martes, 9 de septiembre de 2008

La Quiniela, ¿un juego o una alternativa inversora?

El juego está en alza, aumentan las ganas de jugar y las cifras cantan. Loterías y Apuestas del Estado (LAE) ha recaudado un 3,3% más en las primeras 26 semanas de 2008. Los juegos con más tirón son los tres juegos que reparten mayores premios: el Euromillones 18,2%, la Quiniela 6,57% y el Gordo de la Primitiva 5,19%.

Por ejemplo, el lotero Eduardo Losilla, responsable de una de las administraciones de lotería más céntricas de Barcelona, repartió en el 2007, la cifra de 12 millones de euros la pasada temporada. Además, este gurú de la quiniela es el encargado de www.quinielista.com, donde juega la peña Inversores 1X2, integrada por más de 300 personas. La página web tiene 40.000 usuarios registrados, los miembros de la peña Inversores 1X2 deben abonar 6.000 euros para poder participar aunque, al final de La Liga, los beneficios se multiplican por dos.
Por tanto, la quiniela se proyecta como un producto de inversión alternativa con cada vez más adeptos. La evolución de las nuevas tecnologías ha permitido incorporar combinatoria y estadística en el análisis y la elaboración de las apuestas y con ello se ha llegado a la tecnificación y profesionalización del sector.

Reproduzco parte de un interesante artículo firmado por otro conocido lotero de Igualada, Jordi Llopart Vives que se define como gestor, analista y asesor en inversiones 1x2.

¿Qué son los derivados? Acaso no son una apuesta los futuros o los más recientes Warrants? y nadie se ruboriza cuando se habla de las altas rentabilidades que se pueden alcanzar con ellos. Salvando las distancias, en ambos casos, tanto en las inversiones en futuros como en quinielas, y aunque los intereses relacionados con sus respectivos subyacentes muevan millones de euros, en realidad no se fabrica ni se produce nada; son simplemente una apuesta. Una operación en la que unos ganan y otros pierden, así de simple y así de fácil. Su rentabilidad depende en gran medida de la habilidad del analista-inversor. El conocimiento de la información y su correcta interpretación, la disposición de avanzados mecanismos de análisis y el asesoramiento de un experimentado profesional son algunas de las herramientas básicas para el éxito. En ambos escenarios existen los pequeños inversores, sufridores individuales y las grandes entidades inversoras, las manos fuertes, con capacidad de soportar, influir y adaptarse mejor a los caprichosos vaivenes del mercado.

Al igual que cuando se invierte en un mercado de valores, puede ser uno mismo quien gestione su propia cartera, o bien, si se desea, pueden ser delegadas tales funciones a un profesional cualificado. De igual manera se puede invertir individualmente o formar parte de una inversión colectiva (fondo) en una entidad de inversión que ofrezca la máxima seriedad y garantía. Hay que destacar que el importe de los premios obtenidos por el LAE (Loterías y Apuestas del Estado), están exentos de tributación en el IRPF, lo cual hace todavía más atractivo el producto en cuestión. A la vez, es de suma importancia que la inversión esté gestionada por una entidad legalmente constituida y que ofrezca la máxima transparencia al inversor.

Evidentemente cuando alguien decide poner en práctica una estrategia, éste piensa que la suya es la mejor opción, pero a menudo los resultados no son los esperados. Cuál es la mejor estrategia para invertir en la 1x2 : “Una buena filosofía es apostar en contra de lo que apuesta la inmensa mayoría y en pronósticos en los que su probabilidad conjunta no sea demasiada baja”. Tal premisa excluye sistemas que se apoyan en combinaciones lógicas, a menudo con varios pronósticos muy probables a signo fijo.

¿Cómo se determina la cuantía de su coste?La respuesta es en función del capital podremos determinar el plazo de tiempo medio necesario para rentabilizar la inversión así como una estimación de su riesgo. Se comprende fácilmente, debido a que la estrategia se basa en componentes estadísticos y cálculos de probabilidades, que cuanto mayor sea el espacio de tiempo destinado mayor será la estabilidad de la inversión y menor riesgo se asumirá. A su vez se intuye que serán de rentabilidad dudosa inversiones que superen cierto coste. A nadie se le ocurrirá realizar una combinación para asegurar el pleno al 15 pues costaría la friolera de 3^15 * 0,5 = 7.174.453,50 € cuando la media del premio de máxima categoría durante de la temporada pasada estuvo entorno a los 450.000 €. En la gráfica superior se pueden apreciar estimaciones de rentabilidades en función del capital de la inversión en sistemas optimizados.

El mundo de la 1x2 es mucho más complejo, existen multitud de grupos que emplean estrategias dispares y en consecuencia con distintos resultados. Destacar que si bien son los buenos resultados los que califican una sociedad inversora de esta índole, cada vez se valora más una buena gestión complementada con información puntal y detallada.

Ambos aspectos son los que ofrece www.loteriacontinental1x2.com, la entidad inversora que lidera Jordi Llopart y que en la temporada pasada repartió un benefició del 27 % a sus partícipes. Además, las condiciones del sistema así como sus resultados se pudieron seguir públicamente jornada a jornada y con todo detalle en http://www.forosdebolsa.com/, lo cual hace prever que esta temporada la inversión oscilará entre los 40.000 € y 60.000 € por jornada.

Ahora también se puede seguir el sistema y la estrategia de inversión en el grupo que sea ha creado recientemente en Invertired.com

Posts relacionados:

La crisis no afecta a las Loterías y Apuestas del Estado 4/09/2008

Cifras de juego sin ton ni son: Conjeturas que van desde los 1.200 a 3.000 millones de euros 15/07/2008

La Quiniela bate su propio record en 2007 19/02/2008

Acertar en la quiniela con un sistema de inteligencia artificial 22/01/2008

2 comentarios:

  1. Fantastica información!
    Haber si de una vez por todas se despeja esa duda y se ve a la 1x2 como lo que realmente es, un juego de estrategia a menudo refugio de capitales en tiempos dificiles.
    Felicidades.

    ResponderEliminar
  2. Fantástica información!
    Sin duda ajudará a conocer mejor la 1x2 y mirarla no como juego de azar sino como juego de estrategia a menudo refugio de capitales en tiempos dificiles.
    Felicicades.

    ResponderEliminar