martes, 28 de octubre de 2008

Los bingos en pie de guerra en Catalunya, dan un “toque” a la “Supertoc”

¿Quién dice que no hay crisis en el juego? Si no que se lo pregunten al sector del bingo, (el bingo presencial, claro, el bingo online es harina de costal...) que lleva años padeciéndola y en estos tiempos se ha agudizado. Las salas de bingos llevan tiempo que han perdido su atractivo, asisten a una lenta e incesante decadencia y su público suele ser de la tercera edad.

¿Mi opinión? ¿Cómo veo los salones de bingo? Ahí va: Los bingos actuales, con normativas encorsetadas y modelos de negocio obsoletos, no han perdido ese olor a naftalina que tan bien retrató la legendaria película de finales de los 70,"Los bingueros":




Ahora, los bingos catalanes no aguantan más y han declarado la guerra a la Generalitat para lograr una rebaja fiscal. Los bingos pagan unos tributos exagerados que suponen el 28% de sus ventas brutas. La patronal ha impulsado un boicoteo para forzar una rebaja de impuestos, que considera demasiado elevados. ¿Cómo? El domingo, las 50 salas catalanas iniciaron una desconexión indefinida del Supertoc, un tipo de juego en el que participa la Generalitat. Por cada día que pasa, el erario público dejará de ingresar más de 10.000 euros. El Gobierno ha anunciado que no piensa ceder. Ya se verá…

El Supertoc es una lotería interconectada en el que todas las salas se conectan, cuatro veces al día, para otorgar premios especiales. El jugador adquiere, en la misma sala, un billete con 15 números entre el 1 y el 90 y debe conseguir completarlo con la secuencia de números del sorteo antes que los otros participantes. Los premios varían y se calculan aplicando un porcentaje sobre la recaudación. Hay dos categorías, Toc y Supertoc. Supone una facturación de 25 millones al año. Los bingos se llevan el 17% de la recaudación; la Generalitat se embolsa, a través de la EAJA, Entidad Autónoma de Juegos y Apuestas, el 17,9%. En 2007, el Gobierno ingresó 3,7 millones por este concepto.

Los bingos catalanes pagan la segunda tasa más alta de toda España frente al de otras comunidades con una media del 20%, está por detrás de baleares y por ejemplo, en Madrid, la tasa es de un 22%. La patronal reclamó una rebaja con el argumento de que así se "aumentarían los premios a los usuarios". Los bingos han topado, sin embargo, con el rechazo frontal de los departamentos de Economía y Hacienda e Interior. "En época de crisis, es irresponsable plantearse una bajada de impuestos", explicaron fuentes del Departamento de Interior.

La Generalitat ingresa cada año más de 335 millones de euros en concepto de impuestos al sector del juego privado, de los que 154 corresponden al juego del bingo. Esta situación que lleva padeciendo el sector del bingo, les genera un descenso en la facturación, que provoca que hayan tenido que cerrar seis salas este año, 19 en la última década, y que en 2007 se perdieran 600 empleos.

Mientras hay un "crash" de las salas reales, surge el "boom" de las salas virtuales y ahora empiezan los "bang, bang" empresariales...Otros que tomen nota...

Post relacionados:

El bingo cambia de cara 21/04/2008

El bingo online se viste de rosa 25/03/2008

No hay comentarios:

Publicar un comentario