lunes, 15 de septiembre de 2008

Las casas de apuestas vascas satisfechas con más de 15.000 apuestas

Las dos empresas vascas de apuestas deportivas, Kiroljokoa y Reta (Ekasa), que iniciaron su actividad hace dos semanas, están más que satisfechas de la respuesta de los aficionados que ya han apostando en las máquinas que han distribuido en los tres territorios vascos.

Según publica el Diario Vasco, ambas compañías desde su apertura han superado las 15.000 apuestas entre las dos. Un portavoz de Reta, la firma con la que Ekasa se ha dado a conocer en el mundo de las apuestas (palabra con la que parece jugar con el subconsciente, que supone un apócope de iniciales de su sistema informático y a la vez un desafío, un reto) señalaba que la gente se concentra en las apuestas por las tardes y los fines de semana”. Por su parte, Maribel San José, responsable de marketing de Kiroljokoa, comentaba feliz que “los bares están respondiendo a nuestras mejores expectativas y la colocación de máquinas en las regatas donostiarras fue un éxito”.

Ambas han alcanzado registros de alto rendimiento operativo. Kiroljokoa, con sede en Eibar, ha llegado a las 7.000 apuestas a lo largo de estos días de salida al público. La vizcaína Reta ha sobrepasado las 8.000. Son en total más de 15.000 apuestas. Un éxito.

Las apuestas más numerosas en las máquinas y locales de Kiroljokoa han estado dirigidas al fútbol, seguido de las regatas de La Concha, la pelota (en los bares de apuestas tradicionales, como el Cantábrico de Tolosa), y el herri kirolak. Un poco más atrás, pero no mucho, están las apuestas de tenis, Fórmula 1 y motociclismo”.

De las 7.000 apuestas, un millar han sido protagonizadas por la primera jornada de la Bandera de La Concha. De todas ellas, el 80% ha sido en la modalidad de contrapartida, es decir, contra la casa, jugando con el coeficiente que ofrece Kiroljokoa. Otro 15% se ha jugado en mutuas, o sea, en las clásicas porras y el 5% restante en cruzadas, donde uno lanza una apuesta que debe aceptar otro y la casa se queda el 5% de lo ganado por intermediar y garantizar el cobro.
Las cantidades apostadas han sido pequeñas en su mayoría: un euro. El premio máximo que Reta ha dado sobre una apuesta de 50 euros fue de 1.477,50. Esta apuesta ganadora se hizo en Bilbao.

Las apuestas deportivas ya han arrancado en el País Vasco y Garaipen Victoria Apostuak es la otra adjudicataria que tiene previsto comenzar su actividad a finales de septiembre.

Durante el primer año se esperan abrir 67 zonas Victoria. En concreto en 27 salones de Bizkaia, 9 de Álava y 31 de Guipuzcoa. De estos puntos 8 serán salones habilitados, cuya superficie de 35 metros cuadrados estará destinada a este nuevo segmento de ocio serán como mini-tiendas dentro del local de juego.


Las loterías en Vizcaya

Respecto al juego público, el diario El Correo apunta que se da un trasvase de jugadores entre apuestas. Los apostantes cambian sus hábitos en favor de las apuestas con mayor premio como el Euromillón que crece un 11%. y La Quiniela cae un 4,3%. En Vizcaya, la Quiniela no engancha y en un año ha perdido más de un 4% de apostantes.

Cada vez más clientes prefieren buscar su propia suerte, se decantan por los juegos activos, aquellos en los que uno pone su propia combinación y evitan los boletos con un número y las apuestas automáticas.

Pese a los datos, desde Loterías y Apuestas del Estado desmienten que en épocas de crisis los consumidores se echen a los brazos del azar. Afirman que no es cierto que se juegue más, en los seis primeros meses del año han subido un 3% las ventas, ahora incluso están un poco por debajo...

Todavía es pronto para saber el impacto que van a tener las casas de apuestas vascas sobre las administraciones de lotería de Euskadi.

Posts relacionados:

Locales de apuestas vascos cerrados por la Eurocopa 6/06/2008

De Quebéc a Euskadi: Los jóvenes prefieren las webs de apuestas 1/05/2008

Teleapostuak, Ekasa y Garaipen logran una licencia de apuestas en el País Vasco 5/11/2007

No hay comentarios:

Publicar un comentario