
En el informe de la Gambling Commission de octubre de 2008 sobre la participación de los juegos de azar remoto, se muestra que un 9,3 % de los adultos han participado al menos una vez en el último mes en alguna forma de juego online en el Reino Unido.

Curiosamente en Reino Unido, el crecimiento en la participación en los juegos de azar remoto se explica en gran medida por el aumento de la participación en la Lotería Nacional online. Si se excluyen los que sólo juegan online a Lotería Nacional, el 5,4% de los encuestados habían participado en juegos de azar a distancia en el año anterior a septiembre de 2008, en comparación con el 5,2% en 2007 y 5,1% en 2006.

Este estudio ha revelado que los juegos de azar online pierden popularidad con la edad, pero sugiere que van en aumento con el tiempo.
Por este motivo, las empresas británicas han aumentado su presupuesto publicitario online a costa principalmente de la televisión. Un estudio de la consultora internacional Ender Analysis, que se dio a conocer el pasado verano, estima, para 2008, un aumento de un 26,4% de la publicidad en internet, frente al descenso de un 2,5% de la inversión que las empresas destinan a los spots televisivos.
El gasto en publicidad en internet en Reino Unido ascenderá este año a 3.556 millones de libras, frente a los 2.812 millones de libras del año pasado, según el referido estudio. Por el contrario, la inversión publicitaria en televisión descenderá de los 3.473 millones de libras en 2007 a 3.386 millones de libras en 2008.
Este fenómeno pronto se dará también en España si se tiene en cuenta la popularidad de la banda ancha (más de un 20% de los españoles ya acceden habitualmente a internet) y la creciente oferta de contenidos. La televisión sigue siendo el medio ideal para lanzar un mensaje de forma masiva, sin embargo internet se está convirtiendo en el medio de la segmentación.
Seguro que en España, el juego será el factor clave como fuente de ingresos en el costoso proceso de digitalización de la televisión. La digitalización (del analógico al digital) precisa de un esfuerzo económico (costes de difusión, adaptación de antenas, multiplicidad de contenidos diversos y competitivos) importante por parte tanto de las administraciones públicas como de los operadores privados.
En fin, estoy convencida que el éxito de los nuevos modelos de negocio de juegos azar pasan por ofrecer servicios triple play o quadruple play…
No hay comentarios:
Publicar un comentario