
Según publicaban el pasado jueves la agencia EFE y Hemscott Group, El grupo de juego por internet 888.com obtuvo en los seis primeros meses del año un beneficio neto consolidado récord de 19,1 millones de dólares (12,9 millones de euros, al cambio actual), un 57,8% más que en el mismo período de 2007, comunicó la compañía a la Bolsa de Londres.
Los ingresos netos de juego del grupo, que tiene sede en Gibraltar, ascendieron a 131,5 millones de dólares (88,9 millones de euros), un 36 ciento más, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 28,3 millones de dólares (19,1 millones), un 68% más.
Según anunció la compañía a principios de agosto, la mayor parte de la facturación provino de su negocio de casino, con 70 millones de dólares (47,5 millones de euros), un 31% más que el ejercicio anterior.
Los juegos de poker reportaron unos ingresos de 42 millones de dólares (28,5 millones de euros), un 2% más, después de que en el segundo trimestre facturaran un 10% menos que en el mismo período de 2007 como consecuencia de la coincidencia con la Eurocopa de fútbol.
Por su parte, la compañía señaló que el tercer trimestre, una época de menor actividad en el sector, ha comenzado bien gracias a los negocios de poker y casino.
Asimismo, anunció el lanzamiento de nuevos juegos en la segunda mitad del año, con lo que continúa con su estrategia de diversificación.
El grupo 888, que desde septiembre de 2005 cotiza en la Bolsa de Londres, patrocina al equipo español de fútbol Sevilla que recientemente ha renovado el acuerdo de patrocinio por tres años más.
Del informe semestral de la compañía, se desprende un cierto optimismo desde la perspectiva regulatoria, ya que la Comisión Europea ha presionado a los Estados miembros para que liberalicen sus mercados de juego de azar. Además, la Comisión ha iniciado dos nuevos procedimientos de infracción contra Suecia y Alemania y dos dictámenes motivados a Grecia y Países Bajos. Esta presión se ha traducido en que varios Estados miembros de la UE contemplen en algunos casos la promoción, y la liberalización del sector de juegos de azar. Estos Estados miembros incluyen Francia, España, Suecia, Grecia y Dinamarca. Otros Estados miembros de la UE tales como Irlanda, Chipre, Bélgica, Estonia, República Checa, y Bulgaria también están considerando la posibilidad de revisar sus leyes sobre los juegos de azar para poder regular los juegos de azar online.
Posts relacionados:
El bingo online se viste de rosa 05/03/2008
En tiempos de crisis, los juegos de azar son el clavo ardiendo.
ResponderEliminarA medida que la crisis vaya mostrando su cara más dura, más ingresos generarán estas compañías, es obvio.