miércoles, 19 de noviembre de 2008

¡Animate! Riesgos y beneficios de la lotería: 1 entre 16 millones.

La LAE se gastará 11 millones de euros en la campaña publicitaria del sorteo Extraordinario de Navidad 2008. El anuncio de este año ha sido realizado por la agencia Ricardo Pérez Asociados. Según el propio director de la agencia, Ricardo Pérez, el spot es en sí una metáfora que expresa que "en Navidad todo es posible, porque la Navidad humaniza todo lo que toca. Es una campaña que invita a la participación. La lotería de Navidad es el toque humano de la suerte".



El mensaje “Anímate” pretende que nos creamos que se nos invita a afrontar los actuales tiempos de crisis e incertidumbre con ánimo, "sabiendo que hay valores, como la familia, la amistad y la solidaridad", cuando en realidad nos incita a jugar.

Según datos aportados por Gonzalo Fernández, director de LAE, en la presentación de la campaña del sorteo navideño, este año hay una novedad respecto al sorteo del pasado año: 10 series más que en 2007, en total 195. A pesar de que las previsiones señalan que los españoles destinarán a la compra de lotería de Navidad una cantidad similar a la del año, en torno a los 70 euros por persona.

Dicho de otra manera, la probabilidad que nos toque el Gordo es inferior a la del año pasado. Así, por ejemplo, si jugamos en el 2008 un billete de lotería para el premio de Navidad, la probabilidad de que nos toque el Gordo es 1 entre 16 millones y medio (195 series x 85.000 billetes = 165.750.000 décimos).

Sin embargo, en el 2007 la probabilidad era 1 entre 15 millones y medio (185 series x 85.000 billetes = 157.250.000 décimos).

La memoria de 2007 de la LAE destaca que “el Sorteo de Navidad supuso el 28,72% de la venta total de LAE, que junto con el Sorteo de El Niño sumó un 36,25%. Ambos sorteos, celebrados en un intervalo de dos semanas, consiguieron el 63,35% de la venta de Lotería Nacional durante todo el año.”

Según la LAE los juegos que ofrece a los jugadores “despiertan un alto grado de ilusión… Se esfuerza por no generar expectativas desorbitadas y por mantenerles en todo momento informados sobre las características y aspectos de su interés sobre cada juego

Y pregunto: ¿Cómo hace la LAE para no generar expectativas desorbitadas y evitar el alto grado de frustración que produce cuando uno pierde la mayoría de las veces? La verdad es que no lo sé.

"Los Juegos de la LAE también revierten directamente en la sociedad a través de los Presupuestos Generales del Estado, y contribuye a financiar las principales partidas de gasto público como el desempleo, el gasto sanitario o la educación."

Por eso popularmente se le llama el impuesto de los pobres o el propio magnate Warren Buffet lo denominó el impuesto sobre la ignorancia.

Y ¿Cómo hacer para no generar esas expectativas desorbitadas de la lotería de Navidad? Pues con algo tan sencillo como proporcionando la información detallada sobre las probabilidades de ganar el Gordo y así permitir a los jugadores evaluar los riesgos y beneficios de la lotería: 1entre 16 millones y medio!


3 comentarios:

  1. Laura, sigo con interes tu blog y te animo a continuar con tus certeros análisis sobre el mundo del juego.
    Pero en esta ocasión, hay un error: el primer premio de la lotería de Navidad reparte 3 millones de € por billete (o sea, 300.000 € por décimo).
    TODOS los billetes de cada serie que tienen el número agraciado, reciben el premio gordo de 3 millones. Por lo tanto, las probabilidades son de 1 entre 85.000 (y no 1 entre 16 millones).
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Tienes razón me he equivocado. Me refería a si compramos un décimo (no un billete), la probabilidad de que nos toque los 300.000 euros es 1 entre 16,5 millones aprox.

    ResponderEliminar
  3. Ojo: por ejemplo, si tienes un décimo del número xx.xxx (de cualquiera de las 195 series)y coincide con el primer premio, te tocan 300.000 €.
    Conclusión: probabilidad de que te toquen 300.000 € es de 1 entre 85.000.
    Es el juego más caro (20 € por décimo) pero el más fácil de que te toque.

    ResponderEliminar