
La Directora General de Joc i Espectacles, Mercè Claramunt afirmó: “Es importante explicar los fines sociales a los que se destinan los beneficios de La Lotería de Catalunya”.
Bajo el lema “Et toca i et toca”(Te toca y te toca) la campaña de la Loteria de Catalunya pretende convencer a los ciudadanos del doble beneficio de estos juegos de azar. Primero, por el premio que pueden ganar. Y segundo, porque los ingresos que le aporta esta actividad a la Generalitat se destinan a proyectos sociales. El año pasado, por ejemplo, se invirtieron 16,8 millones de euros en tres residencias y centros de día para ancianos.
La directora de juego y el secretario general de Interior explicaron que la decisión de destinar los 16,8 millones de euros del 2007 a la reconversión de las residencias de ancianos se tomó tras acordarlo con la Conselleria d'Acció Social i Ciutadania.
Tanto Boada como Claramunt recordaron que, desde 1987, la Generalitat ha invertido más de 150 millones de euros procedentes del juego en iniciativas de este tipo, y no solo para la gente mayor, sino también para centros de atención y trabajo para discapacitados, para mujeres maltratadas y para la atención de la infancia.
Antes, sin embargo, estas acciones no se difundían, una opacidad a la que la Entitat Autònoma del Joc i Apostes pondrá fin anunciando cada año a dónde ha ido a parar el dinero.
Joan Boada, ha explicado "la idea principal de la campaña es encontrar el equilibrio entre el juego, que forma parte de nuestra cultura, y las cuestiones sociales que van relacionadas con la idea de la lotería pública de Catalunya".
Y ahora, en plena crisis, ¿subirá la partida ante un posible aumento de la recaudación? Ante la crisis financiera, el secretario general de Interior, Joan Boada, reconoció que "quizá juegue más gente, pero no se juega tanto dinero" e indicó que “ojalá pudiéramos contribuir a través de la lotería pública de Catalunya para que pudieran realizarse más acciones dirigidas a los más desfavorecidos, ya que son los que salen más perjudicados de las épocas de crisis”. Además, aclaró que no le parece ético relacionar la crisis con un incremento de las ventas de lotería, ya que las conclusiones deberían sacarse dentro de un año.
Sigo pensando que las cifras de las loterías son muy bajas y dudo de la rentabilidad de las mismas…
Y en cuanto al loable objetivo de acabar con la opacidad de las loterías pienso que no sólo se deben difundir el destino el dinero si no aclarar el origen del mismo, por ejemplo: ¿A cuánto ascienden los gastos de gestión de las loterías catalanas?, etc…
Post relacionados:
¿Quién pone en marcha primero un programa de juego responsable? 11/07/2008
El juego responsable en Catalunya: Entre la prevención, la promoción y la falta de regulación 12/06/2008
Lotocatalunya.net se renueva 13/03/2008
¿La Lotería de Catalunya estrena nueva imagen? 4/03/2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario