
Varias marcas populares están en peligro y pueden caer en cualquier momento: GoldenPalace.com, WSEX.com, SportsBetting.com, FullTiltPoker.com, PokerStars.com CakePoker.com, DoylesRoom.com, Bodoglife.com, Microgaming.com, y otras varias. La lista negra:


“A diferencia de los casinos terrestres o flotantes que operan en los Estados Unidos, estas operaciones (refiriéndose a los juegos de azar online) no pagan impuestos, no ofrecen puestos de trabajo y no benefician al turismo. Esos sitios sustraen dinero de juegos regulados y legales, tales como las apuestas de las carreras hípicas, nuestras loterías y otras actividades benéficas de juego…(los juegos de azar online) son sanguijuelas para nuestras comunidades”.
La incautación de dominios por parte del estado de Kentucky puede ser un claro abuso de poder. No se trata de proteger a sus ciudadanos, sino de proteger su mercado local de juego, una vergüenza!
A partir de ahora los operadores de juego online deberán asegurarse que su nombre de dominio está registrado fuera de los Estados Unidos y preferiblemente en jurisdicciones donde el juego sea legal para evitar que en un futuro les roben sus respectivas carteras de dominios.
Beshear afirmó que son millones las apuestas que realizan online desde su estado y confía que el tribunal le de la razón para controlar y bloquear los dominios de juego online. Este próximo jueves está prevista su comparecencia ante el juez Thomas Wingate.
Kentucky, hogar del Derby de purasangres, tiene ya una lotería estatal y permite el juego en los hipódromos y salas de bingo. Beshear reconoció que la finalidad del bloqueo de sitios de juego por internet es "proteger a las compañías industria". Esos sitios "sustraen dinero de juegos regulados y legales, tales como las apuestas de las carreras hípicas, nuestras loterías y otras actividades benéficas de juego”.
Las medidas adoptadas por Kentucky no son más que un caso defensa de intereses económicos partidistas. Los responsables políticos deberían preservar la libertad de los ciudadanos a la hora de participar en los juegos de azar online y si no les gusta el hecho que no obtienen o pierden ingresos fiscales de este sector, pues que legalicen una vez por todas la industria online!
El cambio de chaqueta no es nuevo en política, sorprende que medio año atrás, el mismo gobernador Beshear defendiera un plan de casinos que permitiese un máximo de 12 casinos terrestres en su estado. Ya que una vez estuviesen en pleno funcionamiento, los casinos iban a pagar al Estado un 50,6% de impuestos sobre los ingresos de juegos de azar y podrían generar hasta 600 millones de dólares al año…bla, bla, bla…
Esto motivó que el partido republicano aprovechara para repartir en plena campaña electoral 200.000 octavillas bajo el slogan “No apueste por Steve Beshear y su estúpido plan dorado de casinos”.
A toda acción corresponde una reacción. Obviamente, Europa no se va quedar con los brazos cruzados: Este claro caso de abuso de poder va ser llevado ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por parte la Asociación de Juegos de Azar Remoto (RGA). La Unión Europea acusará exactamente a los EE.UU. de lo que Beshears está haciendo, es decir, de atacar selectivamente a la industria extranjera de los juegos de azar online en beneficio de sus propios intereses como las carreras de caballos, las loterías, y otros juegos online de EEUU.
A toda acción corresponde una reacción. Obviamente, Europa no se va quedar con los brazos cruzados: Este claro caso de abuso de poder va ser llevado ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por parte la Asociación de Juegos de Azar Remoto (RGA). La Unión Europea acusará exactamente a los EE.UU. de lo que Beshears está haciendo, es decir, de atacar selectivamente a la industria extranjera de los juegos de azar online en beneficio de sus propios intereses como las carreras de caballos, las loterías, y otros juegos online de EEUU.
Las medidas adoptadas por Kentucky seguro que traerán cola...
Enlaces:
Posts relacionados:
El juego de azar financia el déficit público 22/05/2008
Qué manía tienen algunos políticos con prohibir directamente en lugar de regular.... :-((
ResponderEliminar