
El reciente informe de Global Betting & Gaming Consultants (GBGC) sobre el mercado mundial de los juegos de azar apunta a un aterrizaje duro para la mayoría de las empresas de los distintos sectores de juego offline o terrestre radicados en Europa y EEUU a excepción de Asia.
A pesar de la actual crisis financiera global, el mundo del mercado de los juegos de azar va a crecer de los 345 mil millones dólares en el 2007 a los 433 mil millones dólares en el 2012, según el referido informe.
Sin embargo, no será coser y cantar para algunos sectores, según el director ejecutivo de GBGC, Warwick Bartlett: “La desaceleración en EEUU golpeará los bolsillos de los estadounidenses, y Las Vegas se resentirán de ese efecto, de los altos costes del carburante y de una dependencia a un sistema de transporte aéreo y por carretera. EEUU no ha invertido lo suficiente en el ferrocarril de alta velocidad y ni en resorts o destinos turísticos”. Ya que la mitad de los visitantes de Las Vegas llegan por vía aérea. El resto viene en coche o autocar.
Una muestra de las dificultades que están atravesando algunos operadores de Las Vegas, son los últimos datos trimestrales del mayor operador de casinos, MGM Mirage, con unas caídas de ingresos del 10% y 11% en juegos de mesa y tragaperras respectivamente.
Bartlett opina que el Reino Unido ha perdido una oportunidad de atraer el mercado mundial del juego de azar a su territorio, donde el jugador se siente mejor debido a la probidad de los operadores, la responsabilidad social, y el valor ofrecido.
“En octubre de 2001, Las casas de apuestas hicieron un trato con el entonces Canciller Gordon Brown para repatriar sus sitios de juego online de vuelta al Reino Unido a cambio de que las apuestas fueran gravadas sobre los beneficios brutos. Durante cinco años el acuerdo funcionó bien pero ahora las casas están perdiendo cuota de mercado frente a los operadores offshore y por tanto, el gobierno debería replantearse su estrategia. Las casas de apuestas offshore están ahora invirtiendo el ahorro fiscal en marketing y el crecimiento de sus empresas. El actual “pacto entre caballeros” no es sostenible desde mi punto de vista. El Reino Unido está perdiendo la oportunidad de crear puestos de trabajo, riqueza, e ingresar impuestos de una industria sostenible” dijo Bartlett.
El referido informe de GBGC también aborda la compleja situación jurídica en Europa. Apunta a un mercado en expansión y pronostica que los gobiernos deberán adoptar las sentencias del Tribunal Europeo de Justicia dejando de interferir en la libre circulación de bienes y servicios entre los estados miembros de la UE.
Respecto a Asia, la consultoría es optimista sobre las buenas perspectivas de dos mega casinos en Singapur, y apunta la posibilidad de que sea la segunda nación más grande en juegos de azar, y sobre Japón que va a tener un casino dentro de los 5 años.
En fin, la actual recesión económica junto con los altos costes de energía, el abaratamiento de la conexión a internet de banda ancha y la prohibición de fumar en todos los locales de juego en la mayoría de los países del mundo, está creando un clima perfecto para el aumento de los juegos de azar por internet.
“La gente deja su coche en el parking, juega al bingo online o ve un partido en la televisión y apuesta desde la comodidad de su sillón”, comentó Bartlett.” “Las compañías de juego presencial se van a encontrar con dificultades para competir con las ventajas del juego por Internet, así como con el 30% de los ingresos de los juegos de azar que abandonan el Reino Unido para ir a paraísos fiscales”.
Según otra analista de la industria, Tihana Jurican, "El juego en Europa oriental seguirá creciendo a pesar de la recesión económica mundial”.
Aún que estos países, Croacia, Polonia, Eslovaquia y la República Checa, tienen una renta per cápita inferior que la de Europa Occidental, la expansión de los servicios de banda ancha y los cambios regulatorios sobre los juegos de azar por internet ayudará crecer esta industria en la Europa del Este.
GBGC estima que los ingresos de juegos de azar online en 2007 son entre 4 millones de dólares en Croacia y 13 millones en Polonia. Se espera un fuerte crecimiento en el sector online en los próximos cinco años con unos incrementos del 25% en Croacia, del 40% en Eslovaquia y la República Checa y más del 60% en Polonia.
También se prevé que los ingresos brutos de los juegos online en Polonia, llegará a más de 120 millones de dólares en 2012, seguido por Eslovaquia y la República Checa en más de 35 millones de dólares y en Croacia en 13 millones de dólares.
Un ejemplo de la cara y la cruz del difícil entorno económico mundial: Alza y baja del juego on y offline respectivamente. O no, es sólo una previsión…
Noticia relacionada: Gambling industry holds weak hand as downturn bites (Financial Times) 5/10/2008
Posts relacionados:
Los juegos de azar y las apuestas ya ocupan el segundo lugar en comercio electrónico de España al exterior 17/09/2008
“¿Crisis?, ¿Qué crisis?” 888.com obtiene un beneficio record de 13 millones de euros 1/09/2008
Cifras de juego sin ton ni son: Conjeturas que van desde los 1.200 a 3.000 millones 15/07/2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario