hasta especialistas de distintos ámbitos como jurídicos, regulatorios, finanzas, marketing, I+D, fraude, medios de pago y tecnologías de la información.

Es una buena oportunidad para escuchar a líderes de la industria en dos foros que discurrirán en paralelo. Uno de operadores con: Jim Ryan (PartyGaming), Norbert Teufelberger (bwin), Jez San (PKR), Mark Blandford (anteriormente Sportingbet), Arthur Wang (Gigamedia), Gigi Levy (888). Y otro de proveedores con : David Loveday (Orbis), Brian Hadfield (CryptoLogic), Mor Weizer (Playtech), Paul Mathews (WagerWorks), Martin Lerby (Ongame).

Además, desde el 25 al 28 se realizará en el Hotel Princesa Sofía el CAP Euro, la cuarta conferencia Europea de CasinoAffiliatePrograms.com, es un evento europeo de networking para afiliados y operadores de casinos por internet.

La industria de las apuestas online es uno de los segmentos de más rápido crecimiento del comercio electrónico. Los webmasters tienen una oportunidad de asociarse con los principales operadores de casino a través de Casino Affiliate Programs.

Obviamente, el encuentro del CAP tiene un formato más dinámico e informal. Por segunda vez se realizan algunas ponencias en Español, en esta ocasión tengo otra vez la oportunidad de participar abriendo la sesión y presentando mi visión sobre la situación de las apuestas en España.

A continuación hay interesantes paneles en los que participan los distintos representantes de los distintos subsectores: Panel de Apuestas Deportivas: Juan Barrachina (Unibet), Ricardo Domingues (Betclick),Yago Perrin (Paddy Power); el Afiliado español: Jon Garcia; Panel de Bingo: Freddy Pastor (Winzingo), Nicolas Ponette ( Juegatusuerte, Juan (St.Minver); La legalidad de Marketing de apuestas en España : Santiago Asensi; Panel de Poker: Sebastian Haak (Pocketkings), Simon Muñoz (Poker blog/afiliado) y Ariel Faskowicz (Jugador de póquer profesional).

Por otro lado, se celebrará en Madrid los días 24, 25 y 26 de septiembre en el recinto ferial de IFEMA, la 28ª edición de la Fer-Interazar, la feria del sector tradicional, la de toda la vida que cambió de denominación para adaptarse a los nuevos tiempos : Feria Internacional del Juego, 2008. Una feria de encuentro de empresarios del sector presencial u offline del juego, en su mayoría operadores de máquinas recreativas, bingos, casinos y ahora, de los nuevos locales de apuestas que ya empiezan a funcionar en Madrid y el País Vasco. Ahora empiezan a haber algunos expositores de juegos online y de lotería. Cosas de la convergencia…

Con tanto encuentro, el juego dará que hablar, lástima no tener el don de la bilocación y poder estar simultáneamente en dos lugares a la vez…
Post relacionado:

viernes, 19 de septiembre de 2008

El juego online parece un fenómeno paranormal difícil de regular

Ayer tuve la ocasión de participar en el III Congreso de la Plataforma Mediterránea del Juego Responsable.

En el Congreso se debatieron distintos temas como aspectos legales de la regulación, el juego público y semi público responsable, el futuro del juego de azar, nuevas realidades en el mundo del jugador online, y el control de calidad. Muy interesante e ilustrativo para tomar una fotografía del sector...

Por la tarde hubo una interesante mesa redonda integrada por tres directores de juego del área mediterránea española: Miguel Ángel Blanes de Murcia, Sebastián Mengual de Baleares y Mercè Claramunt de Catalunya. Después de sus exposiciones se llegó a la conclusión que no hay interés por regular el juego online. Parece que no se puede ni se quiere porque es un fenómeno tan complejo que les sobrepasa, pero eso sí, en un futuro se hará…

También se dieron justificaciones y excusas que me dejaron un tanto perpleja: Las vacaciones de verano (desde la reunión de la Comisión Sectorial del Juego del 17 de junio al 18 de septiembre, van tres meses ¿no?) y que el Organismo de Loterías y Apuestas del Estado se había comprometido a ser el primero en presentar una propuesta normativa y todavía no lo había hecho.

En fin, un galimatías jurídico-existencial difícil de desenmarañar.

Desde aquí, aprovecho para felicitar al Reino Unido y Malta por haber sido capaces de regular algo que para los reguladores españoles es muy difícil de regular!

Para acabarlo de adobar, el moderador, Eduardo Antoja afirmó que la auto regulación no puede sustituir a la regulación y también advirtió que el juego online “es ilegal porque todo lo que no está regulado, está prohibido”, sin embargo, Merçe Claramunt aclaró puntualizando que “el juego online es alegal” porque obviamente hace años cuando se reguló el juego presencial, no se pudo regular el juego online porque éste no existía…

De todos modos, creo que la auto regulación es mejor que una inexistente regulación.

Reproduzco mi propio artículo entregado hoy en el Congreso para aquellos que no han podido asistir:

Compañías europeas de apuestas online que operan en España adoptan políticas de juego responsable


Las principales casas de apuestas de juego online que operan en España son conscientes de que la ludopatía puede causar problemas sociales y financieros en algunos jugadores, y por este motivo, con el deseo de que sus clientes se diviertan de forma sana y segura, desde hace tiempo, fomentan y aplican políticas de juego responsable.

El Juego Responsable es el conjunto de prácticas y actividades de una empresa destinadas a establecer condiciones en las que los posibles perjuicios sociales vinculados al juego de azar se reducen al mínimo y los jugadores tienen la posibilidad de tomar decisiones responsables y conscientes en cuanto a su participación en el juego.

A fin de ayudar a los jugadores en la responsabilidad sobre los juegos de azar, las casas aseguran de que todo el personal recibe una formación a conciencia sobre la problemática que conlleva el juego y, al mismo tiempo, proveen de mucha información en sus sitios e incorporan una serie de herramientas como:

Limitadores de pérdidas y sistemas de control del depósito para que el cliente no apueste más allá de sus posibilidades pudiendo ajustar en todo momento las cantidades de dinero que utiliza para apostar.

Temporizadores de las sesiones de juego para poder controlar el tiempo dedicado a las apuestas.

Historial de la cuenta que consta de una descripción general de las apuestas que ha realizado el cliente y la cantidad apostada en cada una de ellas para que pueda consultarlo siempre que lo desee.

Autoexclusión o autobloqueo de la cuenta que significa que ésta permanecerá cerrada por ejemplo, por un período mínimo de 6 meses durante el cual no será posible reabrir dicha cuenta por ninguna razón. Algunas webs como Betfair permite incluso restringir el acceso a determinados juegos.

Información y consejos para mantener el control del tiempo y el dinero, y cuestionarios de preguntas que pueden ayudar a detectar si uno sufre algún problema con el juego.

Prohibición de acceso de menores de 18 años y verificación electrónica de la edad de todos los clientes. Muchas veces, se recuerda que si se descubre a un menor haciendo uso de la web no tendrá derecho a sus ganancias y será denunciado a la policía.

Sistemas de filtrado para padres o tutores para controlar y prevenir que los menores accedan a sitios web de juegos de azar desde sus ordenadores como http://www.icra.org/ , http://www.netnanny.com/ , http://www.cyberpatrol.com/, http://www.netmom.com/ o http://www.contentwatch.com/.

Estas casas de apuestas por internet trabajan conjuntamente con organizaciones de juego responsable y cuentan con sus respectivos certificados de implementación satisfactoria de sus respectivos códigos de conducta. Además sus webs proporcionan los enlaces a estas organizaciones de ayuda como a http://www.gamcare.org.uk/ , http://www.gamblersanonymous.org/ , http://www.gamblingtherapy.org/ y http://www.gordonhouse.org.uk/.

Muchas son miembros de EGBA http://www.eu-ba.org/ y/o RGA http://www.rga.eu.com/ que promueven el juego online responsable y seguro.

Bwin ha creado un departamento propio de Responsabilidad Social Corporativa, y dentro de su programa de prevención de la ludopatía, ha iniciado un proyecto de investigación con la Harvard Medical School (a division on Addictions at the Cambridge Health Alliance) de varios años. En una primera fase se reúnen y analizan informaciones objetivas y válidas relativas al comportamiento de juego de jugadores potencialmente problemáticos. En una segunda fase se desarrollan y evalúan, en base a estos conocimientos obtenidos, medidas de prevención adecuadas.

Miapuesta ofrece un servicio global denominado un “ambiente de entretenimiento protegido” que invita a jugar sin salirse de las posibilidades económicas de cada uno.

Paddypower habla de “apostar con sensatez”. Apostar puede ser muy entretenido, siempre y cuando se haga de manera controlada.

888.com dice que hay “evitar el uso compulsivo” del juego e Interwetten se empeña en promover y llevar a cabo las normas fundamentales para “prevenir el vicio del juego” y hace referencia a evitar actividades promocionales que podrían animar a los jóvenes a jugar por dinero.


Las políticas de juego responsable también abarcan la lucha contra la corrupción en el deporte, seleccionando con cuidado los encuentros y tipos de apuestas, evitando los conflictos de interés y reforzando la supervisión contra irregularidades y manipulaciones de juegos.

Unibet, Bwin y Interwetten son miembros de la ESSA (European Sports Security Association – Asociación Europea de Seguridad para los Deportes) http://www.eu-ssa.org/ , es una organización no gubernamental que transmite informaciones gratuitas sobre comportamientos irregulares en apuestas o sobre apuestas de aquellas personas que, debido a su vinculación con los eventos, no están autorizadas a apostar en determinados eventos.

Por su parte, Betfair aporta a las apuestas gran transparencia. Tiene acuerdos firmados con más de 32 organismos reguladores para erradicar y prevenir casos de apuestas irregulares. Betfair alerta sobre posibles amaños en apuestas deportivas al tiempo que comparte información siempre que detecta cualquier actividad que se salga de lo habitual.

Para la Administración y el empresariado español el desarrollo y aplicación de políticas de juego responsable puede ser, hoy por hoy, algo muy novedoso, sin embargo, no es así para las compañías extranjeras que tienen muchos años de experiencia y son líderes en el desarrollo y aplicación de prácticas de juego responsable en Europa.

Sin ir más lejos, el año pasado en Barcelona, tres asociaciones, Gamcare, Ecogra y Rga lanzaron un código mundial del juego responsable con la idea de que fuese adoptado de forma uniforme como un compendio de normas mínimas que hicieran aumentar los niveles de protección para los jugadores y los operadores de todo el mundo.

Corolario: Me apuesto a que dentro de un año seguimos sin regulación…

jueves, 18 de septiembre de 2008

A Gran Scala le crecen los enanos: “Pequeña Escala”, Las Vegas de Benidorm!

Parece que al proyecto Gran Scala no dejan de crecerle los enanos, unas veces, por problemas medioambientales y otras, por la ubicación y su dudosa financiación.

Según un experto, el proyecto es insostenible por la emisión de un millón de toneladas de CO2, por los 20 a 25 millones de m3 de gasto de agua y por la basura que generaría alrededor de 85 mil toneladas al año. No está nada mal…

Además, a estas alturas los promotores, International Leisure Development (ILD), todavía no han solucionado los problemas de emplazamiento, y siguen con negociaciones y estudiando seis posibles ubicaciones…

Pero ahora súbitamente, aparece el gran enano: la iniciativa de un grupo de empresarios levantinos que pretenden reproducir Las Vegas, pero eso sí, a pequeña escala.

“La idea es tener una especie de parque temático del juego en el que tendrían cabida todo tipo de juegos de azar, espectáculos, tragaperras, casinos... un trocito de Las Vegas en Benidorm”.

Parece que a estos hoteleros, constructores, promotores tienen las ideas más claras que sus vecinos aragoneses. Se trataría en primer lugar de contactar con empresas que se dedicaran a este tipo de actividad para hacerse cargo de la gestión. Una vez encontrada se harían las gestiones pertinentes con la Sociedad Proyectos Temáticos, los propietarios del suelo donde se pretende ubicar. La fórmula que proponen es la de una concesión de unos 75 años a cambio de un canon anual. Y todo esto con el beneplácito de la Generalitat Valenciana que parece ser que no tiene problemas en recalificar y en regular "con una normativa específica, casi un traje a medida".

Ah, a pesar que estamos en épocas de crisis, algunos ya insisten “en que el suelo que hay junto a Terra Mítica no se malvenda porque lo que se haga será muy beneficioso para toda la Comunidad”. ¡Vaya! De vez en cuando hay que echar mano de la “hemeroteca google” para no olvidar la historia, invito a hurgar en un supuesto caso de corrupción y facturas falsas “el caso Terra Mítica”. Hace nueve años, se decía que Terra Mítica llegó a pagar por la misma obra cuatro veces más a una empresa que a otra…

En fin, “Spain is different” y ahora se ven una de las consecuencias del famoso “café para todos” de Suarez, Comunidades Autónomas campando a sus anchas con políticas de juego y de suelo que tienen mucho que desear…

Ah, invito a alguna osada casa de apuestas que le guste proponer apuestas extravagantes (en este caso me decanto por Paddy Power), que abra un apartado especial en su web para a adivinar o apostar por cuál será el proyecto ganador: Gran Scala, “Pequeña Escala” o ninguna de las dos”.

Últimos post relacionados*:

Gem Lifestyle o Gran Scala: ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? 7/09/2008

Mientras Macao triunfa en Asia, ¿Gran Scala se tambalea en Europa? 25/05/2008

¿Pierde gas el globo de Gran Scala? 27/04/2008


* Para seguir el culebrón ir al buscador del blog

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Los juegos de azar y las apuestas ya ocupan el segundo lugar en comercio electrónico de España al exterior

Por primera vez desde 2001, las empresas españolas generaron casi la mitad del volumen total de negocio que el comercio electrónico facturó en nuestro país durante 2007, según los datos del Informe sobre comercio electrónico del IV trimestre de 2007 publicado por la CMT, y los juegos de azar y las apuestas ocupan ya la segunda posición con un 11,8% en comercio electrónico con origen en España y dirigido al exterior.

En el cuarto trimestre de 2007, el comercio electrónico en España alcanzó un volumen de negocio de 1.021,7 millones de euros, el 50,7% más que en el mismo trimestre de 2006, con un total de 13,1 millones de operaciones.

El montante económico generado en el cuarto trimestre se distribuyó principalmente entre los siguientes sectores de actividad: transporte aéreo (23%), agencias de viaje y operadores turísticos (10%), espectáculos artísticos, deportivos y recreativos (6,8%), juegos de azar y apuestas (6,1%) y marketing directo (5,4%).

Los siguientes sectores con mayor cuota fueron los espectáculos artísticos, deportivos y recreativos, los juegos de azar y apuestas y el marketing directo.

El volumen de negocio de las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior fue de 512 millones de euros.

Pero si evaluamos el volumen de ingresos por sectores, el juego ocupa el segundo lugar en el orden que sería el siguiente: transporte aéreo (14% del total), juegos de azar y apuestas (11,8%), servicios legales, contabilidad y gestión (10%) y ordenadores y servicios informáticos (6,7%), con subidas respecto el trimestre anterior en todos los sectores antes mencionados excepto en el transporte aéreo, que sufrió una caída de un 20%.

Y respecto al número de transacciones por rama de actividad, entre los servicios más demandados el juego vuelve a ocupar el segundo puesto en el ranking: servicios legales y de contabilidad (14,9% del total), juegos de azar y apuestas (12,8%), transporte aéreo (7,1%) y teléfonos públicos y tarjetas telefónicas (6%), con subidas en el número de transacciones en todas las partidas excepto en el transporte aéreo que refleja una bajada de la misma magnitud a la sufrida en el volumen de ingresos.

Sin embargo, la distribución del volumen de comercio electrónico desde el Exterior con España por sectores de actividad, los juegos de azar y apuestas, están a la cola con un 0,2%.

Supongo que a estas alturas nadie dudará del éxito y la consolidación del juego de azar por internet, no es una quimera es una realidad. Ah, y el próximo año cuando se implemente la Directiva sobre Servicios de Pago en todos los estados miembros, seguro que despegarán con fuerza las transacciones y las apuestas con el móvil…será el principio del fin de la moneda, del efectivo…

Pero ese es otro tema…

Posts relacionados:

Los juegos de azar y las apuestas son el tercer sector en volumen de negocio del comercio electrónico en España 29/07/2008

¿A dónde van a parar 47.266.751 euros del juego que salen desde España al exterior? 22/04/2008

martes, 16 de septiembre de 2008

Esta semana Unibet podría convertirse en el nuevo patrocinador del Valencia

El consejo de administración de Unibet se reune esta semana en Londres para tomar una determinación y decidir si acepta la propuesta del Valencia y desde el 18 de marzo próximo luce su publicidad en las camisetas del 90 aniversario del club.

Ayer Unibet emitió un comunicado en el que desveló la buena sintonía que existe con el Valencia, como reconoció Juan Barrachina, director de Unibet en España. "Dada la magnitud de esta colaboración empresarial y todo lo relacionado con ella -que podría incluir publicidad online, offline y patrocinio de la camiseta-, Unibet y el Valencia CF continúan trabajando con la intención de poder alcanzar en breve un acuerdo satisfactorio y duradero para ambas partes".

Para que se llegue al acuerdo, la casa de apuestas debería pagar una cantidad cercana a los cuatro millones de euros por lo que resta de temporada y de seis millones para la próxima campaña. De confirmarse este extremo, Unibet se convertiría en el segundo patrocinador más importante de la entidad de Mestalla tras Radio Televisión Valenciana (RTVV).

El Valencia se puso en contacto con Unibet y ha intensificado las conversaciones después demandar al patrocinador de su camiseta “Valencia Experience” por el impago del primer plazo del patrocinio y la falta de avales para el resto.

Unibet, que cotiza en la bolsa de valores de Estocolmo, fue fundada en 1997 y es una de las principales operadoras de apuestas por internet de Europa con más de 2.300.000 clientes. Con una plantilla de más de 350 trabajadores de 34 nacionalidades, Unibet ofrece apuestas sobre los principales eventos deportivos del mundo, casino y poker online.

Post relacionado:

La lotería Primitiva apuesta por internet para enganchar a los más jóvenes

Esta vez, la nueva campaña de comunicación de La Primitiva se adapta a los nuevos tiempos.

Es la entrada de La Primitiva en internet. Un interesante posicionamiento de marca que ahora quiere optimizar todos los soportes. Hemos apostado por internet porque es un medio básico para los jóvenes y queremos comunicarnos con ellos e incentivarlos para que sean los consumidores del futuro de la Primitiva”, ha señalado César Palazuelos, director de comunicación de Loterías y Apuestas del Estado, y ha afirmado: “Nos dirigimos a un sector que no estaba pasando por nuestro puntos de venta”.

Si la campaña que se ha puesto en marcha esta noche pasada tiene buena acogida, podría triplicarse la cifra de jugadores. Hasta ahora, 8 millones de españoles juegan cada semana a la Lotería Primitiva gastando una media de 4,68 euros. De éstos, un millón seiscientos mil cobran premio.

Primer anuncio de la nueva temporada de la lotería Primitiva


Los jugadores de La Primitiva se renuevan, los consumidores viejos mueren y hay que saber captar y conectar con los más jóvenes para renovar la clientela.

¿Cómo? Enganchándolos con las redes sociales. Por eso, además de dos virales -en los que se muestra la desesperación de Ramiro por encontrar a su mascota que vive por todo lo alto en una mansión de Hollywood- y un anuncio para televisión que se estreno ayer noche a las 22.00 horas, se ha creado la nueva comunidad de La Primitiva, que ya cuenta con su lugar virtual de encuentro.

Loterías y Apuestas del Estado apuesta por una “campaña de 360º” y lleva las aventuras de Pancho a la red. Con la microsite www.loquepanchosellevo.com se ha creado una comunidad virtual en torno a La Primitiva. Esta web tendrá una actividad permanentemente actualizada. Además, Ramiro y Pancho se han unido a las principales redes sociales como Facebook, Flicrk, My Space o YouTube.

Este nuevo sitio ofrece “juegos de entretenimiento, descargas, blogs y toda una serie de herramientas interactivas”. La entidad resalta en la nota de prensa la importancia de las nuevas tecnologías que además de poner “a nuestro alcance inéditas posibilidades de ocio” también nos permiten “hacer cosas inimaginables, como ‘hablar’ con Pancho y agregarlo a nuestra agenda”.

La campaña de Tactics ha costado 2 millones de euros.

Me pregunto qué medidas sobre juego responsable ha adoptado la LAE para que no se le escape el éxito de sus manos, para advertir y disuadir a los más jóvenes (aquellos que son menores de edad) que el juego es cosa de mayores…

Posts relacionados:

Loterías y Apuestas del Estado se lanza al juego online 25/06/2008

Victoria Apuestas y el Canal LAE, entre la convergencia y la divergencia 22/05/2008

¿Ganar la Primitiva es el paradigma de la suerte? 15/04/2008

Bienvenido al mundo donde tus sueños se harán realidad: LAE 10/10/07

lunes, 15 de septiembre de 2008

Las casas de apuestas vascas satisfechas con más de 15.000 apuestas

Las dos empresas vascas de apuestas deportivas, Kiroljokoa y Reta (Ekasa), que iniciaron su actividad hace dos semanas, están más que satisfechas de la respuesta de los aficionados que ya han apostando en las máquinas que han distribuido en los tres territorios vascos.

Según publica el Diario Vasco, ambas compañías desde su apertura han superado las 15.000 apuestas entre las dos. Un portavoz de Reta, la firma con la que Ekasa se ha dado a conocer en el mundo de las apuestas (palabra con la que parece jugar con el subconsciente, que supone un apócope de iniciales de su sistema informático y a la vez un desafío, un reto) señalaba que la gente se concentra en las apuestas por las tardes y los fines de semana”. Por su parte, Maribel San José, responsable de marketing de Kiroljokoa, comentaba feliz que “los bares están respondiendo a nuestras mejores expectativas y la colocación de máquinas en las regatas donostiarras fue un éxito”.

Ambas han alcanzado registros de alto rendimiento operativo. Kiroljokoa, con sede en Eibar, ha llegado a las 7.000 apuestas a lo largo de estos días de salida al público. La vizcaína Reta ha sobrepasado las 8.000. Son en total más de 15.000 apuestas. Un éxito.

Las apuestas más numerosas en las máquinas y locales de Kiroljokoa han estado dirigidas al fútbol, seguido de las regatas de La Concha, la pelota (en los bares de apuestas tradicionales, como el Cantábrico de Tolosa), y el herri kirolak. Un poco más atrás, pero no mucho, están las apuestas de tenis, Fórmula 1 y motociclismo”.

De las 7.000 apuestas, un millar han sido protagonizadas por la primera jornada de la Bandera de La Concha. De todas ellas, el 80% ha sido en la modalidad de contrapartida, es decir, contra la casa, jugando con el coeficiente que ofrece Kiroljokoa. Otro 15% se ha jugado en mutuas, o sea, en las clásicas porras y el 5% restante en cruzadas, donde uno lanza una apuesta que debe aceptar otro y la casa se queda el 5% de lo ganado por intermediar y garantizar el cobro.
Las cantidades apostadas han sido pequeñas en su mayoría: un euro. El premio máximo que Reta ha dado sobre una apuesta de 50 euros fue de 1.477,50. Esta apuesta ganadora se hizo en Bilbao.

Las apuestas deportivas ya han arrancado en el País Vasco y Garaipen Victoria Apostuak es la otra adjudicataria que tiene previsto comenzar su actividad a finales de septiembre.

Durante el primer año se esperan abrir 67 zonas Victoria. En concreto en 27 salones de Bizkaia, 9 de Álava y 31 de Guipuzcoa. De estos puntos 8 serán salones habilitados, cuya superficie de 35 metros cuadrados estará destinada a este nuevo segmento de ocio serán como mini-tiendas dentro del local de juego.


Las loterías en Vizcaya

Respecto al juego público, el diario El Correo apunta que se da un trasvase de jugadores entre apuestas. Los apostantes cambian sus hábitos en favor de las apuestas con mayor premio como el Euromillón que crece un 11%. y La Quiniela cae un 4,3%. En Vizcaya, la Quiniela no engancha y en un año ha perdido más de un 4% de apostantes.

Cada vez más clientes prefieren buscar su propia suerte, se decantan por los juegos activos, aquellos en los que uno pone su propia combinación y evitan los boletos con un número y las apuestas automáticas.

Pese a los datos, desde Loterías y Apuestas del Estado desmienten que en épocas de crisis los consumidores se echen a los brazos del azar. Afirman que no es cierto que se juegue más, en los seis primeros meses del año han subido un 3% las ventas, ahora incluso están un poco por debajo...

Todavía es pronto para saber el impacto que van a tener las casas de apuestas vascas sobre las administraciones de lotería de Euskadi.

Posts relacionados:

Locales de apuestas vascos cerrados por la Eurocopa 6/06/2008

De Quebéc a Euskadi: Los jóvenes prefieren las webs de apuestas 1/05/2008

Teleapostuak, Ekasa y Garaipen logran una licencia de apuestas en el País Vasco 5/11/2007

viernes, 12 de septiembre de 2008

Batacazo judicial de Bwin en Alemania, pero sólo eso...

El portal de apuestas Bwin.com perdió el caso ante un tribunal regional alemán como consecuencia de la prohibición del juego por internet en el país germano, según informó el jueves la lotería estatal regional de dicho país.

En el juicio celebrado en un tribunal de Colonia, Bwin había pedido la suspensión de la ejecución inmediata de la prohibición sobre las apuestas online emitida por algunos estados alemanes, mientras espera la sentencia del Tribunal Federal sobre el asunto.

El juzgado de Colonia rechazó tal petición de suspensión
, informó en un comunicado la lotería estatal de la región del Norte del Rhin y Westfalia, Westlotto. Bwin se enfrentaría ahora a sanciones si no acatara dicha prohibición, dijo el organismo.

Bwin confirmó la decisión judicial pero dijo que continuaría ofreciendo sus servicios de juegos y apuestas a pesar de la sentencia. La compañía reiteró su argumento de que la prohibición de apostar por internet en Alemania viola las normativas europeas y dijo que continuará la disputa legal.
Según afirmó Bwin, el juicio ante uno de los más altos tribunales alemanes, que determinará si es legal la prohibición de apostar por internet en el país, se prolongará hasta 2009.

Por otra parte, Bwin fue una de las primeras empresas en solicitar licencia a los efectos de operar en Madrid pero su voluntad sería hacerlo obviamente desde internet y por ahora esa autorización no llega por no disponer del software necesario para discriminar a los jugadores de la comunidad respecto de las otras comunidades autónomas. Con el patrocinio del Real Madrid sólo será cuestión de tiempo para que consiga la licencia y se instale en la capital española.

Y si no la consigue… qué más da, para muestra el spot publicitario de la pasada Eurocopa.



Bwin incrementó gracias a la Eurocopa 2008 la media anual de ventas un 10% con respecto a los ingresos de 2007. Además de cumplir su objetivo de ganar 60 nuevos clientes activos por cada 100 que se registraron. La compañía registró más de 16 millones de apuestas desde el inicio del referido evento futbolístico el pasado 7 de junio, con un gasto medio por jugador de 11,70 euros.

Posts relacionados:

Cifras de juego sin ton ni son: Conjeturas que van desde los 1.200 a 3.000 millones 15/07/2008

La alemana Westlotto derrota, de momento, a la austriaca Bwin 18/03/2008

Una de cal y otra de arena para Bwin 10/03/2008

jueves, 11 de septiembre de 2008

Malos pronósticos para una grave crisis

Después de apuntar en varios posts el repunte al alza de algunos juegos de azar en época de crisis, no he podido sustraerme de hablar de la grave crisis, de la caída de la economía española y la entrada en recesión en el segundo semestre de este año.

Según las previsiones publicadas ayer por la Comisión Europea, España entra en recesión técnica este trimestre, dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo. ). Y cerrará 2008 con un crecimiento de sólo 1,4%, ocho décimas menos que lo augurado por la misma Comisión hace apenas cinco meses.

La situación ha empeorado bruscamente en España”, señaló el comisario europeo de Asuntos Económicos Joaquín Almunia durante la presentación de unas previsiones basadas en los datos de las siete mayores economías (Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, España, Holanda y Polonia). La principal causa ha sido la contracción del mercado inmobiliario, agravada por las turbulencias financieras y el aumento de la inflación”.

Como ya apuntaba Ramón Tamames en un interesante artículo titulado “Cuando la Crisis Arrecia” que empezaba así: “El problema central está en la falta de liquidez del sistema, después de una política bancaria muy expansiva, que generó fuerte endeudamiento en todas las entidades; con el resultado de que éstas están reduciendo el crédito, con toda clase de agobios para las empresa.”

Tres indicadores corroboran la crisis:

El primero, la evolución del PIB, que la Fundación de las Cajas de Ahorro acaba de revisar muy a la baja: 1,1 por 100 para 2008, y 0,5 por 100 en 2009.

El segundo indicador, la desocupación, se cifra ya en el 12,5 por 100 de la población activa, con un incremento de 103.000 personas sólo en agosto y ya 2,5 millones de parados. En tendencia que al iniciarse 2009 se desbordará la cifra de tres millones, en torno al 15 por 100 de la población activa. Y si no hay una política económica eficaz, de la que no existen ni atisbos, a finales de 2009 podríamos estar alcanzando la fatídica cota de los cuatro millones.

El tercer indicador sitúa la evolución del consumo en fuerte tendencia a la baja, de sólo el 0,7 por 100 en previsión del Gobierno para 2008 y el 0,4 en el 2009; parámetros que, sin embargo, parecen de color demasiado rosa. A poco que se aprecie cómo van desarrollándose los acontecimientos, en términos de caídas profundas en las ventas de bienes duraderos (automóviles, vestimenta, calzado), alimentos, sin olvidar la inversión, cuyo nivel de crecimiento podría situarse en términos negativos más pronto que tarde.

Al final de artículo augura “nos queda crisis lo que resta del 2008, in crescendo en el 2009, todavía fuerte en el 2010, y con una recuperación que tal vez sólo se inicie en el 2011.”

Apunta que las predicciones de la prensa internacional son más agoreras como por ejemplo, las de Wolfgang Münchau, un destacado columnista del Financial Times, que auguran para España problemas muy serios durante por lo menos un decenio.

Con la crisis la gente juega más, pero no creo que confiar en los juegos de azar sea la mejor forma de afrontar la crisis.
Parece que todo apunta a que las malas previsiones económicas se traducen en buenos pronósticos para los juegos de azar, no para todas modalidades, claro. Esperemos que la crisis no sea una máquina de producción de ludópatas, ¡faltaría más!

Más información:

Sharper-than-expected slowdown in Europe

Post relacionado:

La crisis no afecta a las Loterías y Apuestas del Estado 5/09/2008

“¿Crisis?, ¿Qué crisis?” 888.com obtiene un beneficio record de 13 millones de euros 1/09/2008


miércoles, 10 de septiembre de 2008

El Valencia podría salir de una mala "Experience" de la mano de Betfair

El Valencia se queda sin su principal patrocinador, Valencia Experience, que debía aportar 6 millones de euros a lo largo de la temporada y que ni siquiera ha sido capaz de, más de medio año después de firmado el contrato, presentar los avales necesarios.

Así lo comunicaba ayer el club de Mestalla, que no podrá retirar las referencias a Valencia Experience de los productos oficiales ya lanzados al mercado. Sólo el cambio de camisetas costaría tres millones.

Este martes, el Valencia ha anunciado que quiere resolver su contrato con el patrocinador Valencia Experience, después de iniciar los trámites jurídicos pertinentes y presentar las correspondientes demandas, al no cumplirse los pagos establecidos en el contrato firmado entre ambas partes desde el pasado mes de agosto.

¿Y qué es Valencia Experience? Ahora una mala experiencia para el club valenciano, un bluf, una tomadura de pelo. El nuevo patrocinador del Valencia debía pagar 6 millones por la camiseta, el doble que Toyota, el anterior patrocinador. Pero parece que ni han pagado ni pagarán. Para colmo de males si el Valencia quiere librarse del "Valencia Experience" quitando el logo de la camiseta tiene que indemnizar a Nike con 3 millones por el coste que supone retirar las camisetas y fabricar las nuevas.
Afortunadamente, otros clubs no corren la misma suerte, pues sus patrocinadores son casas de apuestas online extranjeras de buena reputación que han sabido salir con deportividad al terreno de juego español.

El éxito y la solvencia de las compañías de juego en la red se evidencia en las camisetas de tres clubes de Primera División, el Real Madrid, el Sevilla, y el Espanyol, patrocinados por Bwin, 888.com e Interapuestas, respectivamente.

Bwin es el que paga más, 18 millones por aparecer en las camisetas del Madrid, lejos de los 6 que debía cobrar el Valencia del consorcio empresarial Valencia Experience. 888.com, que acaba de abrir su división de apuestas deportivas, aproximadamente 1,8 millones, e Interapuestas paga 2 millones.

Mientras, el patrocinador fantasma, el Valencia Experience, no paga a un club que ya arrastra una deuda de 439 millones, el club ya busca nuevo patrocinador. La casa de apuestas Betfair apunta como posible candidata para patrocinar al Mestalla, si fuese así otro gallo cantaría…

Por cierto, ¿alguien se ha molestado en averiguar realmente quién hay detrás del Valencia Experience?


martes, 9 de septiembre de 2008

La Quiniela, ¿un juego o una alternativa inversora?

El juego está en alza, aumentan las ganas de jugar y las cifras cantan. Loterías y Apuestas del Estado (LAE) ha recaudado un 3,3% más en las primeras 26 semanas de 2008. Los juegos con más tirón son los tres juegos que reparten mayores premios: el Euromillones 18,2%, la Quiniela 6,57% y el Gordo de la Primitiva 5,19%.

Por ejemplo, el lotero Eduardo Losilla, responsable de una de las administraciones de lotería más céntricas de Barcelona, repartió en el 2007, la cifra de 12 millones de euros la pasada temporada. Además, este gurú de la quiniela es el encargado de www.quinielista.com, donde juega la peña Inversores 1X2, integrada por más de 300 personas. La página web tiene 40.000 usuarios registrados, los miembros de la peña Inversores 1X2 deben abonar 6.000 euros para poder participar aunque, al final de La Liga, los beneficios se multiplican por dos.
Por tanto, la quiniela se proyecta como un producto de inversión alternativa con cada vez más adeptos. La evolución de las nuevas tecnologías ha permitido incorporar combinatoria y estadística en el análisis y la elaboración de las apuestas y con ello se ha llegado a la tecnificación y profesionalización del sector.

Reproduzco parte de un interesante artículo firmado por otro conocido lotero de Igualada, Jordi Llopart Vives que se define como gestor, analista y asesor en inversiones 1x2.

¿Qué son los derivados? Acaso no son una apuesta los futuros o los más recientes Warrants? y nadie se ruboriza cuando se habla de las altas rentabilidades que se pueden alcanzar con ellos. Salvando las distancias, en ambos casos, tanto en las inversiones en futuros como en quinielas, y aunque los intereses relacionados con sus respectivos subyacentes muevan millones de euros, en realidad no se fabrica ni se produce nada; son simplemente una apuesta. Una operación en la que unos ganan y otros pierden, así de simple y así de fácil. Su rentabilidad depende en gran medida de la habilidad del analista-inversor. El conocimiento de la información y su correcta interpretación, la disposición de avanzados mecanismos de análisis y el asesoramiento de un experimentado profesional son algunas de las herramientas básicas para el éxito. En ambos escenarios existen los pequeños inversores, sufridores individuales y las grandes entidades inversoras, las manos fuertes, con capacidad de soportar, influir y adaptarse mejor a los caprichosos vaivenes del mercado.

Al igual que cuando se invierte en un mercado de valores, puede ser uno mismo quien gestione su propia cartera, o bien, si se desea, pueden ser delegadas tales funciones a un profesional cualificado. De igual manera se puede invertir individualmente o formar parte de una inversión colectiva (fondo) en una entidad de inversión que ofrezca la máxima seriedad y garantía. Hay que destacar que el importe de los premios obtenidos por el LAE (Loterías y Apuestas del Estado), están exentos de tributación en el IRPF, lo cual hace todavía más atractivo el producto en cuestión. A la vez, es de suma importancia que la inversión esté gestionada por una entidad legalmente constituida y que ofrezca la máxima transparencia al inversor.

Evidentemente cuando alguien decide poner en práctica una estrategia, éste piensa que la suya es la mejor opción, pero a menudo los resultados no son los esperados. Cuál es la mejor estrategia para invertir en la 1x2 : “Una buena filosofía es apostar en contra de lo que apuesta la inmensa mayoría y en pronósticos en los que su probabilidad conjunta no sea demasiada baja”. Tal premisa excluye sistemas que se apoyan en combinaciones lógicas, a menudo con varios pronósticos muy probables a signo fijo.

¿Cómo se determina la cuantía de su coste?La respuesta es en función del capital podremos determinar el plazo de tiempo medio necesario para rentabilizar la inversión así como una estimación de su riesgo. Se comprende fácilmente, debido a que la estrategia se basa en componentes estadísticos y cálculos de probabilidades, que cuanto mayor sea el espacio de tiempo destinado mayor será la estabilidad de la inversión y menor riesgo se asumirá. A su vez se intuye que serán de rentabilidad dudosa inversiones que superen cierto coste. A nadie se le ocurrirá realizar una combinación para asegurar el pleno al 15 pues costaría la friolera de 3^15 * 0,5 = 7.174.453,50 € cuando la media del premio de máxima categoría durante de la temporada pasada estuvo entorno a los 450.000 €. En la gráfica superior se pueden apreciar estimaciones de rentabilidades en función del capital de la inversión en sistemas optimizados.

El mundo de la 1x2 es mucho más complejo, existen multitud de grupos que emplean estrategias dispares y en consecuencia con distintos resultados. Destacar que si bien son los buenos resultados los que califican una sociedad inversora de esta índole, cada vez se valora más una buena gestión complementada con información puntal y detallada.

Ambos aspectos son los que ofrece www.loteriacontinental1x2.com, la entidad inversora que lidera Jordi Llopart y que en la temporada pasada repartió un benefició del 27 % a sus partícipes. Además, las condiciones del sistema así como sus resultados se pudieron seguir públicamente jornada a jornada y con todo detalle en http://www.forosdebolsa.com/, lo cual hace prever que esta temporada la inversión oscilará entre los 40.000 € y 60.000 € por jornada.

Ahora también se puede seguir el sistema y la estrategia de inversión en el grupo que sea ha creado recientemente en Invertired.com

Posts relacionados:

La crisis no afecta a las Loterías y Apuestas del Estado 4/09/2008

Cifras de juego sin ton ni son: Conjeturas que van desde los 1.200 a 3.000 millones de euros 15/07/2008

La Quiniela bate su propio record en 2007 19/02/2008

Acertar en la quiniela con un sistema de inteligencia artificial 22/01/2008

lunes, 8 de septiembre de 2008

Gem Lifestyle o Gran Scala: ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?

El lunes pasado, recibí un mensaje de alguien que acaba de agregar a mi red de contactos Xing.com y que me invitaba a la presentación del próximo lanzamiento de GEM Lifestyle.

Reproduzco dos párrafos que motivaron mi curiosidad por asistir:

“…Basta con imaginar una red de poker sitio pkr.com, como muchos otros juegos más avanzados que es Gextech.com, en un entorno 3D versátil y espectacular como Secondlife.com y no estamos ni siquiera cerca de las posibilidades que representa Gemlifestyle….
Este podría ser el programa más emocionante que se ha presentado para cada uno de nosotros, abriendo el camino a web 3.0, tecnología 3D y juegos de azar, produciendo en cambio una figura de ingresos de 6 a 7 dígitos…”


El viernes a las 6 de la tarde me presenté en el hotel Husa Barcelona.

“Internet es el gran locomotor de la economía…y si a eso le unimos el network marketing obtenemos el crecimiento de grandes negocios”…Así iniciaba la presentación Mark Campbell fundador de GEM Lifestyle.

El proyecto nació como resultado de dos proyectos Gextech y Gran Scala. Gextech ha lanzado un producto único “Fantatic Leage” la recreación de un mundo virtual dónde la gente puede apostar. Gextech ha firmado con el gobierno chino un acuerdo para desarrollar una lotería para el mercado asiático.

En cuanto a Gran Scala, está a la espera de la compra de 25 km2 de terrenos o lo que es lo mismo, el 0,4 de la superficie de Aragón. Dentro de un mes habrá noticias.

Según Mark Campbell hay más problemas a nivel político que a nivel económico. “En España hay que pagar un cierto peaje para que se acepten nuestras condiciones...¿Qué va a pasar cuando se acabe la Expo de Zaragoza?...Gran Scala va ser la salvación de la construcción con 9.000 obreros trabajando y los 50.000 empleados al arranque del proyecto”.

La clave de GEM Lifestyle está en “la visión de gente con experiencia, creando juegos únicos. Hoy en día hay que tener algo diferente y único que no tenga nadie”.

Esta compañía puede tener una gran valoración de unos 300 millones de euros y el 35% va a ser para los asociados. Con un plan sostenible y una salida a bolsa en un corto período de tiempo dentro de 2 años, los asociados podrán participar de los beneficios de la compañía a nivel mundial.

“GEM Lifestyle empezó con una hoja en blanco y muchas ideas en la cabeza. Fui invitado por el Gobierno de Dubai para desarrollar un Dubai en 3D en el 2025. Entre estos dos proyectos pensé en crear mi propia isla paradisiaca… Lo fantástico de esto es que es nuestro mundo, que tendremos nuestra propia economía y nosotros seremos los dueños del peaje…”

GEM Lifestyle es un mundo virtual de entretenimiento interactivo de internet que utiliza la tecnología web3.0.Todo el entorno está construido en 3D y es totalmente interactivo y funciona como un mundo virtual, con una economía virtual y unos socios que participan. Todo el mundo entra a través de un asociado y ahí está el beneficio.

Una vez Mark Campbell hubo expuesto su visión, tomó la palabra el director regional, Mark Rosales, que presentó el plan de compensación o de ganancias:

Como se obtienen las acciones a través de 4 pools…En Alemania hay 1.500 asociados multiniveles, en Francia 3.000, en Asia 80.000…. Parece ser que la captación de asociados pasa por la aportación inicial de 275 euros de cada asociado y la introducción de dos nuevos asociados por parte de este, y así sucesivamente…

Entonces empecé a perderme entre pools, cifras... Me vino a la memoria el esquema de ganancias de otro recientemente desaparecido negocio de juego multinivel, Aspiritus. Yo no entiendo mucho de negocios multinivel y sé que a veces pueden confundirse con modelos piramidales y que a pesar de sus similitudes, son distintos: el multinivel es legal y el piramidal ilegal, claro que por en medio hay todo un grupo de negocios grises…

Mark Rosales al final de su exposición dijo: “No jugamos al ocio sino que apostamos por el negocio”.

Me pregunto: ¿Cuántos asociados de 275 euros van a ver? ¿No hay límite? Los beneficios a repartir del 35% de la compañía entre innumerables asociados, ¿En qué se quedaría? En el plan de ganancias se participa de las cantidades jugadas, ¿Por qué no de la captación de los depósitos?

No voy a entrar a valorar ni a opinar porque me asaltan muchas dudas. Obviamente tengo mi opinión pero de momento me la reservo…

En fin, Gem Lifestyle parece que será una réplica virtual del macro complejo real de juego y ocio que se construirá en Los Monegros: Gran Scala. O quizás sea a la inversa, Gran Scala será la réplica de Gem Lifestyle…

Y ahora la pregunta del billón: ¿Saldrá a bolsa Gem Lifestyle antes o después de que se inviertan los 14.000 millones de euros que debería generar el proyecto Gran Scala, o ni una cosa ni la otra?

Posts relacionados:

Mientras Macao triunfa en Asia, ¿Gran Scala se tambalea en Europa? 25/05/2008

¿Pierde gas el globo de Gran Scala? 27/04/2008

Gran Scala da para una gran novela 12/04/2008

Fútbol y Apuestas en Gran Scala 9/03/2008

Mitos y leyendas de Gran Sacala 7/02/2008

Proyecto Gran Scala: Bienvenido, Mister Marshall 12/12/2007



viernes, 5 de septiembre de 2008

La crisis no afecta a las Loterías y Apuestas del Estado

Hoy leo un interesante artículo en la Gaceta de los negocios que reproduzco a continuación:

Las ventas de Euromillones crecen un 18%, la Quiniela un 6,5% y el Gordo de la Primitiva un 5%, a pesar del incremento del juego online.

La crisis económica no está afectando a la recaudación de la Organización Nacional de Loterías y Apuestas del Estado (Onlae). Al contrario. La ecuación (paro y pérdida de confianza igual a mayor gasto en juego) vuelve a repetirse, ahora que la economía española se desliza por la pendiente del desastre.

En las primeras 26 semanas de 2008, las ventas de la Onlae crecieron en conjunto un 3,3%, pero los juegos con mayores premios —los más atractivos en tiempo de crisis, según los expertos— registraron subidas mucho mayores. Euromillones incrementó sus ventas un 18,02%; la Quiniela, un 6,57%; y el Gordo de la Primitiva, un 5,19%.

La estadística apenas computa las ventas de lotería de Navidad porque los primeros décimos salieron al mercado días antes de cerrar las cuentas, pero fuentes extraoficiales aseguran que la recaudación del sorteo ha subido un 50% con respecto al mismo periodo del año anterior. Y la lotería de Navidad, explican desde el departamento de comunicación de la Onlae, será la que marque la gran diferencia a final de año.

Ni el crecimiento exponencial del juego online está afectando a los canales tradicionales. Los 3.000 millones de euros —1.200 millones para las previsiones más modestas— que esperan recaudar la casas virtuales en 2008 son un grano de arena frente a la montaña que suma el organismo oficial por sí sólo: 9.985.248.704 millones de euros en 2007 y subiendo.

Más consecuencias de la crisis. Por primera vez han llegado enfermos en los meses de verano a las asociaciones que luchan contra la ludopatía. José Vicente Marín, director terapéutico de la Asociación Aragonesa de Jugadores de Azar en Rehabilitación (Azajer), explica que "los meses de julio y agosto suelen ser tranquilos y que es en septiembre cuando, ante los grandes gastos que hay que hacer, comienzan a aparecer los problemas". "Pero este año —dice— han llegado muchas personas en verano".

Sin explicación aparente, casi todas las provincias de Castilla y León figuran entre las que ostentan el mayor rango de desembolso por habitante al año. Lideran la tabla Segovia, Soria y Burgos y la cierran Huelva, Badajoz y Sevilla.

La relación entre la crisis y el incremento del gasto en juego está empíricamente demostrada. "La sociedad tiene un sentimiento de que, dadas las circunstancias negativas que presenta nuestra situación económica, el juego es una solución fácil para mejorar nuestra calidad de vida. Y encima, lo promociona el propio Estado", explica Marín. El pensamiento mágico de que un golpe de suerte puede cambiar tu vida en un instante lleva a reservar para apuestas una parte de los ingresos.
La fórmula beneficia a todos los tipos de juego (loterías, casinos, bingos, tragaperras, juego online, apuestas deportivas...) pero los sorteos con grandes premios y poco riesgo, es decir, todos los de las apuestas del Estado, son los que concitan más aceptación ante una economía personal desesperada.

Hoy, por ejemplo, las bolas de Euromillones saldrán del bombo para sortear un bote de 114 millones de euros. La recaudación será histórica y, si no toca, el Estado volverá a hacer caja el viernes que viene. El año pasado, la Onlae aportó a las arcas del Tesoro unos beneficios de 2.718.598.275 millones de euros, salidos directamente del bolsillo de los ciudadanos, y no necesariamente con una distribución progresiva.

Las cuentas seducen a las haciendas públicas y es cuestión de tiempo que las casas de apuestas deportivas ocupen los locales que han ido dejando libres las agencias inmobiliarias. Los inmigrantes, especialmente los hispanoamericanos, donde las loterías gozan de gran tradición, son parte fundamental de la rueda.

Las apuestas estatales les ofrecen el anonimato y las facilidades de acceso que no encuentran en recintos privados. Al contrario de todas las tendencias, sólo en el juego menos ingresos significan más gastos. Que la suerte acompañe.

Ésta también elevó un 12% el gasto en lotería online en el segundo trimestre de 2008, según Ventura24.es, portal especializado. Desde Loterías y Apuestas del Estado desmienten esa escalada que limitan a "una leve subida del 3,3% hasta junio".

De todos modos, estos datos se pueden interpretar de varias maneras. Quizás denoto un exceso de optimismo...

Posts relacionados:

Los juegos de azar y las apuestas son el tercer sector en volumen de negocio del comercio electrónico en España 29/07/2008

Loterías y Apuestas del Estado se lanza al juego online 24/06/2008