lunes, 8 de septiembre de 2008

Gem Lifestyle o Gran Scala: ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?

El lunes pasado, recibí un mensaje de alguien que acaba de agregar a mi red de contactos Xing.com y que me invitaba a la presentación del próximo lanzamiento de GEM Lifestyle.

Reproduzco dos párrafos que motivaron mi curiosidad por asistir:

“…Basta con imaginar una red de poker sitio pkr.com, como muchos otros juegos más avanzados que es Gextech.com, en un entorno 3D versátil y espectacular como Secondlife.com y no estamos ni siquiera cerca de las posibilidades que representa Gemlifestyle….
Este podría ser el programa más emocionante que se ha presentado para cada uno de nosotros, abriendo el camino a web 3.0, tecnología 3D y juegos de azar, produciendo en cambio una figura de ingresos de 6 a 7 dígitos…”


El viernes a las 6 de la tarde me presenté en el hotel Husa Barcelona.

“Internet es el gran locomotor de la economía…y si a eso le unimos el network marketing obtenemos el crecimiento de grandes negocios”…Así iniciaba la presentación Mark Campbell fundador de GEM Lifestyle.

El proyecto nació como resultado de dos proyectos Gextech y Gran Scala. Gextech ha lanzado un producto único “Fantatic Leage” la recreación de un mundo virtual dónde la gente puede apostar. Gextech ha firmado con el gobierno chino un acuerdo para desarrollar una lotería para el mercado asiático.

En cuanto a Gran Scala, está a la espera de la compra de 25 km2 de terrenos o lo que es lo mismo, el 0,4 de la superficie de Aragón. Dentro de un mes habrá noticias.

Según Mark Campbell hay más problemas a nivel político que a nivel económico. “En España hay que pagar un cierto peaje para que se acepten nuestras condiciones...¿Qué va a pasar cuando se acabe la Expo de Zaragoza?...Gran Scala va ser la salvación de la construcción con 9.000 obreros trabajando y los 50.000 empleados al arranque del proyecto”.

La clave de GEM Lifestyle está en “la visión de gente con experiencia, creando juegos únicos. Hoy en día hay que tener algo diferente y único que no tenga nadie”.

Esta compañía puede tener una gran valoración de unos 300 millones de euros y el 35% va a ser para los asociados. Con un plan sostenible y una salida a bolsa en un corto período de tiempo dentro de 2 años, los asociados podrán participar de los beneficios de la compañía a nivel mundial.

“GEM Lifestyle empezó con una hoja en blanco y muchas ideas en la cabeza. Fui invitado por el Gobierno de Dubai para desarrollar un Dubai en 3D en el 2025. Entre estos dos proyectos pensé en crear mi propia isla paradisiaca… Lo fantástico de esto es que es nuestro mundo, que tendremos nuestra propia economía y nosotros seremos los dueños del peaje…”

GEM Lifestyle es un mundo virtual de entretenimiento interactivo de internet que utiliza la tecnología web3.0.Todo el entorno está construido en 3D y es totalmente interactivo y funciona como un mundo virtual, con una economía virtual y unos socios que participan. Todo el mundo entra a través de un asociado y ahí está el beneficio.

Una vez Mark Campbell hubo expuesto su visión, tomó la palabra el director regional, Mark Rosales, que presentó el plan de compensación o de ganancias:

Como se obtienen las acciones a través de 4 pools…En Alemania hay 1.500 asociados multiniveles, en Francia 3.000, en Asia 80.000…. Parece ser que la captación de asociados pasa por la aportación inicial de 275 euros de cada asociado y la introducción de dos nuevos asociados por parte de este, y así sucesivamente…

Entonces empecé a perderme entre pools, cifras... Me vino a la memoria el esquema de ganancias de otro recientemente desaparecido negocio de juego multinivel, Aspiritus. Yo no entiendo mucho de negocios multinivel y sé que a veces pueden confundirse con modelos piramidales y que a pesar de sus similitudes, son distintos: el multinivel es legal y el piramidal ilegal, claro que por en medio hay todo un grupo de negocios grises…

Mark Rosales al final de su exposición dijo: “No jugamos al ocio sino que apostamos por el negocio”.

Me pregunto: ¿Cuántos asociados de 275 euros van a ver? ¿No hay límite? Los beneficios a repartir del 35% de la compañía entre innumerables asociados, ¿En qué se quedaría? En el plan de ganancias se participa de las cantidades jugadas, ¿Por qué no de la captación de los depósitos?

No voy a entrar a valorar ni a opinar porque me asaltan muchas dudas. Obviamente tengo mi opinión pero de momento me la reservo…

En fin, Gem Lifestyle parece que será una réplica virtual del macro complejo real de juego y ocio que se construirá en Los Monegros: Gran Scala. O quizás sea a la inversa, Gran Scala será la réplica de Gem Lifestyle…

Y ahora la pregunta del billón: ¿Saldrá a bolsa Gem Lifestyle antes o después de que se inviertan los 14.000 millones de euros que debería generar el proyecto Gran Scala, o ni una cosa ni la otra?

Posts relacionados:

Mientras Macao triunfa en Asia, ¿Gran Scala se tambalea en Europa? 25/05/2008

¿Pierde gas el globo de Gran Scala? 27/04/2008

Gran Scala da para una gran novela 12/04/2008

Fútbol y Apuestas en Gran Scala 9/03/2008

Mitos y leyendas de Gran Sacala 7/02/2008

Proyecto Gran Scala: Bienvenido, Mister Marshall 12/12/2007



10 comentarios:

  1. Hola Laura,

    Gracias por tu post. Me invitaron y opté por mi descanso. Tu optas por reservar tu opinión. La mía es que no creo en este tipo de negocio. NO deja de tener una parte "oscura" en la que sólo los de la pica de la pirámide consiguen beneficio.

    Nos vemos pronto! Saludos!

    ResponderEliminar
  2. dudas? negocios? virtual? multinivel? la Vision de Mark (una isla) ?

    fui invitado y escuche con atención , habia tenido una entrevista el dia anterior con Mark Rosales.... vaya entusiasmo?... felicitats!!

    Puedes tener una estructura multinivel hasta robusta y entrenada en comprar y distribuir productos,...

    pero esa estructura tiene la mentalidad , la cultura de "moverse" en el mundo de la red?, no lo vi

    Tiene voluntad, visión y interes en el impulso de , en este caso, una aplicación "juegos por internet" ...... ... ahi! esta la clave.

    http://gooegos.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  3. Todo muy bonito, pero...¿dònde está el contenido? Es muy fácil hablar de negocios cuando presentas como productos el de otras empresas que ni siquiera están (ni estarán) asociadas con ellos. Sueños de beneficios multibillonarios, a costa de inversión, no de producción. Estructura "multinivel" (de cara a la galería) donde el pequeño inversor no tendrá nunca un esquema claro de retorno de su inversión y mucho menos de unos beneficios. Claramente otra estafa más.

    Sí, mejor me reservo yo también mi opinión.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  4. Hola Laura,

    Gracias por esta entrada que aclara bastantes dudas. Cuando vi los vídeos en youtube sobre Gem Island, me pareció un proyecto muy atractivo teniendo en cuenta el producto final... a pesar de que el tema de multiniveles nunca me ha gustado. Hoy me han explicado todo el tema por teléfono y me han invitado a la reunión. Realmente me ha entusiasmado el proyecto, pero antes de empezar a promocionar he pensado que era mejor informarse para saber si cabía alguna posibilidad de estafa, y bueno, lo primero que he visto es que el proyecto de Gran Scala está parado... y detrás de este dato hay múltiples comentarios que confirman la posibilidad de que pudiera haber estafa. Con tu entrada todavía me queda más claro. :-)
    El problema es que los promotores utilizan el tema de Gran Scala como garantía de que es un negocio solvente... y cuando ves la información resulta que Gran Scala por ahora es humo y Gem Island no es más que una isla virtual cubierta de neblinas.

    Saludos :-)

    ResponderEliminar
  5. Dije en mi post que me reservaba la opinión y supongo que a buen entendedor pocas palabras bastan.

    Es un proyecto online que se publicita en petit comité con un alo de misterio y/o oportunidad.

    Pretende captar muchos socios prescriptores que desde un principo aporten unas cantidades de 275 euros y a su vez capten otros socios prescriptores, y así sucesivamente...y un detalle, antes de que se haya lanzado la plataforma operativa...

    ResponderEliminar
  6. Solo un dato, preguntaros por que piden 275€ y no 300€ o mas.

    Si en una tienda te pillan robando mas de 300€ no es lo mismo, que si es menos.

    Yo no dijo nada, solo comento que resulta algo extraño.

    Feliciadades por tu bolg Laura Guillot.

    ResponderEliminar
  7. Hola Laura, me llamo Veronica, solo decirte que as echo un buen post explicando todo esto, pero sinceramente yo no pienso lo que dicen los otros comentarios, parece que estemos locos??No sé...Creo que estais maxificandolo todo, ya que 275 euros nos los gastamos todos al mes en tonterias como una cena, unas copas, tabaco, etc..etc.. !! Que vas a perder 275 euros??? Vamos..lo veo ridiculo lo que estais diciendo todos, parece que os vayan a robar la casa, el coxe y la moto !!! Yo por supuesto porbare este negocio, en vez de ir al cine, de cenar fuera, y de comprar tabaco, me aguntare 2 semanas de todo eso y me asociare a Gem Lifestyle por 275 euros !!! Que no os estan pidiendo millones nenes!!!!

    ResponderEliminar
  8. Yo yambien estuve en la Reunion que comenta Laura en el Hotel Husa Barcelona y mi percepcion fue otra, quizas por no estar tan inmerso en el mundo del los juegos como Laura, entendi que Mark Campbell ofrece la posibilidad de franquiciar un plataforma de ocio y entretenimiento online, en un entorno futurista y novedoso como una isla virtual, donde ni siquiera va haber texto, y donde el visitante podra hacer compras de marcas de alto standing, en centros comerciales, agencias de viajes, o si prefiere, presenciar carreras de caballos o Formula 1, o incluso jugar en Casinos. No se, porque soy neofito en todo esto, pero independientemente del exito de Gran Scala, quienes nos reunimos para cenar tras la reunion, uno de ellos Mark Rosales,( Laura no pudo estar ), Director de operaciones para España, nos quedo claro, con numeros y cifras actuales, la expansion y el furuto crecimiento de un proyecto que nace justamente en el mejor momento historico para ello.
    Y... como en cualquier otra empresa seria, se hablo de un proyecto que se va a llevar a cabo, con o sin nuestra colaboracion. Saben que no nos necesitan, a mi nadie me rogo que entrase a la reunion ni que fuese a la cena, ni que solicitara una participacion en la franquicia y claro esta, en todo, opiniones, hay muchas, pero los hechos siempre son unicos y la trayectoria profesional de los creadores, creedme ( no lo voy a decir yo ) esta por todo internet y no es precisamente "deficiente". Yo por todo ello me he preinscrito y si Laura me lo permite, periodicamente os ire contando, no como me va a mi, que puedo ser un vago compulsivo, sino como le va a la empresa y a quienes trabajen serio en ella. Un Saludo.

    ResponderEliminar
  9. Venden humo. Lo más curioso es que pican como moscas. Por varias razones sería un error poner tiempo y energía en este proyecto.
    Entre una de ellas sería la larga duración para el inicio de negocio con todo parado. Otra más sería la dudosa moralidad de enriquecerse con la posible ruina de muchas familias. No olvidemos que el que pone un bar expende alcohol que provoca cirrosis, un estanco expende cancer, si, aunque esté autorizado a venderlo pero está comprobada que la causa principal del cancer de pulmón y varios más son los cigarrillos, y este proyecto expende padres de familia enganchados al juego y sabiendo eso ¿Te vas a lucrar fomentando la desgracia de otros en estos tiempos de crisis? Sinceramente, entre GEM LIFESTYLE, FOREX y otros engaños os estáis cargando la reputación del MLM. No participeis en algo que fomenta corrupción, engaño, adicción y vidas destrozadas. Es vuestra responsabilidad tomar la decisión de seguir un camino recto y entregar al público un producto valiose que merezca el precio que están pagando. O es que esto es negocio por negocio, lucrarse a costa de los incautos que creen agarrar una oportunidad web 3.0.
    Os juro que me da la risa pensar que alguien con 1 gramo de humanidad se pueda agarrar a un proyecto tan inhumano. Por favor, no me cuenten ahora que va a generar mucho empleo por que afirman entonces que el fin justifica los medios. Lucrarse sin tener en cuenta las consecuencias debería ser el eslogan.

    ResponderEliminar
  10. Hola,

    Felicidades por el Blog, me gustaria poder hablar personalmente contigo ya que conoci a aMark Rosales y al elenco de gente que le rodea en todas sus "super" proyectos.

    Si eres tan amable de escribirme a2solucionesyservicios@gmail.com

    Saludos

    ResponderEliminar