
Las ventas de Euromillones crecen un 18%, la Quiniela un 6,5% y el Gordo de la Primitiva un 5%, a pesar del incremento del juego online.
La crisis económica no está afectando a la recaudación de la Organización Nacional de Loterías y Apuestas del Estado (Onlae). Al contrario. La ecuación (paro y pérdida de confianza igual a mayor gasto en juego) vuelve a repetirse, ahora que la economía española se desliza por la pendiente del desastre.
En las primeras 26 semanas de 2008, las ventas de la Onlae crecieron en conjunto un 3,3%, pero los juegos con mayores premios —los más atractivos en tiempo de crisis, según los expertos— registraron subidas mucho mayores. Euromillones incrementó sus ventas un 18,02%; la Quiniela, un 6,57%; y el Gordo de la Primitiva, un 5,19%.
La estadística apenas computa las ventas de lotería de Navidad porque los primeros décimos salieron al mercado días antes de cerrar las cuentas, pero fuentes extraoficiales aseguran que la recaudación del sorteo ha subido un 50% con respecto al mismo periodo del año anterior. Y la lotería de Navidad, explican desde el departamento de comunicación de la Onlae, será la que marque la gran diferencia a final de año.
Ni el crecimiento exponencial del juego online está afectando a los canales tradicionales. Los 3.000 millones de euros —1.200 millones para las previsiones más modestas— que esperan recaudar la casas virtuales en 2008 son un grano de arena frente a la montaña que suma el organismo oficial por sí sólo: 9.985.248.704 millones de euros en 2007 y subiendo.
Más consecuencias de la crisis. Por primera vez han llegado enfermos en los meses de verano a las asociaciones que luchan contra la ludopatía. José Vicente Marín, director terapéutico de la Asociación Aragonesa de Jugadores de Azar en Rehabilitación (Azajer), explica que "los meses de julio y agosto suelen ser tranquilos y que es en septiembre cuando, ante los grandes gastos que hay que hacer, comienzan a aparecer los problemas". "Pero este año —dice— han llegado muchas personas en verano".
Sin explicación aparente, casi todas las provincias de Castilla y León figuran entre las que ostentan el mayor rango de desembolso por habitante al año. Lideran la tabla Segovia, Soria y Burgos y la cierran Huelva, Badajoz y Sevilla.
La relación entre la crisis y el incremento del gasto en juego está empíricamente demostrada. "La sociedad tiene un sentimiento de que, dadas las circunstancias negativas que presenta nuestra situación económica, el juego es una solución fácil para mejorar nuestra calidad de vida. Y encima, lo promociona el propio Estado", explica Marín. El pensamiento mágico de que un golpe de suerte puede cambiar tu vida en un instante lleva a reservar para apuestas una parte de los ingresos.
La fórmula beneficia a todos los tipos de juego (loterías, casinos, bingos, tragaperras, juego online, apuestas deportivas...) pero los sorteos con grandes premios y poco riesgo, es decir, todos los de las apuestas del Estado, son los que concitan más aceptación ante una economía personal desesperada.
Hoy, por ejemplo, las bolas de Euromillones saldrán del bombo para sortear un bote de 114 millones de euros. La recaudación será histórica y, si no toca, el Estado volverá a hacer caja el viernes que viene. El año pasado, la Onlae aportó a las arcas del Tesoro unos beneficios de 2.718.598.275 millones de euros, salidos directamente del bolsillo de los ciudadanos, y no necesariamente con una distribución progresiva.
Las cuentas seducen a las haciendas públicas y es cuestión de tiempo que las casas de apuestas deportivas ocupen los locales que han ido dejando libres las agencias inmobiliarias. Los inmigrantes, especialmente los hispanoamericanos, donde las loterías gozan de gran tradición, son parte fundamental de la rueda.
Las apuestas estatales les ofrecen el anonimato y las facilidades de acceso que no encuentran en recintos privados. Al contrario de todas las tendencias, sólo en el juego menos ingresos significan más gastos. Que la suerte acompañe.
Ésta también elevó un 12% el gasto en lotería online en el segundo trimestre de 2008, según Ventura24.es, portal especializado. Desde Loterías y Apuestas del Estado desmienten esa escalada que limitan a "una leve subida del 3,3% hasta junio".
De todos modos, estos datos se pueden interpretar de varias maneras. Quizás denoto un exceso de optimismo...
Posts relacionados:
Los juegos de azar y las apuestas son el tercer sector en volumen de negocio del comercio electrónico en España 29/07/2008
Loterías y Apuestas del Estado se lanza al juego online 24/06/2008
La crisis sí que le afecta...positivamente.
ResponderEliminarLa gente tiene muchas deudas y se aferra a lo que puede.