
Con la nueva versión en chino, pretende dirigirse a la población china residente en España, 124.000 censados, y que se ha multiplicado por 6 en los últimos 10 años, ofreciendo décimos en su idioma a un precio de 24 euros.
Desde 1995, esta administración vende lotería a través de internet para atender la demanda proveniente de toda España y de buena parte del extranjero. De hecho, el 85% de sus ventas se producen a través de internet. Actualmente, tiene 10 millones de clientes repartidos por todo el mundo.
Ahora 13 años más tarde, su fundador, Xavier Gabriel, con esta operación de marketing espera acceder a un mercado potencial de 150 millones de clientes en China. Las ventas de lotería en el país asiático alcanzaron en el año 2007 casi los 11.000 millones de euros, lo que supuso un aumento de alrededor del 20% con respecto al 2006.
Cuando el año pasado, el lotero Xavier Gabriel, anunció su intención de poner en marcha la versión china de su página, el ministro de Finanzas chino le advirtió que vender lotería extranjera en suelo chino no está permitido y una web dedicada a ello podría ser censurada en el país. Aún así, esta advertencia no ha afectado a los planes de Xavier Gabriel. El mercado chino, con 1.300 millones de habitantes, es una gran oportunidad para el sector de los juegos de azar, ya que la población es muy aficionada a apostar.
El famoso lotero cree que el futuro está en los chinos y afirma: "La innovación actualmente empieza en China. Estoy convencido que seguirles es el camino que llevará a La Bruja de Oro a hacerse grande."
En cuanto a la crisis, el propietario de la Bruixa d’Or dice que prevé una bajada de las ventas de entre el 5 y el 10%. “A pesar de lo que podría parecer, la crisis económica también se está notando en el sector de la lotería y la gente está gastando menos dinero en décimos que otros años. La gente está conteniendo el gasto y si antes compraban 8 décimos ahora compran 6. Este año necesitamos 120 personas para conseguir que gasten lo mismo que gastaban el año pasado 100 clientes.” Sin embargo, durante los últimos meses ha detectado un incremento de clientes que nunca habían comprado lotería y que han empezado a hacerlo debido a la crisis y espera que este aumento de los compradores ayude a paliar la bajada de las ventas.
Vender lotería española a los chinos ya no es "un cuento chino"...
Posts relacionados:
El lotero astronauta y Virgin Galactic 25/07/2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario