
En estos tiempos de crisis económica, debería cambiar la forma de hacer no sólo el sector bancario sino muy probablemente el sector de los juegos de azar. Los reguladores no sólo tienen que limitar los riesgos que pueden asumir las entidades financieras y aseguradoras, sino normalizar y otorgar una vez por todas seguridad jurídica a los juegos de azar online.
Si no lo hacen, seguiremos contemplando la gran paradoja del juego online que a pesar de su inexistencia en derecho es un gran fenómeno de hecho.
Esta semana tres eventos acapararán la atención de los distintos agentes del juego de azar en España.
Por un lado, se celebrarán los dos mayores eventos de juego por internet en Barcelona. Los días 23, 24 y 25 en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona , el i-Gaming Congress & Expo, un congreso internacional de la industria del juego online en el que participan más de 64 países y asisten más de 1.200 congresistas, desde altos directivos hasta especialistas de distintos ámbitos como jurídicos, regulatorios, finanzas, marketing, I+D, fraude, medios de pago y tecnologías de la información.
Es una buena oportunidad para escuchar a líderes de la industria en dos foros que discurrirán en paralelo. Uno de operadores con: Jim Ryan (PartyGaming), Norbert Teufelberger (bwin), Jez San (PKR), Mark Blandford (anteriormente Sportingbet), Arthur Wang (Gigamedia), Gigi Levy (888). Y otro de proveedores con : David Loveday (Orbis), Brian Hadfield (CryptoLogic), Mor Weizer (Playtech), Paul Mathews (WagerWorks), Martin Lerby (Ongame).
Además, desde el 25 al 28 se realizará en el Hotel Princesa Sofía el CAP Euro, la cuarta conferencia Europea de CasinoAffiliatePrograms.com, es un evento europeo de networking para afiliados y operadores de casinos por internet.
La industria de las apuestas online es uno de los segmentos de más rápido crecimiento del comercio electrónico. Los webmasters tienen una oportunidad de asociarse con los principales operadores de casino a través de Casino Affiliate Programs.
Obviamente, el encuentro del CAP tiene un formato más dinámico e informal. Por segunda vez se realizan algunas ponencias en Español, en esta ocasión tengo otra vez la oportunidad de participar abriendo la sesión y presentando mi visión sobre la situación de las apuestas en España.
A continuación hay interesantes paneles en los que participan los distintos representantes de los distintos subsectores: Panel de Apuestas Deportivas: Juan Barrachina (Unibet), Ricardo Domingues (Betclick),Yago Perrin (Paddy Power); el Afiliado español: Jon Garcia; Panel de Bingo: Freddy Pastor (Winzingo), Nicolas Ponette ( Juegatusuerte, Juan (St.Minver); La legalidad de Marketing de apuestas en España : Santiago Asensi; Panel de Poker: Sebastian Haak (Pocketkings), Simon Muñoz (Poker blog/afiliado) y Ariel Faskowicz (Jugador de póquer profesional).
Por otro lado, se celebrará en Madrid los días 24, 25 y 26 de septiembre en el recinto ferial de IFEMA, la 28ª edición de la Fer-Interazar, la feria del sector tradicional, la de toda la vida que cambió de denominación para adaptarse a los nuevos tiempos : Feria Internacional del Juego, 2008. Una feria de encuentro de empresarios del sector presencial u offline del juego, en su mayoría operadores de máquinas recreativas, bingos, casinos y ahora, de los nuevos locales de apuestas que ya empiezan a funcionar en Madrid y el País Vasco. Ahora empiezan a haber algunos expositores de juegos online y de lotería. Cosas de la convergencia…
Con tanto encuentro, el juego dará que hablar, lástima no tener el don de la bilocación y poder estar simultáneamente en dos lugares a la vez…
Post relacionado:
No hay comentarios:
Publicar un comentario